Skip to Content

Platos de cuchara: 25 potajes tradicionales con legumbres

Tenemos el secreto para hacer un buen cocido o un puchero para chuparse los dedos y entrar en calor. Pon la mesa y disfruta de un menú de plato único.

receta de garbanzos con costillas

Los platos de cuchara son una delicia. Pocos se resisten a un buen potaje, porque su aroma nos transporta a nuestros orígenes, a nuestra propia niñez, a nuestro hogar. Pero ¿cuál es el secreto para hacer un buen cocido? Todo tipo de legumbres, con muchas propiedades y mejor calidad, además de amor, mucho amor...

Como dice el refranero español: "De enero a enero, buen caldo es el puchero". Y es que son recetas fáciles, apetitosas y muy apetecibles, porque las legumbres son el ingrediente ideal para combatir el frío del invierno, aunque es un alimento que está disponible durante todo el año. También son platos habituales en la tradición cristiana y muy arraigados en determinadas fechas, como los sabrosos potajes de Cuaresma.

Qué legumbres son más saludables

Las legumbres son muy agradecidas por sus múltiples beneficios para la salud, pero también muy sencillas de cocinar. ¿Quién no ha llamado alguna vez a su madre para preguntarle su receta secreta del potaje? Si no te lo desvela su toque maestro, no te preocupes, porque te ofrecemos 45 platos de lentejas que te van a sorprender.

Las alubias, en sus distintas versiones, son perfectas para preparar potajes originales con legumbres o sopas exóticas, como este plato de cuchara muy rico con sabor cubano: sopa picante de frijoles.

Cuando necesites una potente fuente de proteínas en tu menú, tus mejores aliados son los garbanzos. Es una legumbre clave. sobre todo si convives con niños o personas mayores o sigues una dieta vegetariana o vegana. Su gran ventaja es el valor nutricional y las escasas calorías, así que anímate a servir en tu mesa alguna de estas 30 deliciosas recetas con garbanzos.

Los platos de cuchara tienen muchas ventajas. Sus recetas tienen que ver mucho con la cocina de aprovechamiento, porque permiten la creatividad, así que incluye en tu cocido las sobras de carne o pescado o aprovecha esa verdura que está empezando a perder su turgencia. Además, te resuelven el menú del día en unos minutos, sobre todo si cocinas en una de las 15 mejores ollas exprés para tus cocidos y sopas.

Por último, los pucheros de toda la vida te ahorran mucho tiempo durante la semana. Solo tienes que echar dos puñaditos más de legumbre a la olla y resolverás un par de menús. Es más, muchos aseguran que el potaje resulta mucho más rico cuando se consume 24 horas después de su cocinado.

1

Fabes con almejas y bimi

receta de fabes con almejas y bimi
Marie Sjoberg

Reinventamos el plato clásico asturiano con una verdura muy de moda: el bimi, un híbrido de col china y brócoli.

INGREDIENTES (4 pers.):
- 1 kg de fabes cocidas o ½ de alubias secas
- 1 hoja de laurel
- 7 dientes de ajo
- 1 cebolla
- Hebras de azafrán
- 200 g de bimi
- 1/2 kg de almejas
- Aceite de oliva
- Sal

1 Poner a remojo las alubias secas durante la noche anterior para cocerlas en agua salada con una hoja de laurel y dos dientes de ajo enteros, durante 1 hora a baja temperatura. También se puede utilizar un tarro de conserva con fabes.

2 Sofreír en una sartén, a fuego lento, la cebolla (muy picada), los ajos restantes también picados, el azafrán y el bimi. Cuando la cebolla esté pochada, añadir las almejas bien lavadas, tapar la sartén y cocer hasta que se abran. Retirar las que se hayan quedado cerradas y echar el resto con las fabes.

3 Dejar que se haga todo junto hasta que las legumbres tengan un punto mantecoso. Si se quedan secas las fabes se puede añadir un poco de caldo de la cocción de las alubias o solo agua. Servir con el bimi y caldo abundante.

2

Crema de alubias de Tolosa

recetas de cuchara crema de alubias
D.R.

Una textura sorprendente que puedes utilizar también para lentejas o garbanzos.

