Skip to Content

Las 40 mejores recetas con boniato ricas, originales y muy fáciles de hacer

Al horno, en crema o chips y muchas otras formas de cocinar el boniato (o batata, o camote). Uno de los tubérculos más versátiles y nutritivos que puedes encontrar en el mercado para elaborar platos salados y dulces.

Por
pastel de boniato

Si con frecuencia eliges comer patatas, estamos aquí para señalarte una alternativa versátil y deliciosa: la batata. Desde desayunos saludables dulces y salados hasta guarniciones más nutritivas para cenas y comidas, estas recetas demuestran que este tubérculo merece ser el centro de atención durante todo el año. Hasta postres: las golosinas de boniato están a la altura del pastel de calabaza, la tarta de manzana o un bizcocho de nueces. Las batatas son una opción más rica en nutrientes y tienen un alto contenido de antioxidantes y vitaminas A, C y B6, y son ricos en fibra.

Las batatas o boniatos son realmente geniales para cualquier comida del día. ¿Antojo de un buen desayuno? Prueba nuestros panqueques de batata, el picadillo de boniato o el pan de camote. ¿Necesitas un almuerzo rápido y fácil? Prueba la ensalada de col rizada con coco o las batatas horneadas. Para las cenas entre semana, las batatas son excelentes para incluir en deliciosas recetas con pollo, como el pollo con mostaza y miel o el pollo con sriracha, pero también como guarnición independiente para cualquier comida. También son una parte importante de algunas de nuestras mejores recetas a base de verduras, como el chili vegano o el curry vegano de boniato. Y no te preocupes, ¡no nos olvidamos de los postres! Vas a alucinar con los pastelitos de boniato o el cheesecake de batata.

Curiosidades del boniato

El boniato, como la patata, es originario de Sudamérica y América Central, y llegó a Europa en el siglo XV cuando los primeros colonos españoles empezaron conquistar el continente americano. Aquí en España se cultiva en Málaga, pero su principal productor a nivel mundial es China. Este tubérculo, además de ser accesible y uno de los más económicos para producir y cultivar, es muy versátil, perfecto para recetas dulces y saladas. También conocido como batata, camote (del náhuatl camohtli), patata dulce o papa dulce. En España diferenciamos entre el boniato y la batata, pero las dos pertenecen a la misma planta, lo que las diferencia es el color, siendo el boniato de color más blanquecino y la batata de color más anaranjado. En este artículo vamos a recopilar recetas con boniato y con patata.

¿Sabías que...? El boniato o la batata es una planta trepadora que puede ser súper decorativa para el jardín.

Propiedades y beneficios del boniato

El boniato es uno de los alimentos más recomendables ya contiene hidratos de buena calidad, almidón, minerales esenciales y vitaminas antioxidantes. Destaca por su gran contenido en betacarotenos, fibra, vitamina C y minerales. Y si estás siguiendo alguna dieta de adelgazamiento debes saber que tiene un índice glucémico medio-bajo, por lo que es ideal para quemar grasas. Al ser un carbohidrato de combustión lenta es tiene un alto poder saciante.

Comer boniato, puede ayudarte a que tu piel luzca más joven. El betacaroteno se acumula en la piel y ayuda a defenderse del daño solar, según investigadores europeos. Y solo la mitad de su contenido de vitamina C es suficiente para disminuir la aparición de arrugas en un 11 % si se consume diariamente durante 3 años, según un estudio en el American Journal of Clinical Nutrition. Los boniatos o batatas también contienen glutatión, un antioxidante que puede mejorar el metabolismo de los nutrientes y el sistema inmunológico.

Las mejores recetas con boniatos

Inspírate en estas recetas elaboradas con boniatos o batatas y empieza a consumir este rico tubérculo. Suele combinarse con especias cálidas como canla o comino, o mezclarse con ingredientes salados como el queso feta, las espinacas o el aguacate, creando un contraste de sabores de lo más interesante.

Desde guisos reconfortantes con sabor tradicional hasta ensaladas frescas y novedosas tostas gourmet, el boniato se adaptará a cualquiera de nuestros antojos para nutrirnos y saciarnos con un gran sabor. En esta selección de las mejores recetas con boniato o batata descubrirás nuevas combinaciones que, sin duda, se incorporarán a tu menú semanal. Y arrancamos con la receta para hacer los boniatos asados perfectos...

1

Boniato asado con mantequilla

como hacer que crezca el pelo mas fuerte y rapido
Erik Bernstein

La forma más clásica, sencilla y rápida de comer el boniato (y de las más sabrosas, por qué no). El punto perfecto de asado con un tierno trozo de mantequilla fundiéndose con sal y pimienta es todo lo que necesitamos cuando tenemos antojo de un sabor dulce y una textura suave. De los platos más reconfortantes al paladar que puedes encontrar en esta lista.

