Skip to Content

10 recetas con uvas fáciles y originales para aprovechar los beneficios de fruta en 2025 más allá de las Campanadas de Año Nuevo

Incorporar las uvas a tus comidas y cenas diarias te van a aportar un toque fresco a tu idea. Así pues, te recomendamos aprovechar esta fruta más allá de las Campanadas con estas recetas con uva perfectas y fáciles de preparar, que además son saludables y sabrosas.

Por
brochetas de queso, uvas y nueces

Septiembre marca el inicio de la vendimia, ese momento mágico en el que las uvas alcanzan su esplendor y nos invitan a disfrutar de su sabor único. En España, uno de los mayores productores de este fruto mediterráneo, las uvas no solo son protagonistas en la elaboración del vino o en el día de las Campanadas de Nochevieja a Año Nuevo, sino también en la mesa, donde brillan por su dulzor y textura perfectos. En esta época las uvas de mesa están en su punto ideal, y es sin, duda, una de las mejores épocas para aprovecharlas y cocinar las mejores recetas con uvas que puedas encontrar. Desde aperitivos frescos hasta postres irresistibles, te mostramos cómo sacarles el máximo partido en tu cocina y hacer una comida o cena gourmet en este 2025.

No importa si escoger preparar un postre donde la uva es uno de los ingredientes principales o bien si quieres cocinar un plato con este fruto de la vid, siempre será un acierto ya que no te imaginas lo sorprendentemente fácil que es lograr sabores excepcionales con esta fruta. Y es que este ingrediente es, ante todo, muy fresco y dulce, lo que hace que sea ideal tanto platos dulces como salados. Además, su textura jugosa y su capacidad para integrarse en salsas, guarniciones o postres la hacen imprescindible en la cocina mediterránea. Pero esto no es lo único que hace de la uva un ingrediente único, igualmente tiene múltiples beneficios que vamos a ver a continuación.

Beneficios de comer uvas

Al margen de su sabor, las propiedades nutricionales de las uvas las convierten en alimentos muy sanos y repletos de cualidades. Las uvas contienen un alto porcentaje de agua -entre el 70 y el 80%- por lo que resultan muy depurativas, También son ricas en vitaminas, sobre todo del grupo B y C. Sus grandes propiedades antioxidantes se deben a la presencia de polifenoles, un grupo de moléculas que ayudan a la salud de la piel, el sistema digestivo, el cardiovascular y el inmunitario. En cuanto a la cantidad de azúcar que poseen -y que en ocasiones hace temer su consumo- dependerá del grado de maduración del grano. El hierro y el potasio son los principales minerales que encontramos en su composición.

Las mejores recetas con uvas más originales y deliciosas

Te proponemos varias ideas para disfrutar de deliciosos platos hechos con uvas. Desde elaboraciones más complicadas a una sencillas uvas para picotear: las mini-brochetas son un dip al más puro estilo mediterráneo. Para montarlas sólo necesitas insertar en un palito de madera, de los que se venden en bazares, un par de uvas blancas separadas por una loncha de jamón. Cuando ya las tengas montadas, colócalas en un plato, formando una corona alrededor de un cuenco preparado para la salsa. ¿Nuestra preferida? La de queso que se vende ya lista para untar. Y sobre ella, una hojita fresca de menta o de albahaca.

Pero si realmente quieres sorprender con las mejores recetas con uvas, te mostramos a continuación algunas opciones que pueden servirte para tus comidas o cenas del día a día, e incluso también para sorprender a tu familia o amigos en una comida o cena especial. Porque la uva es un ingrediente rico, saludable y versátil, y estas propuestas sorprendentes que vas a ver aquí dan buena prueba de ello. No te pierdas las mejores recetas con uvas más originales y deliciosas, ¡verás que ricas están y lo fácil que son de preparar!

Salsa de uvas

Salsa de uvas
Hearst

Si quieres llevar tus platos al siguiente nivel, esta receta de salsa de uva es lo que estás buscando. Muy fácil de preparar y, sobre todo, muy rápida de hacer, consigue que la combinación del sabor de la uva, sumado al de la nata y el toque que le da el brandy, sea un acompañamiento delicioso para todo tipo de platos.

INGREDIENTES (4 personas):
- 250 gramos de uvas
- 1 cebolleta
- 50 mililitros de aceite de oliva
- 50 mililitros de brandy
- 2 decilitros de nata líquida
- Pimienta y sal.