INGREDIENTES (4 pers.):
- 250 g de alubias de Tolosa
- 1 carcasa de ave
- 4 zanahorias
- 8 ajos tiernos
- 1 cebolleta
- 1 puerro
- 1 tomate
- 150 g de harina de tempura
- Aceite de oliva
- Sal
- Perejil

1 Poner las alubias a remojo en agua fría la noche anterior. Pelar y picar medio puerro, dos zanahorias una cebolleta y un tomate. Poner una olla al fuego con cuatro cucharadas de aceite de oliva. Añadir el puerro, la zanahoria, la cebolleta y el tomate y dejar a fuego medio hasta que coja un poco de color. Añadir la carcasa de pollo y rehogar tres minutos.

2 Añadir las alubias escurridas, salar y cubrir con agua hasta cubrir un tercio de la capacidad de la olla. Cerrar la olla y mantener al fuego 30 minutos. Dejar templar, abrir y pasar por la batidora hasta obtener una crema fina. Añadir un poco de agua hasta obtener el punto de cremosidad deseado. Reservar. Pelar y cortar las zanahorias restantes en bastones.

3 Limpiar y cortar en dos los ajos tiernos. Pelar y cortar en hilos el medio puerro restante. Preparar la mezcla de harina y agua fría siguiendo las instrucciones del fabricante. Poner una sartén al fuego y freír las verduras pasándolas previamente por la mezcla. Servir la crema de alubias con perejil y encima las verduras en tempura.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

Sopa de legumbres con arroz

receta de sopa de legumbres con arroz
D.R.

Es un planto ideal para los días fríos y también una buena opción de recetas de aprovechamiento.

INGREDIENTES (4 pers.):
- 1oo glentejas cocidas en conserva
- 1 l de caldo de verduras
- 1c ucharada curry
- 50 g de arroz blanco de grano redondo
- 2 ramas de estragón fresco
- Sal
- Pimienta

1 Pasar las lentejas junto con el caldo por el chino y verter en una olla. Calentar la crema a fuego medio, añadir una cucharada de curry, que se puede sustituir por pimentón, y salpimentar. Para evitar que las lentejas se queden duras, al cocerlas se tienen que dejar en remojo con antelación.

2 Cuando comience a hervir, añadir el arroz y dejar cocer hasta que esté tierno, pero que no se pase del punto. Si la crema de legumbres está hecha con antelación se puede preparar todo mucho más rápido o se puede optar por un tarro de conservas de lentejas para ahorrar tiempo en el preparado.

3 Lavar y picar finamente el estrágon. Repartir la sopa en los platos, decorar con el estragón y Si no te gusta el curry lo puedes sustituir por pimentón.

4

Habas guisadas a la griega

two bowls of lentil stew with toppings and a wooden spoon
D.R.

Esta legumbre contiene un alto aporte de proteínas y ácido fólico, así que es un alimento con muchos nutrientes.

INGREDIENTES (4 pers.):
- 400 g de habas secas
- 150 g de lentejas rojas
- 2 ajos
- 1 cebolla roja
- Cilantro fresco
- Ccomino molido
- 2 huevos
- 1 limón
- 1 tomate
- Aceite de oliva
- 1 l de agua
- Sal

1 Poner las habas y las lentejas a remojar en agua fría la noche anterior. Poner una cazuela con un litro de agua, las habas y las lentejas. Dejar cocer a fuego lento unas dos horas o hasta que las habas y lentejas estén tiernas.

2 Pelar y picar los ajos. Añadir a la cazuela los ajos, un poco de comino y un poco de sal. Dejar al fuego diez minutos más. Retirar la mitad del contenido de la cazuela y ponerlo en el vaso de la batidora. Hacerlo puré y ponerlo en la cazuela con el resto de las habas y las lentejas. Poner un cazo al fuego con agua y dos huevos. Dejar cocer diez minutos. Dejar enfriar, pelar y picar.

3.- Cortar el limón a lo largo en ocho gajos. Pelar y picar la cebolla en juliana. Picar el tomate en dados. Picar el huevo duro. Poner cebolla, tomate y huevo en un cuenco, salar y añadir cuatro cucharadas de aceite de oliva, un poco de sal y el limón en gajos. Servir las habas y las lentejas con una cucharada de tomate, cebolla, huevo y limón y espolvorear con cilantro.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
5

Garbanzos con costillas

receta de garbanzos con costillas

Pura proteína, tanto de origen vegetal como animal. Un plato único para toda la familia.

