Skip to Content

Las 45 mejores recetas con atún ricas, fáciles y saludables

Estas recetas con atún ricas y fáciles demuestran por qué es uno de los pescados más consumidos y más saludables y nos ayudan a crear platos sanos en casa.

Por y
recetas con atun

De acuerdo a datos de diferentes analíticas y estudios, el atún es el pescado más consumido en el mundo. Un pescado azul lleno de ácidos grasos omega-3 que ayuda a darnos energía, que es perfecto para después de entrenar y que contiene una alta cantidad de proteínas en su composición.

Eso sí, es de vital importancia destacar que, al igual que ocurre con el salmón, los últimos datos también demuestran que el atún es un pescado con una alta concentración de mercurio desencadenada de su gran tamaño (y que, por ende, absorbe más cantidad que otros pescados azules más pequeños que pasen menos tiempo en el mar). De ahí que sean cada vez más los nutricionistas que insistan en la necesidad de controlar el consumo de atún y de no limitar el consumo de pescado a esta variante (hay mil especies más de pescado, algunas parecidas al atún, que están igual de ricas).

Teniendo ese dato siempre presente, hemos seleccionado muchas recetas con atún fáciles y saludables, pues es un pescado azul muy versátil en la cocina. Si no sales de las ensaladas y de la pasta con atún y tomate, sigue leyendo porque se te va a abrir un mundo de posibilidades.

Beneficios de comer atún

El atún es un pescado azul y por lo tanto, un pescado graso, pero lo bueno es que es una grasa muy saludable, rica en ácidos grasos omega-3 por lo que es un alimento estupendo para bajar los niveles de colesterol. Es un pescado muy rico en vitaminas del grupo B (sobre todo B3, B6 y B12). El atún además contiene vitamina A y D, esta última estupenda para la salud de los huesos.

También es un pescado rico en minerales como potasio, fósforo, selenio, magnesio, hierro y yodo. Compuestos fundamentales para el buen funcionamiento de nuestro organismo. Por ejemplo, el magnesio es bueno para el intestino, los nervios y los músculos, el yodo es fundamental para el funcionamiento de la tiroides y el hierro te ayuda a evitar la anemia.

Cómo cocinar el atún

Las recetas y los platos que se pueden elaborar con el atún son (casi) infinitas. Empezando porque se puede consumir en conserva, fresco, crudo, marinado... Y que se puede preparar al horno, en cazuela, frito, a la plancha e, incluso, en la freidora de aire.

Una de las formas de comer atún más populares en los últimos tiempo es crudo o casi crudo. Entre otros, como protagonistas del famoso tataki de atún. El corte perfecto del atún es a lo largo del lomo y no en rodaja ya que es más fácil evitar que quede crudo el interior del atún. Cuanto más tiempo esté el pescado en la marinada, más intensidad tendrá. Prueba a marinarlo la noche anterior y deja reposar en la nevera. Retira el pescado de la marinada una hora antes de cocinar y déjalo fuera del frigorífico para evitar una temperatura interior demasiado fría.

Cuando cocines el atún usa muy poco aceite, pues el pescado azul es graso y sueltan aceite con el calor. Pon unas gotas y ¡listo! Elige siempre un aceite de oliva suave, de acidez 0,4% para no restar sabor al plato.

Recetas rápidas con atún

Como decimos, el atún es de lo más versátil. Se pueden preparar unos rollitos de lechuga con atún y langostinos perfectos para un entrante o tentempié. O unos calabacines rellenos de atún que te solucionarán cualquier cena improvisada (bastará con cortar los calabacines por la mitad, vaciar, hornear 10 minutos a 200 grados, rellenarlos de atún con tomate frito, poner una loncha de queso encima y volver a hornear).

Teniendo en cuenta la versatilidad del atún a la hora de cocinar, hemos seleccionado más de 40 recetas con atún rápidas, sencillas y muy saludables.

    1

    Ensalada de pera y atún

    ensalada de pera y atún
    Parker Feierbach

    Esta ensalada mezcla el sabor dulce de la pera con el salado del atún y los demás ingredientes para conseguir una receta de lo más saludable y fácil de hacer.

    Perfecta como idea de ensalada completa.

