Skip to Content

50 recetas de postres y dulces para comer en otoño o invierno

Tartas, flanes, brioches... Sabemos que te gusta el dulce tanto como a nosotros, así que... ¡a disfrutar del frío con estas recetas de postres!

Por
tartaletas de ricota y pera

Las temperaturas comienzan a bajar, y los pijamas polares se convierten en nuestro uniforme casero. Pero junto al frío y a los días arropados bajo el calor de las mantitas también llegan los antojos por los postres de otoño.

Castañas, calabazas, mandarinas... son sólo algunos de los ingredientes estrella de estas maravillosas recetas que hemos seleccionado para los postres o meriendas de otoño y que seguro se convierten en tus favoritas de la estación.

Como las naranjas quemadas, un postre fresco, aromático y con diferentes texturas que lo hacen irresistible y que se puede servir también como ensalada. Si las naranjas son sanguinas, mejor. O el dulce de manzana, que además de postre, será la guarnición perfecta para una carne de cerdo asada o a la plancha. El bizcocho de arándanos, con una súper fruta, ya que los arándanos tienen un alto contenido en antioxidantes, que combaten los signos de envejecimiento y son buenos para el corazón, la vista y la memoria.

Para bajar peso, la granola es un perfecto sustituto para muchas opciones dulces si queremos incluirla en una dieta para adelgazar, ya que es un perfecto saciante.

Los mejores ingredientes para hacer postres en otoño

Aprovecha el final de la temporada. Los higos y las brevas son ideales para platos salados como ensaladas y guisos de carne. Y por supuesto para la elaboración de tartas y postres. ¿El mejor maridaje? ¡Con queso!

  • Mermelada de higos: Pelar y trocear 1/2 kg de higos. Poner en un cazo con 400 g de azúcar y el zumo de 2 limones y dejar macerar. Cocer una 1/2 hora o hasta conseguir la textura deseada; envasar.
  • Tarta de hojaldre con higos: engrasar un molde y extender 1 lámina de masa de hojaldre; pincharla con un tenedor. Cubrir la base con láminas de queso de cabra y de higos. Batir 3 huevos con sal, pimienta y un poco de tomillo. Incorporar 200 ml de nata, mezclar y verter en el molde. Poner otra capa de queso e higos y hornear 30 minutos a 180º C.

El otoño también es tiempo de Peras. Esta fruta refrescante, dulce y muy sabrosa, es ideal para los niños, ya que su alto contenido en calcio ayuda a que sus huesos crezcan sanos y fuertes.

Toma nota de estas recetas de postres y dulces otoñales para las tardes con mantita. Enciende el horno y deja que los aromas de otoño inunden tu casa.

1

Bizcocho de arándanos con glaseado de limón

bizcocho de arándanos con glaseado de limón
Sam Stowell

INGREDIENTES (4 pers.):
- 175 g de mantequilla
- 180 g de azúcar
- 3 huevos ◗ 1 limón
- 170 g de harina
- 1 cucharadita de levadura
- 100 g de arándanos
- 1 taza de azúcar glas

1 Precalentar el horno a 180º y engrasar un molde. Hacer zumo de un limón y rallar su piel; reservar. Poner en un bol la mantequilla y el azúcar. Batir con varillas hasta que blanquee la mezcla. Añadir los huevos uno a uno sin dejar de batir. Agregar la ralladura de limón y mezclar bien.
2 Incorporar la levadura y la harina y mezclar todo con una espátula hasta obtener una masa homogénea. Agregar los arándanos, reservando unos pocos, y mezclar con cuidado para que no se rompan. Verter la mezcla en el molde hasta rellenar 2/3 partes. Hornear 30-40 minutos.
3 Poner en un bol una taza de azúcar glas y añadir 2-3 cucharadas de zumo de limón; mezclar. Cuando el bizcocho esté listo, retirar del horno y dejar enfriar. Desmoldar, colocolar sobre una fuente y decorar con el glaseado de limón, ralladura y arándanos repartidos por la superficie.

