Skip to Content

30 recetas con calamares rápidas, fáciles y ricas: desde calamares a la romana a calamares en su tinta

Este ingrediente es delicioso, sofisticado y sobre todo muy versátil en la cocina. Por eso, te traemos una exquisita selección de recetas con calamares: desde los clásicos a la romana hasta los rellenos mas originales pasando por el arroz negro con calamares.

Por y Enrique Huetos
calamares con verduras

Cocinar recetas con calamares es todo un acierto en todo momento y en toda condición. Efectivamente, estos moluscos son un auténtico tesoro de la cocina, pues su versatilidad lo hace ideal para disfrutar con una gran variedad de recetas, desde los platos más tradicionales a las creaciones más vanguardistas. De hecho, el calamar es uno de los alimentos más típicos de la gastronomía española... ¿Quién no se ha comido un bocata de calamares? Pero no solo en formato bocadillo puedes comer calamares, hay muchos platos y elaboraciones que puedes hacer con calamares. Es uno de los mariscos más versátiles, puedes preparar los calamares fritos, rebozados, en guisos, al horno... Tú escoges.

Propiedades de los calamares

Por si estás indeciso sobre si preparar o no algunas de las recetas de calamares que te proponemos, te vamos a contar algunas de sus principales propiedades: lo primero de todo, y quizás lo más importante, es que tienen un alto contenido en proteínas, nada de carbohidratos y, además, muy poca grasa. En este sentido, algunos de estos platos podrás incluirlos en tus recetas bajas en calorías.

Por supuesto, decimos que solo algunas porque dependen, y mucho, de cómo cocines los calamares. Por ejemplo, si haces los preparas en una receta para el horno tendrás más posibilidades de que tenga menos calorías de si, por el contrario, lo haces frito.

Además, no hay que olvidar que es un alimento rico en vitaminas A, B3, B9 y E. Y muy rico en minerales como el selenio, un antioxidante estupendo que también es bueno para la artritis. También es rico en fósforo, fundamental para la formación de huesos y dientes.

¿De qué forman se pueden comer los calamares?

Como ya hemos indicado previamente, los calamares son un alimento que es muy típico de la cocina de España, pero igualmente lo podemos encontrar en platos alrededor del mundo. Sin ir muy lejos, concretamente en Portugal, encontramos que los lusos lo consumen, especialmente en la zona del Algarve, con un poco de jamón. Quienes quizás puedan sorprender por su forma de comer los calamares son los coreanos, cuya gastronomía aprecia mucho al calamar y tienen una gran variedad de recetas, algunas incluso picantes.

Además, en España y en otras gastronomías de la misma estela, también es muy apreciado el calamar por su tinta, que se utiliza para bañar el arroz y la pasta, entre otros, que da un sabor muy singular y que ha generado platos tan característicos como el arroz negro, una de las recetas de paellas más deliciosas y, por supuesto, muy fáciles de hacer.

Las mejores recetas con calamares más fáciles de preparar

Tanto si lo quieres frito, como a la plancha, o en tempura, te vamos a proponer a continuación las mejores recetas con calamares que te van a permitir disfrutar de este molusco con un resultado espectacular. En definitiva, disfruta ahora con estas deliciosas recetas en las que el calamar es el protagonista y empieza a disfrutar de este alimento tan saludable para el organismo.

1

Tempura de calamares

tempura de calamares
Hearst

Este plato es una deliciosa reinvención de los calamares a la romana, solo que esta vez en vez de rebozado se envuelve en una deliciosa tempura que le aporta un toque de sofisticación que le viene que ni pintado. No olvides acompañarlo de mayonesa para que quede aún más delicioso.

INGREDIENTES (4 personas):
- 500 gramos de anillas de calamar
- 200 gramos de harina
- 1 pan precocido
- 1 huevo
- 1 ajo
- 1 limón
- 2,5 decilitros de aceite de oliva virgen extra
- Perejil
- Sal

  1. Poner en el vaso de la batidora el aceite, el huevo, el ajo y unas gotas de limón. Añadir sal. Batir poco a poco hasta que se produzca la emulsión. Reservar.
  2. Lavar, secar y salpimentar los calamares. Batir en un cuenco un vaso de agua helada y la harina de trigo. Poner una sartén al fuego con 1 dl de aceite de oliva. Embadurnar los calamares en la mezcla de harina y agua. Escurrir ligeramente y freírlos. Sacar a papel absorbente y reservar.
  3. Precalentar el horno a 180 ºC. Con una mandolina, cortar el pan en rebanadas largas. Hornear 5 minutos, hasta se doren. Montar el plato alternando láminas de pan con una cucharada de mayonesa de ajo, los calamares fritos y un poco de perejil.
2