    INGREDIENTES (para 4 personas):
    - 2 filetes de atún aleta amarilla de 115-160 g
    - Sal y pimienta
    - 2 cuch. de semillas de sésamo negro
    - 2 cuch. de semillas de sésamo blanco
    - 1 cuch. de aceite vegetal
    - 100 g de rúcula
    - 1/2 pera, en rodajas finas
    - 2 rábanos, en rodajas finas
    - 1 pepino, en rodajas finas
    Para el aliño:

    - Zumo de 1 lima
    - 2 cuch. de aceite de oliva virgen extra
    - 2 cucharaditas de aceite de sésamo tostado
    - 2 cucharaditas de jengibre recién rallado
    - 1 cucharadita de miel

    1 Sazona los filetes de atún con sal y pimienta. Mezcla las semillas de sésamo blanco y negro en un plato poco profundo, luego presiona suavemente los filetes de atún en las semillas para cubrirlos por todos lados.
    2 En una sartén mediana
    a fuego medio-alto, calienta el aceite hasta que esté caliente. Agrega los filetes de atún a la sartén y dora de 30 segundos a 1 minuto por lado, según el punto de cocción deseado. Transfiere a una tabla de cortar.
    3 En un tazón mediano,
    mezcla los ingredientes del aliño. Condimenta con sal y pimienta. En una ensaladera grande, mezcla todos los ingredientes de la ensalada. Agrega el aderezo y revuelve suavemente y cubre con atún.

    2

    Lomo de atún a la plancha con salsa de cebollino

    lomo de atún a la plancha con salsa de cebollino
    Andrew Bui

    El resultado de cocinar lomo de atún a la plancha no dicta mucho del de un filete de lomo o, incluso, del de un filete de pez espada. Es bastante rico, pero algo seco, por lo que aquí te lo hemos aliñado con una salsa casera que, además de la dará sabor.

    Para completar el plato, una ensalada de cebollino riquísima y fácil de hacer.

    INGREDIENTES (para 4 personas):
    - 2 filetes de atún
    - 1 cuch. de aceite vegetal
    - 1 cucharadita de sal
    - Verduras mixtas
    - Rodajas de limón a la parrilla, para servir (opcional)
    Para la salsa:

    - Aceite vegetal, para parrilla
    - 2 cebolletas
    - 2 cuch. de aceite de sésamo tostado
    - 1 cuch. de salsa de soja
    - 1 cucharadita de ralladura de limón
    - 1 cuch. zumo de limón
    - 1 cucharadita de sal

    1 Prepara una parrilla para fuego alto; engrasa las rejillas con aceite vegetal. Coloca las cebolletas en una sola capa sobre la parrilla y coloca una bandeja del horno encima para que la cebolleta entera entre en contacto con la parrilla. Asa hasta que estén blandas y tostadas, de 2 a 3 minutos por lado. Transfiere a una tabla de cortar y deja enfriar.
    2 Pica las cebolletas
    y transfiéralas a un tazón pequeño. Agrega el aceite de sésamo, la salsa de soja, la ralladura de limón, el zumo de limón, la ralladura de lima, el zumo de lima y la sal.
    3 Sazona los filetes de atún
    con aceite vegetal y sal. Asa a la parrilla 2 minutos por lado para poco hecho y 3 minutos por lado para medio-poco hecho. Transfiere el atún a un plato. Vierte la salsa de cebollino encima. Sirve con verduras y rodajas de limón, si las usa.

    Publicidad - Sigue leyendo debajo
    3

    Atún Ahi a la parrilla con limón y bimi

    atún ahi a la parrilla con limón y bimi
    Kathryn Wirsing

    El atún ahi es el atún de aleta amarilla, con más contenido en grasa que el atún blanco que todos conocemos. No es difícil de conseguir y es perfecto para hacer a la parrilla por su textura jugosa.

    Combínalo con limón, bimi y con un poquito de arroz cocido para la hora de comer.

    INGREDIENTES (para 4 personas):
    - 2 filetes de atún
    - 300 g de bimi o brócoli
    - 1 taza de labneh o yogur griego
    - 1/3 taza de cebollino picado
    - 2 dientes de ajo, picados
    - 2 cucharaditas de ralladura de limón
    - 1 cuch. de zumo de limón fresco
    - 1 y 1/2 cucharadita sal
    - 3 cuch. de aceite de oliva virgen extra
    - 1/4 cucharadita de pimienta negra recién molida
    - 1/4 cucharadita de pimienta roja molida

    1 En un tazón pequeño, mezcla el labneh, las cebolletas, el ajo, la ralladura y el zumo de limón y 1/2 cucharadita de sal. Precalienta la parrilla a fuego alto. Sazona los filetes de atún con 1 cucharada de aceite de oliva, 1/2 cucharadita de sal y 1/4 de cucharadita de pimienta negra. Asa a la parrilla no más de 2 minutos por lado, hasta que estén ligeramente chamuscados pero no completamente cocidos.
    2 En un tazón grande,
    mezcla el bimi con 2 cuch. de aceite de oliva, 1/2 cucharadita de sal y pimiento rojo triturado. Asa a la parrilla, volteando ocasionalmente, hasta que esté ligeramente carbonizado y tierno, unos 5 minutos.
    3 Para servir,
    extiende una cama generosa de labneh en un plato, encima los filetes de atún y el bimi al lado.