INGREDIENTES:
- 4 boniatos, lavados y limpios
- Aceite de oliva, opcional
- 4 cucharadas de mantequilla
- Sal y pimienta

1 Precalienta el horno a 220 ºC. En una bandeja del horno forrada con papel de aluminio, pincha las batatas con un tenedor. Frota el exterior con una pequeña cantidad de aceite de oliva si tienes intención de comer las pieles.
2 Hornea hasta que estén tiernos,
de 45 a 50 minutos. Deja enfriar, luego abre la parte superior con un cuchillo y añade una cucharada de mantequilla.
3 Sazona
con sal y pimienta antes de servir.

2

Pudín de boniato

pudín de boniato
Erik Bernstein

Si nos encantan los postres con manzana, zanahoria o calabaza... ¿Por qué no probar con el boniato? Esta es una forma dulce y reconfortante de disfrutar el tubérculo en una merienda o como broche de oro a una comida o cena. Déjate seducir por su textura cremosa infusionada con el toque de la vainilla y la nuez moscada.

INGREDIENTES:
- 1 k de boniatos pelados y cortados en cubitos
- 4 cuch. de mantequilla sin sal
- 1 huevo grande
- 105 g de azúcar moreno
- 1/4 taza leche
- 1 cucharadita de sal
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- 1/2 cucharadita de nuez moscada
- Nata montada

1 Coloca una rejilla en el centro del horno y precalienta a 175 ºC. En una olla grande, coloca los boniatos, cubre con agua y cuece hasta que estén blandos, de 10 a 12 minutos.
2 Escurre el boniato
y transfiere a una licuadora. Agrega mantequilla, el huevo, el azúcar moreno, la leche, la sal, la vainilla y la nuez moscada, y bate hasta que quede suave. Transfiere el puré a una fuente para hornear.
3 Hornea el pudín
hasta que esté ligeramente dorado por encima, de 55 a 65 minutos. Sirve a temperatura ambiente. Divide en tazones pequeños o moldes. Cubre con una cucharada de nata.
Nota:
el pudín se puede preparar con 3 días de antelación. Almacena en un recipiente hermético y refrigere.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

Pastel de boniato

pastel de boniato
Kat Wirsing

Un postre acogedor e irresistible, una mezcla perfecta entre lo dulce y lo salado, la cremosidad y el crujiente. Los boniatos cocidos con vainilla, canela y nuez moscada crean un relleno lleno de sabor, mientras que la cobertura dorada y azucarada le añade un toque irresistible.
INGREDIENTES:
Para el relleno:

- 1 k de boniatos, pelados y picados
- 1 taza de azúcar
- 2 cucharaditas de extracto de vainilla
- 2 cucharaditas de canela
- 1/2 cucharadita de nuez moscada
- 1/2 cucharadita de sal
- 1/4 cucharadita de jengibre molido
Para la cobertura:

- 2 tazas de harina
- 1/2 taza de azúcar
- 2 cucharaditas de levadura en polvo
- 1/2 cucharadita de sal
- 1/2 taza de mantequilla, fría y cortada en trozos
- 1/2 taza de nata
- 1 huevo batido
- Huevo, para pincelar
- Azúcar para espolvorear

1 Precalentar el horno a 180 °C. En una cacerola grande a fuego medio, cuece los boniatos, con el azúcar, la vainilla y las especias. Baja el fuego y cocina hasta que estén tiernos, unos 15 minutos. Coloca los boniatos en una fuente para el horno y luego vierta 1 y ½ tazas de líquido de cocción.
2 Para la cobertura:
en otro tazón grande, mezcla la harina, el azúcar, la levadura y la sal. Incorpora la mantequilla a la mezcla de harina hasta que parezca migas gruesas. Agrega la nata y el huevo.
3 Cubre los boniatos
con cucharadas de masa, luego cepilla la masa con huevo batido y espolvorea con azúcar. Hornea hasta que esté dorado, de 45 a 50 minutos. Deja enfriar 10 minutos antes de servir.

4

Gratén de boniato o batata

gratén de boniato o batata
Lucy Schaeffer

Este gratén de boniato es pura elegancia en cada capa. Con una combinación de batatas moradas, naranjas y blancas, y una mezcla sedosa de nata, especias y quesos, es un auténtico festín de sabores y texturas. Perfecto para quienes buscan darle un toque gourmet a sus recetas con boniato.

INGREDIENTES:
- 1 k de batatas (mezcla de moradas, naranjas y blancas), peladas y en rodajas
- 2 y 1/3 taza de queso gruyère rallado
- 3 cuch. de mantequilla sin sal, ablandada
- 4 cucharaditas de ajo picado
- 2 cuch. de tomillo fresco picado
- 1 cuch. de salvia fresca picada
- Sal y pimienta
- 1 taza de nata
- 3/4 taza de leche
- 1/4 cucharadita de canela
- 1/4 cucharadita de nuez moscada
- 2 huevos
- 3/4 taza de queso parmesano rallado