PREPARACIÓN:

  1. Pela la cebolleta y trocéala. Parte las uvas por la mitad. Pon el aceite en un cazo y, cuando esté caliente, agrega la cebolleta y las uvas y saltéalas.
  2. Añade el brandy y deja que cueza 1 minuto para que el alcohol se evapore.
  3. Agrega la nata, salpimenta y deja cocer 3 min. Tritura con la batidora.

TRUCO:
Esta salsa resulta deliciosa para acompañar un pastel de pescado. Justo antes de servirla, dale tu toque especial; decora la salsera con unas uvas que no tengan pepitas y añade hojas de canónigos o unos trocitos de lechuga.

Uvas rebozadas con queso y pistachos

uvas rebozadas con queso y pistachos
hearst

Hay un dicho que afirma que las uvas con queso saben a beso y, la verdad, no le falta razón. Sin duda, es una combinación excelente que queda perfecta como receta de aperitivo o entrante en una ocasión especial, ya que es ideal para compartir.

INGREDIENTES (4 personas):
-Uvas, verdes o rojas, sin pepitas
- Una terrina de crema de queso
- 200 gramos de pistachos

PREPARACIÓN:

  1. Lava las uvas y sécalas. Pela los pistachos, machácalos en un mortero y vierte los trocitos en un plato hondo.
  2. Coloca la crema de queso en un cuenco, añade las uvas y remuévelas con cuidado para que queden bien untadas sin que se rompan.
  3. A continuación, pasa las uvas por el plato de los pistachos. Asegúrate de que los frutos secos se adhieran a las uvas de forma regular por todos los lados.

TRUCO:
¿Te gustan como aperitivo o las prefieres de postre? En cualquier caso, a tus invitados les resultará más fácil degustarlas si dejas a las uvas un tallo corto para cogerlas con los dedos.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Espárragos blancos con uvas y yemas curadas

espárragos blancos con yemas curadas
hearst//Getty Images

No hay duda de que las recetas con espárragos son muy especiales, especialmente cuando son blancos, ya que simplemente tienes que sacarlos del bote o la lata y estarán listos para comer. En este sentido, este plato que te proponemos te salva de un apuro para la cena y también cuando recibes invitados por sorpresa y no sabemos que ofrecerles.

INGREDIENTES (4 personas):
-12 espárragos blancos
- 4 yemas de huevo
- 1 cucharada de pimentón
- 160 gramos de sal
- 80 gramos de azúcar
- 100 gramos de uvas verdes
- 2 rebanadas de pan de centeno
- 1 ajo
- 1 cucharada de mayonesa

PREPARACIÓN:

  1. Combina en un bol la sal, el azúcar y el pimentón. En una fuente, extiende una capa de esta mezcla, coloca las yemas encima y cúbrelas con el resto de la preparación. Déjalas reposar en el frigorífico durante 3 horas. Después, lava las yemas con agua tibia para eliminar los restos de sal que puedan quedar.
  2. Pela los espárragos y pon una olla al fuego con agua y una pizca de sal. Cocina los espárragos durante unos 4 minutos para que queden ligeramente firmes. Luego, retíralos y córtalos en tres partes.
  3. Calienta una sartén con una cucharada de aceite de oliva y añade el pan de centeno troceado junto con un diente de ajo entero. Cocina hasta que el pan esté crujiente. Retira del fuego y mézclalo con cebollino picado y unas uvas verdes. Sirve los espárragos acompañados de las migas, la yema curada y una cucharadita de mayonesa.

TRUCO:
Para que esta receta te quede mejor, procura escoger productos de calidad, ya que en recetas como esta no cuenta tanto la mano del cocinero o cocinera como las materias primas.

Helado de uvas rojas

helado con mix de sabores
hearst

Hacer recetas de helados caseros en casa puede parecer difícil, pero en realidad no lo es. Además, esta receta que te proponemos no suele ser habitual en las heladerías, por lo que, además de fácil de hacer, es una oportunidad de probar un sabor único que no vas a encontrar en ningún otro lugar.

INGREDIENTES (4 personas):
-50 gramos de uvas rojas
- 100 gramos de azúcar
- 3 claras de huevo
- 2 decilitros de nata líquida
- Cucuruchos de barquillo

PREPARACIÓN

  1. Quita la piel a las uvas, retira las pepitas y tritúralas. Pásalas por un colador. En un cazo, calienta el jugo de las uvas, agrega el azúcar y remueve hasta obtener un almíbar denso.
  2. En un cuenco, monta las claras a punto de nieve. Vierte sobre ellas el almíbar en forma de hilo sin parar de batir.
  3. Monta la nata y añádela a la mezcla anterior con movimientos envolventes. Congela 4 horas y sírvelo en los cucuruchos.