    4

    Rollitos de atún picantes

    rollitos de atún picantes
    The Pioneer Woman

    Una variante del sushi con un toque picante y muy fácil de hacer. Estos rollitos de atún picantes te solucionarán cualquier cena. Preséntalos con un poco de salsa de soja.

    INGREDIENTES (para 4 personas):
    Para el arroz:

    - 1 y 3/4 tazas de agua
    - 1 cucharadita de sal
    - 1 y 1/2 taza arroz de grano corto
    - 1 cuch. de vinagre de vino de arroz
    Para el atún:

    - 225 de atún rojo crudo (grado sashimi)
    - 1 cucharadita de salsa Sambal o Chili-ajo
    - 1 cucharadita de Sriracha
    - 1 y 1/2 cucharadita de jengibre fresco, picado
    - 1 cuch. de aceite de sésamo
    - 2 cuch. Aminoácidos de coco
    - 2 cuch. vinagre de vino de arroz
    Para los rollos:

    - 6 hojas de nori, cortadas por la mitad
    - Semillas de sésamo negro
    - Aguacate
    - Setas Shikoki
    - Pepino
    - Cilantro fresco

    1 Para el arroz de sushi: en una olla pequeña, agrega el agua y la sal y luego el arroz. Hierve durante 1 minuto y luego tapa la olla y baja el fuego. Cocina al vapor de 15 a 17 minutos, hasta que todo el líquido se haya consumido. Agrega el vinagre de vino de arroz y esponja con un tenedor, luego vuelve a tapar la olla otros 3 minutos.
    2 Para el atún picante:
    corta el atún en trozos pequeños. En un tazón mediano, combina la salsa Sambal, la Sriracha, el jengibre, el aceite de sésamo, los aminoácidos de coco y el vinagre de vino de arroz. Agrega el atún a la salsa y combina suavemente. Deja marinar.
    3 Para montar los rollos:
    coloca media hoja de nori en una superficie plana. Coloca 1 cucharada de arroz en un extremo del nori. Con las yemas de los dedos mojadas, aplana el arroz. Agrega 1 cucharada de la mezcla de atún picante y espolvoree el atún con semillas de sésamo. Agrega el aguacate, las setas, el pepino y el cilantro. Enrolla el nori en forma de cono. Sella los bordes con unas gotas de agua. Sirve de inmediato.

    Publicidad - Sigue leyendo debajo
    5

    Atún con salsa verde

    atún con salsa verde
    Alex Luck

    Este atún con salsa verde es diferente a la receta original porque lo acompañamos con una ensalada completa. Por sí mismo es un excelente plato único para la hora de la comida.

    INGREDIENTES (para 4 personas):
    - 4 filetes de atún
    - 50 g de rúcula
    - 2 cebollas rojas en gajos
    - 350 g de patatas nuevas
    - 150 g de judías verdes
    - 1 cuch. de aceite de oliva
    - 1 cuch. de orégano
    - 1 pimiento rojo y otro amarillo, en tiras
    - 100 g de aceitunas negras o verdes sin hueso
    - 350 g de tomates cherry
    Para la salsa verde:

    - 20 g de perejil
    - 2 anchoas en aceite, escurridas
    - 1 diente de ajo, machacado
    - 1 cuch. de aceite de oliva virgen extra
    - 1 cuch. de alcaparras, escurridas
    - 1 cuch. de mostaza de Dijon
    - 1 cuch. de vinagre de vino tinto

    1 Precalienta el horno a 200 °C. En una asadera grande, mezcla las cebollas, las patatas y las judías en el aceite, el orégano y los condimentos. Asa durante 25 min. Mezcla los pimientos y sigue horneando 15 minutos. Agrega las aceitunas y los tomates, luego extiende los filetes de atún. Añade la pimienta negra; devuelve al horno por 15 min.
    2 Para la salsa verde:
    en la batidora tritura el perejil, las anchoas y el ajo hasta que estén finamente picados. Agrega los ingredientes restantes y 1 cucharada de agua y pulsa hasta que quede lo más suave posible. Revisa la sazón.
    3 Retira con cuidado los filetes de atún
    y mezcla la rúcula. Devuelve el atún a la bandeja y vierte el aderezo.

    6

    Filete de atún con ensalada de papaya

    filete de atún con ensalada de papaya
    Good Housekeeping

    Si quieres una receta fácil par llevar en tupper a la oficina, quizás esta te encante. Un filete de atún a la plancha con una ensalada de papaya de lo más rica y nutritiva.

