25 Recetas con las sobras para aprovechar la comida y no desperdiciar nada
Te contamos cómo preparar deliciosos platos con los sobrantes de comida. ¿El objetivo? Ahorrar dinero y no desperdiciar.

- Recetas de bocatas y sándwiches originales, saludables y fáciles.
- Los mejores libros de recetas saludables.
- Recetas ligeras para depurar el organismo tras la Navidad.
En esta selección de recetas hemos elegido platos que en realidad puedes hacer con diferentes sobras. Y es que unas empanadillas siempre las puedes rellenar de atún, de pollo, o solo con verduras.
¡En esta casa no se tira nada! ¿Cuántas veces lo habrás escuchado en boca de tu madre? Pues tenían mucha razón, porque hacer recetas con las sobras es un valor en alza. Es lo que denominamos como la cocina de aprovechamiento. Una manera muy interesante de no desperdiciar nada y ahorrar dinero. Así que si eres de esas personas que quiere aprovechar las sobras de la comida, entonces no puedes perderte este conjunto de recetas con las que, precisamente, vas a sacarle el máximo rendimiento a todo lo que ha sobrado de las comidas y cenas de Navidad, celebraciones y fiestas diversas. ¡Hay hasta postres!
Recetas con sobras fáciles de hacer
Hay que tener en cuenta que las sobras navideñas pueden dar mucho juego. Eso sí, no es cuestión de complicarse la vida, pero sí se pueden preparar deliciosos platos y hacer una vuelta a la cocina tradicional, la de toda la vida, como las recetas de platos de cuchara o potaje.
En nuestra selección de diez recetas vas a encontrar croquetas, canelones, ensaladas, albóndigas, quiches, tacos y hamburguesas. Todas ellas conforman una estupenda opción de platos principales para un menú basado en las sobras de Navidad. Son ideas muy socorridas para no dejar ni rastro de las sobras de carne, pescado o verduras. Al fin y al cabo, son trucos infalibles para evitar el desperdicio de alimentos.
También tienes el paso a paso para elaborar tres estupendos postres: strudel de manzana y una espectacular lasaña de plátano, la mejor manera de aprovechar la fruta madura o que está a punto de ir a la basura y preparar el menú más healthy. Por otro lado, está la posibilidad de hacer una original gallette de ruibarbo para darle, así, un toque internacional a la propuesta repostera.
Comida de aprovechamiento
El trash cooking, cuya traducción sería 'cocinar con basura', es una cuestión de conciencia social, de cuidar el medioambiente y por lo tanto de cuidarnos todos y a todos. También de cuidar nuestra salud y nuestra economía, dicho sea de paso, ahora que los precios y la inflación nos están agobiando. Esta tendencia gastronómica está en auge, porque es sostenible y razonable, además de fomentar el ahorro familiar.
Un gran consejo es ser prevenido y mirar a largo plazo; por tanto, empieza por programar una buena lista de la compra para evitar el desperdicio alimentario. Mucho cuidado en las fechas de caducidad y, sobre todo, procura ajustar las cantidades que vais a consumir de frutas y verduras, sin olvidar otros alimentos frescos, como el pescado y la carne. Antes de que se echen a perder, no dudes en preparar terrinas y pasteles realizados con sobras; no obstante, es posible que después de Navidad quieras un plan detox para recuperarse de las fiestas, por lo que puedes hacer tus propias recetas saludables y aprovechar la comida que sobra de Navidad.
A continuación, te presentamos las recetas más prácticas y sencillas con las que darle una segunda oportunidad a todos los restos de comida.

IKEA lanza una original lámpara de pie navideña

50 ideas para poner los regalos de los Reyes Magos

20 Recetas de postres para una merienda de Reyes

30 regalos para lectores y amantes de los libros