Calamares en su tinta

calamares en su tinta
hearst

Seguimos con las mejores recetas de calamares y ahora te proponemos un plato sorprendente y, a la vez, clásico. Hablamos de la receta de los calamares en su tinta, que te recomendamos que acompañes de un exquisito arroz blanco. Para esta receta, no obstante, hemos usado unos chipirones, pero los pasos son los mismos. Ahora bien, en caso de que quieras hacerlo con calamares, recuerda pedir en la pescadería dos mediados, limpios y cortados en aros.

INGREDIENTES (4 personas):
- 24 chipirones o anillas de calamar
- 2 sobres de tinta de calamar
- 2 cebollas
- 2 ajos
- 2 tomates
- 1 pimiento rojo
- 1 manojo de perejil
- 150 gramos de arroz blanco redondo
- 1/2 litro de caldo de pescado
- Aceite de oliva
- Sal

  1. Limpiar los chipirones quitándoles las patas. Rehogar el ajo y una cebolla. Cuando la cebolla esté tierna, añadir las patas de los chipirones y saltear. Rellenar los chipirones con sus patas cerrándolos con un palillo.
  2. Picar la otra cebolla, el ajo, tomate y pimiento. Rehogar durante 15 min en una sartén con 4 cucharas de aceite. Incorporar el caldo y la tinta de los calamares. Dejar cocer 10 min más. Pasar la salsa por un chino y verter de nuevo en la cazuela. Incorporar los chipirones y cocinar hasta que la salsa espese.
  3. Dorar 3 ó 4 min un ajo sin pelar en una sartén con 2 cucharas de aceite; retirarlo. Añadir un vaso de arroz y remover un minuto. Añadir dos vasos de agua con un poco de sal y cocer 20 min. Servir los chipirones acompañados del arroz.
Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

Alubias con calamar a la plancha

alubias con calamar a la plancha
Hearst

Las alubias con calamar a la plancha es una riquísima receta con legumbres muy original que trae lo mejor de la tierra y el mar a tu mesa. Un plato que es contundente y que hará las delicias de grandes y pequeños, sobre todo porque es una manera muy buena de incluir legumbres y pescado sin pasar mucho tiempo en la cocina.

INGREDIENTES (4 personas):
- 500 gramos de anillas de calamar
- 250 gramos de alubias blancas
- 2 puerros
- 1 cebolleta
- 2 dientes de ajo
- Perejil fresco
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal

  1. Poner las alubias en remojo en agua fría al menos 8 h. Pasado ese tiempo, poner una olla al fuego con las alubias escurridas, un ajo y un chorrito de aceite de oliva. Cubrirlas con agua fría. Dejar cocer 90 minutos o hasta que estén tiernas. Salar al final de la cocción.
  2. Limpiar los puerros, quitando la base y la parte verde. Cortar a lo largo en tiras. Poner en una vaporera al fuego entre 5 y 10 min aprox. y reservar. Cortar el calamar en anillas. Pelar y cortar un ajo en láminas y la cebolleta, en rodajas.
  3. Poner una sartén a fuego fuerte con 2 cucharadas de aceite de oliva, el calamar, el ajo y la cebolleta. Saltear hasta que el calamar coja algo de color. Servir las alubias con los puerros y los calamares. Espolvorear con perejil picado.
4

Tosta de pimientos asados y calamares

tosta de pimientos asados y calamares
Hearst//Getty Images

Para estas noches en las que no quieres cocinar y tampoco tienes mucho tiempo, la receta de pimientos asados y calamares es perfecta para ti. Con ingredientes que siempre están por casa, esta receta baja en calorías que te permitirá disfrutar de una cena ligera y llena de sabor.