    INGREDIENTES (para 4 personas):
    - 4 filetes de atún
    - 2 pepinos
    - 4 papayas pequeñas picadas
    - 4 cuch. de salsa de chile dulce
    - ralladura y zumo de 1 lima, más gajos adicionales para servir
    - 2 cucharaditas aceite vegetal

    1 Con un pelador, corta el pepino en tiras. En un tazón mediano, mezcla la papaya con la salsa de chile dulce, la ralladura y el zumo de limón y un poco de condimento. Reserva.
    2 Calienta una sartén a fuego alto.
    Frota 2 cucharaditas de aceite en los filetes de atún y sazona bien. Fríelos 2-3 minutos. Transfiera los filetes a una tabla para que descansen durante 5 minutos.
    3 Coloca la mezcla de papaya sobre el pepino y coloca encima un filete de atún. Sirve con rodajas de lima.

    Publicidad - Sigue leyendo debajo
    7

    Atún con soja y puré de wasabi

    atún con soja y puré de wasabi
    Good Housekeeping

    Otro plato completo por sí mismo que puede servir para llevar a la oficina. O, incluso, para alguna comida en casa con amigos. Un atún con salsa de soja y puré de wasabi solo apto para los paladares que más aguanten el picante.

    INGREDIENTES (para 4 personas):
    - 4 filetes de atún
    - 2 cuch. de salsa de soja
    - 1 cuch. de miel líquida
    - 1 cuch. de aceite de sésamo tostado
    - 1 kg de patatas
    - 175 ml de leche
    - 3-4 cucharaditas de pasta de wasabi
    - Pak choi, para servir

    1 Pon los filetes de atún en un bol. Mezcla la soja, la miel y la mitad del aceite. Deja marinar. Pela las patatas y córtalas en trozos gruesos de 2 cm. Cuece las patatas, escúrrelas y deja que sequen.
    2 Calienta la leche
    en la sartén reservada y mezcla con la pasta de wasabi. Añade las patatas y tritúralas. Sazona al gusto. Tapa y mantén caliente.
    3 Calienta el aceite restante
    en una plancha grande o sartén a fuego medio-alto. Cocina el atún durante 2 minutos por lado (o más dependiendo del grosor). Sirve con el puré y un poco de pak choi al vapor, si lo desea.

    8

    Ceviche de atún rojo

    ceviche de atún rojo
    Getty Images

    El ceviche es uno de los platos más populares de la gastronomía de Perú. Aquí te enseñamos a hacer uno de atún rojo muy rico y diferente al original, que lleva bacalao.

    INGREDIENTES (para 4 personas):
    - 250 g de atún rojo
    - 1 cebolla morada
    - 2 limones
    - 1 lima
    - 1 tomate
    - Cilantro
    - Ají picado al gusto
    - Sal
    - Hielo

    1 Exprimir el jugo de los cítricos, sin apretar demasiado, para no llegar a la parte blanca y amargue la receta.
    2 Comprobar que el atún no tiene espinas
    y cortar en dados de 1 centímetro y medio. Ponerlo en un bol con un cubito de hielo y media cucharadita de sal. Remover y dejar unos dos minutos. Añadir el ají picado (menos de media cucharadita), el cilantro fresco muy picado, el zumo de los cítricos y la cebolla cortada en juliana. Retirar el hielo que habrá mantenido fresco el atún.
    3 Servir colocando
    una base de lechuga y por encima la mezcla anterior. ¡Delicioso!

    Publicidad - Sigue leyendo debajo
    9

    Atún con alubias blancas

    atún con alubias blancas
    Good Housekeeping

    El atún combina muy bien con las legumbres, pues estas terminan de completar su valor nutricional. Aquí te dejamos el paso a paso para hacer un atún a la plancha con alubias blancas.

    INGREDIENTES (para 4 personas):
    - 1 cuch. aceite de oliva virgen extra
    - 4 filetes de atún gruesos
    - 400 g de alubias blancas cocidas
    - Ralladura de ½ limón
    - 1-2 ramitas de romero y picadas
    - 2 cucharaditas de alcaparras
    - Rúcula

    1 Precalienta una sartén a fuego medio-alto. Untar con aceite los filetes de atún y sazona. Cocina durante 2 minutos por cada lado.
    2 Mientras tanto,
    calienta las alubias en una sartén con el limón, el romero, las alcaparras y los condimentos.
    3 Añade la rúcula
    a las alubias, comprueba la sazón y sirve con el atún y un chorrito de aceite.

    10

    Atún con cítricos

    atún con cítricos
    Hearst

    Para hacer este atún con cítricos, sería bueno que contaras con vino de arroz japonés, pues es el que da el toque final a la elaboración. No obstante, si no consigues encontrarlo puedes emplear vino de Jerez seco.