2

Bollitos rellenos de crema de leche

bollitos rellenos de crema de leche
Gareth Morgans

INGREDIENTES (4 pers.):
- 170 g de harina de fuerza
- 170 g de harina de trigo
- 4,70 dl de leche
- 135 g de azúcar
- 10 g de levadura fresca de panadería
- 30 g de mantequilla
- 2 vainas de vainilla
- 15 g de miel
- 25 g de Maizena
- Pepitas de chocolate

1 Poner un cazo al fuego con 2 dl de leche, levadura, 55 g de azúcar y las semillas de 1 vaina de vainilla. Poner en un bol las harinas y la leche; remover y amasar. Extender la masa, colocar encima la mantequilla y amasar. Poner la masa en un bol. Tapar con film y dejar reposar 2 horas.
2 Formar los bollitos y colocarlos en una bandeja de horno forrada con papel vegetal. Cubrir con film y dejar reposar 90 minutos. Pinchar pepitas de chocolate en los bollitos y hornear 10-12 minutos.
3 Poner un cazo al fuego con 2,7 dl de leche, 80 g de azúcar, miel, Maizena y las semillas de 1 vaina de vainilla. Cocinar hasta que espese, sin dejar de remover con las varillas. Meter en manga pastelera con boquilla estrella y larga y rellenar los bollos.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

Magdalenas con arándanos

magdalenas con arándanos
Hearst

INGREDIENTES (4 pers.):
- 2 huevos medianos
- 225 g de harina de repostería
- 2 cucharaditas de levadura
- 140 g de margarina vegetal
- 175 g de azúcar
- 1 yogur natural
- 200 g de arándanos
- Sal
- Azúcar glas (opcional)

1 Poner en un bol el yogur, los huevos, el azúcar y 130 g de margarina vegetal. Batir con varillas un par de minutos y añadir a continuación la harina tamizada, la levadura y una pizca de sal. Batir de nuevo con varillas hasta obtener una masa homogénea.
2 Precalentar el horno a 180º C.
Añadir a la mezcla anterior los arándanos y mezclar todo con espátula. Untar de margarina vegetal el molde. Rellenar con la mezcla obtenida los moldes para magdalenas hasta dos tercios de su capacidad.
3 Colocar los moldes
en la bandeja de horno y hornear durante unos 25 min aproximadamente. Transcurrido el tiempo, sacar la bandeja del horno y dejar enfriar unos minutos sobre una rejilla. Si se desea, espolvorear con un poco de azúcar glás.

4

Tartaletas de ricota y pera

tartaletas de ricota y pera
Getty Images

INGREDIENTES (4 pers.):
- 8 tartaletas
- 250 g de queso ricota
- 140 g de yogur griego
- 2 huevos
- 40 g de azúcar
- 2 cucharaditas de Maizena
- 1/2 limón
- 1 pera
- Pistachos
- Jengibre en polvo
- Miel (opcional)

1 Poner en vaso de batidora el queso ricota, los yogures griegos (también pueden ser naturales sin edulcorante), azúcar, Maizena y 2 huevos. Batir hasta mezclar bien todos los ingredientes. Añadir el zumo de medio limón y batir de nuevo. Reservar en el refrigerador.
2 Lavar y cortar la pera en láminas finas. Pelar y picar los pistachos. Poner las rodajas de pera en la base de las tartaletas, de pie. Añadir el relleno de ricota de manera que la lámina de pera quede lo más estable posible. Espolvoear el ricota con pistachos
y jengibre en polvo.
3 Disponer las tartaletas en una bandeja de horno, intentando que queden separadas unas de otras. Meter la bandeja en el horno a 180º C y asar durante 20 minutos o hasta que el queso haya cuajado. Una vez estén listas, retirar del horno y servir. Si se desea, rociar con miel.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
5

Tartaletas de frambuesas

tartaletas de frambuesas
Hearst

INGREDIENTES (4 pers.):
- 200 g de harina
- 80 g de mantequilla
- 30 g de azúcar
- 1 huevo
- 2 yogures
- 250 g de queso de Burgos
- 200 g de frambuesas
- 2 cucharadas de leche

1 Precalentar el horno a 170º C. Para hacer la masa sablé, mezclar en un bol la harina con una cucharada pequeña de azúcar, 2 de leche y una pizca de sal. Hacer un hueco en el centro de esta mezcla, añadir el huevo y remover con una cuchara. Incorporar la mantequilla y mezclar. Amasar hasta obtener una bola elástica y homogénea. Con ayuda de los dedos, forrar unos moldes de tartaleta con la masa. Hornear 10 minutos, hasta que empiecen a dorarse.
2 Batir el queso fresco
con el yogur natural y una cucharada de azúcar hasta obtener una crema.
3 Rellenar las tartaletas
con la crema de queso y yogur. Colocar encima las frambuesas y servir. También se puede rellenar con arándanos, grosellas o fresas.

