Nuevo Estilo participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Nuevo Estilo recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.
Los 8 mejores cuchillos japoneses testados por cocineros y expertos
Vas a hacer los mejores cortes de verdura y carne con la precisión del cuchillo japonés.

- Los mejores abrelatas eléctricos que puedes comprar en 2024.
- 20 Air fryer (freidoras de aire) que puedes comprarte ahora.
- Juegos de sartenes y ollas de cerámica que valen su dinero.
- 12 Utensilios de cocina imprescindibles para equipar tu casa.
- Cómo elegir tablas de cortar que necesitas en tu cocina.
¿Qué tienen de especial los cuchillos japoneses? Son una herramienta codiciada por muchos chefs y tienen fama por su bello diseño y los cortes finos y afilados que pueden producir. Los cuchillos japoneses suelen ser más finos, afilados y delicados que los cuchillos alemanes (otro estilo popular que encontrará al comprar cuchillos de cocina), lo que también significa que pueden astillarse fácilmente si se manipulan mal. Es esencial que sea una herramienta fiable para realizar paso a paso las mejores técnicas para cortar verdura.
Los utensilios de calidad mejoran la eficacia en la cocina, por eso tienes que equiparte bien con un de estos juegos de cuchillos profesionales y duraderos para cocinar en casa. Los expertos del Laboratorio de Innovación y Electrodomésticos de Cocina del Good Housekeeping Institute han probado cuchillos de pan, de cocina, eléctricos, de carnicero y muchos más. Para esta guía, se han testado más de 20 cuchillos japoneses en el corte de una amplia variedad de alimentos, dessde pollos asados enteros o queso blando hasta todo tipo de verduras frescas, como zanahorias, apio, cebollas o tomates. Así se ha podido evaluar el afilado y la comodidad de cada marca de cuchillo japonés, así como el agarre.
Cuál es el mejor tipo de cuchillo japonés
El mejor cuchillo japonés es el que mejor se adapta a sus necesidades. Cuando compra cuchillos, Lau pregunta primero a sus clientes para qué los van a utilizar. Los cocineros profesionales y los domésticos suelen tener necesidades diferentes:Los cocineros profesionales suelen utilizar sus cuchillos más de 40 horas a la semana, mientras que los domésticos suelen usarlos unos 20 minutos al día para preparar la cena. Teniendo esto en cuenta, Lau recomienda a los cocineros profesionales cuchillas resistentes que conserven mejor el filo, así que nunca está de más leer el mejor truco para afilar los cuchillos de cocina de forma correcta, según los expertos.
Lau añade que los yanagis (un tipo de cuchillo para sushi) son muy populares entre los cocineros japoneses. Son cuchillos japoneses tradicionales con una hoja de un solo filo. A diferencia de los cuchillos japoneses de estilo occidental, que tienen doble filo, los cuchillos de un solo filo consiguen un filo superafilado, perfecto para los cortes más limpios.Para los cocineros caseros, Lau recomienda un cuchillo de cocina fácil de afilar, porque "un cuchillo que no se puede afilar es sólo un trozo de metal inútil", dice. Aparte de la facilidad de afilado, Lau recomienda sujetar el cuchillo para ver qué le parece más adecuado. La forma del mango y el peso del cuchillo son factores a tener en cuenta.
Cómo elegir el mejor cuchillo japonés
Un buen cuchillo es una inversión. Si es posible, resulta útil sostener el cuchillo en la mano antes de comprarlo para sentirlo. Lo ideal es que lo sienta como una prolongación de su mano. A fin de cuentas, todo depende de las preferencias personales. Lo que a una persona le puede parecer demasiado grande y pesado, a otra le puede parecer demasiado ligero. Aquí tienes otros detalles clave que debes tener en cuenta:
- Longitud de la hoja: Aunque ocho pulgadas es el tamaño más común para los cuchillos de chef, es posible que desee comprobar una versión de seis pulgadas si tiene las manos más pequeñas para ver cuál se adapta mejor a su agarre.
- Material y estilo del mango: Algunos mangos son de madera o compuestos de madera; otros son de metal o plástico. Aunque la apariencia es importante, prioriza la funcionalidad sobre la estética. Tienes que poder agarrar el mango cómodamente, sin miedo a que resbale; características como los hoyuelos o la textura del mango te ayudarán. Opte por un mango cuya forma se adapte bien a la mano o un mango redondeado que le resulte cómodo. En última instancia, querrá encontrar el cuchillo que le resulte más natural para que lo utilice una y otra vez.
- Material de la hoja: Los distintos tipos de acero influyen en la durabilidad de la hoja y en la frecuencia con la que hay que afilarla.El acero inoxidable es una aleación de hierro con una pequeña cantidad de carbono, que da como resultado hojas duraderas y resistentes a la corrosión. Aunque no son tan afiladas como las de acero inoxidable, las cuchillas de acero inoxidable son más duraderas y resistentes a la corrosión.