    INGREDIENTES (para 4 personas):
    - 800 gr de atún fresco
    - 1 calabacín
    - 2 zanahorias
    - 1 cebolleta
    - 1 naranja
    - 1 limón
    - 1 huevo
    - 2 cucharadas de salsa de soja
    - 100 ml de mirín (vino de arroz japonés)
    - 1 cucharada de pan rallado
    - 1 cucharadita de aceite de girasol

    1 Extrae el zumo de la naranja y el limón, y ralla sus pieles. Pela y pica la cebolleta. En una cazuela, pon los zumos, las ralladuras y la cebolleta y mantenlos a fuego medio 10 min. hasta que la salsa espese. Retira y reserva. En un cuenco, pon el atún con la salsa anterior, el mirín y la salsa de soja, y déjalo marinar 15 min.
    2 En una plancha,
    calienta el aceite y asa el atún por todas sus caras hasta que quede dorado por fuera y crudo en el centro. Retira y corta en rodajas. Limpia y pica la mayoría de las zanahorias y el calabacín. El resto, córtalo en láminas para decorar.
    3 Bate el huevo en un cuenco,
    añade la verdura picada y una cucharada de pan rallado. Mezcla y haz tortillas. Pincela la plancha con aceite y dora las tortillas. Sírvelas junto al atún y decora con las láminas de verdura cruda.

    Publicidad - Sigue leyendo debajo
    11

    Niguiris de atún y caviar

    niguiris de atún y caviar
    Hearst

    Los niguiris son las piezas de sushi más famosas compuestas de arroz con una loncha de pescado encima y diferentes aderezzos. Aquí te enseñamos a hacer unos niguiris con atún y caviar. Será indispensable contar con arroz para sushi.

    INGREDIENTES (para 4 personas):
    - 300 g de atún rojo
    - 160 g de arroz
    - 70 g de vinagre de arroz
    - 1 hoja de alga nori
    - 10 g de mirin (vino de arroz)
    - 15 g de azúcar
    - 60 g de huevas de salmón

    1 Lavar el arroz con agua fría para retirar el almidón. Escurrir y dejar reposar. Poner una cazuela al fuego con 1,9 dl de agua. Cuando esté caliente, añadir el arroz. Tapar la cazuela y cocer 13 minutos. Retirar y dejar reposar con la tapa 5 minutos.
    2 Mezclar en un bol
    50 g de vinagre de arroz, 15 g de azúcar y 10 g de mirin –un condimento de la cocina japonesa, dulce y de color ámbar, que se puede sustituir por ron miel–. Añadir la mezcla al arroz y remover bien.
    3 Cortar el atún en lonchas.
    Cortar el alga nori en tiras finas y largas. Con una cuchara, coger el arroz y darle forma de quenelle –redondeada–. Poner encima el atún y rodear con la tira de alga. Decorar con huevas de salmón por encima.

    12

    Tacos de atún con cerezas

    tacos de atún con cerezas
    Hearst

    Estos tacos de atún con cerezas son una receta perfecta para primavera, la época por antonomasia de esta fruta. Si las tienes congeladas, podrás hacerlo en cualquier época del año.

    INGREDIENTES (para 4 personas):
    - 500 g de atún rojo
    - 300 g de cerezas
    - Aceite de oliva virgen extra
    - Sal Maldon

    1 Preparar el atún en tacos de 3x3 cm de grosor y limpios de espinas. El corte de este pescado debe ser en el sentido contrario a las fibras, para que la carne de deshaga en boca y resulte más sabrosa. Pasarlos por la sartén, lo justo para que cuatro de sus caras tomen un color blanco. Las otras dos deben verse aún rojas.
    2 Presentar el pescado
    en los platos dibujando filas simétricas y dejando la cara más cruda hacia arriba. Aderezar con un hilo de aceite y la sal Maldon al gusto.
    3 Limpiar y quitar el hueso de las cerezas
    con ayuda de un deshuesador o un utensilio afilado con el que poder empujar. Saltear en una sartén hasta que la fruta comience a soltar su jugo. Poner al lado en una fuente pequeña acompañando al atún.

    Publicidad - Sigue leyendo debajo
    13

    Atún con fresones

    atún con fresones
    Hearst

    La temporada de las fresas se da en España en verano, aunque en invierno ya comienzan los fresones de Huelva con los que se puede elaborar este rico atún que combina dulce y salado. Genial para la hora de cenar con un poco de salsa de soja.