1 Precalienta el horno a 190 °C. Unta con mantequilla una fuente para gratinar. En una cacerola pequeña a fuego medio, derrite 2 cucharadas de mantequilla. Cuando la mantequilla deje de formar espuma, agrega el ajo y cocina, revolviendo unos 30 segundos. Agrega el tomillo, la salvia y 1/2 cucharadita de sal, y cocina revolviendo ocasionalmente, unos 30 segundos. Añade la nata, la leche, la canela y la nuez moscada. Lleva a fuego lento (no dejes que hierva) y cocina, revolviendo, hasta que espese un poco, unos 5 minutos. Retira del calor.
2 En un tazón mediano,
bate los huevos. Transfiere 1 taza de la mezcla de nata a una taza medidora de líquidos o un tazón con pico. Batiendo constantemente, vierte lentamente la mezcla de nata en los huevos hasta que se incorpore. Agrega la mezcla de huevo a la cacerola con la mezcla de nata restante y bate hasta que se combine. Añade 1/2 taza de parmesano.
3 Cubre el fondo de la fuente
preparada con una capa de boniatos, ligeramente superpuestos; sazona con una pizca de sal. Cubre con 2/3 del Gruyère y 2/3 de la mezcla de nata. Repite 3 veces, terminando con la mezcla de nata. Cubre la capa final con el parmesano restante.
4 Unta con mantequilla
un trozo de papel de aluminio y cubre bien la fuente. Gratina durante 30 minutos, destapa y sigue gratinando hasta que esté dorado, unos 30 minutos más. Decora con tomillo.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
5

Chili de boniato con queso

chili de boniato con queso
Erik Bernstein

Fácil de preparar y aún más fácil de disfrutar, es una opción irresistible para los amantes del chili. Este plato es una opción vegetariana del clásico chili con carne que se convierte en una auténtica explosión de color y sabores. Es la clase de plato reconfortante perfecto para días más fríos.

INGREDIENTES:
- 4 cucharadas aceite vegetal
- 3 boniatos medianos, pelados y cortados en cubitos
- 1 y 1/2 cucharadita de sal
- 1 cebolla picada
- 1 pimiento rojo picado
- 2 dientes de ajo picados
- 1 cuch. de chile en polvo
- 1 cuch. de comino molido
- 1 cucharadita de orégano
- 1 lata de frijoles negros
- 1 lata de tomates triturados
- 1 lata de salsa de tomate
- 1 taza de maíz
- 2 tazas de queso chedar rallado
- 2 cebollinos picados
- Crema agria, para servir

1 Precalentar el horno a 200 °C. Engrasa con aceite una fuente de vidrio para hornear. En una bandeja del horno, mezcla los boniatos con 2 cucharadas de aceite y 1/2 cucharadita de sal y hornea de 15 a 20 minutos. Deja enfriar un poco. Baja la temperatura del horno a 175 °C.
2 Mientras tanto,
en una sartén grande a fuego medio, caliente las 2 cucharadas de aceite restantes. Agrega la cebolla y 1/2 cucharadita de sal y cocina, revolviendo, de 3 a 4 minutos. Agrega el pimiento, el ajo, el chile en polvo, el comino y el orégano y cocina, revolviendo, 2 minutos más. Agrega los frijoles, los tomates, la salsa de tomate, el maíz y la 1/2 cucharadita de sal restante y cocina, revolviendo, de 1 a 2 minutos.
3 Vierte la mitad del chili
en la fuente preparada. Forma una capa con la mitad del boniato. Cubre con el resto del chili y más boniatos. Cubre con papel aluminio y hornea de 20 a 25 minutos. Destapa, añade el queso y y sigue horneando hasta que el queso se derrita, de 4 a 6 minutos más. Espolvorea con cebollino y sirve con crema agria.

6

Salchichas con boniato

salchichas con boniato
Lucy Schaeffer

Fácil de hacer, variada y muy sabrosa, esta receta conquistará hasta a los más pequeños de la casa. Las coles de bruselas aportan el toque crujiente, las uvas rojas, la jugosidad y el dulzor, y la salsa cremosa de curry y mostaza un toque sofisticado que realza todos los ingredientes. Una comida sencilla pero llena de sabor.

INGREDIENTES:
- 1 salchicha tipo Kielbasa cocida en rodajas
- 1 boniato grande en cubitos
- 275 g de coles de Bruselas cortadas por la mitad
- 225 g de uvas rojas sin pepitas
- 2 cuch. de vinagre de sidra de manzana
- 2 cuch. de aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta
- 1/2 taza de crema agria
- 1 cuch. de agua tibia
- 2 cucharaditas de mostaza de Dijon
- 1 y 1/2 cucharadita de curry en polvo
- 2 cebolletas, en rodajas

1 Precalentar el horno a 220 ºC. En una bandeja del horno, mezcla los boniatos, las coles de Bruselas, las uvas, el vinagre, el aceite, 1/2 cucharadita de sal y 1/4 de cucharadita de pimienta.
2 Añade la salchicha,
revuelve todo y extiende en una capa uniforme. Hornea, revolviendo a la mitad, hasta que las verduras estén tiernas, unos 25 minutos.
3 En un tazón pequeño,
mezcla la crema agria, el agua, la mostaza y el curry en polvo; sazonar con sal. Vierte la esta salsa sobre la fuente. Espolvorear con cebolletas.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
7

Pan de boniato

pan de boniato
ANDREW BUI

Si has probado el pan de plátano, no dudes en dejarte conquistar por este delicioso pan de boniato. Con una textura tierna y húmeda, este pan es la elección perfecta para un desayuno reconfortante o una merienda especial. Es una de las formas más deliciosas para hacer y comer pan.