INGREDIENTES (4 personas):
- 1 barra de pan de chapata
- 1/2 kg. de calamares
- 2 pimientos rojos
- Aceite de oliva
- Sal de mesa
- Sal gorda
- Perejil fresco

  1. Precalentar el horno a 200º C. Lavar los pimientos bajo el grifo y secarlos bien. Poner papel de aluminio en la bandeja del horno y colocar encima los pimientos. Espolvorear con sal gruesa y regar con un buen chorro de aceite de oliva. Bajar la temperatura del horno a 180º C, meter los pimientos y asar 50 minutos. Sacar la bandeja del horno y, una vez templados, quitarles la piel y retirar las semillas.
  2. Cortar el pan en rebanadas y tostarlas. Luego, cortar los pimientos en tiras y ponerlas encima del pan.
  3. Limpiar los calamares y cortarlos en rodajas. Poner una sartén al fuego con 2 cucharadas de aceite y saltear los cuerpos de los calamares a fuego fuerte. Retirar cuando se doren. Aliñar con aceite de oliva, sal y perejil picado. Servir los calamares sobre el pan con el pimiento.
Publicidad - Sigue leyendo debajo
5

Pasta con coliflor y calamares

pasta con coliflor y calamares
Getty Images

¿Estás buscando una receta con coliflor con la que probar esta verdura tan saludable? Pues en esta pasta con coliflor y calamares lo has encontrado. Y es que esto es una prueba más de la versatilidad de esta verdura que te ayuda a quedarte con el estómago lleno sin que por ello hayas tenido que consumir muchas calorías.

INGREDIENTES (4 personas):
- 200 gramos de calamares
- 250 gramos de pasta
- 200 gramos de coliflor
- Azafrán
- 1/2 cebolla
- 2 ajos
- 100 gramos de queso feta
- 4 cucharadas de aceite de oliva
- Perejil
- Sal
- Pimienta

  1. Pelar y picar la cebolla. Desgranar la coliflor en floretes. Poner una cazuela al fuego con un poco de sal, unas hebras de azafrán y abundante agua. Cocer 10 minutos. Añadir la coliflor y mantener 8 minutos hasta que quede al dente; retirar.
  2. Pelar los ajos, retirar el germen con un cuchillo y cortar en láminas. Poner una sartén al fuego con 4 cucharadas de aceite de oliva, los calamares salpimentados y los ajos en láminas. Mantener a fuego medio 5 minutos. Retirar y reservar.
  3. Cocer la pasta en una olla con abundante agua y un poco de sal. Lavar y picar unas ramas de perejil. En un bol, mezclar la pasta, la coliflor, el queso feta troceado y los calamares. Añadir un poco de aceite de oliva y perejil. Remover y servir.
6

Arroz con calamares y chorizo

arroz con calamares y chorizo
Getty Images

Te presentamos a continuación una receta con arroz inspirada en la clásica paella que es muy fácil de preparar y es ideal para compartir en una compartir con amigos y familia. Se trata de una receta de arroz con calamares y un ingrediente muy especial, el chorizo, un clásico de la gastronomía española que aporta un sabor singular a un ingrediente tan sencillo como es el arroz.

INGREDIENTES (4 personas):
- 250 gramos de arroz
- 400 gramos de calamares
- 2 chorizos
- 1 pimiento rojo
- 1 cebolla
- 2 tomates
- Pimienta
- Perejil
- Sal

  1. Limpiar los calamares. Retirar la cabeza, las aletas y limpiar muy bien el interior retirando la vaina. Quitar la piel, lavar y secar con un paño o papel de cocina. Cortar en rodajas y reservar. Partir los chorizos en rodajas y freír en una sartén con un poco de aceite. En el mismo aceite, sofreír los calamares hasta que tengan un poco de color. Salpimentar y reservar.
  2. Partir y picar en trozos muy pequeños la cebolla. Limpiar el pimiento y cortar en cuadraditos. Poner a pochar en una sartén con un poco de aceite. Lavar los tomates y cortar en dados, añadir a la sartén y rehogar.
  3. Cocer el arroz en agua con sal durante unos 15 minutos. Pasar por agua fría y escurrir bien. Añadir el arroz, los calamares y el chorizo a la sartén con el sofrito de verduras, y mezclar unos minutos para que el arroz coja sabor. Decorar con perejil picado.
Publicidad - Sigue leyendo debajo
7

Ensalada de tomates y calamares

ensalada de tomates y calamares
Hearst

Los tomates cherry se caracterizan por tener un sabor más dulce; de ahí su nombre, porque recuerdan a las cerezas. Se trata de una fruta (sí, aunque nos refiramos a ellos como verduras, en realidad los tomates son frutas) que es un clásico cada vez más popular de las ensaladas, especialmente porque solo necesitas lavarles y echarlas al plato para poder disfrutarlas. Además, al acompañarlos de calamares y en la vinagreta que te proponemos, vas a querer repetir más de una vez.