6

Galletas crujientes de centeno

galletas crujientes de centeno
Hearst

INGREDIENTES (4 pers.):
- 320 g de harina de centeno
- 1 cucharadita de sal
- 8 g de levadura fresca
- 1 cucharadita de anís en grano
- 1 cucharadita de miel
- 30 g de mantequilla
- 1 huevo
- 80 g de semillas variadas

1 Precalentar el horno a 180º C. Poner en un bol la harina de centeno, levadura, una cucharadita de miel, mantequilla, una cucharadita de sal, una cucharadita de semillas de anís y 1,7 dl de agua. Mezclar bien hasta obtener una masa algo pegajosa.
2 Enharinar la superficie de trabajo
y amasar un par de minutos. Con ayuda de un rodillo, formar círculos de 15 cm de diámetro y menos de 2 cm de grosor. Hacer un agujero en el centro.
3 Separar y batir
una clara de huevo. Pintar con la clara las rosquillas. Espolvorear una mezcla de semillas y aplastar un poco con la mano. Pinchar con un tenedor las rosquillas por toda su superficie. Hornear durante 10 minutos hasta que las galletas queden crujientes. Dejar enfriar.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
7

Bizcocho sin huevo

bizcocho sin huevo
Hearst

INGREDIENTES (4 pers.):
- 1 naranja
- 300 g de harina de repostería
- 1 sobre de levadura
- 1 dl de leche
- 125 g de mantequilla
- Azúcar glas

1 Precalentar el horno a 180º C. Rallar la piel de una naranja. Tamizar en un bol la harina, junto con la levadura química, y reservar. Batir en un bol el azúcar, la mantequilla, la ralladura de naranja y el aceite. Agregar la leche y batir de nuevo. Incorporar la harina y la levadura tamizadas y batir hasta conseguir una mezcla homogénea y sin grumos.
2 Forrar un molde
para horno rectangular y untar con mantequilla. Verter la mezcla en el molde.
3 Hornear durante 30 ó 40 minutos,
con calor arriba y abajo, hasta que el bizcocho esté dorado y al pincharlo con una brocheta de madera ésta salga limpia. Una vez el bizcocho esté listo, sacar del horno, dejar reposar 5 minutos y desmoldar. Espolvorear con un poco de azúcar glas.

8

Peras en almíbar con cúrcuma y panna cotta

peras en almíbar con cúrcuma y panna cotta
Hearst

INGREDIENTES (4 pers.):
- 2 peras
- 1 dl de leche entera
- 4 dl de nata
- Azúcar
- 6 láminas de gelatina neutra
- 1 cucharadita de cúrcuma en polvo
- Almendras
- Miel
- 1 cucharada de esencia de vainilla

1 Poner un cazo al fuego con 1 dl de leche entera, 4 dl de nata y 100 g de azúcar. Mientras se calienta, poner las láminas de gelatina a remojo en agua fría. Una vez empiece a hervir el contenido del cazo, retirar del fuego y añadir la gelatina. Verter el contenido en moldes de silicona individuales y dejar reposar en el frigorífico durante 3 horas.
2 Poner un cazo al fuego con las peras cubiertas de agua, 2 cucharadas de azúcar y una cucharadita de cúrcuma. Cocer a fuego lento 30 min o hasta que las peras estén blandas.
3 Escurrir las peras y cortarlas por la mitad a lo largo; reservar. Pelar y picar las almendras. Sacar la panna cotta del frigorífico y desmoldar. Montar poniendo la panna cotta, las almendras picadas, la pera con su almíbar y decorar con barquillos redondos.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
9

Naranjas quemadas con burrata

Naranjas quemadas con burrata
Hearst

INGREDIENTES (4 pers.):
- 1 naranja
- 1 pomelo
- 1 bola de burrata
- 1/2 granada
- 2 cucharadas de azúcar moreno
- Pistachos picados
- Hojas de menta
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
- Pimienta negra

1 Cortar la naranja y el pomelo en rodajas de un centímetro de grosor aproximadamente. Quitar las semillas si tuvieran. Colocar las rodajas en un plato y espolvorear una cucharada de azúcar por encima a cada una. Pintar una sartén con unas gotas de aceite de oliva y ponerla al fuego. Cuando la sartén esté muy caliente, poner las rodajas de naranja y pomelo y dejar 1 minuto por cada lado. Retirar y reservar. Si se prefiere, también se pueden quemar sin aceite, usando un soplete o quemador de cocina.
2 Desgranar la granada. Pelar y picar los pistachos. Limpiar bien y cortar unas hojitas de menta.
3 Disponer la burrata en el centro de un plato y las rodajas de fruta alrededor. Espolvorear los pistachos y las hojas de menta. Salpimentar al gusto.