INGREDIENTES:
- 2 huevos grandes
- 2 cucharadas de nata agria
- 1 taza de azúcar
- 1 taza de puré de batata
- 1 cucharadita de canela
- 1/2 cucharadita de jengibre molido
- 1/2 cucharadita de nuez moscada
- 1/2 cucharadita de pimienta de Jamaica molida
- 1/2 cucharadita de clavo molido
- 1/4 cucharadita sal
- 1/2 taza aceite vegetal
- 1 1/2 taza de harina
- 1 cucharadita de levadura en polvo
- 1 taza de nueces pecanas
- 1/2 taza de pasas
- 1/2 taza de azúcar glas
- 4 a 6 cucharaditas de leche
- 1/4 taza de pecanas picadas, tostadas

1 Precalentar el horno a 180 °C. Engrasa un molde para pan.
Hacer pan: en un tazón grande, mezcla los huevos, la nata y el azúcar. Bate la batata, la canela, el jengibre, la nuez moscada, la pimienta de Jamaica, el clavo y la sal con aceite. Usa una espátula de goma para incorporar la harina y la levadura hasta que se mezclen. Incorpora las nueces y las pasas.
2 Transfiere la masa al molde.
Hornea hasta que un palillo insertado en el centro salga limpio, de 60 a 70 minutos. Coloca sobre una rejilla y deja enfriar.
3 Para la cobertura:
en un tazón pequeño, mezcla el azúcar glas y 4 cucharaditas de leche. Retira el pan del molde y coloca sobre una tabla. Rocía el glaseado por la parte superior del pan, dejándolo gotear por los lados. Espolvorea nueces tostadas por encima. Cortar y servir inmediatamente.

8

Boniatos rellenos de pollo BBQ

boniatos rellenos de pollo bbq
Ethan Calabrese

Esta reinterpretación de la clásica patata asada es un auténtico estimulante para nuestras papilas gustativas. Los boniatos horneados crean una suave base para el pollo asado desmenuzado y la salsa barbacoa, que aporta un toque ahumado y sabroso.

INGREDIENTES:
- 4 boniatos
- 1 cuch. de aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta
- 2 tazas de pollo asado desmenuzado
- 1/2 taza de salsa barbacoa,
- 2 dientes de ajo picados
- 1/2 cebolla roja pequeña, en rodajas finas
- 1 jalapeño pequeño, en rodajas finas
- 1 taza de queso gouda ahumado rallado

1 Precalienta el horno a 190 °C. Coloca los boniatos en una bandeja del horno. Mezcla con aceite y sazona con sal y pimienta.
2 Hornea hasta que estén tiernos,
alrededor de 1 hora, dependiendo del tamaño. Deja que se enfríe un poco, luego, con un cuchillo para pelar, haz un corte a lo largo en cada boniato y abre ligeramente ambos lados para crear un hueco.
3 En un bol mediano,
mezcla el pollo con la salsa barbacoa y el ajo. Rellena los boniatos, luego cubra con la cebolla roja, el jalapeño y el queso. Hornaa hasta que el queso se derrita, unos 15 minutos más. Rocía con salsa barbacoa antes de servir.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
9

Chili vegano de boniato

chili vegano de boniato
Ethan Calabrese

Una alternativa al clásico chili con carne sorprendentemente deliciosa. Los boniatos se deshacen en el caldo, creando una textura aterciopelada que se combina perfectamente con los frijoles y los tomates asados. Un plato caliente y sustancioso de lo más reconfortante.

INGREDIENTES:
- 1 cuch. de aceite de oliva
- 2 pimientos picados
- 1 cebolla picada
- 2 tallos de apio picados
- 3 dientes de ajo picados
- 2 cucharaditas de chile en polvo
- 1 cucharadita de pimentón ahumado
- 1 cucharadita de comino
- 1 cucharadita de orégano
- Sal y pimienta
- 1 botella de cerveza
- 1 boniato grande en cubitos
- 1 lata de frijoles negros, escurridos
- 1 lata de frijoles pintos, escurridos
- 1 lata de tomates asados picados
- 2 tazas de caldo de verduras
Para la cobertura:

- 1 aguacate, en rodajas
- Rodajas de limón
- Cebollino picado

1 En una olla grande, calienta el aceite a fuego medio. Agrega los pimientos, las cebollas y el apio, y cocina de 3 a 4 minutos. Agrega el ajo, el chile en polvo, el pimentón, el comino y el orégano, y saltea de 1 a 2 minutos más. Condimenta con sal y pimienta.
2 Agrega la cerveza
y cocina hasta que se haya reducido a la mitad, de 6 a 8 minutos, revolviendo ocasionalmente. Agrega el boniato, los frijoles negros y pintos, los tomates y el caldo de verduras. Revuelve y deje hervir, luego baja a fuego lento y cocina alrededor de 20 minutos.
3 Sirve con los toppings
de tu elección.