INGREDIENTES (4 pers.):
- 250 g de garbanzos
- 200 g de costillas de cerdo adobadas
- 1 rama de apio
-1 bulbo de hinojo
-1 cebolla
-2 dientes de ajo
-1 cucharadita de hinojo en grano
- 1 cucharada de harina
- Aceite de oliva virgen extra
- sal y pimienta.

1 Poner los garbanzos en agua caliente con un poco de sal para que ablanden doce horas antes de la elaboración de la receta. En una olla amplia poner agua y, cuando hierva, añadir los garbanzos, el apio y el hinojo.

2 Lavar las costillas, incorporar a la cazuela y cocer junto con los garbanzos a fuego medio. Cuando los garbanzos estén blandos poner sal y dejar cocer durante cinco minutos más.

3 En un fondo de aceite sofreír el ajo y la cebolla pelados y picados. Añadir las semillas de hinojo molidas, una pizca de harina y salpimentar. Incorporar a la olla de los garbanzos y cocer quince minutos más.

6

Curry de lentejas

curry de lentejas

Potencia el sabor de esta legumbre tan completa que aporta minerales, hierro, fibra y ácido fólico.

INGREDIENTES (4 pers.):
- 800 g de lentejas cocidas en conserva
- 1 diente de ajo
- 150 g de coliflor
- 1 patata grande
- 1 dl de salsa de tomate frito
- 1 dl de caldo de verduras
- 1 dl de crema de coco
- 200 g de calabaza
- 1 cebolla
- 1 pimento rojo
- 1 pimiento verde
- Guindilla
- Curry
- Sal

1 Pelar y cortar en trozos grandes la patata. Pelar y picar la cebolla. Limpiar y picar los pimientos. Cortar la guindilla en aros. Pelar y cortar en dados la calabaza. Desgranar la coliflor en ramilletes.

2 Poner una cazuela al fuego con un buen chorro de aceite de oliva virgen y toda la verdura cortada, incluidas las patatas. Rehogar hasta que la verdura se poche.

3 Salar y añadir una cucharada de curry en polvo y el caldo de verduras y la salsa de tomate. Dejar al fuego cinco minutos y añadir la leche de coco a las lentejas. Servir con un poco de cilantro fresco

Publicidad - Sigue leyendo debajo
7

Guiso marinero de garbanzos y chipirones

receta de guiso marinero de garbanzos y chipirones

INGREDIENTES (4 pers.):
- 200 g de garbanzos,
- 1 hoja de laurel
- 1 rama de apio
- 400 g de chipirones limpios
- 1 cebolla,
- 1 diente de ajo,
- 1/2 pimiento rojo
- 1 tomate, cilantro en grano
- rebanada de pan
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta

1 Disponer los garbanzos en un recipiente con agua caliente con sal doce horas antes de la elaboración de la receta. Poner en una olla amplia agua al fuego junto con el apio y la hoja de laurel. Cuando hierva incorporar los garbanzos escurridos y cocer a fuego medio.

2 Lavar los chipirones. Sofreír en un fondo de aceite la cebolla, el ajo y el pimiento, todo ello pelado y cortado fino.

3 Añadir los chipirones y el tomate pelado y sin pepitas. Dejar hacer cinco minutos e incorporar a los garbanzos. Cocer todo a fuego moderado hasta que los garbanzos estén blandos y salpimentar. Freír en un fondo de aceite el pan junto con el ajo pelado, machar en un mortero con el cilantro y añadir al guiso. Dejar reposar unos minutos y servir. Este plato está más rico reposado.

8

Olla de otoño con garbanzos y castañas

receta de olla de otoño con garbanzos y castañas

INGREDIENTES (4 pers.):
- 300 g de garbanzos
- 150 g de castañas
- 200 g de calabaza
- 1 zanahoria
- 1 cebolla
- 2 lonchas de beicon
- 1 dl de beicon
- Tomillo
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- Sal y pimienta.