10

Saquitos de manzana

saquitos de manzana
Cortesía del Blog Frambuesa y Caramelo

INGREDIENTES (4 pers.):
- 2 manzanas Ambrosía
- 60 g de mantequilla
- 2 cucharadas de azúcar moreno integral
- 1 cucharada de zumo de limón
- Canela
- Jengibre
- Pimienta negra molida
- 10 g de Maizena
- Masa filo
- Agua

1 Poner al fuego un cazo con las manzanas peladas y cortadas, la mantequilla, el azúcar moreno, el zumo de limón y las especias. Añadir 2 ó 3 cucharadas de agua y dejar unos 15 minutos.
2 Diluir la Maizena con 25 ml de agua fría y añadir al cazo ya apartado del fuego. Remover y espesar. Dejar enfriar.
3 Extender la masa filo, añadir la compota, doblar los laterales como si fueras a hacer un saco y enrollar. Pintar con mantequila derretida. Poner en bandeja de horno con papel vegetal y hornear 10 minutos, a 150º C o hasta que se doren.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
11

Cupcakes red velvet

cupcakes red velvet
Hearst

INGREDIENTES:
- 300 gr de harina
- 300 gr de azúcar glas
- 170 gr de mantequilla
- 150 gr de queso en crema
- 150 gr de azúcar moreno
- 2 huevos
- 1 cucharada de cacao en polvo
- 1/2 limón
- 2,5 dl de leche
- 1 cucharadita de levadura
- colorante alimentario rojo.

1 Precalienta el horno a 180º. Exprime unas gotas de limón sobre la leche y déjala que repose 15 min. para que se corte. En un cuenco, pon el azúcar moreno, 120 gr de mantequilla blanda, los huevos y la leche cortada. Bate con las varillas.
2 En otro cuenco
prepara la harina, el cacao y la levadura. Remueve y añade poco a poco la mezcla de la leche, hasta que la masa sea homogénea. Agrega el colorante y mezcla para que se tiña por igual.
3 Rellena moldes
de magdalenas hasta 2/3 partes y hornea 15 min. En la batidora mezcla el azúcar glas con el queso y 50 gr de mantequilla. Rellena una manga pastelera con esta crema y decora los cupcakes.

12

Huesillos extremeños

huesillos extremeños
Hearst//Getty Images

INGREDIENTES (4 pers.):
- 125 g de azúcar
- 2 huevos medianos
- 1 dl de aceite de oliva suave
- 1 dl de leche entera
- 1 cucharadita de anís en grano
- 8 g de levadura en polvo
- 1 limón
- 1 naranja
- 2,5 dl de aceite de girasol
- 30 g de azúcar glas

1 Poner una sartén a fuego suave con 1 dl de aceite de oliva, la piel de un limón y la de una naranja. Calentar durante 5 minutos. Dejar enfriar y retirar las pieles de los cítricos.
2 Poner en un bol grande 2 huevos batidos, 125 g de azúcar, 1 dl de leche, el aceite de oliva ya frío, el anís en grano, y la levadura. Mezclar con una cuchara y amasar con las manos. Tapar la masa y dejarla reposar 15 minutos.
3 Dividir la masa en pequeñas bolas y darles forma alargada (la masa se hinchará mucho al freírse). Poner una sartén al fuego con abundante aceite de oliva y freír por tantas masa dando forma. Retirar a un plato con papel absorbente una vez estén dorados. Espolvorear con azúcar glas y servir.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
13

Tortitas de uva y mascarpone

tortitas de uva y mascarpone
Hearst

INGREDIENTES (4 pers.):
- 280 g de harina de repostería
- 100 g de azúcar
- 100 g de mantequilla
- 1 huevo
- 120 g de queso mascarpone
- 200 g de uvas rojas
- 150 g de azúcar glas