10

Cookies de boniato

cookies de boniato
Parker Feierbach

El dulce puré de boniato se mezcla con la mantequilla y el toque crujiente de las nueces pecanas en un bocado irresistible. Perfectas para compartir en una tarde de sofá o para sorprender a tus seres queridos con un dulce casero. ¡Una verdadera delicia para el paladar!

INGREDIENTES:
- 2 y 1/4 tazas de harina
- 1 cucharadita de bicarbonato
- 1 cucharadita de canela molida
- 1/2 cucharadita de sal
- 1/4 cucharadita de nuez moscada
- 1 taza de mantequilla, ablandada
- 3/4 taza de azúcar morena
- 1/2 taza de azúcar
- 3/4 taza de puré de boniato
- 1 huevo
- 2 cucharaditas de extracto de vainilla
- 1 y 1/2 tazas de nueces pecanas picadas
Para el glaseado:

- 1 taza de azúcar glas
- 2 cuch. de miel de maple
- 1 cuch. de leche
- Una pizca de sal
- 3/4 taza de nueces picadas

1 Precaliente el horno a 190 °C y prepara dos bandejas para hornear con papel de horno. En un bol mezcla la harina, el bicarbonato, la canela, la sal y la nuez moscada.
2 En un bol grande
con una batidora de mano, mezcla la mantequilla y los azúcares hasta que esté suave y esponjoso. Bate el boniato, el huevo y la vainilla, luego añade los ingredientes secos y mezcla hasta que se combinen. Agrega las nueces picadas.
3 Coloque bolas
de la masa en las bandejas preparadas y hornea hasta que estén doradas unos 10 minutos.
4 Para el glaseado:
en un bol mediano, mezcla el azúcar glas, la miel, la leche y una pizca de sal. Rocía el glaseado sobre las galletas y espolvorea con nueces picadas.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
11

Ensalada de boniato

ensalada de boniato
Park Feierbach / Delish.com

Las ensaladas son los platos más rápidos y completos que podemos hacer, y por qué no elegir el boniato para elevar nuestras recetas de ensaladas favoritas. La combinación de boniatos asados con cebolla roja crea una base deliciosa mientras que los arándanos secos aportan un toque dulce y los trozos de queso feta añaden una textura cremosa y salada. Su aliño casero te enamorará.

INGREDIENTES:
- 3 boniatos grandes, pelados y cortados en cubos
- 1 cebolla roja pequeña, en rodajas finas
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta
- 1/2 taza de arándanos secos
- 1/2 taza de queso feta desmenuzado
- 1/4 taza de perejil recién picado
Para el aliño:
- 2 cucharadas de vinagre de manzana
- 1 cucharada de mostaza de Dijon
- 1 cucharada de miel
- 1/2 cucharadita de comino molido
- 1/4 cucharadita de pimentón
- 1/4 taza aceite de oliva virgen extra

1 Precalentar el horno a 200 °C. En una bandeja para hornear con borde grande, mezcla las batatas y la cebolla roja con aceite y luego sazona con sal y pimienta. Distribuye uniformemente en una sola capa. Hornear hasta que estén tiernos, unos 20 minutos. Deja enfriar durante 10 minutos y luego transfiere a un tazón grande.
2 Mientras tanto, prepara el aliño:
en un tazón pequeño o en una taza mediana para medir líquidos, mezcla el vinagre, la mostaza, la miel y las especias. Poco a poco vierta el aceite, batiendo constantemente hasta emulsionar. Condimentar con sal y pimienta.
3 Mezcla las batatas
con el aliño, los arándanos, el queso feta y el perejil. Servir tibio o a temperatura ambiente.

12

Bacon vegano de boniato

bacon vegano de boniato
LAURA REGE

¿Quién dijo que las recetas veganas no pueden ser emocionantes? Esta alternativa crujiente y sabrosa al bacon tradicional te enamorará seas vegano o no. Sazonadas con pimentón y un toque de miel de maple, estas pieles de boniato son la alternativa saludable y sorprendentemente sabrosa al cerdo.