1 Poner a remojo la noche anterior, en agua fría, y por separado, los garbanzos y las castañas. Pelar y cortar la cebolla y la zanahoria por la mitad. Poner una olla al fuego con los garbanzos y las castañas escurridas. Añadir la cebolla y la zanahoria y como 2 l de agua. Salpimentar y dejar cocer con olla tapada unas 2 horas o hasta que los garbanzos estén tiernos. Retirar y reservar.

2 Picar el beicon. Pelar y cortar en dados la calabaza. Poner una sartén al fuego con 2 cucharadas de aceite de oliva, el beicon y la calabaza. Rehogar 5 minutos.

3 Añadir a la olla el rehogado de calabaza y beicon, 1 dl de salsa de tomate y un poco de tomillo picado. Añadir un poco de agua si se quedara seco.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
9

Ensalada de garbanzos con pollo y huevo

receta de ensalada de garbanzos con huevo
D.R.

INGREDIENTES (4 pers.):
-
200 gramos de garbanzos
- 1 pechuga de pollo1 zanahoria
- 1 puerro1 rama de apio1 huevo
- 2 tomates1 cebolleta
- 1 pimiento verde1 rama de perejil
- 40 ml de vinagre
- 100 ml de aceite de oliva virgen extra
- 100 gramos de lechugas variadas
- Sal
- Pimienta

1 Poner en remojo los garbanzos la noche antes de utilizarlos. Cocer cubiertos de agua en una cacerola con la zanahoria, el puerro y el apio. Cuando estén tiernos apartar del fuego, colar y dejar enfriar. Desechar las verduras. Cocer el huevo durante diez minutos en agua hirviendo. Refrescar, pelar y picar.

2 Freír el pollo por ambos lados en una plancha caliente. Apartar del fuego, dejar atemperar y cortar en dados.Limpiar y picar finamente: el tomate, la cebolleta, el pimiento y el perejil. Mezclar en un cuenco con el pollo, la sal, la pimienta, el vinagre y el aceite.

3 Poner en una ensaladera con los garbanzos, el perejil, el huevo y la vinagreta de pollo. Dejar reposar en la nevera durante al menos treinta minutos. Lavar, trocear y centrifugar las hojas de lechuga. Repartirlas en los platos con la ensalada de garbanzos por encima. Servir.

10

Lentejas con salchichas al vino

receta de lentejas con salchichas al vino

Ingredientes para 4 personas:
- 300 g de lentejas cocidas en conserva
- 1,5 dl de vino tinto
- 8 salchichas frescas
- 1/2 cebolla, un diente de ajo
- Agua
- Aceite de oliva
- Sal y pimienta.

1 Poner una sartén al fuego con dos cucharadas de aceite de oliva y un ajo pelado y chafado. Mantener a fuego medio hasta que se dore. Añadir las salchichas y mantener hasta que se doren.

2 Añadir a la sartén el vino tinto y medio dl de agua. Mantener a fuego medio cinco minutos o hasta que se evapore la mitad del líquido. Retirar y reservar la salsa por un lado y las salchichas por otro.

3 Poner una sartén al fuego con una cucharada de aceite de oliva y media cebolla picada. Mantener a fuego medio cinco minutos. Añadir 1 dl de agua, la salsa de cocción de las salchichas y un poco de sal y pimienta. Mantener a fuego medio diez minutos. Pasados diez minutos añadir las lentejas cocidas y mantener al fuego el tiempo justo para que se calienten. Servir las salchichas acompañadas de las lentejas.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
11

Cocido madrileño

cocido madrileño

INGREDIENTES (4 pers.):
- 250 g de garbanzos
- 250 g de carne de morcillo
- 1 cuarto de gallina
- 50 g de jamón
- 100 g de tocino
- 125 g de morcilla
- 125 g de chorizo
- 3 zanahorias
- 2 patatas
- 1 repollo
- 1 diente de ajo
- 50 g de fideos
- Aceite de oliva
- 1 cuch. de pimentón
- Sal

