Skip to Content

Nuevo Estilo participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Nuevo Estilo recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.

Los errores más comunes que cometemos a la hora de cocinar y con nuestros alimentos

Hemos reunido los errores más graves que puedes cometer mientras cocinas. Así, la próxima vez que vayas al súper mercado o enciendas el horno, puedes tomar mejores decisiones

By
dirty oily burnt metal frying pan held in hand by male hand
Octavian Lazar//Getty Images

Todos abordamos las tareas de cocinar de manera diferente. Algunas personas preparan comidas desde cero todos los días, mientras que otras se apoyan mucho en trucos para solucionar comidas de forma rápida e ingredientes precocinados. Pero si hablamos de los paladares más exquisitos, recetas y técnicas culinarias utilizadas en todo el mundo, las diferencias se vuelven aún más variadas. Aquí en Micasa creemos que siempre de aprende algo de cada estilo de cocina, ya sea cenando bien o abriendo una lata de sopa.

Pero, hay algunas cosas que hacemos mal. Hemos sido testigos de algunos de estos errores de primera mano en las cocinas de otras personas, y admitiremos que nosotros mismos hemos sido culpables de algunos de ellos. Muchos de estos errores pueden atribuirse a negligencia, hábitos que no son buenos o mitos que no son ciertos. Pero a estas alturas podemos decir con cierta seguridad que hay algunos cosas que hacemos en la cocina que nunca deberían repetirse.

Hemos reunido 17 de los errores más graves que puedes cometer mientras cocinas. Así, la próxima vez que vayas al supermercado o enciendas tu horno, puedrás tomar decisiones más inteligentes (y más seguras).

1

No preparar ingredientes antes de cocinar

preparar los ingredientes antes de cocinar
FG Trade//Getty Images

Puede parecer más eficiente picar las verduras y medir los ingredientes mientras cocinas, pero en realidad es exactamente lo contrario. Terminas con una cocina más desordenada y niveles de estrés mucho más altos. Tómate un tiempo para cortar las verduras antes de encender la vitro o la placa de inducción, por favor.

2

Guardar los tomates en la nevera

guardar los tomates en la nevera
PhotoAlto/Neville Mountford-Hoare//Getty Images

¿Alguna vez te has quejado de que los tomates son harinosos? Bueno, si los guardas en la nevera, en parte es tu culpa. Las temperaturas frías alteran mucho la textura de los tomates.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

Revolver con demasiada frecuencia

revolver con demasiada frecuencia al cocinar
DuKai photographer//Getty Images

Si quieres obtener un exterior dorado en la carne y las verduras, la mejor manera de lograrlo es dejar que se cocinen solos. Revolver constantemente la comida en la sartén minimiza la cantidad de contacto que cada pieza tiene con la sartén y deja la comida con un aspecto triste. Te lo suplicamos: deja tu comida en paz.

4

Llenar demasiado la sartén

llenar demasiado la sartén
Jeff R Clow//Getty Images

Todos los alimentos contienen agua que se extrae durante la cocción. Dejar suficiente espacio entre cada pieza permite que el agua se evapore rápidamente. Pero cuando pones demasiado en la sartén a la vez, el agua se acumula y la comida se termina cociendo en el líquido.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
5

Cocinar la carne directamente de la nevera

cocinar la carne directamente de la nevera
Manny Rodriguez//Getty Images

Tienes que darle a la carne la oportunidad de alcanzar la temperatura ambiente antes de que llegue a la parrilla. El cambio extremo de temperatura de frío a calor abrasador puede tensar las proteínas de la carne y hacer que los filetes terminen duros y cocinados de manera desigual.

6

Almacenar la carne cruda en el estante superior de la nevera

almacenar la carne cruda en el estante superior de la nevera
Kurgu128//Getty Images

Nada es más desagradable que los jugos de carne cruda. Guarda la carne en el estante inferior y colócala en un plato o una bandeja.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
7

Lavar las fresas según llegas a casa del mercado

lavar las fresas según llegas a casa del mercado
Ana Rocio Garcia Franco//Getty Images

Sí, hay que lavar las fresas, pero solo cuando las vayas a comer. Si las lavas antes, aunque quites la suciedad visible, también introducirás mucha humedad que hará que la fruta se eche a perder más rápido.

8

Echar aceite al agua de la pasta

echar aceite al agua de la pasta
Baac3nes//Getty Images

La sal es necesaria para cocer la pasta. El aceite, sin embargo, es completamente inútil. No evita que los fideos se peguen. Al final, todo se va por el desagüe y terminas desperdiciando ingredientes.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
9

Usar cuchillos desafilados

usar cuchillos desafilados
Bill-Livingstone//Getty Images

Noticia de última hora: los cuchillos mal afilados son en realidad más peligrosos que los afilados. Intentar cortar un tomate con un cuchillo sin filo aumenta el riesgo de cortes. Hazte con una piedra de afilar.