INGREDIENTES:
- 1 noniato muy grande, en lonchas largas
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta
- 2 cucharaditas de miel de maple
- 3/4 cucharadita de pimentón

1 Precalienta el horno a 220 °C. En una bandeja para hornear con borde grande, rocíe las rodajas de boniato con 1 cucharada de aceite y sazona con sal y pimienta. Asar hasta que estén tiernas las lonchas, revolviendo a la mitad, unos 20 minutos. Dejar enfriar un poco.
2 Haz una pequeña incisión
en el costado de una loncha de boniato. Con un cuchillo para pelar, corte con cuidado la piel (una capa muy delgada de carne adherida a la piel está bien). Reserva la carne para otro uso.
3 Coloca las pieles
en una sola capa en la bandeja del horno. En un tazón pequeño, mezcla el aceite de oliva, el jarabe de arce y el pimentón. Cepilla las cáscaras de camote con la mezcla de aceite y vuelve a colocar en el horno hasta que estén crujientes y doradas, unos 10 minutos más. Deja enfriar.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
13

Crema de calabaza, boniato y naranja

crema de calabaza y naranja
Getty Images

Esta es una de nuestras cremas más deliciosas y fáciles de hacer. Combina la dulzura de la calabaza con el toque cítrico de la naranja en esta exquisita crema de calabaza, boniato y naranja. Perfecta para disfrutar en cualquier ocasión, acompañada de un crujiente pan o simplemente sola.

INGREDIENTES (4 pers.):
- 500 g de calabaza
- 1/2 boniato
- 1 cebolla
- 1/2 litro de caldo de verduras
- 1-2 naranjas
- 1 manojo de cilantro fresco
- 4 cucharaditas de pipas de calabaza
- Aceite de oliva
- Sal
- Pimienta negra

1 Precalentar el horno a 200º C. Pelar y cortar en trozos pequeños la calabaza, la cebolla y el boniato. Embadurnar con aceite de oliva y ponerlos sobre la bandeja del horno. Hornear durante 25 minutos o hasta que empiece a dorarse. Retirar y reservar.
2 Poner una cazuela al fuego
con 1/2 litro de caldo de verduras. Agregar la calabaza, la cebolla y el boniato asados. Dejar cocer a fuego suave durante 5 minutos aproximadamente.
3 Exprimir una o dos naranjas,
según el zumo que tengan, y rallar su piel. Añadir ambas cosas a la cazuela. Salpimentar al gusto y triturar todo con la batidora hasta obtener una crema suave. Servir con pipas de calabaza peladas y cilantro.

14

Lasaña de boniato

lasaña de boniato
Kat Wirsing / Delish.com

Esta lasaña de boniato transforma el tradicional plato en algo realmente especial, combinando capas de boniato tiernas y cremosas con una rica mezcla de ricotta, espinacas frescas y una salsa de tomate cargada de sabor. Si eres fan de este clásico italiano, no te pierdas estas 10 recetas de cocinar lasaña casera.

INGREDIENTES:
- 500 g de salchichas italianas dulce, sin piel
- 150 g de espinacas tiernas
- 3 boniatos grandes, pelados y en rodajas
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- 1 cebolla grande, picada
- 2 dientes de ajo, picados
- 1 frasco de salsa de tomate
- 450 g de queso ricotta
- 1 huevo grande, batido
- Queso parmesano rallado
- 1 cucharadita de orégano
- 1 y 1/2 taza de mozzarella rallada
- Perejil fresco picado
- Sal y pimienta

1 Precalienta el horno a 190 °C y engrasa una fuente para el horno. En una sartén grande pocha las cebollas. Añade el ajo y cocina 1 minuto más. Añade las salchichas y cocina, rompiéndolas con una cuchara de madera, unos 6 minutos. Condimenta con sal y pimienta.
2 Vierte la salsa de tomate
y lleva a fuego lento unos 5 minutos. Añade las espinacas y cocina 2 minutos más. Retira del calor. En un tazón grande, mezcla el queso ricotta con el huevo, ½ taza de queso parmesano y orégano. Condimentar con sal y pimienta.
3 Extiende una capa de la mezcla de la salsa en la fuente. Coloca una capa de boniato. Extiende una capa de la mezcla de ricotta y cubra con salsa de carne. Repite para hacer 2 capas más. Cubre con mozzarella y queso parmesano. Tapa con papel aluminio y hornea hasta unos 45 minutos, luego retira el papel aluminio y gratina. Deja reposar la lasaña 10 minutos. Decorar con perejil antes de servir.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
15

Carré de cerdo con puré de boniato

carré de cerdo con puré de boniato
Hearst

Una de las mejores recetas con carne de cerdo que más nos gustan sin duda alguna. Este carré de cerdo jugoso y dorado se convierte en el protagonista de la mesa cuando se acompaña de un cremoso puré de boniato. La combinación de manzanas dulces y verduras asadas con vino tinto realza cada bocado, creando un plato que no solo satisface el apetito, sino que también deleita con su complejidad de sabores

INGREDIENTES (4 pers.):
- 1 k de carré de cerdo
- 2 boniatos
- 1/2 vaso agua
- 1/2 cebolla
- 2 manzanas dulces
- 1 pimiento rojo
- 2 puerros
- 1/2 vaso de vino tinto
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal

1 Separar la carne del carré de su hueso sin llegar a desprenderla para salar el interior. Sazonar la pieza por fuera y dorarla en una olla con un poco de aceite. Retirar y reservar. Precalentar el horno a 180 ºC. Poner la pieza en una bandeja de horno y cocinar.
2 Pelar y picar el pimiento,
la cebolla y los puerros y añadirlas a la olla. Sazonar las verduras y añadir el vino y el agua. Mantener al fuego quince minutos. Poner las verduras y la salsa en el horno, con la carne, regándola en varias tandas. Hornear.
3 Pelar los boniatos y cortarlos.
Trocear la manzana y poner todo a cocer en agua con sal durante 25 minutos. Pasar por un pasapuré y reservar. Sacar el carré y cortarlo en rodajas. Servir con la salsa, el puré y las verduras.