- Cuidados del cuchillo japonés. Son utensilios de cocina más delicados y quebradizos que otros cuchillos, pueden requerir algo más de cuidado, pero todos los cuchillos de cocinero deben tratarse con respeto. Después de usarlos, lo mejor es lavar y secar inmediatamente el cuchillo para evitar la oxidación prematura de la hoja. Nunca lave los cuchillos en el lavavajillas, ya que puede ser peligroso y provocar que la hoja de su cuchillo se astille u oxide.
Los mejores cuchillos japoneses para cortar alimentos
Tee presentamos las mejores opciones de compra, siempre teniendo en cuenta que se han probado por el equipo de Good Housekeeping Institute, además de seguir las recomendaciones de cocineros profesionales y expertos en cuchillería. En este sentido, las mejores opciones son:
- El mejor cuchillo: Cuchillo de cocina occidental Shun Classic, de 15 cm.
- Mejor precio: Cuchillo de Chef Global, de 21 cm.
- Mejor cuchillo japonés para principiantes: Cuchillo de Chef Damasco Kuma de 20 cm.
- Cuchillo más duradero: Cuchillo de chef Miyabi Birchwood.
Mientras que los cuchillos alemanes son más adecuados para tareas pesadas como desmenuzar pollo, los cuchillos japoneses permiten cortes finos y precisos y una magnífica presentación. Esto no significa que los cuchillos alemanes no puedan realizar este tipo de cortes o que los cuchillos japoneses no puedan desmenuzar el pollo, sino que los cuchillos japoneses brillan realmente en los trabajos delicados.
Vincent Lau, el único afilador de cuchillos en Korin, una tienda de cuchillos japoneses situada en Nueva York, comenta que los cuchillos japoneses se han hecho tan populares en todo el mundo por la misma razón por la que son parte integral de las recetas de cocina oriental, porque se utilizan para realzar y conservar los ingredientes, así como para acentuar el sabor del plato.
Cómo probamos los cuchillos japoneses
Nuestros expertos del Laboratorio de Innovación y Electrodomésticos de Cocina del Instituto Good Housekeeping empiezan a probar los cuchillos cortando un trozo de papel para evaluar el afilado inicial de las hojas. A continuación, comprueban lo bien que corta cada cuchillo y cómo conserva el filo después de cortar una serie de alimentos diferentes, desde zanahorias duras y quesos de consistencia media que suelen pegarse hasta hierbas delicadas como el perejil, que se estropean con facilidad. También comprobamos cómo funcionan los cuchillos con alimentos blandos que se aplastan con facilidad, como tomates maduros y mozzarella fresca, así como con para trocear de forma uniforme la cebolla, que puedes pelar y picar sin llorar.
A continuación, evaluamos lo bien que cortan el pollo crudo y la carne cocinada, porque un buen cuchillo japonés debe ser capaz de hacerlo todo.En general, buscamos cortes finos, limpios y consistentes. A continuación, volvemos a realizar la prueba del papel para ver si hay alguna diferencia notable en el afilado. Además del rendimiento, también tenemos en cuenta la comodidad del mango, el agarre y el peso.
Diferencias entre cuchillos japoneses y cuchillos alemanes
Los cuchillos japoneses suelen ser más ligeros y afilados que sus homólogos alemanes. Al ser más finos, son ligeramente menos duraderos y un poco más propensos a que se rompa la punta o se astille la hoja, por lo que los cuchillos japoneses suelen requerir más mantenimiento y cuidado.
Su construcción fina y ligera hace que los cuchillos japoneses sean ideales para tareas finas y delicadas, como cortar verduras o pescado. "El sushi es un buen ejemplo", dice Vincent Lau. "No se cocina, así que la frescura de los ingredientes y la forma de prepararlo es lo que distingue a un gran chef de sushi de uno mediocre". Los cuchillos alemanes, por su parte, suelen ser pesados y voluminosos, pero también más resistentes, con hojas más gruesas que requieren un afilado más frecuente para conservar bien el filo. Los cuchillos alemanes son buenos para tareas más pesadas, como desmenuzar pollo.
En última instancia, la elección del mejor cuchillo depende de las necesidades y las preferencias.Los cuchillos japoneses pueden ser más difíciles de afilar porque son más delicados, pero los alemanes requieren un afilado más frecuente. Cada tipo de cuchillo se afila también a un grado específico. Los cuchillos japoneses se afilan a un ángulo de entre 10 y 15 grados, mientras que los alemanes se afilan a entre 20 y 22 grados. Aunque puede invertir en un buen afilador de cuchillos, también merece la pena llevar sus cuchillos a un afilador profesional, ya que este proceso puede ser específico y delicado.





Las mejores 5 cortinas opacas

La guía para aprovechar las rebajas de decoración

10 soportes para plantas: macetas elevadas bonitas

31 lámparas para la mesilla de noche