1 Dejar los garbanzos en remojo la noche anterior. Escaldar la carne y la gallina. Enjuagar y ponerlas a cocer en una cazuela amplia con el tocino, el jamón y las verduras limpias (excepto el repollo). Cuando rompa de nuevo el hervor, añadir los garbanzos, salar y cocer de 2 a 3 horas hasta que estén tiernos.
2 Cortar en juliana el repollo y cocerlo en agua hirviendo junto con la morcilla y el chorizo. Cuando la verdura esté tierna, escurrirla y rehogarla en un fondo de aceite, con los ajos y el pimentón. Reservar aparte la morcilla, el chorizo y añadirlos al cocido cuando los garbanzos estén tiernos.
3 Cocer los fideos
en una cazuela con parte del caldo del cocido. Rectificar de sazón y apartar cuando los fideos estén hechos. Servir la sopa de entrada y, después, los garbanzos, las verduras y las carnes.

12

Cazuela de garbanzos con gallina

cazuela de garbanzos con gallina
Hearst

INGREDIENTES (4 pers.):
- 1 kg de gallina
- 250 g de garbanzos
- 250 g de patatas
- 3 tomates
- 1/2 cebolla
- 50 ml de aceite de oliva
- 3 hebras de azafrán
- Sal
- Pimienta

1 Poner en remojo los garbanzos la noche antes de utilizarlos.Chamuscar, lavar y trocear la gallina. Ponerla a cocer en una cazuela con agua. Cuando entre en ebullición, agregar los garbanzos, salpimentar y cocer a fuego suave durante 2 ó 3 horas, hasta que la gallina esté bien tierna.
2 Pelar, despepitar y picar los tomates.
Pelar, picar y estofar la cebolla en una sartén con aceite de oliva. Cuando esté tierna, agregar los tomates, salpimentar y sofreír hasta que se haga un salsa espesa. Incorporar a la cazuela de la gallina.
3 Pelar y trocear las patatas.
Cuando los garbanzos estén casi cocidos, agregar las patatas, el azafrán y rectificar de sazón. Seguir la cocción otros 20 minutos. Apartar del fuego, dejar reposar y servir.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
13

Alubias con codornices

alubias con codornices
Hearst

INGREDIENTES (4 pers.):
- 250 g de alubias rojas
- 4 codornices limpias y enteras
- 2 cebollas
- 1 puerro
- 2 ramas de apio
- 2 zanahorias
- 1 trozo de pimiento rojo
- 50 ml de aceite de oliva
- Sal y pimienta

1 Poner en remojo las alubias en agua fría durante 12 horas antes de su utilización. Pelar y trocear una cebolla, el puerro, las zanahorias y una de las ramas de apio.
2 Poner a cocer las alubias
en una cazuela con abundante agua junto con las verduras. Ir incorporando más agua si fuera necesario. Cuando las alubias estén tiernas, sazonar con sal y pimienta.
3 Pelar y picar la otra cebolla,
la rama de apio restante y el pimiento. Estofar en una sartén grande. Añadir las codornices y dorar por todos sus lados. Incorporar las codornices a las judías y cocer todo junto durante 15 minutos más. Retirar del fuego, comprobar el punto de sazón y dejar reposar unos minutos justo antes de servir.

14

Fabes a la marinera

fabes a la marinera
Hearst

INGREDIENTES (4 pers.):
- 200 g de fabes
- 400 g de almejas
- 2 cebollas
- 2 dientes de ajo
- 2 zanahorias
- 20 g de harina
- 1 cuch. de perejil picado
- 1 hoja de laurel
- 3 clavos
- Azafrán
- Sal
- Pimienta

1 Poner en remojo las fabes el día antes de utilizarlas. Dejar las almejas en agua fría con sal unas horas antes de utilizarlas para que suelten la arena. Pelar una cebolla, cortar por la mitad e insertar los clavos. Pelar un diente de ajo y las zanahorias. Poner en una cazuela las fabes, el laurel, la cebolla con los clavos, el ajo y las zanahorias. Cubrir con agua, salpimentar y cocer a fuego medio hasta que estén tiernas.
2 Pelar y picar el diente de ajo restante.
Pelar, picar y sofreír la otra cebolla en una cazuela con un fondo de aceite. Añadir el ajo, el perejil y las almejas. Seguir la cocción hasta que se abran, salpimentar y añadir la harina.
3 Cuando las fabes estén hechas,
retirar las hortalizas y el laurel y añadir las almejas. Incorporar el azafrán, rectificar de sazón y dar un hervor. Dejar reposar y servir.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
15

