Skip to Content

Estas son las 23 mejores frutas del verano, frescas y deliciosas

Refrescantes, ricas en vitaminas e ideales para el verano, estas frutas serán tus mejores amigas en los días de más calor. Puedes llevarlas a la playa, al campo o tenerlas en el trabajo, sin duda lo agradecerás.

Por
granizados de melón de verano

¿A quién no le gusta coger del mercado un par de kilos de fruta fresca de verano antes de salir de picnic un fin de semana de verano? La abundancia de frutas y verduras en el verano es uno de los mayores placeres de la temporada. Y aunque la mayoría de las frutas pueden (y deben) lavarse y comerse de inmediato, también es divertido preparar platos y ensaladas, haciendo que la buena comida sea aún mejor. Aquí hay tienes nuestras frutas de verano favoritas, además de algunas ideas sobre cómo usarlas.

La fruta es un alimento ideal para el verano pues aporta, entre otras cosas, agua, nutrientes, vitaminas y energía. Estas que hemos recopilado, además de estar buenísimas, son de lo más saludables. La fruta es sin duda el aliado perfecto para mantener un buen nivel de hidratación y poder sobrellevar las altas temperaturas y evitar los golpes de calor durante el verano.

Sabemos, porque llevamos años recibiendo el mensaje que es fundamental comer 5 piezas de fruta o verdura al día. Y esta regla durante el verano se hace más importante. Además el cuerpo pide alimentos más frescos, así que aprovecha y llena tu frutero para que cada día disfrutes del sabor de las frutas de verano. Melones y sandías son las más populares, pero también vemos como los estantes de las fruterías se llenan de melocotones, ciruelas, paraguayas o albaricoques. Y algunas frutas más no tan habituales como la pitaya o la papaya, frutas tropicales que cada vez van siendo más habituales y populares.

Cómo comer la fruta

¿Qué es lo que más esperamos del verano? Deliciosas, frescas y maduras... Las frutas. ¡Sí! Estamos hablando de fresas, melocotones, moras y muchas más variedades que están en plena temporada durante el verano. Pero, además de comerlos frescos, ¿de qué otra manera puedes consumirlas? Sin lugar a dudas, la mejor forma de comer la fruta es en pieza, pelada o bien lavada, la fruta entera aporta todas las vitaminas, minerales y fibra que tu cuerpo necesita. Pero también son alimentos muy versátiles con los que puedes preparar además de zumos, batidos y smoothies, ensaladas, tartas, postres e incluso platos salados como gazpachos originales.

Fruta ¿pelada o sin pelar?

Puedes pelar todas las frutas si lo deseas, pero dejar la piel en manzanas, peras o nectarinas agregará un toque más de color, textura y fibra a tu ensalada. Dejar la piel también ayuda a que la fruta conserve su forma, especialmente si vas a preparar una ensalada de frutas con mucha anticipación.

Lava bien las frutas, especialmente las que no vas a pelar, con abundante agua fresca y fría para eliminar los residuos de la superficie de su piel y revivirlas instantáneamente. Es mejor lavar las frutas blandas como las fresas, las frambuesas y los arándanos justo antes de comerlas para evitar que absorban el exceso de agua.

¿Hay algo mejor que un delicioso melocotón de verano maduro, una rodaja de sandía para saciar la sed y la frescura de un kiwi? Mézclalos en una ensalada de frutas refrescante para una explosión de sabor y textura que es a la vez saludable y celestial.

1

Moras

moras
Getty Images

La temporada de moras comienza a principios de agosto y termina a mediados de octubre y es mejor recolectarlas tan pronto como estén maduras. Las moras deben ser de color negro intenso y gordas, si son rojas o moradas, aún no están maduras.

Puedes comprar tus moras en la mayoría de los supermercados o fruterías cuando están en temporada, sin embargo, son mejores cuando las recoges con tus propias manos de las zarzas que te encuentres en los paseos por el campo.

Las moras funcionan maravillosamente en postres como tartas, rosquillas y bollos (no te pierdas esta panna cotta de mora). Haz una compota rápida de moras para rociar sobre el yogur para el desayuno cocinándolas con un poco de zumo de limón y azúcar al gusto.

2

Grosellas negras

grosellas negras
Getty Images

Las grosellas negras están en temporada en junio y julio y son una fruta muy olvidada que rara vez encuentras en el supermercado. Son deliciosamente ácidas y altamente aromáticas, lo que las hace perfectos para mermeladas y pudines de verano.

Asegúrese de quitar los tallos pequeños antes de cocinar.

Las grosellas negras se pueden congelar exactamente de la misma manera que cualquier otra baya blanda.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

ALBARICOQUE

albaricoque, damasco, albergero o chabacano
Getty Images

Es una fruta de verano que atrae por su colorido aspecto, su delicado aroma y su exquisito sabor. Además, destaca por su alto contenido en vitamina A, hierro y potasio y bajo aporte calórico. Toma nota de muchas más propiedades y benefIcios de los albaricoques (y deliciosas recetas).