INGREDIENTES (4 personas):
- 3 calamares pequeños
- 300 gramos de tomates cherry
- 1 nabo
- 1 pimiento rojo
- 1 pimiento verde
- 1/2 cebolla
- 1 cucharada de mostaza
- 2 cucharadas de vinagre
- Aceite de oliva
- Sal

  1. Limpiar muy bien los calamares. Poner una cazuela con agua y un poco de sal al fuego. Cuando hierva el agua, escaldar los calamares. Retirar del fuego y pasar por agua fría. Cortarlos en tiras de unos 10 cm y reservar.
  2. Poner un cazo con agua al fuego. Cuando esté hirviendo añadir los tomatitos cherry y escaldar 15 segundos. Retirar y enfriar poniendo los tomates bajo un chorro de agua fría. Pelar los tomates con cuidado y reservar.
  3. Picar los pimientos y la cebolla. Mezclar en un cuenco con 1 dl de aceite, la mostaza, el vinagre y un poco de sal. Reservar la vinagreta. Pelar el nabo y cortar en láminas finas y luego en tiras finas; salar. Poner una sartén al fuego con 4 cucharadas de aceite y freír las tiras de nabo hasta que se doren. Enrollar las tiras de calamar formando cilindros. Poner encima de cada cilindro un tomatito. Servir con la vinagreta y el nabo frito.
8

Calamares con gambas al ajillo

calamares y gambas al ajillo
Hearst//Getty Images

Si buscas un plato que se pueda preparar en poco tiempo, pero que no por ello pierda una pizca de sabor, los calamares con gambas al ajillo son la opción perfecta. Esta receta combina el sabor clásico de los calamares y las gambas con la envoltura que le da el perejil , los dientes de ajo y el vino blanco seco. Es ideal como entrante para sorprender a tus invitados o como plato principal acompañado de una buena barra de pan para disfrutar de la salsa.

INGREDIENTES (4 personas):
- 2 kg de calamares
- 200 g de gambas
- 1 vasito de vino blanco seco
- Agua o fumet de pescado
- 2 dientes de ajo
- 1 ramita de perejil
- Aceite de oliva virgen
- Sal

  1. Limpiar los calamares y cortarlos en rodajas, reservando los hilitos que llevan la tinta. Pelar las gambas. Pelar y picar los ajos. Limpiar y picar muy fino el perejil. Poner una sartén o cazuela al fuego con aceite y, cuando esté caliente, añadir los calamares. Rehogarlos unos minutos y agregar el vino. Dejar que se vaya reduciendo a fuego moderado. Con ayuda de una cuchara, machacar las tintas en un colador y añadir a la sartén.
  2. Añadir las colas de gambas. Rehogar unos minutos y dejar que se consuma casi toda la salsa que se ha formado.
  3. Añadir un chorrito de aceite de oliva virgen, los ajos y el perejil. Rectificar de sal y servir caliente.
Publicidad - Sigue leyendo debajo
9

Empanadillas hojaldradas de calamares

empanadillas hojaldradas de calamares
Hearst

Estas empanadillas hojaldradas de calamares son tan fáciles de hacer que convierten esta receta con hojaldre en el aperitivo ideal que te solucionan los entrantes en una comida especial o incluso puede ser perfecto para la cena. Además, se prepara con masa de hojaldre ya hecha, por lo que el tiempo de preparación se reduce a simplemente menos de 20 minutos.

INGREDIENTES (4 personas):
- 1 calamares en conserva a la americana
- 1 cebolla
- 1 ajo
- 2 pimiento verde
- Aceite de oliva virgen extra
- 2 decilitros (1 vaso) de salsa de tomate
- Sal
- 200 g masa de hojaldre
- Pimienta
- 1 huevo

  1. Picar los calamares. Pelar y picar en juliana las verduras. Sofreír en una sartén con aceite, salpimentar y añadir el tomate. Incorporar los calamares y seguir la cocción durante dos minutos. Reservar.
  2. Precalentar el horno a 200 ºC. Extender la masa en una superficie enharinada y cortar círculos con ayuda de un molde. Colocar un cucharada del relleno de calamares en el centro, doblar y sellar con tenedor.
  3. Forrar una bandeja refractaria con papel parafinado. Colocar encima las empanadillas y pincelar con huevo batido. Meter en el horno durante diez minutos o hasta que estén doraditas. Servir.
10

Calamares a la plancha con cebolla y pimientos

calamares a la plancha con cebolla y pimientos
Hearst

Preparar los calamares a la plancha es una de las mejores de cocinarlo porque tiene un sinfín de ventajas: por un lado, es una forma de cocinar que resalta mucho los sabores y, además, se necesita mucho menos aceite. Además, en nuestra receta te proponemos utilizar calamares congelados, que podrás echarlos a la plancha directamente del congelador, sin necesidad de esperar a que se descongele, lo cual lo hace perfecto porque podrás prepararlo en cualquier momento.