TRUCO:
Utiliza una cuchara específica para hacer bolas de helado; mójala en agua caliente antes de cada uso.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Tarta de uvas bicolor

Tarta de uvas
Hearst//Getty Images

Si buscas preparar un postre original y divertido para una ocasión especial, esta tarta que no necesita horno es el pastel que estabas buscando. Con un sabor que no te esperas, en la que la uva es la auténtica protagonista, este dulce hará que cuentes los días que quedan para tu próximo cumpleaños.

INGREDIENTES (6 personas):
- 2 paquetes de galletas María
- 160 gramos de mantequilla
- 400 gramos de queso crema para untar
- Una tarrina de queso Mascarpone
- 300 gramos de chocolate blanco
- 200 gramos de nata para cocinar
- 200 mililitros de leche entera
- 50 gramos de azúcar
- Una cuajada y media
- 2 racimos pequeños de uvas negras y blancas
- Azúcar glass

PREPARACIÓN:

  1. Para hacer la base de la tarta, tritura las galletas hasta desmenuzarlas y mézclalas bien con la mantequilla, que habremos derretido previamente.
  2. Extiende esta masa sobre el fondo y las paredes de un molde redondo de unos 25 cm de diámetro, y reserva. Para la crema de queso, lava, seca, parte por la mitad y despepita las uvas.
  3. Pon en un cazo el chocolate troceado, la leche, la nata, los quesos, el azúcar y la cuajada. Lleva hasta el punto de ebullición a fuego moderado sin dejar de remover (7 min aproximadamente). En cuanto empiece a hervir, retira del fuego. Con cuidado, vierte la mezcla enseguida sobre la base de galletas y coloca las uvas sobre la tarta.

TRUCO:

Deja enfriar y mete en el frigorífico durante una hora como mínimo. Antes de servir, espolvorea con azúcar glass.

Postre de uvas con queso

Postre de uvas con queso
Hearst

Como hemos indicado previamente, las uvas con queso son una de las mejores combinaciones. Y si antes te proponíamos uvas con queso crema, ahora te retamos a combinar a esta fruta con queso fresco, que es uno de los tipos de queso que menos grasa tiene.

INGREDIENTES (4 personas):

-500 gramos de uvas tintas
-75 gramos de queso fresco

PREPARACIÓN:

  1. Prepara las uvas: Lo primero tienes que hacer es asegurarte de que las uvas están limpias. Para ello, te recomendamos colocarlo bajo un chorro de agua fría durante unos minutos. Una vez que lo hayas terminado, tienes que limpiarlas con un paño limpio o papel de cocina.
  2. Corta las uvas por la mitad y retira las semillas (a menos que ya las hayas comprado sin semillas, en tal caso no haría falta). Por supuesto, esto de partirlo es solo una sugerencia de presentación, igualmente puedes servirlas sin partir.
  3. Corta el queso fresco: Trocea el queso fresco en pequeños cubos o desmenúzalo ligeramente con un tenedor, según tu preferencia para la presentación.

TRUCO:
Este plato también es un acompañamiento ideal de patés o carne de caza.

La cuchara de porcelana (1,90 €) procede de DMD y el plato (4,50 €) de Geneviève Lethu.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Uvas con queso y melón

Uvas con queso y melón
Hearst

¿Te has fijado en lo bonitas que son las uvas? Con ellas puedes organizar un centro de mesa decorativo y comestible como es esta receta con melón fresca y original.

INGREDIENTES (4 personas):
-500 gramos de uvas tintas
-4 rodajas de melón
-Vinagre, aceite y sal

PREPARACIÓN:

  1. Coloca en una copa ancha una base de hojas de parra.
  2. Añade dados de queso, trocitos de melón, un puñadito de piñones y uvas.
  3. Sólo queda aliñarlo con vinagre, aceite y sal.

TRUCO:

Usa las variedades de grano negro, crean un atractivo contraste con los colores del resto de frutas. Además, contienen endocianosa, un colorante que tiene propiedades tónicas.

Gusano de uvas

gusano de uvas
Hearst

Esta receta de postre de otoño e invierno es perfecta para sorprender a los niños con una presentación original y alegre. Con tan solo unos pocos ingredientes, puedes crear un divertido gusano de uvas sobre una cama de gelatina de fresa. Además de ser fácil de preparar, es una opción saludable y colorida que encantará a los más pequeños de la casa.

