Las mejores recetas con corvina, 15 platos fáciles de hacer y con mucho sabor
La corvina es un pescado blanco muy saludable y también muy versátil en la cocina. Con ella podrás elaborar muchos platos diferentes ya que admite diferentes tipos de cocinado.

- Las 12 mejores recetas con dorada fáciles de hacer, ricas y saludables.
- 55 recetas con bacalao fáciles y deliciosas.
- Las 65 mejores recetas con salmón fáciles y saludables ¡llénate de vida!
La corvina, también llamada Andeja o Reig, es un pescado blanco de agua salada, muy saludable ya que tiene un porcentaje de grasa muy bajo, no supera el 2,5% y su carne es rica en nutrientes como proteínas, vitaminas o ácidos grasos Omega-3.
Al comprar pescado, verifica que la carne esté firme -al presionar debe volver enseguida a su lugar-. La piel brillante también es un indicador de frescura. Identificarás a la corvina porque tiene la piel cubierta de pequeñas escamas de color plateado y sus aletas son más oscuras que el resto del cuerpo.
Pocas calorías. La corvina contiene menos del 2% de grasa y posee gran aporte de ácido Omega 3, fósforo, hierro y calcio. Ideal para la prevención de problemas cardiovasculares.
Corvina: un pescado muy versátil
La corvina admite gran cantidad de cocinados, como la mayoría de los pescados blancos, quedan muy sabrosas al vapor o al horno y de esta forma conservan la mayoría de sus nutrientes y de su sabor. Pero también queda muy rica al horno si haces la pieza completa. A los niños les encantará si la haces en trozos y la cocinas en tempura, tienes más abajo la receta para acompañar la corvina en tempura con salsa de yogur. Lo bueno de la corvina es que al ser un pescado con muy poca grasa te puedes permitir acompañarlo con otros ingredientes y salsas que equilibren el aporte calórico de la comida
Como con casi cualquier otro tipo de pescado el único problema con el cocinado de la corvina es que quede seco. Pero no es muy difícil cocinar este pescado tan sabroso. Si vas a cocinar al horno una corvina abierta la temperatura debes ajustarla a 180 ºC y necesitará unos 40 minutos de horneado. Si la vas a freír en la sartén, en trozos pequeños, con unos 5 minutos por cada lado será más que suficiente pero controla el fuego para que no se queme por fuera.
Un truco súper rico: si vas a hacer filetes o lomos de corvina rebozada y frita, marina primero la corvina durante unos 30 en zumo de limón y sal. Verás qué sabor tiene después de pasar por el rebozado y la sartén.


Potaje de garbanzos, bacalao y verduras

17 Potajes de Cuaresma para seguir la tradición

Lomos de salmón en la freidora de aire

35 Recetas con lubina saludables y ricas