Skip to Content

Las 68 mejores recetas con pescado: saludables, ricas y fáciles de hacer

Si buscas un menú saludable, aquí te dejamos más de 60 recetas con pescado muy fáciles de hacer y dignas de un plato sano para comer o como idea de cena rápida.

Por y
salmón glaseado con miel y ajo

¿Quieres cambiar tus comidas y cenas entre semana? No es que tengamos nada en contra del pollo (en serio, nos encanta a la parrilla, al horno, frito...), pero si quieras cambiar, recurre a la otra proteína magra superior: ¡el pescado! El pescado combina con muchos sabores en la cocina, es bastante fácil y rápido de preparar para una noche entre semana y lo suficientemente elegante para una comida con invitados. Además tiene muchos nutrientes saludables (como vitamina D y omega-3). Y como decíamos, la mayoría de estas recetas están listas en menos de 45 minutos.

Si piensas en un pescado para cenar entre semana, seguro que el primero que se te viene a la cabeza es el salmón. Es rico, es fácil de cocinar y combina con un montón de recetas (¿has probado ya el salmón cremoso a la mostaza? que riquísimo con tus espagueti). Aquí hemos incluido algunas de nuestras recetas favoritas, como el salmón a la mantequilla o el salmón cítrico con jalapeños, pero si quieres, puedes ver nuestras recetas preferidas de salmón. Otra opción muy popular es el bacalao, probablemente el segundo después del salmón en términos de disponibilidad, pero el primero en versatilidad. Pero vas a descubrir muchos pescado fáciles de cocinar y súper ricos.

El pescado es un ingrediente fundamental dentro de una dieta equilibrada. Lo ideal es comer entre 2 y 4 raciones a la semana. Existen múltiples variedades, cada una de ellas con unas características y unos sabores que admiten innumerables técnicas de cocinado. Anímate y empieza a probar estos deliciosos platos con pescado. Guisos, con pasta, en ensalada, a la plancha… Hay muchas maneras de elaborar recetas con pescado y la variedad que ofrece el mar ¡extensa!

Qué tipos de pescado hay: diferencias entre pescado azul y pescado blanco

A grandes rasgos podemos encontrar dos tipos de pescados diferentes: el pescado azul y el pescado blanco. Puede resultar un poco complicado definir cuál es cuál, por eso te lo explicamos.

El pescado azul vive en aguas superficiales, tiene más grasas, aunque suelen ser insaturadas (muy beneficioso, sobre todo, el aporte de Omega-3). Se pueden reconocer fácilmente porque su cola tiene forma de flecha. El atún, el salmón, las sardinas, los boquerones o las anchoas son pescado azul y permiten preparar platos sanos y deliciosos.

Por su parte, en el pescado blanco encontramos aquellos peces que viven en capas cercanas al fondo del mar, tienen muy poca grasa (menos de un 5%), son muy digestivos, aportan pocas calorías y una gran cantidad de vitaminas del grupo B, especialmente B12. Para diferenciarlos, basta con mirar su cola. Esta es recta y redondeada en la parte superior. Son pescados blancos el gallo, el lenguado o el bacalao, por ejemplo.

Beneficios de comer pescado

Es bien sabido por todos que el pescado es uno de los alimentos base de la alimentación saludable. Destaca por su aporte de omega-3 al organismo, un ácido que nuestro cuerpo necesita para funcionar correctamente, pero que no es capaz de producir por sí mismo.

Más allá de esa ventaja, son muchos los estudios científicos que han seguido investigando sobre el bien que nos hace este alimento. El pescado ayuda a fortalecer la memoria, a rebajar los niveles de colesterol y a mantener alejadas algunas enfermedades cardiovasculares, incluso la diabetes.

Ahora bien, ¿cuánto pescado hay que comer a la semana? En este sentido, los expertos recomiendan comer pescado tres o cuatro veces por semana.

Seguro que te viene genial saber cuáles son los 15 pescados más saludables, de acuerdo a los especialistas.

Recetas con pescado: ricas y fáciles de hacer

Hay muchas formas de cocinar el pescado (frito, al horno, a la plancha, a la parrilla o a la barbacoa, en papillote o rebozado), y cada una de ellas le va mejor a un pescado que al otro, pero en esta selección de recetas vas a descubrir los mejores cocinados. para cada variedad.