INGREDIENTES (4 personas):
- 900 g de calamares congelados La Sirena
- Ajo troceado
- Perejil troceado
- 400 gramos de cebolla juliana
- 300 gramos de pimiento tricolor
- Vino blanco
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal fina
- Tres cucharadas de azúcar moreno
- Mezcla de 5 pimientas

  1. Descongela los calamares en un recipiente con rejilla dentro de la nevera. Limpia los calamares retirándoles la pluma y el interior.
  2. Calienta una sartén con un poco de aceite y añade la cebolla directamente congelada, posteriormente añade los pimientos directamente congelados, cuando coja la cebolla color dorado, añade un chorro de vino blanco y tres cucharadas de azúcar moreno, cocina lentamente hasta que se haya disuelto el azúcar.
  3. Calienta una sartén con aceite y cocina los calamares hasta que se doren por ambos lados. Dale punto de sal y retíralo. En la misma sartén añade un poco de aceite y las dosis de ajo directamente congeladas, cocínalas hasta que se descongelen y añade las dosis de perejil y unas gotas de limón. Echa el aceite de ajo y perejil sobre el calamar y sírvelo junto los pimientos y la cebolla caramelizada.
Publicidad - Sigue leyendo debajo
11

Tallarines de calamar

tallarines de calamar
Hearst

Disfrutar de esta receta de tallarines de calamar es muy fácil y solo te va a requerir menos 40 minutos de preparación. Lo principal es que, cuando vayas a la pescadería, pidas que te limpien el calamar y que te lo corten en tiras, como si fueran tallarines. Una vez que lo tengas hecho, ya podrás preparar este plato que puede ser perfecto como entrante en una comida y para cenar.

INGREDIENTES (4 personas):
- 600 g de calamares
- 150 g de tomates cherry
- 1/2 cebolla
- 1 cebolleta china
- 3 dl de caldo de carne
- 1 cucharada de salsa de soja
- 1 cucharadita de ají amarillo
- Aceite de oliva
- Cilantro
- Sal

  1. Lavar y cortar los tomates por la mitad. Poner un cazo al fuego con los tomates. Añadir aceite de oliva hasta cubrirlos por completo. Confitar los tomates a fuego bajo durante 15 minutos. Retirar, escurrir y reservar.
  2. Cortar el calamar en tiras muy finas (recuerda pedir en la pescadería que limpien el calamar y que le quiten la piel). Preparar una cazuela con abundante agua y, cuando hierva, escaldar las tiras de calamar dos minutos. Retirar, escurrir y reservar.
  3. Poner una sartén a fuego bajo con 4 cucharadas de aceite. Añadir la cebolla y dejar 5 minutos. Agregar el caldo, la soja y el ají. Mantener 10 minutos; retirar. Servir los calamares sobre la salsa y añadir los tomates, la cebolleta y el cilantro.
12

Calamar a la plancha

recetas navidad calamar a la plancha
Hearst

De nuevo te proponemos un plato hecho a la plancha solo que esta vez te vamos a proponer que lo prepares con un ingrediente que (probablemente) no esperabas. Y es que el calamar a la plancha es una receta con cerveza, una bebida que asociamos más a los bares y a tomar el aperitivo, pero que también puede utilizarse para preparar deliciosos platos de la misma manera que hacemos con el vino.