4

Uvas

uvas
Getty Images

Verdes o rojas y con o sin pepitas, son las variedades de uvas de mesa que encontrarás en el súpermercado. Pero para aquellos que saben buscar, hay muchas más: uvas moscatel, red globe, cardinal, Crimson... Cómelas como las cerezas, escupiendo las semillas. O ábrelas a la mitad y quítales las semillas.

Es uno de los cultivos más antiguos que hay y más saludables. La uva tiene excelentes propiedades laxantes, diuréticas, energéticas, antioxidantes, rica en vitaminas y baja en calorías.

  • Ensalada de arroz. Cocer del tipo basmati. Una vez cocido, poner uvas negras despepitadas, aguacate, pistachos y rúcula. Aliñar con una salsa de vinagre de manzana, miel, mostaza, aceite, pimienta y sal.
  • Rollitos de pollo rellenos. Partir y mezclar ciruelas, uvas, nueces y manzanas. Abrir las pechugas de pollo sin llegar a cortar, salpimentar y rellenar con la mezcla anterior. Enrollar y cerrar con hilo. Marcar en una sartén y hornear 8 min a 180º C.

Más recetas con uvas, aquí.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
5

MANGO

mango
Pinterest

Esta fruta tropical posee (entre otras) las vitaminas C y B, importantes para el sistema nervioso y el correcto funcionamiento del metabolismo. Es rico en hierro y potasio por lo que ayuda contra la retención de líquidos y el estreñimiento. No te pierdas las 30 mejores recetas con mango, dulces y saladas, muy fáciles de hacer y súper ricas.

6

HIGOS Y BREVAS

higos y brevas
Pinterest

Ideales para aquellos que necesitan un aporte de energía extra, es una fruta muy digestiva gracias a su alto contenido en fibra. Las brevas, de color morado es menos calórico que el higo. Es digestivo y tiene un efecto diurético. Es un alimento energético por su contenido en carbohidratos, como la glucosa, fructosa o sacarosa, perfecta para los más deportistas.

Aquí tienes 20 recetas con brevas e higos saludables y fáciles de hacer.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
7

FRAMBUESAS

fruta de verano frambuesas
Getty Images

Es una fruta jugosa y deliciosa que cuida de nuestra salud. Tomar una sola taza de frambuesas al día aporta la cantidad diaria suficiente de calcio, proteínas, potasio o vitamina B9.

RECETAS EXPRÉS CON FRAMBUESAS

  • Ensalada con pescado rebozado y frambuesas. Cortar en dados y macerar 4 filetes de mero. Escurrir, pasar por huevo batido y pan rallado y freír. Verter en un bol con rúcula, lascas de queso y frambuesas. Regar con vinagreta con 75 g de frambuesas, 1 cuch. de vinagre, 5 de aceite, sal y pimienta.
  • Sorbete de frambuesas al cava. Poner en batidora 400 g de frambuesas congeladas, 200 g de azúcar y 1 cdta. de jengibre rallado. Batir, colar y mezclar con una botella de cava fría. Servir.
8

CEREZAS Y PICOTAS

cerezas
Getty Images

Entre otros es depurativa y antioxidante; reduce el riesgo de padecer diabetes y ayuda a bajar los niveles de colesterol y ácido úrico. Además, ayuda a regular el sueño y prevenir el envejecimiento. Descubre en este enlace más características de las cerezas y recetas.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
9

MELOCOTONES

melocotones
Pinterest

Rico en fibras, el melocotón mejora el tránsito intestinal. Esta fruta tiene propiedades antitumorales y antioxidantes. NO te pierdas la receta de esta deliciosa tarta charlota de melocotón.

10

COCO

coco
Pinterest

¡El coco es ideal para los deportistas! Es hidratante, remineralizante, antioxidante, energético y regulador de la presión sanguínea. Aunque muchas veces el coco puede ser el gran olvidado, sus propiedades son numerosas. Puedes empezar a comerlo por ejemplo para hacer unos ricos muffins de coco y zanahoria.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
11

MELÓN

melón amarillo
Getty Images

El melón es ideal para aquellos que quieran bajar de peso, además ayuda a dormir por las noches. Es una fruta rica, refrescante y baja en calorías. Apúntate estas 10 recetas con melón fáciles y refrescantes.

12

AGUACATE

aguacate cortado en gajos con la semilla para plantar en casa
Thomas Barwick

Sí es una fruta. Aunque no es dulce como el resto de las frutas de las que mencionamos aquí, el aguacate es una fruta con la que preparar ensaladas y batidos. Descubre aquí todas las propiedades y curiosidades del aguacate.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
13

FRESAS

fresas en un cuenco
Getty Images

Su consumo ayuda a cuidar la salud física y mental, regulando la presión arterial o reduciendo el riesgo de alzhéimer. Además, combate el sarro, evita el desgaste del esmalte y favorece el buen estado dental. Descubre todo sobre las fresas y recetas deliciosas.