    INGREDIENTES (para 4 personas):
    - 600 g de atún fresco
    - 200 g de fresones
    - Aceite de oliva virgen extra
    - 50 ml de vinagre balsámico de Módena
    - 1 cucharadita de azúcar
    - 4 hojas de estragón fresco
    - 1 pizca de sal Maldon

    1 Elegir cuatro trozos de atún de unos 150 g. Limpiar de espinas y piel. Poner una sartén con unas gotas de aceite de oliva al fuego. Hacer el atún dos minutos por cada lado.
    2 Cortar los fresones en láminas
    no muy finas. Poner una sartén al fuego sin aceite. Añadir los fresones cortados y dejar a fuego medio hasta que se empiece a caramelizar. Retirar del fuego antes de que se ablanden los fresones en exceso.
    3 Poner un cazo al fuego
    con medio decilitro de vinagre de Módena junto con una cucharadita de azúcar. Mantener seis o siete minutos para que reduzca el vinagre. Retirar y dejar enfriar. Limpiar unas hojas de estragón. Montar el plato con el atún aderezado con un chorrito de aceite de oliva y unas escamas de sal Maldon y acompañado de la ensalada de fresas con estragón y el vinagre reducido.

    14

    Atún con salsa ponzu

    atún con salsa ponzu
    Hearst

    La salsa ponzu es una salsa hecha a base de cítricos que se utiliza mucho en la gastronomía japonesa. Aquí la combinamos con unos cuantos filetes de atún fresco y unos tomates cherry. Una receta riquísima.

    INGREDIENTES (para 4 personas):
    - 600 g de atún fresco
    - 1 cucharada de vinagre de arroz
    - 2 cucharadas de caldo dashi
    - 4 cucharadas de salsa de soja
    - Mirin
    - 2 yuzus
    - 8 tomates cherry
    - 80 g de aceitunas negras sin hueso
    - Aceite de oliva
    - Sal
    - Pimienta

    1 Precalentar el horno a 90 ºC. C Limpiar y cortar el atún en tacos. Salpimentar y poner el pescado en una fuente pintada con aceite de oliva. Meter el pescado al horno el tiempo justo para que cambie de color por fuera. Retirar y reservar.
    2 Hacer zumo de los yuzus
    y rallar su piel. Poner en un bol 1 cucharada de vinagre de arroz, otra de mirin, 4 cucharadas de salsa de soja, 2 de caldo dashi, y el zumo de yuzu y su ralladura; remover.
    3 Cortar las aceitunas en láminas.
    Lavar y secar bien los tomates. Cortarlos en láminas. Servir el atún en una fuente o bandeja, acompañado de salsa ponzu, los tomates cherry y las aceitunas negras cortadas en láminas.

    Publicidad - Sigue leyendo debajo
    15

    Patatas rellenas de atún

    patatas rellenas de atún
    DR

    Aquí uno de los ejemplos de la versatilidad del atún en lata o conserva. Estas patatas rellenas de atún están buenísimas y puedes tomarlas por sí solas como idea rápida para la hora de cenar.

    Si te gusta esta elaboración, prueba con estas otras recetas con patata rellena.

    INGREDIENTES (para 4 personas):
    - 4 patatas medianas
    - 2 latas de atún en aceite de oliva
    - 50 g de queso cheddar rallado
    - 100 g de queso mozzarella rallado
    - 50 g de salsa de tomate
    - Sal
    - Cebollino

    1 Lavar y cocer las patatas durante 15 ó 20 minutos. Escurrir y dejar enfriar. Cuando estén templadas, cortarlas por la mitad, de forma longitudinal. Vaciar cada mitad con ayuda de una cucharadita de café.
    2 Precalentar el horno a 200º C.
    Poner en un bol la patata que hemos retirado, el atún con su aceite, el queso cheddar rallado, la salsa de tomate y sal. Mezclar hasta conseguir una pasta.
    3 Rellenar las patatas con una porción de pasta de atún. Engrasar una fuente apta para horno con aceite de oliva. Colocar las patatas. Espolvorear con queso rallado. Meter en el horno y gratinar unos 12 minutos. Servir las patatas calientes, espolvoreadas con un poco de cebollino.

    16

    Tataki de atún con wasabi de kiwi

    tataki de atún con wasabi de kiwi
    Zespri Green

    El tataki de atún es, básicamente, un filete de atún que únicamente se ha sellado a la plancha, por lo que conserva parte de su frescura y queda casi crudo. Aquí te enseñamos cómo elaborarlo junto a un wasabi de kiwi.