INGREDIENTES (4 personas):
- 4 calamares
- 2 ajos
- 3 cucharadas de salsa de soja
- 2,5 deciitros de cerveza rubia
- 1 cebolla
- Jengibre
- 20 gramos de mantequilla
- Aceite de oliva
- Perejil fresco
- Sal
- Pimienta

  1. Pelar y picar cebolla y el ajo. Poner una cazuela al fuego con 3 cucharadas de aceite de oliva, la cebolla y el ajo picados. Añadir 2 láminas de jengibre, 3 cucharadas de salsa de soja y los tentáculos del calamar. Agregar la cerveza y dejar cocer 20 minutos.
  2. Colar la salsa. Volver a poner la salsa al fuego con 20 g de mantequilla y reducir hasta que espese.
  3. Hacer unos cortes verticales sobre el cuerpo del calamar sin llegar a cortarlo del todo; salpimentar. Poner una sartén al fuego con unas gotas de aceite y, cuando esté caliente, añadir los calamares. Mantener poco tiempo, casi vuelta y vuelta. Emplatar los calamares con la salsa de cerveza y un poco de perejil.
Publicidad - Sigue leyendo debajo
13

Pizza de calamares

pizza de calamares
Hearst

Se trata de uno de los platos más icónicos de la cocina italiana y ahora te ofrecemos esta receta de pizza con calamares para que puedas hacerla en tu casa fácilmente y disfrutar del sorprendente sabor que dejar los calamares en tu boca. Una pizza que, además, te va a dejar el estómago y vas a querer repetir.

INGREDIENTES (4 personas):
-1 masa de pizza
- 600 gramos de calamares
- 1 cebolla
- 1/2 pimiento rojo
- 2 tomates
- 50 g de rúcula
- 1 decilitros de vino blanco
- Sal y pimienta

  1. Limpiar y trocear los calamares. Pelar y picar la cebolla y el pimiento rojo. Calentar una sartén con el aceite de oliva e incorporar las verduras y estofar.
  2. Añadir a la sartén los calamares y los tomates pelados y troceados. Dejar hacer unos minutos e incorporar el vino blanco. Salpimentar y dejar cocer todo el guiso hasta que se consuma casi todo el caldo, retirar del fuego y reservar hasta que enfríe.
  3. Precalentar el horno a 200 ºC. Extender la base de pizza en una superficie plana, extender el sofrito de calamares y coronar con las hojas de rúcula. Disponer la pizza sobre una bandeja de horno, hornear durante quince minutos, retirar del horno y servir caliente.
14

Calamares guisados con espinacas

calamares guisados con espinacas
Hearst

¿Buscas una receta con espinacas que te sorprenda? Estos calamares guisados son la opción de primer plato o cena que estás buscando. Su preparación no te va a requerir mucho tiempo, y aunque necesites muchos ingredientes, lo cierto es que la mayoría de ellos los tenemos siempre en casa.

INGREDIENTES (4 personas):
- 1 kilo de calamares
- 1 manojo de espinacas
- 100 g de jamón serrano en una loncha
- 2 cebollas
- 3 tomates rojos
- 2 dientes de ajo
- 1 puñado de pasas
- 1 puñado de piñones
- 1 l de caldo vegetal
- 1 vasito de aceite de oliva
- Harina
- 1 hoja de laurel
- Sal
- Pimienta

  1. Limpiar los calamares y cortarlos en aros. Salarlos y rebozarlos en harina.
  2. Pelar y picar la cebolla. Rehogarla a fuego suave en la olla con un poco de aceite. Añadir el jamón cortado en taquitos pequeños y los calamares. Remover e incorporar el tomate pelado y picado y la hoja de laurel. Cubrir con el caldo, cerrar la olla y cocer a fuego suave unos 15 minutos.
  3. Mientras, lavar las espinacas y picarlas en juliana fina. Hervirlas dos minutos en agua con un pellizco de sal. Escurrirlas muy bien. Poner en una sartén un fondo de aceite y saltear ligeramente los piñones y las pasas. Agregar las espinacas, salpimentar y mezclar bien. Abrir la olla, incorporar el salteado de espinacas y cocer cinco minutos más. Dejar reposar el guiso unos minutos antes de servir.
Publicidad - Sigue leyendo debajo
15

Calamares a la romana

calamares a la romana
Getty Images

Crujientes, dorados y con un sabor irresistible, los calamares a la romana son un clásico de la gastronomía española que puedes encontrar en cualquier bar de cualquier punto de España. También es una receta que se puede preparar en casa y que es ideal tanto como receta de aperitivo fácil o bien para acompañar el plato principal. Además, te recomendamos acompañarlo con un chorrito de limón o también una sala alioli.