16

Biscuits de boniato

biscuits de boniato
Lucy Schaeffer

Una auténtica delicia repostera , estos biscuits de boniato son la combinación perfecta de suavidad y sabor. La masa, trabajada con mantequilla fría, nos deja unas galletas esponjosas y doradas por fuera. Para comer solas como snack o para acompañar a una buena comida, prepárate para disfrutar de un aroma delicioso que llenará tu cocina y abrirá tu apetito.

INGREDIENTES:
- 2 y 3/4 tazas de harina
- 1 cuch. de levadura en polvo
- 1 cuch. azúcar moreno
- 2 cucharaditas de sal
- 1/2 taza de mantequilla, fría, cortada en cubos
- 1 taza de puré de boniato
- 1/3 taza de suero de leche frio
- Mantequilla derretida, para pintar

1 Precalienta el horno a 220 °C y engrasa una bandeja del horno con aceite. En un bol grande, mezcla la harina, la levadura, el azúcar y la sal. Agrega mantequilla y usa las manos para añadir la mantequilla en la harina. Añade el puré de boniato y el suero de leche, y revuelve hasta que la masa comience a unirse. Trabaja la masa sobre una superficie limpia con las manos.
2 Amasa en un cuadrado grueso.
Dobla la masa por la mitad de izquierda a derecha, luego vuelve a doblar por la mitad de arriba a abajo. Con un cortador redondo de galletas corta la masa y coloca los panecillos en la bandeja para hornear preparada.
3 Cepilla la parte superior
de las galletas con mantequilla derretida y hornea hasta que la parte superior e inferior estén doradas, unos 20 minutos.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
17

Tortitas de boniato

pastel de boniato

De nuevo, el boniato se convierte en el mejor aliado para saciar nuestros antojos de dulce dela forma más saludable. En este caso podremos preparar unas deliciosas y esponjosas tortitas con el clásico acompañamiento de la mantequilla fundiéndose entre con las nueces pecanas y el sirope de arce.

INGREDIENTES:
- 2 boniatos pequeños, asados ​​y hechos puré
- 1 y 3/4 tazas de harina
- 2 cucharaditas de levadura en polvo
- 1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio
- 2 cucharadas de azúcar moreno
- 1 cucharadita de sal
- 1 cucharadita de canela
- 1/4 cucharadita de nuez moscada
- 1/4 cucharadita de jengibre en polvo
- 1 y 3/4 tazas de suero de la leche
- 2 huevos grandes
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- Mantequilla
- Nueces pecanas tostadas
- Sirope de arce

1 En un bol grande, mezcla la harina, la levadura, el bicarbonato de sodio, el azúcar moreno, la sal, la canela, la nuez moscada y el jengibre. En un recipiente aparte, mezcla el suero de leche y el puré de boniato, luego añade los huevos y la vainilla. Junta los ingredientes húmedos a los ingredientes secos y revuelve con una cuchara de madera hasta que se combinen.
2 Derrite la mantequilla en una sartén
o plancha grande antiadherente a fuego medio. Cuando la mantequilla esté espumosa, baja el fuego y vierte una taza pequeña de masa en la sartén. Cocina hasta que empiecen a formarse burbujas en la masa y la tortita esté dorada por debajo, unos 3 minutos, luego voltea y cocine por el otro lado hasta que esté dorada, otros 3 minutos.
3 Repite con la masa restante.
Sirve con más mantequilla, nueces tostadas y sirope de arce.

18

Ceviche de merluza con batata

ceviche de merluza con batata
Hearst

El clásico y refrescante ceviche reinventado y alcanzando nuevos niveles de exquisitez. El toque dulce y terroso de la batata contrasta con la frescura de la merluza y el ácido de los limones y el jengibre. Una celebración de texturas y sabores ideal para los amantes del tradicional plato peruano.

INGREDIENTES (4 pers.):
- 100 g de maíz dulce en grano
- 1/2 cebolla roja
- 700 g de lomo de merluza
- 3 limones
- Jengibre
- 1 rama de apio
- 2 cucharaditas de sal
- Cilantro fresco
- Batata

1 Pelar la batata. Poner una cazuela al fuego con la batata y cubrir con agua. Tapar y mantener a fuego medio unos 30 minutos hasta que la batata esté tierna pero no se deshaga. Retirar, escurrir y reservar.