1 Poner en un bol 180 g de harina, 40 g de azúcar, 40 g de mantequilla y una yema de huevo batida. Mezclar y amasar con las manos hasta obtener una masa homogénea. Tapar y dejar reposar 30 minutos. Pasado ese tiempo, dividir la masa en 8 bolas y aplastar hasta formar unas tortas de unos 12 cm de diámetro.
2 Derretir 60 g de mantequilla
en el microondas. Poner en un bol la mantequilla derretida, 100 g de harina y 60 g de azúcar. Mezclar bien hasta obtener una textura terrosa.
3 Precalentar el horno a 180º C.
Poner en vaso de batidora el mascarpone, 1 cucharada de zumo de limón y azúcar glas; batir. Poner sobre las tortas la mezcla de queso y azúcar, repartir las uvas y terminar con la mezcla terrosa del paso 2. Hornear 15 minutos.


14

Cookies de chocolate y nueces

cookies de chocolate y nueces
Hearst

INGREDIENTES (4 pers.):
- 2 tazas de nueces de California
- Mantequilla
- Azúcar
- Azúcar moreno
- 2 huevos
- 1 cucharada de extracto de vainilla
- Harina
- 1 cucharada de bicarbonato de sodio
- Canela molida
- Chips de chocolate
- Sal

1 Precalentar el horno a 180º. Forrar dos bandejas de horno con papel de horno. Esparcir las nueces en una bandeja y hornear durante 8 minutos o hasta que estén ligeramente doradas. Retirar del horno y reservar. Mezclar en un bol 1 taza de mantequilla; 1/2 de azúcar blanco y 1 y 1/2 de azúcar moreno; batir. Añadir los huevos y el extracto de vainilla sin dejar de batir.
2 Mezclar en un bol
3 tazas de harina, el bicarbonato de sodio, canela y una pizca de sal. Agregar los ingredientes secos a la mezcla de ingredientes húmedos y mezclar hasta obtener una masa uniforme.
3 Añadir los chips de chocolate y las nueces.
Formar bolitas y colocarlas en las bandejas. Hornear durante 10-12 minutos, hasta que se doren. Retirar y dejar templar.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
15

Tarta de queso y pasas

tarta de queso y pasas
Alex Luck

INGREDIENTES (4 pers.):
- 500 g de ricotta
- Mantequilla
- 3 huevos
- Azúcar glas
- 1 limón
- 1/2 cucharadita de mezcla de especias
- 75 g de pasas
- 3 cucharadas de harina de trigo
- 3 hojas de pasta filo

1 Precalentar el horno a 180º. Pincelar ligeramente un molde redondo de 20,5 cm con un poco de mantequilla derretida. Poner en vaso de baridora el queso ricotta, los huevos, el azúcar glas, la ralladura de limón, las especias, las pasas, 1 cucharada de harina y pizca de sal. Batir y reservar.
2 Untar la parte superior de una hoja de filo con mantequilla y colocar en el molde con el lado de la mantequilla hacia arriba. Repetir la operación con las hojas restantes, dejando que el exceso de masa cuelgue por los bordes del molde. Espolvorear el resto de harina.
3 Cubrir la masa con el relleno de ricotta y pasas y nivelarlo con ayuda de una espátula. Hornear durante 30-35 minutos, hasta que la masa esté dorada y el relleno cuajado. Dejar reposar en el molde durante 5 minutos. Pasar el postre a un soporte para tartas o tabla para servir.


16

Bizcocho con crema

bizcocho con crema
Hearst

INGREDIENTES (4 pers.):
- 300 g de azúcar
- 250 g de azúcar glas
- 2 claras de huevo
- 4 dl de crema pastelera
- 300 g de harina
- 4 huevos
- 2 dl de leche
- 1 cucharadita de levadura en polvo

1 Separar las claras de las yemas. Reservar 2 claras y batir las otras 2. Mezclar las yemas con el azúcar hasta obtener una masa consistente y añadir las claras batidas. Volver a batir.
2 Añadir a la mezcla la harina, la levadura y la leche. Mezclar bien.
3 Precalentar el horno a 180º. Embadurnar el molde con mantequilla y rellenarlo con la mezcla obtenida en el paso anterior. Meter al horno hasta que esté dorado. Retirar. Dejar enfriar y cortar por la mitad a lo largo. Rellenar con la crema pastelera. Batir las 2 claras reservadas con azúcar glas y decorar el bizcocho con el resultado.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
17