14

NECTARINAS

nectarinas
Getty Images

Es el melocotón con piel lisa, pero en realidad no es un melocotón, ni un híbrido entre melocotón y ciruela como comúnmente se cree. La nectarina es de la familia de los melocotones pero es una fruta que existe desde hace más de 2.000 años. No tepierdas este batido de nectarina con espuma de lima.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
15

CÍTRICOS

cítricos
Pinterest

Estas frutas tan saludables y ricas en fibra, ayudan al cuerpo a mantenerse alejado de las infecciones y enfermedades. Además, tienen otras muchas propiedades.

Te recomendamos que veas y pruebes esta receta: ensalada de cítricos y migas de bacalao.

16

PLÁTANOS

cómo aprovechar los alimentos maduros para no tirar comida
Pinterest

Esta fruta tan deliciosa, nutritiva y saciante es rica en vitaminas B6 y C, ácido fólico, magnesio y potasio. Aporta una gran dosis de energía además de reducir los niveles de colesterol.

Tienes que probar esta espectacular receta de lasaña de plátano.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
17

PITAYA

pitaya
Pinterest

También conocida como la fruta del dragón, es antioxidante y perfecta para incluir en la dieta. Mejora el tránsito y el funcionamiento del corazón, ayuda a combatir la retención de líquidos y es rica en vitamina C.

18

PARAGUAYA

paraguaya
Pinterest

Esta deliciosa fruta anticancerígena y antioxidante ayuda a impedir los estados de nerviosismo y ansiedad, además protege los dientes, la vista y la piel.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
19

CIRUELAS

ciruelas
Pinterest

Una de las principales características de las ciruelas es que mejora el tránsito intestinal por lo que es ideal para aquellos que sufren estreñimiento. Aportan mucha energía y son ricas en fibra, ideales para las dietas de adelgazamiento. Es una fruta con múltiples nutrientes esenciales para la salud. Las ciruelas son ricas en vitaminas A,C, E y K, en fibra, potasio, fósforo y magnesio. Y entre las variedades de ciruelas, la más dulce es sin duda, la ciruela claudia.

RECETAS EXPRÉS CON CIRUELAS

  • Vasitos de granola y ciruelas. Fundir 125 g de chocolate blanco. Incorporar 125 g de yogur natural y mezclar. En vasitos, poner una capa de la crema resultante, granola y las ciruelas. Repetir hasta llenar el vaso.
  • Tarta de ciruelas. Mezclar 50 g de mantequilla con 125 g de leche tibia. Agregar 250 g de harina, 1 cucharadita de levadura en polvo y una pizca de sal; mezclar en batidora. Formar una bola, tapar y dejar reposar 20 minutos. Colocar en un molde, cubrir con rodajas de ciruelas y hornear 30 min a 200º C.
20

SANDÍA

sandía
Pinterest

La sandía es la fruta ideal para el verano, es rica en antioxidantes, vitaminas y minerales, ideal para el corazón y evitar la aparición de enfermedades. Es refrescante y muy hidratante.

Descubre en este enlace todas las variedades, propiedades y recetas con sandía.

Headshot of Puri Ramón
Puri Ramon es la directora digital de Nuevo Estilo. Lleva desde el año 2000 trabajando en el área digital de Hearst. Con una larga experiencia en la gestión de las webs del grupo, ha trabajado en revistas como MiCasa, Crecer Feliz o AR, entre otras muchas. En 2007 lanzó la web de Micasa y desde entonces se centró en coordinar como redactora jefe el contenido digital de todas las revistas de decoración de la editorial, gestionando las páginas web de Elle Decor, Nuevo Estilo, Casa Diez y Micasa, así como el lanzamiento de las redes sociales de esas marcas. Actualmente se centra en exclusiva en la web de Nuevo Estilo. Especialista en SEO, ahora gestiona la web de Nuevo Estilo para darle a sus usuarios las mejores ideas de decoración, los trucos más prácticos para la limpieza del hogar, las posibilidades de almacenaje y orden en casa, la vida con mascotas y cualquier otro aspecto que nos ayude a vivir mejor en nuestras casas. El bienestar, la salud (la mental también), la sostenibilidad y una vida positiva son los pilares de su búsqueda por hogares más modernos y confortables. Es una enamorada de las mascotas y de todas las novedades tecnológicas que nos hacen la vida más cómoda en el hogar. Pero sobre todo es una especialista en detectar las últimas tendencias en cuanto a los estilos para decorar nuestras casas y los muebles más interesantes que se pueden comprar online en las tiendas de decoración de referencia. La sección de recetas en una de las patas de la web de Nuevo Estilo que más cuida para que tengamos siempre a golpe de clic ideas para hacer cenas y comidas rápidas, saludables y fáciles de hacer. No hay freidora, olla de cocción lenta o robot de cocina que se le escape. Pero sin olvidar las recetas más tradicionales y sabrosas.