INGREDIENTES (4 personas):
-
32 uvas blancas sin semillas
-4 porciones de gelatina de fresa (unos 200 gramos cada una)
-4 palillos largos de bambú

PREPARACIÓN:

  1. Pon 8 uvas en cada palillo largo de bambú, colocándolas una detrás de otra para formar el cuerpo del gusano.
  2. Coloca una porción de gelatina de fresa en cada plato o vaso colorido. Si deseas darle un toque especial, puedes cortar la gelatina en formas divertidas antes de colocarla.
  3. Coloca cada gusano de uvas sobre su porción de gelatina, asegurándote de que quede bien visible.

TRUCO:

Los vasos de colores que aparecen en la presentación se pueden encontrar en Zara Home por 1,90 € cada uno. Añadir ojos de azúcar comestibles al gusano puede ser un extra divertido para hacerlo aún más simpático

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Gelatina de uvas

Gelatina de uvas
Hearst

Esta es una de esas recetas de gelatinas que te van a sorprender tanto por su sabor, como por lo rápido que se prepara. ¡La tendrás lista en aproximadamente en un cuarto de hora! Además, la puedes probar sola o bien acompañándolo de otro dulce.

INGREDIENTES (4 personas):
- 1 kilo y medio de uvas negras
- 2 hojas de gelatina
- Azúcar (300 g de azúcar por cada litro de agua)

PREPARACIÓN:

  1. Lava las uvas, cháfalas ligeramente y ponlas a cocer a fuego medio hasta que suelten todo su jugo. Recuerda medirlo para calcular la cantidad de azúcar.
  2. Hierve la mezcla durante 10 min e incorpora el azúcar. Cuece a fuego vivo. Retíralo y mezcla con la gelatina previamente remojada en agua fría.
  3. Vierte el resultado en los tarros, cierra herméticamente y envásalos al vacío.

TRUCO:

Acompaña esta receta de gelatina de uvas con un té, café o chocolate caliente y tendrás una merienda especial de una forma sencilla.

Conserva de uvas rojas

Conserva de uvas rojas
Hearst//Getty Images

Gracias a la mezcla de las especias y el vinagre de sidra, esta receta hace que las uvas adquieran un sabor único que pueda ser utilizado tanto para acompañar platos dulces como salados. Sin duda, es una receta perfecta para aprovechar la temporada de uvas y disfrutar de ellas todo el año.

INGREDIENTES (4 personas):
- 600 gramos de uvas rojas
- 200 g de azúcar moreno
- 2 ramas de canela
- 1 hoja de laurel
- Cilantro fresco
- 3 estrellas de anís
- 3,5 decilitros de vinagre de sidra
- 10 gramos de jengibre

PREPARACIÓN:

  1. Pela el jengibre y córtalo en finas rodajas. Lava el cilantro y separa sus hojas. En una olla, coloca las rodajas de jengibre, las hojas de cilantro, 3 estrellas de anís, 2 ramas de canela y una hoja de laurel. Espolvorea el azúcar moreno por encima.
  2. Lleva la olla al fuego y añade el vinagre de sidra junto con 2,5 decilitros de agua. Cocina a fuego medio durante 6 o 7 minutos. Mientras tanto, lava las uvas y retira los tallos. Una vez transcurrido el tiempo, retira la olla del fuego y deja que la mezcla se enfríe completamente a temperatura ambiente.
  3. Coloca las uvas rojas en un recipiente de cristal hermético previamente esterilizado. Vierte la mezcla de especias y vinagre sobre las uvas hasta cubrirlas por completo. Cierra el recipiente y déjalo reposar en el frigorífico durante al menos 24 horas para que las uvas absorban todos los sabores de la preparación.

TRUCO:

Si has preparado grandes cantidades, es mejor que las conserves en diferentes frascos de cristal pequeños que en uno grande.

Headshot of Redacción Nuevo Estilo

El equipo de Nuevo Estilo está compuesto por:  Puri Ramón: Directora Digital de Nuevo Estilo  Belinda Guerrero: redactora de Nuevo Estilo  Aránzazu Díaz: freelance de decoración de Nuevo Estilo   Fran Jiménez: freelance de decoración y Comunity Manager de Nuevo Estilo   Marina Vázquez: freelance de decoración de Nuevo Estilo

Gala Mora: especialista en diseño y arquitectura de Nuevo Estilo y Elle Decor

Marta Riva: editora de vídeo en Nuevo Estilo