Garbanzos con carne y tomate

garbanzos con carne y tomate
Hearst

INGREDIENTES (4 pers.):
- 150 g de garbanzos
- 200 g de magro de cerdo
- 1 cebolla
- 1/2 pimiento rojo
- 2 tomates
- 1 rama de apio
- 1 cebolleta
- 1 trozo de calabaza
- 1 hoja de laurel
- 1 dl de aceite de oliva
- 1 pizca de hierbas provenzales
- Sal
- Pimienta

1 Remojar los garbanzos en agua caliente la noche anterior. Poner en una cazuela al fuego la cebolleta, el apio y la calabaza, bien limpios y troceados, y cubrir con agua. Cuando el agua hierva, añadir los garbanzos y cocer hasta que estén tiernos. Sazonar y reservar.
2 Pelar y picar la cebolla
y el pimiento rojo. Estofar en una sartén con el aceite y añadir los tomates pelados y cortados en dados. Salpimentar. Dejar cocer a fuego suave 10 minutos.
3 Trocear la carne en dados, incorporarlos a la sartén y rehogar unos minutos. Añadir las hierbas, retirar del fuego e incorporar a la cazuela. Cocer todo junto10 minutos más. Retirar del fuego y servir.

16

Garbanzos con hinojo

garbanzos con hinojo
Hearst

INGREDIENTES (4 pers.):
- 1/2 kg de garbanzos
- 1 hinojo mediano
- 2 zanahorias
- 1 puerro
- 1 cebolla grande
- 100 g de panceta fresca
- 1 cucharadita de granos de anís
- Aceite de oliva virgen extra
- Perejil
- Azafrán
- Sal
- Pimienta blanca

1 Dejar los garbanzos en remojo 12 horas antes de su utilización.Pasado este tiempo, lavarlos y ponerlos a cocer con agua fría, un poco de sal y unos granos de anís hasta que rompa el hervor. Espumar durante 15 minutos y retirar del fuego.
2 Pelar y picar el puerro y la cebolla.
Ponerlos en una cazuela con un fondo de aceite a rehogar a fuego muy suave. Añadir la panceta cortada en tiras y remover. Pelar y picar el hinojo y agregar a la cazuela. Raspar las zanahorias y cortarlas en cubitos. Añadir a la cazuela y salar ligeramente. Dejar a fuego suave 5 min más.
3 Agregar los garbanzos
sin el agua y cubrir de nuevo con agua templada. Sazonar con sal, pimienta blanca recién molida y azafrán. Dejar cocer a fuego suave hasta que los garbanzos estén tiernos. Antes de servir, espolvorear con perejil picado encima.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
17

Garbanzos con oreja

garbanzos con oreja
Hearst

INGREDIENTES (4 pers.):
- 350 g de garbanzos
- 200 g de oreja de cerdo
- 2 cebollas
- 2 ramas de apio
- 2 tomates
- 4 clavos
- 1 hoja de laurel
- 1 cucharadita de pimentón
- 8 almendras
- 1 dl de aceite de oliva
- 2 dientes de ajo
- Sal y pimienta

1 Lavar bien la oreja de cerdo y cocerla en una cazuela amplia con media cebolla, los clavos y el apio, hasta que la carne esté muy blanda.
2 Cocer los garbanzos
(puestos en remojo previamente) en agua caliente junto con media cebolla y una hoja de laurel. Cuando estén blandos añadir la sal y cocer unos minutos más.
3 En una sartén con el aceite de oliva, sofreír la cebolla y los ajos pelados y picados. Incorporar el pimentón, los tomates picados y las almendras molidas. Añadir a la cazuela de los garbanzos junto con la oreja. Cocer durante 10 minutos más, retirar del fuego, dejar que repose unos minutos y servir.