INGREDIENTES (4 personas):
- 500 g de anillas de calamar limpias
-150 gramos de harina de trigo
-2 huevos
-200 ml de leche
-1 cucharadita de sal
-Aceite de oliva suave
-Limón (opcional, para servir)

  1. Preparar la masa para el rebozado. En un bol, bate los huevos junto con la leche y la sal hasta obtener una mezcla homogénea. En otro recipiente aparte, coloca la harina.
  2. Mientras tanto, lava bien las anillas en abundante y agua y, cuando ya lo hayas hecho, sécalas con papel de cocina. Asegúrate, antes de meterlos en la sartén, de que estén bien secas.
  3. Rebozar los calamares. Pasa cada anilla primero por la mezcla de huevo y leche, asegurándote de que queden bien impregnadas. Luego, cúbrelas con harina, retirando el exceso.
  4. Freír los calamares. Calienta abundante aceite en una sartén profunda en aceite bien caliente hasta que estén doradas y crujientes. Sácalas con una espumadera y colócalas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.
16

Calamares con gambas al ajo arriero

calamares con gambas al ajo arriero
Hearst

El ajoarriero es una forma de preparar la comida que viene de los arrieros; es decir, las personas que se encargaban de transportar principalmente alimentos de un punto a otro de España. Estos utilizaban una especie de pasta para conservarlos, una pasta que fue extendiéndose por las diferentes posadas por las que estos arrieros pernoctaban, por lo que al final comenzó a utilizarse en los platos. Se trata de una forma muy clásica de preparar algunas recetas con pescado, pero en esta ocasión te mostramos cómo hacerlas con calamares.

INGREDIENTES (4 personas):
- 700 gramos calamares
- 150 gramos gambas frescas
- 1 cebolla
- 3 ajos
- 2 tomates
- 1 trozo Pimiento rojo
- 2 ramas Perejil
- 1 decilitro Vino blanco
- aceite de oliva virgen extra
- sal y pimienta

  1. Pelar y picar la cebolla, los ajos y los tomates. Picar el pimiento. Lavar y picar el perejil. Limpiar, lavar y picar los calamares. Pelar las gambas.
  2. Calentar una sartén amplia con el aceite e incorporar las verdura, saltear. Añadir los calamares, regar con el vino y dejar cocer unos minutos.
  3. Añadir a la sartén las gambas, salpimentar y añadir el perejil picado. Dejar hacer un par de minutos más. Comprobar el punto de sazón y servir.
Publicidad - Sigue leyendo debajo
17

Calamares rellenos a la parrilla

calamares rellenos a la parrilla
Getty Images

Esta receta es la excusa perfecta para probar unos calamares diferentes. Y es que gracias al relleno que llevan, la textura de los calamares es sorprendente el regusto que dejan es tan delicioso que no te vas a poder resistir a tomar solo uno. Puedes hacerlo como aperitivo o incluso para la cena.

INGREDIENTES (4 personas):
- 8 calamares limpios
- 1 taza de migas de pan
- 60 gramos de jamón cocido
- 1 cucharada de pasas
- 1 diente de ajo
- Perejil fresco picado
- 0,6 decilitros de aceite de oliva virgen extra
- Sal
- Pimienta negra

  1. Limpiar los calamares. Separar la cabeza de los tentáculos del cuerpo. Extraer todas las vísceras y apretar la base de los tentáculos para que salga el pico (la parte dura). Lavar bien los calamares por dentro. Escurrir y secar con papel de cocina.
  2. Mezclar en un bol el pan rallado, el aceite de oliva, una cucharada de perejil fresco picado, sal y pimienta al gusto. Reservar una cantidad para el emplatado. Al resto, añadir el jamón cortado en tiras, las pasas, el ajo y los tentáculos picados.
  3. Rellenar los calamares con una cuchara pequeña y cerrarlos con un palillo. Poner la plancha a calentar a fuego medio. Cuando esté caliente, dorar los calamares, unos 2 minutos por cada lado. Servir con la mezcla de ajo y perejil por encima de los calamares.
18

Calamares con verduras

calamares con verduras
Hearst

De entre las recetas con judías verdes que puedes preparar con calamares, este plato es ideal porque, en primer lugar, viene acompañados de otras verduras como zanahorias y calabacín, además de patatas. Pero es que además el aroma y sabor que le da el perejil, el azafrán y la pimienta roja lo convierten en un plato fácil que siempre vas a querer preparar.