    INGREDIENTES (para 4 personas):
    - 800 g de lomo de atún fresco sin piel
    - 1 zanahoria
    - 1 nabo
    - 10 g de jengibre fresco rallado
    - 10 g de ajo pelado
    - 50 g de salsa de soja
    - aceite de oliva virgen extra
    Para el wasabi:

    - 125 g de kiwi Zespri Green pelado y despepitado
    - 18 g de sucedáneo de wasabi en polvo

    1 Mezcla la salsa de soja con el jengibre y el ajo. Introduce el atún dentro de la marinada y reserva. Déjalo entre 4 y 8 horas en la nevera.
    2 Pela la zanahoria y el nabo y corta bastoncillos muy finos, como hilos, con un cuchillo bien afilado. Introduce los hilos dentro de agua con hielo y reserva. Pela los kiwis (se han usado en la receta kiwis Zespri Green). Córtalos en cuartos y retira las semillas. Puedes lavarlos para ayudarte a quitar las semillas. Seca y reserva.
    3 Retira el atún de la marinada, seca con papel e impregna con aceite de oliva. Sobre una sartén caliente, marca levemente todas las caras del pescado. Mientras, tritura el wasabi con una batidora eléctrica junto con el kiwi hasta espesar y conseguir un fresco, dulce e intenso wasabi.
    Escurre las hortalizas ralladas y coloca junto con el atún cortado y el wasabi. Sirve con salsa de soja.

    Publicidad - Sigue leyendo debajo
    17

    Empanadillas de atún sin gluten

    empanadillas de atún sin gluten
    Getty Images//Getty Images

    Lo mejor de estas empanadillas de atún es que las pueden comer personas intolerantes al gluten. ¿Lo peor? Llevan algo más de elaboración que unas empanadillas al uso porque hay que hacer la masa.

    Puedes hacerlas en la airfryer si no quieres que queden muy grasas.

    INGREDIENTES (para 4 personas):
    Para la masa:
    - 100 ml de agua
    - 100 ml de aceite
    - 100 ml de vino blanco
    - 2 huevos
    - 3 cucharadas grandes de mantequilla
    - 1 cucharada pequeña de sal
    - 650 gr harina sin gluten
    - Un pellizco de azúcar
    - 35 gr levadura prensada
    Para el relleno:
    -300 gr de atún
    - 100 ml aceite
    - 150 gr de pimiento verde
    - 200 gr de cebolla
    - 3 tomates rojos
    - 3 huevos cocidos
    - Sal

    1 Pon los líquidos en el recipiente, previamente calentados a una temperatura suave, añade la levadura prensada y el azúcar. Disolver. A continuación agregar el resto de ingredientes, menos la harina que hay que incorporarla poco a poco, terminando de trabajar la masa en la mesa.
    2 Seguidamente extiende la masa
    con el rodillo, dejándola fina, pon una cucharada grande de relleno, envuelve con la masa y corta formando la empanadilla. Pinta con yema de huevo batida y cuece en horno a temperatura de 170° C durante 15 minutos.
    3 Para el relleno:
    pon el aceite a freír, añade los pimientos, cebolla y tomates troceados. Cuando el sofrito esté listo agregar el atún y los huevos cocidos.

    Fuente: www.celiacos.org

    18

    Flanecitos de atún

    flanecitos de atún
    Hearst

    La consistencia de estos flanecitos de atún se debe, por un lado, al puré de patatas que lo corona y, por otro, a que están terminados de presentar en un molde para muffins.

    INGREDIENTES (para 4 personas):
    - 2 tomates
    - Atún fresco
    - 4 patatas
    - Queso emmental
    - Pimienta blanca molida
    - Salsa de yogur
    - Sal

    1 Poner una olla al fuego con abundante agua. Cuando empiece a hervir, echar las patatas y dejar unos 20 minutos o hasta que estén listas. Retirar, dejar templar y pelarlas. Colocar las patatas peladas en un plato y chafarlas con un tenedor. Salpimentarlas.
    2 Lavar y secar bien los tomates. Cortarlos en rodajas. Disponer las rodajas de tomate en una fuente alargada, de manera que formen la base de los cuatro flanes.
    3 Desmigar el atún
    y colocarlo sobre las rodajas de tomate. Cubrir los mini flanes con la patata cocida y espolvorear con queso rallado Gratinarlos en el microondas unos segundos. Servir con la salsa de yogur.

    Publicidad - Sigue leyendo debajo
    19

    Carpaccio de atún

    carpaccio de atún
    Hearst

    El carpaccio es un plato con bastante fama en la actualidad que se elabora a partir de carne cruda con un corte extremadamente fino (tanto que, incluso, transparenta). Aunque el original está hecho con carne, aquí te enseñamos a elaborar un carpaccio de atún sobre tortas de trigo.