10

No limpiar las migas de los cajones y muebles

no limpiar las migas de los cajones y muebles
Elisa Festa//Getty Images

El hecho de que no puedas verlos cuando las puertas están cerradas no significa que no estén. Las migas y restos de comida se suelen acumular en todas las cocinas, y no limpiarlas es un gran error de cocina. Es como invitar a ratones e insectos a tu cocina. ¡No, gracias!

Publicidad - Sigue leyendo debajo
11

No etiquetar y fechar las sobras

no etiquetar y fechar las sobras
tylim//Getty Images

No te arriesgues a comer alimentos vencidos. Y evita que las sobras que guardas en la nevera se conviertan en un cultivo de moho. Ten un rollo de cinta adhesiva en la cocina y siempre pon la fecha. Y si algo lleva en la nevera más de cuatro días, tíralo.

12

Comprar pimienta negra molida

comprar pimienta negra molida
skhoward//Getty Images

Las especias tienen aceites aromáticos que empiezan a disiparse tan pronto como se muelen, y la pimienta negra no es una excepción. la pimienta que compras ya molida en el pasillo de las especias ya ha perdido mucho de sabor. Y después de estar en tu despensa durante meses, o incluso años, es como comer cenizas. Compra pimienta en grano y usa un molinillo.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Molinillo de especias eléctrico

Molinillo de especias eléctrico
Crédito: Cecotec
13

Moler tu propia sal

salt mill
MARK SYKES/SPL//Getty Images

La sal es un mineral, lo que significa que no pierde su sabor si se muele. Tener y usar un molinillo de sal puede quedar elegante en la mesa, pero en realidad no tiene ningún beneficio. Sencillamente compra la sal ya molida y ahorrarás esfuerzo y tener más cacharros en la cocina.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
14

Usar sal yodada

sobre de sal
choness//Getty Images

La sal yodada es sal refinada a la que se le añaden aditivos como yoduro de potasio. Además suele salar demás, así que compra sal marina o la sal de roca sin refinar.

15

No usar un termómetro de horno

no usar un termómetro de horno
Nirad//Getty Images

Lamentamos mucho decírtelo, pero el termómetro incorporado de tu horno no funciona (aunque sea súper nuevo). Siempre son imprecisos y en algunos casos la diferencia de temperatura que marque puedes diferir en varios grados a la temperatura real. Merece la pena, invertir en un termómetro para colocar dentro del horno.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
16

Comprar queso rallado

comprar queso rallado
Juanmonino//Getty Images

Si estás planeando una noche de pizza casera o una cena de tacos, es habitual que tiremos de las bolsas de queso rallado del supermercado. Pero cada pequeño trocito de queso está recubierto de celulosa para evitar que se apelmace el queso. Parece una tontería, pero sabe a serrín y altera la textura del queso cuando se derrite. Es mucho más aconsejable tener las piezas de queso enteras y rallarlo solo cuando lo vayas a usar.

17

No lavar las manoplas

no lavar las manoplas
lleerogers//Getty Images

Es cierto que las manoplas y los guantes para horno no se usan tanto como los paños de cocina, pero eso no significa que no acumulen mucha suciedad. Los derrames y las manchas son inevitables y deben lavarse con regularidad. No solo se ven asquerosos, sino que también corres el riesgo de transmitir gérmenes a la comida.

Vía: Delish US
Headshot of Gabby Romero
Gabby Romero
Editora asociada
Experiencia: tendencias de TikTok, bebidas, cultura pop Educación: Licenciatura en Periodismo y Comunicación por la Universidad de Nueva York, licenciada en Artes Culinarias por el Instituto de Educación Culinaria Acerca de mí: Como editora asociada en Delish, Gabby trabaja en todo tipo de temas, desde reportajes hasta recetas y contenido en nuestros canales de redes sociales. Antes de unirse al equipo, escribió para las revistas Rising Stars Magazine, Mashed y Food52 de StarChefs. Cuando no está desarrollando recetas de cócteles, prepara platos inspirados en cócteles como Dirty Martini Pasta y Aperol Spritz Trifle. Sus artículos cubren tendencias en línea, como el Millennial Shopping Cart, clasifican todo tipo de productos, desde bebidas con agua carbonatada hasta patatas fritas congeladas, y responden a algunas de las preguntas más urgentes sobre seguridad alimentaria. También puedes encontrarla publicando contenido en TikTok de Delish, incluida su serie de tres partes sobre la cocina como la influencer Nara Smith, que obtuvo más de 3 millones de reproducciones combinadas. Le encanta comer comida picante, coleccionar libros de cocina y agregar una montaña de parmesano a cualquier plato que pueda.
VER VÍDEO 
verduras en la nevera