INGREDIENTES (4 personas):
- 600 gramos de calamares
- 3 cucharadas de aceite de oliva
- Tomillo fresco
- 1 patata
- 2 zanahorias
- 1 calabacín
- 100 gramos de judías verdes
- 20 gramos de mantequilla
- Azafrán
- Pimienta roja
-Sal

  1. Limpiar los calamares y abrir por un lateral. Con un cuchillo, hacer cortes en la superficie del calamar sin llegar a cortarlo completamente hasta formar una cuadrícula de cortes en toda la superficie.
  2. Poner una sartén al fuego con tres cucharadas de aceite de oliva y un poco de tomillo fresco. Salar los calamares y poner en la sartén con el lado del corte hacia abajo. Mantener al fuego hasta que se doren. Retirar y reservar. Cortar en dados la patata, la zanahoria y el calabacín, limpiar y cortar las judías verdes en trozos.
  3. Poner las verduras en una vaporera al fuego hasta que estén tiernas. Retirar y rehogar en una sartén con un poco de mantequilla, sal y unas hebras de azafrán. Servir el calamar espolvoreado con pimienta roja acompañado de las verduras.
Publicidad - Sigue leyendo debajo
19

Col china con calamares y pimienta rosa

col china con calamares y pimienta rosa
Hearst

La col china es una hortaliza que tiene múltiples beneficios para el organismo; en concreto, aporta vitaminas y minerales, y además contiene pocas calorías. En este sentido, esta receta con coles es perfecta para dietas de adelgazamiento o, simplemente, cuando necesites preparar una comida o cena ligera.

INGREDIENTES (4 personas):
- 400 g anillas de calamar
- 2 col china
- 2 cucharada Aceite de oliva virgen extra
- agua
- 1/2 vasito de jerez dulce
- 50 g mantequilla
- 3 cucharada de miga de pan
- 1 cucharada de perejil
- 1 cucharada pimienta roja

  1. Poner una sartén al fuego con la mantequilla y el aceite a fuego medio. Añadir los calamares y mantener al fuego removiendo durante quince minutos.
  2. Añadir el jerez, los granos de pimienta rosa, un poco de sal y dejar cocer unos quince minutos hasta que el jerez se reduzca. Incorporar las migas de pan y seguir removiendo hasta que las migas queden crujientes
  3. Poner un cazo con abundante agua al fuego para cocer la col china durante unos cinco minutos. Una vez lista, escurrir y emplatar todo el conjunto con perejil picado por encima.
20

Anillas de calamar en su tinta con patatas

calamares en su tinta
Hearst

Las anillas de calamar en su tinta con patatas es un plato tradicional pero con un toque especial y diferente que lo hace perfecto para una cena en la que quieras sorprender. Además, las patatas fritas en forma de nido no solo añaden un contraste crujiente, sino que también hacen que la presentación sea espectacular.

INGREDIENTES (4 personas):
- 500 g de calamares
- 200 g de patatas pequeñas
- 2 puerros
- 1 calabacín
- 2 dientes de ajo
- 60 mililitros de aceite de oliva
- 40 mililitros de vinagre de manzana
- 1 sobre de tinta de calamar
- 250 mililitros de aceite para freír las patatas
- Sal y pimienta

  1. Limpiar, lavar y cortar en aros los calamares. Pelar y picar en juliana los puerros. Pelar y cortar en dados pequeños el calabacín. Pelar y picar los ajos. Pelar, cortar por la mitad las patatas y reservarlas en agua con sal.
  2. Poner a calentar una cazuela con dos cucharadas de aceite, agregar los puerros, el calabacín, salpimentar y estofar. Cuando los puerros estén transparentes, añadir los calamares, saltear unos minutos e incorporar el vinagre, la tinta, dos vasos de agua y dejar cocer a fuego medio. Cuando los calamares estén tiernos, retirar la sartén del fuego y reservar calientes.
  3. Freír las patatas en una sartén con aceite a fuego medio, mover de vez en cuando y, cuando comiencen a dorarse, retirar de la sartén con una espumadera. Presentar los platos con un nido de patatas coronado con el estofado de los calamares.
Headshot of Redacción Nuevo Estilo

El equipo de Nuevo Estilo está compuesto por:  Puri Ramón: Directora Digital de Nuevo Estilo  Belinda Guerrero: redactora de Nuevo Estilo  Aránzazu Díaz: freelance de decoración de Nuevo Estilo   Fran Jiménez: freelance de decoración y Comunity Manager de Nuevo Estilo   Marina Vázquez: freelance de decoración de Nuevo Estilo

Gala Mora: especialista en diseño y arquitectura de Nuevo Estilo y Elle Decor

Marta Riva: editora de vídeo en Nuevo Estilo