2 Cortar la merluza en tiras, sin piel ni espinas. Salar. Rallar un poco de jengibre fresco. Cortar el apio en trozos pequeños. Hacer zumo de los limones y rallar la piel de uno de ellos. Pelar y cortar la cebolla en aros.
3 Cortar la batata en rodajas.
Poner en un bol el zumo de limón y su ralladura con la cebolla, el apio, maíz dulce, jengibre y el pescado en tiras. Mantener en la nevera 20 minutos. Servir con la batata, maíz y cilantro picado.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
19

Ñoquis de boniato

Ñoquis de boniato
Joel goldberg

Una masa suave a base de batatas asadas y queso ricotta que no deja indiferente a nadie es una de las recetas más deliciosas con ñoquis. Bañados en una salsa de miel y bacon crujiente, y con queso parmesano y hierbas frescas coronando, estos ñoquis son perfectos para saciar nuestro antojo de pasta de forma muy sabrosa.

INGREDIENTES:
- 500 g de batatas (2 medianas)
- 1/4 taza de queso ricotta
- 2 cucharadas de miel de maple
- 1/2 cucharadita sal
- 1/2 cucharadita de pimentón dulce
- 1/4 cucharadita de pimienta negra molida
- Una pizca de nuez moscada rallada
- 1 huevo grande
- 1/2 taza de harina de trigo integral
- 1 y 1/2 taza de harina
Para la salsa:

- 2 lonchas de bacon gruesas en trocitos
- 2 cucharadas de mantequilla
- 1/4 taza de miel de maple
- 1 cucharada de Bourbon
- 1/2 cucharadita de pimentón ahumado
- Parmesano rallado
- Hierbas aromáticas frescas picadas

1 Lava y seca las batatas, luego perfora con un tenedor y asa en el microondas hasta que estén tiernas. Deja enfriar un poco y córtalas por la mitad y vacía el interior. Desecha las pieles. Tritura con un pasapurés o con un tenedor.
2 En un tazón grande,
mezcla el puré con ricotta, sirope, sal, pimentón, pimienta, nuez moscada y huevo hasta que quede suave. Añade la harina integral y gradualmente la harina normal hasta que se forme una masa suave. Cubre y enfría durante 30 minutos o hasta toda la noche.
3 Divide la masa
en 4 piezas y amasa en forma de cordones gruesos. Corta trozos de 2,5 cm y colócalos en una bandeja para hornear ligeramente enharinada. Si quieres, enrolla los ñoquis con un tenedor para crear las crestas. En una olla con agua hirviendo con sal, cuece los ñoquis hasta que floten, de 2 a 3 minutos.
4 Mientras tanto,
en una sartén grande a fuego medio, cocina el bacon hasta que esté crujiente. Transfiere a un plato y deja 2 cucharadas de grasa de bacon en la sartén. Aañde la mantequilla y los ñoquis cocidos a la sartén y fríelos hasta que estén dorados, unos 3 minutos. Reserva los ñoquis en un plato.
5 Echa sirope de maple,
el bourbon y el pimentón ahumado a la sartén y cocina unos 2 minutos. Vierte los ñoquis en la salsa para cubrir uniformemente. Adorna con queso parmesano, más pimentón y hierbas si lo deseas antes de servir.

20

Chips de boniato con canela

chips de boniato con canela
June Xie / Delish.com

¿Te apetece un snack dulce y crujiente muy saludable? Estas chips de boniato con canela son la respuesta ideal. Lonchas de boniato finamente crujientes, bañadas en mantequilla derretida y espolvoreadas con una mezcla de azúcar y canela que se carameliza a la perfección.

INGREDIENTES:
- 1 cucharada de mantequilla derretida
- 1 y 1/2 cucharada de azúcar
- 1/2 cucharadita de canela molida
- 1 boniato grande, en rodajas finas

1 Precalentar el horno a 180 °C. Engrasa una bandeja para hornear con mantequilla. En un tazón pequeño, mezcla el azúcar y la canela.
2 Coloca las lonchas de boniato
en una sola capa. Cepilla la parte superior con la mantequilla restante, luego espolvorea una capa delgada de azúcar con canela.
3 Hornea hasta que los bordes de algunos chips
estén dorados y crujientes, y el azúcar se haya derretido, de 12 a 15 minutos. Para chips más gruesos, deja en el horno 5 minutos más para lograr una textura crujiente adecuada. Si lo deseas, mezcla con el azúcar de canela restante para obtener chips más dulces. Deje que se enfríen durante 5 minutos antes de servir.

Headshot of Redacción Nuevo Estilo

El equipo de Nuevo Estilo está compuesto por:  Puri Ramón: Directora Digital de Nuevo Estilo  Belinda Guerrero: redactora de Nuevo Estilo  Aránzazu Díaz: freelance de decoración de Nuevo Estilo   Fran Jiménez: freelance de decoración y Comunity Manager de Nuevo Estilo   Marina Vázquez: freelance de decoración de Nuevo Estilo

Gala Mora: especialista en diseño y arquitectura de Nuevo Estilo y Elle Decor

Marta Riva: editora de vídeo en Nuevo Estilo