    INGREDIENTES (para 4 personas):
    - 500 gr de atún rojo
    - 4 tortillas de trigo
    - 1 puerro
    - 1 aguacate
    - 1 huevo
    - 1 lima
    - 1 chile chipotle
    - 2 cucharaditas de salsa de soja
    - Aceite de girasol
    - Sal

    1 En una sartén, calienta el aceite. Añade una a una las tortillas y fríelas hasta que queden crujientes. Sácalas sobre un papel absorbente y reserva. Limpia el puerro y córtalo en hilos finos. Fríelos en el mismo aceite de antes a fuego lento, hasta que queden crujientes, pero sin que lleguen a coger color o amargarán. Retira sobre otro papel absorbente.
    2 Extrae el zumo de la lima.
    En el vaso de la batidora pon el huevo, 1 dl de aceite de girasol, el zumo, el chile y una pizca de sal. Tritura con la batidora y reserva. Corta el atún en láminas muy finas y pincela con la salsa de soja.
    Pela el aguacate y córtalo en láminas finas. Extiende sobre cada tortilla la mayonesa picante. Sobre ella, dispón las láminas de atún. Decora con los hilos de puerro y con las láminas de aguacate.

    20

    Crostinis de tartar de atún rojo

    crostinis de tartar de atún rojo
    Getty Images

    Estos crostinis o mini panecillos de tartar de atún rojo serán el entrante perfecto para cualquier celebración en casa. Sírvelos con un poco de salsa de soja o con queso crema untado.

    INGREDIENTES (para 4 personas):
    - 300 g de atún rojo
    - 1/4 de cebolla roja
    - 3 cucharadas de salsa de soja
    - 1 cucharadita de wasabi
    - 5 gotas de aceite de sésamo
    - Pimienta
    Para los crostinis:
    - 1 baguette
    - Aceite de oliva

    1 Congelar el atún fresco durante un mínimo de 72 horas. Descongelar en la nevera. Cortar el atún en dados pequeños con un cuchillo bien afilado. Pelar y picar la cebolla morada en brunoise.
    2 Poner en un bol los dados de atún, la cebolla, 1 cucharadita de wasabi, 3 cucharadas de soja, 5 gotas de aceite de sésamo y una pizca de pimienta. Remover bien y reservar en la nevera.
    3 Precalentar el horno a 250º C. Cortar la barra de pan en rebanadas y pincelarlas con ayuda de una brocha por ambos lados con aceite de oliva. Colocar el pan en una bandeja y hornear durante 10-15 minutos, o hasta que estén crujientes. Una vez que las rebanadas de pan estén tostadas, dejar que se enfríen unos minutos y luego repartir el tartar de atún rojo por las tostadas.

    Headshot of Redacción Nuevo Estilo

    El equipo de Nuevo Estilo está compuesto por:  Puri Ramón: Directora Digital de Nuevo Estilo  Belinda Guerrero: redactora de Nuevo Estilo  Aránzazu Díaz: freelance de decoración de Nuevo Estilo   Fran Jiménez: freelance de decoración y Comunity Manager de Nuevo Estilo   Marina Vázquez: freelance de decoración de Nuevo Estilo

    Gala Mora: especialista en diseño y arquitectura de Nuevo Estilo y Elle Decor

    Marta Riva: editora de vídeo en Nuevo Estilo

    Headshot of Marta Moreno Pizarro

    Marta Moreno Pizarro es periodista especializada en crianza, maternidad y educación. Lleva más de seis años creando contenidos para niños, familias y colegios sobre educación en positivo, innovación educativa, nombres de bebé, cuentos o juguetes. Además, cuenta con más de cuatro años de experiencia probando productos para embarazadas, bebés y niños; desde cuentos y libros de crianza a juguetes educativos. 

    Ha escrito en medios como Ser Padres y EDUCACIÓN 3.0, realizando tareas de redactora y content manager. También en redes sociales como su cuenta de TikTok @themoonkidss, donde comparte contenido sobre estas y otras temáticas a toda su audiencia. Ahora escribe temas de maternidad y niños en Diez Minutos. 

    Su otra gran pasión es la Decoración y el Interiorismo, en lo que se ha especializado y sobre lo que escribe en webs como Elle Decor y Nuevo Estilo. En estas revistas publica artículos sobre muebles, productos y trucos de limpieza y orden en casa, plantas y mascotas o tiendas de decoración, entre otros, con el objetivo de ayudar a sus lectores a elegir lo mejor para su casa. 

    También cuenta con varios años de experiencia en la creación de contenidos de moda, belleza y tecnología, habiendo escrito tres años, entre otros, para las revistas Stilo, On Off y Gadget. En la actualidad sigue escribiendo reviews de productos en la sección Gourmet de Elle o en las mencionadas Nuevo Estilo y Elle Decor. 

    Marta Moreno Pizarro es periodista por la Universidad Rey Juan Carlos contando, además, con un grado en Publicidad y Relaciones Públicas por la misma universidad y con un máster en Marketing Digital, Comunicación y Redes Sociales por la Universidad Camilo José Cela. Completa su experiencia con un curso de especialización en analítica, optimización y web 2.0 por el UEMC Business School.