Comienza a seguir una alimentación saludable y básala en productos e ingredientes naturales, sin procesar. Los pescados, sin duda, son una de las fuentes de proteína más saludables que vas a encontrar. Aquí te damos ricas recetas que te facilitarán la planificación de tu dieta, y nuevas y originales formas de cocinar pescados para sorprender a los tuyos. Este es nuestro mejor recetario marino.

1

Salmón con mermelada de naranja

salmón con mermelada de naranja
Getty Images

El salmón es uno de los pescados con más Omega-3 y, de hecho, se considera bueno para la salud de los ojos. Aquí lo combinamos con una mermelada de naranja que puedes acompañar de un poco de arroz.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 1 kg de salmón
- 100 g de mermelada de naranja amarga
- 2 naranjas
- 1 puerro
- 8 espárragos trigueros frescos
- Aceite de oliva
- Sal

1 Pelar y cortar las naranjas al vivo, es decir, gajo a gajo, sin ningún tipo de piel o membrana. Aprovechar el jugo que se saque al pelar las naranjas y reservar en un bol.
2 Cortar el salmón
en lomos y quitar la piel; sazonar. Poner una sartén al fuego con un hilo de aceite y marcar los lomos por ambos lados. Añadir la mermelada y el jugo de la naranja. Bajar el fuego al mínimo e ir pintando los lomos de salmón con la mermelada. Incorporar los gajos de naranja, tapar y dejar cocinar entre 6 y 8 minutos.
3 Saltear los espárragos
en otra sartén con un poco de aceite y sal. Servirlo con el jugo formado por la grasa del pescado y la naranja. Acompañar con los espárragos.

2

Bacalao rebozado a la cerveza

bacalao al horno con tomates cherry
Parker feierbach

Es cierto que la técnica del rebozado no es la más saludable, por su aporte en grasas. Pero siempre viene bien tener a mano alguna receta de rebozado diferente. Como este bacalao a la cerveza, fácil de hacer y muy rico.

INGREDIENTES (para 4 personas)
- 1 kg de bacalao, cortado en piezas
- 1 y 1/2 taza de harina
- 1 botella de cerveza (350 ml)
- 1 huevo grande, batido
- Sal y pimienta
- Aceite vegetal, para freír
- Rodajas de limón, para servir

1 En un bol grande, mezcla la harina, 1 cucharadita de sal y el condimento Old Bay, luego añade la cerveza y el huevo. Deja reposar durante 10 minutos. Seca el bacalao con papel de cocina y sazona con sal y pimienta.
2 En una sartén profunda
a fuego medio, calienta suficiente aceite para que suba 6 ó 7 cm. Cubre los trozos de bacalao con la masa y luego vierte cuidadosamente en el aceite caliente.
3 Fríe el bacalao
hasta que esté dorado, de 5 a 6 minutos, volteando el pescado a la mitad. Retira y coloca en un plato forrado con papel de cocina y sazona con sal. Sirve con rodajas de limón.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

Lenguado o platija rebozado con ajo y parmesano

lenguado o platija rebozado con ajo y parmesano
Parker feierbach

Este lenguado rebozado con ajo y queso parmesano supone una forma diferente de rebozar que, si bien no es muy sana, está buenísima y es perfecta para ocasiones especiales.

Acompaña este plato con alguna de estas salsas caseras.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 1/4 taza de aceite de oliva virgen extra
- 4 filetes de lenguado
- sal y pimienta
- 1/2 taza de parmesano recién rallado
- 1/4 taza de pan rallado
- 4 dientes de ajo, picados
- Zumo y ralladura de 1 limón
- Perejil fresco picado, para decorar (opcional)

1 Precalienta el horno a 220 °C. Rocía 2 cucharadas de aceite en una bandeja para hornear grande. Sazona el lenguado con sal y pimienta.
2 En un plato grande,
mezcla el parmesano, el pan rallado, el ajo y la ralladura de limón. Condimenta con sal y pimienta. Reboza el pescado en la mezcla de pan rallado, presionando para cubrirlo.
3 Coloca el pescado
en la bandeja para hornear preparada y rocía con las 2 cucharadas restantes de aceite y zumo de limón. Hornea hasta que esté dorado, 20 minutos. Exprime un poco más de limón por encima y decora con perejil picado.

4

Salmón con costra de queso feta y hierbas

salmón con costra de queso feta y hierbas
PHOTO: LUCY SCHAEFFER; FOOD STYLING: TAYLOR ANN SPENCER

El salmón es uno de os pescados azules más versátiles y consumidos. Aquí te proponemos hacerlo con costra de queso feta y hierbas para amenizar cualquier cena.