18

Judías blancas con acelgas

judías blancas con acelgas
Hearst

INGREDIENTES (4 pers.):
- 500 g de alubias
- 1 manojo de acelgas
- 1 puerro
- 2 dientes de ajo
- 2 huevos cocidos
- 1 pimiento rojo
- 75 ml de aceite de oliva
- Nuez moscada
- Pimentón
- Granos de anís o cominos
- Sal

1 Dejar las alubias en remojo 12 horas antes. Escurrir y poner en una cazuela cubiertas de agua. Añadir sal y granos de anís y poner a cocer. Cuando rompa el hervor, retirar con una espumadera lo necesario, hasta que el agua esté limpia.
2 Lavar bien las acelgas,
picarlas y escaldar cinco minutos en agua caliente. Retirarlas con una espumadera e incorporarlas a la cazuela. Pelar y cortar el puerro y el pimiento en juliana y sofreír en una sartén con aceite durante 2 min. Sazonar con sal, nuez moscada y pimentón, añadir el sofrito a la cazuela y dejar cocer a fuego suave hasta que las alubias estén tiernas.
3 Pelar los ajos y majarlos
en un mortero, añadir la yema de los huevos y un poco del caldo de cocción. Agregar a las alubias junto a la clara de huevo picada antes de retirarlo del fuego. Dejar reposar unos minutos y servir bien caliente en una cazuela de barro tapada.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
19

Judías con chorizo

judías con chorizo
Hearst

INGREDIENTES (4 pers.):
- 300 g de judías rojas
- 1 zanahoria
- 1 rama de apio
- 1 puerro
- 2 patatas
- 150 g de chorizo fresco para guisar
- 1 cebolla
- 1 diente de ajo
- 50 ml de aceite de oliva
- 1 cucharada de pimentón
- 1 cuch. de harina
- Sal
- Pimienta

1 Ablandar las judías en agua fría 12 horas antes de su utilización. Escurrir bien las judías y poner a cocer en una cazuela amplia junto con el puerro, las patatas, la zanahoria y la rama de apio limpias y troceadas. Añadir el chorizo y cocer hasta que las judías estén tiernas; salar.
2 En una sartén,
preparar un sofrito con la cebolla y el ajo pelados y picados. Añadir el pimentón y la harina, remover y retirar del fuego.
3 Incorporar el sofrito a la cazuela y dejar cocer durante 15 minutos más. Retirar la cazuela del fuego y dejar reposar unos minutos. Servir las judías con el chorizo cortado en rodajas.

20

Judías pintas con arroz

judías pintas con arroz
Hearst

INGREDIENTES (4 pers.):
- 400 g de judías rojas
- 125 g de arroz (de grano largo)
- 2 cebolletas
- 1 tomate
- 1 pimiento verde
- 1 diente de ajo
- 1 zanahoria
- 1 pizca de guindilla en polvo
- Cilantro o perejil
- 4 cucharadas de aceite de oliva
- Sal
- Pimienta blanca

1 Poner a remojo las judías 12 horas en agua fría. Escurrir y ponerlas en una cazuela cubiertas de agua con sal. Ponerlas a cocer a fuego medio con una rama de perejil o cilantro picado.
2 Pelar las cebolletas y la zanahoria.
Picarlas e incorporarlas al guiso. En una sartén con aceite, sofreír el pimiento en tiras finas y el tomate despepitado y cortado en cubitos. Salpimentar y añadir el ajo prensado. Remover y, pasados cinco minutos, agregar a las judías.
3 Cuando el caldo lleve cociendo 45 min,
echar el arroz y tapar. Dejar cocer a fuego muy suave durante 20 minutos más hasta que las judías estén bien tiernas. Añadir la guindilla en polvo y dejar en reposo antes de servir. Comprobar el punto de sazón y servir bien caliente espolvoreado de perejil picado o cilantro.

Headshot of Redacción Nuevo Estilo

El equipo de Nuevo Estilo está compuesto por:  Puri Ramón: Directora Digital de Nuevo Estilo  Belinda Guerrero: redactora de Nuevo Estilo  Aránzazu Díaz: freelance de decoración de Nuevo Estilo   Fran Jiménez: freelance de decoración y Comunity Manager de Nuevo Estilo   Marina Vázquez: freelance de decoración de Nuevo Estilo

Gala Mora: especialista en diseño y arquitectura de Nuevo Estilo y Elle Decor

Marta Riva: editora de vídeo en Nuevo Estilo

VER VÍDEO 
receta de garbanzos con costillas