Nuevo Estilo participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Nuevo Estilo recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.
Los mejores suplementos de fibra que puedes tomar
Estas son nuestras mejores opciones para mejorar las deposiciones, mejorar el estreñimiento y la salud y el bienestar general.

- 40 alimentos ricos en fibra que debes comer regularmente.
- Los 20 alimentos más saciantes para llevar una dieta sana.
- 30 Snacks ricos en fibra que quitan el hambre durante el día.
Si consumes fibra con regularidad, tu cuerpo te lo agradecerá. Necesita fibra para tener un sistema digestivo saludable, mejores evacuaciones intestinales y también proporciona una serie de otros beneficios para la salud, incluido un menor riesgo de enfermedades cardiovasculares y diabetes tipo 2. La fibra proviene de una gran variedad de alimentos vegetales y es un tipo de carbohidrato que no es digerible, lo que significa que no se descompone ni se usa para obtener glucosa como otros carbohidratos, ya que pasa por el cuerpo relativamente intacto.
Hay dos tipos principales de fibra (soluble e insoluble) y desempeñan funciones diferentes. La fibra soluble es importante para la digestión y para reducir el colesterol y el azúcar en sangre, mientras que la fibra insoluble se asocia con una mejora de la regularidad. Se necesitan ambos tipos de fibra para tener un cuerpo sano, pero desafortunadamente, muchos no consumimos la suficiente cantidad de fibra y no llegamos a la ingesta diaria recomendada por la OMS, que recomienda la ingesta de 25 gramos al día.
Los suplementos de fibra mejor valorados:
Qué es la fibra alimentaria
"La fibra es probablemente más conocida por mejorar y regular nuestra digestión, pero tiene muchas funciones", dice la nutricionista Alanna Cabrero, fundadora de Alanna Cabrero Nutrition. Añade que la fibra además puede ayudar con "el control del azúcar en sangre, mejorar nuestro colesterol, respaldar nuestro microbioma y aumentar la saciedad, lo que lleva a tener menos hambre. Si bien la mejor manera de obtener fibra a través de fuentes de alimentos como frutas, verduras, cereales integrales, nueces, semillas y legumbres, la mayoría de las personas en EE. UU. consumen solo aproximadamente la mitad de la fibra que necesitan al día, por lo que tomar un suplemento de fibra es un paso en la dirección correcta".
Nuestros artículos sobre suplementos se basan en la opinión de expertos en nutrición, pero la mejor opción es que consultes siempre con tu médico antes de empezar a toma cualquier suplemento alimenticio.
¿Cuál es la diferencia entre fibra soluble e insoluble?
Hay dos tipos principales de fibra: soluble e insoluble, y ambos tipos se recomiendan para una salud óptima. Según Alanna Cabrero, es importante recalcar que la mayoría de los alimentos de origen vegetal tienen una combinación de ambos tipos de fibra, y dependiendo de la afección que quieras tratar, es posible que quieras destacar uno sobre el otro.
- Fibra soluble: como su nombre lo indica, este tipo de fibra se disuelve en agua. "Actúa como una esponja y puede ayudar a aumentar el volumen de las heces, ablandarlas y facilitar su evacuación", dice Alanna. "Muchas fibras solubles también son fibras fermentables" y pueden ayudar a crear un microbioma intestinal saludable porque "son el alimento elegido por las bacterias beneficiosas". Se asocia con un tiempo de digestión más lento, puede ayudar a sentirse satisfecho durante más tiempo y puede ayudar a controlar el peso. También se asocia con un menor riesgo de enfermedades cardíacas, un mejor control del azúcar en sangre y una disminución de los niveles de colesterol.
- Fibra insoluble: este tipo de fibra no se disuelve en agua, pero aumenta el volumen de las heces y puede ayudar a promover las deposiciones regulares y prevenir el estreñimiento. A menudo se encuentra en alimentos vegetales con texturas ásperas o fibrosas, o que tienen piel o cáscara, como las vaina o semillas duras. Por esta razón, la fibra insoluble a menudo se denomina “forraje”, según Cabrero. "La fibra no soluble puede ayudar a regular las deposiciones al crear estimulación mecánica y desencadenar la motilidad", añade.
Alimentos ricos en fibra
La mayoría de los alimentos vegetales contienen una combinación de fibra soluble e insoluble y la mejor manera de incorporar fibra a tu dieta es llevar una dieta variada en frutas y verduras. "Come lo que te guste y lo que te resulte más cómodo para tu intestino y tu paladar", dice Alanna. Y si notas que los alimentos ricos en fibra te dan de gases o hinchazón, Cabrero recomienda "a veces modificar las texturas, como cocinarlas, licuarlas o picarlas finamente, [lo que] puede ayudar a la digestibilidad". Ejemplos de alimentos que son una rica fuente de fibra incluyen:
- Fruta: arándanos, frambuesas, kiwi, naranjas, peras, aguacates.
- Verduras: brócoli, espinacas cocidas, coles de Bruselas, col rizada.
- Legumbres: lentejas, edamame, guisantes o frijoles negros.
- Cereales integrales: avena, cereal de salvado, kasha o bulgur, pan rico en fibra (de 4 a 7 gramos de fibra por porción).
- Semillas: chía, idealmente remojada en agua.
- Frutos secos: pistachos o almendras.



15 recetas de cenas rápidas y saludables

17 recetas de pollo en la freidora de aire

5 cenas sencillas para probar esta semana

Ideas de menú para fin de semana: recetas fáciles