Si te gusta, aquí tienes otras 70 recetas con salmón que te van a encantar.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 1 lomo de salmón grande
- Sal y pimienta
- 1/4 taza mayonesa
- 200 g de queso feta desmenuzado
- 1/4 taza perejil fresco picado
- 2 cuch. de eneldo fresco picado
- 1 cucharadita de ralladura de limón
- 1 diente de ajo, picado
- Rodajas de limón, para servir
- Aceite de oliva

1 Precalienta el horno a 200 °C y prepara una bandeja del horno con papel de aluminio engrasado con aceite de oliva. Coloca el salmón con la piel hacia abajo y sazona con sal y pimienta. Extiende la mayonesa sobre el lado de la carne.
2 En un tazón mediano,
mezcla el queso feta, el perejil, el eneldo, la ralladura de limón y el ajo. Espolvorear sobre la capa de mayonesa.
3 Hornea el salmón
hasta que esté completamente cocido y la carne se desmenuce fácilmente con un tenedor, unos 25 minutos. Sirve caliente con rodajas de limón.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
5

Rape al horno con pan negro

rape al horno con pan negro
hearst

Conocemos como pan negro al pan de centeno, pues este pan elaborado a base de semillas de centeno presenta un color mucho más oscuro que uno hecho a base de maíz o trigo. En esta receta es el protagonista, junto al rape. Además, es horneado por lo que es un plato bajo en calorías.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 1 kg de rape
- 2 nabos
- 100 g de pan negro
- 1 diente de ajo
- 1/2 cebolla
- Cebollino
- 200 ml de caldo de pescado
- Aceite
- Sal

1 Cortar los nabos en láminas finas. Pelar el ajo. Poner una sartén con 100 ml de aceite y con el fuego al mínimo añadir el ajo y los nabos. Mantener al fuego de 15 a 20 minutos. Retirar, escurrir el aceite y reservar.
2 Precalentar el horno a 140 ºC.
Cortar el pan en láminas. Meterlo al horno hasta que se seque; desmigar. Poner una sartén al fuego con un poco de aceite y freír el pan. Sacar a papel absorbente. Picar un poco de cebollino y mezclar con las migas de pan; reservar.
3 Poner una sartén al fuego
con una cucharada de aceite. Limpiar el rape, sazonar y poner en la sartén 2 min. Retirar y reservar. Añadir a la sartén 3 cuch. de aceite de oliva y la cebolla muy picada. Mantener hasta que coja color, añadir una cucharada de cebollino picado y el caldo. Sazonar y dejar reducir a la mitad. Servir una base de migas, las láminas de nabo y encima el rape con hilos de cebollino fritos.

6

Salmón glaseado con miel y ajo

salmón glaseado con miel y ajo

Para días en los que no sabes qué comer, este salmón glaseado con miel y ajo, acompañado de un poco de arroz al vapor o cuscús, es una receta perfecta, saludable y llena de sabor.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 1/3 taza de miel
- 1/4 taza de salsa de soja
- 2 cuch. de zumo de limón
- 1 cucharadita de hojuelas de pimienta roja
- 3 cuch. de aceite de oliva virgen extra
- 4 filetes de salmón, secos con una toalla de papel
- Sal y pimienta
- 3 dientes de ajo, picados
- 1 limón, cortado en rodajas

1 En un tazón mediano, mezcla la miel, la salsa de soja, el zumo de limón y las hojuelas de pimiento rojo.
2 En una sartén grande
a fuego medio-alto, calienta dos cucharadas de aceite. Cuando el aceite esté caliente pero no humeante, agrega el salmón con la piel hacia arriba y sazona con sal y pimienta. Cocina el salmón hasta que esté bien dorado, unos 6 minutos, luego dale la vuelta y agrega la cucharada restante de aceite.
3 Agrega el ajo
a la sartén y cocina hasta que esté fragante, 1 minuto. Agrega la mezcla de miel y los limones en rodajas y cocina hasta que la salsa se reduzca aproximadamente a 1/3. Rocía el salmón con la salsa.
4 Adorna con rodajas
de limón y sirve.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
7