Vasitos de yogur con plátano y frutos del bosque

vasitos de yogur con plátano y frutos del bosque
Getty Images

INGREDIENTES (4 pers.):
- 2 yogures griegos
- 2 plátanos
- 1 taza de arándanos
- 1 taza de moras
- 2 tazas de bebida vegetal de avellanas
- Granola
- Flores comestibles (opcional)

1 Pelar y cortar los plátanos en rodajas. Meter el plátano, las moras y los arándanos en bolsitas de plástico y meter en el congelador durante 3 ó 4 horas. Pasado ese tiempo, sacar la fruta del congelador y dejar reposar durante 10 minutos, para que sea más fácil batirlos.
2 Poner en vaso de batidora las rodajas de plátano congeladas, los arándanos y las moras. Añadir la bebida vegetal de avellanas. Triturar hasta obtener una textura cremosa. Si la batidora no es muy potente, batir poco a poco, moviendo los ingredientes con una cuchara.
3 Poner en un bol los yogures griegos y batir con varillas. Repartir el yogur en cuatro vasitos hasta rellenar un poco menos de la mitad. Completar los vasitos con el nicecream de plátano y arándanos. Añadir la gramola y, si se desea, decorar con flores comestibles; servir.

18

Castañas canarias

castañas canarias
Hearst

INGREDIENTES (4 pers.):
- 10 g de anís verde
- 250 g de azúcar
- 1 canela en rama
- 1 limón
- 1 naranja

1 Pelar y lavar la noche anterior las castañas y poner en remojo de 8-12 horas. A la mañana siguiente, escurrir las castañas y retirar las pieles que hubieran podido quedar con ayuda de un cuchillo.
2 Envolver una cucharada de anís
en una gasa y cerrar con un hilo. Sacar del limón 3 tiras de su piel y otras 3 tiras de la naranja.
3 Poner una cazuela al fuego
con las castañas, el hatillo de anís, las pieles de naranja y limón, el azúcar y una rama de canela. Cubrir las castañas con agua. Mantener a fuego suave 2 horas y las castañas estarán listas.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
19

Crema de avena con calabaza y manzana

crema de avena con calabaza y manzana
Hearst

INGREDIENTES (4 pers.):
- 400 g de calabaza
- 2 manzanas
- 20 g de mantequilla
- 100 g de harina de avena
- 1 cucharadita de miel
- 4 dl de leche de almendras
- 2 cucharadas de semillas de calabaza
- Sal
- Pimienta

1 Pelar la manzana y la calabaza. Retirar las semillas. Cortar en dados. Poner una sartén al fuego con 10 g de mantequilla y una cucharadita de miel. Añadir la calabaza y la manzana y pochar a fuego lento hasta que ambas queden blandas; retirar.
2 Poner otra cazuela al fuego con el resto de mantequilla y la harina de avena. Remover unos segundos con una cuchara de madera y añadir la leche de almendras. Seguir removiendo. Salpimentar al gusto y retirar del fuego cuando espese.
3 Añadir la mezcla de mantequilla, harina de avena y leche de almendras a la de calabaza, manzana, mantequilla y miel. Si se desea una textura más líquida, añadir un poquito de leche. Agregar las semillas de calabaza y servir.

20

Leche de almendras

gelatina de almendras con fresas
Hearst

INGREDIENTES (4 pers.):
- 130 g de almendras crudas
- 150 g de fresones
- 20 g de azúcar blanquilla
- 4 láminas de gelatina neutra
- Hojas de menta

1 Poner en vaso de batidora las almendras y 4 dl de agua. Triturar con batidora hasta que quede una mezcla muy fina. Tapar con film y dejar reposar en la nevera durante 4 horas.
2 Lavar los fresones.
Quitarles el pedúnculo y cortar, reservando un fresón para el emplatado. Poner en vaso de batidora los trozos de fresón, azúcar y 2 dl de agua. Triturar con batidora y colar; reservar.
3 Poner un cazo al fuego
con la mezcla. Cuando esté caliente sin llegar a hervir, añadir la gelatina previamente hidratada en agua fría. Remover hasta que se disuelva y retirar del fuego. Repartir la mezcla en 4 moldes de silicona y dejar en la nevera hasta que cuaje. Servir la leche de almendras con la gelatina desmoldada, unas láminas de fresón y unas hojas de menta.

Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).