Sartén de bacalao y verduras

sartén de bacalao y verduras
mike garten

Para hacer esta sartén de bacalao y verduras bastará con que tengas el horno precalentado, prepares todos los ingredientes de forma conjunta e introduzcas la bandeja. Si quieres conseguir el mejor cocinado te recomendamos hacer un poco las verduras antes de añadir el pescado.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 2 pimientos grandes (1 rojo y 1 naranja), en rodajas
- 1 bulbo de hinojo, sin corazón y en rodajas
- 1 cebolla mediana, cortada en gajos
- 4 cuch. de aceite de oliva, dividido
- Sal y pimienta
- 1 lomo de bacalao o halibut
- 3 cuch. de vinagre de Jerez
- 3 cuch. de alcaparras, escurridas y picadas
- 1 cuch. de pasta de anchoas
- 1 diente de ajo, rallado
- 1/2 taza perejil picado

1 Calienta el horno a 220 °C. En una bandeja para hornear, mezcla los pimientos, el hinojo y la cebolla con 2 cucharadas de aceite y 1/2 cucharadita de sal y pimienta. Asa 15 minutos.
2 Baja la temperatura del horno a 200 °C;
mezcla las verduras y luego coloca el pescado entre ellas. Sazona con 1/4 de cucharadita de sal y pimienta, y sigue asando hasta que el bacalao esté completamente opaco, de 10 a 12 minutos más.
3 Mientras tanto, en un tazón pequeño, combina el vinagre, las alcaparras, la pasta de anchoas, el ajo, las 2 cucharadas restantes de aceite y 1/4 de cucharadita de sal; agrega el perejil. Sirve con una cuchara sobre el pescado.

8

Pasta de atún

pasta de atún
Andrew bui

El típico plato que todos comemos o que hemos comido alguna vez cuando hemos tenido prisa, pero añadiendo unas aceitunas y una salsa especial.

Si te gustan este tipo de platos, aquí tienes más recetas de pasta.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 225 g pasta larga como bucatini, linguini o espagueti
- Sal
- 1 taza de tomates secos, preferiblemente no en aceite
- 1 cuch. de alcaparras
- 3 dientes de ajo, pelados
- 6 anchoas
- 1/4 taza de aceite de oliva virgen extra
- 200 g de atún en aceite de oliva
- 2/3 taza de aceitunas mixtas, deshuesadas y picadas en trozos pequeños
- 1 cuch. de perejil fresco finamente picado

1 En una olla grande hierva la pasta durante 2 a 3 minutos menos de lo que indican las instrucciones de la caja. Debe quedar justo al dente. Reserva 1 y ½ tazas de agua de la pasta antes de escurrirla.
2 En una batidora
o procesador de alimentos, bate los tomates secos, las alcaparras, el ajo, las anchoas y el aceite de oliva hasta que se forme una pasta suave.
3 Si no usas una batidora:
trabajando con 1 ingrediente a la vez, pica los tomates, las alcaparras, el ajo y las anchoas, hasta que queden lo más finos posible. Presiona el costado del cuchillo sobre los ingredientes para hacer una pasta. Mezcla los ingredientes en un tazón mediano y agrega el aceite hasta que se forme una pasta.
4 En una sartén
grande a fuego medio, agrega la pasta de tomates secos y cocina, revolviendo constantemente, hasta que tenga un color ligeramente oscuro, de 3 a 4 minutos.
5 Baja el fuego,
luego agrega lentamente el agua de la pasta reservada hasta que se forme una salsa que se pueda verter. Desmenuza el atún en trozos grandes, luego agrégalo a la salsa (junto con el aceite de las latas de atún) y las aceitunas. Revuelve para combinar.
6 Agrega la pasta y cocina,
revolviendo para cubrir, de 1 a 2 minutos más. Cubre con perejil y sirve.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
9

Bacalao con mantequilla de miso y arroz

bacalao con mantequilla de miso y arroz
PHOTO: ERIK BERNSTEIN; FOOD STYLING: MAKINZE GORE

Este bacalao con mantequilla de miso y arroz tiene un sabor increíble y es muy sano a nivel nutricional, pero sabemos que puede resultar difícil teniendo en cuenta los ingredientes.

Te diremos que los bok choy son una col asiática (fácil de encontrar) y el mismo un condimento en forma de pasta que también se encuentra bastante fácil.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 4 bok choy pequeños, cortados por la mitad a lo largo
- 2 cuch. de aceite de oliva virgen extra
- Pimienta negra recién molida
- 4 cuch. de miso blanco
- 3 cuch. de mantequilla
- 1 cuch. de salsa Sriracha
- 1 cuch. de miel
- 2 dientes de ajo, picados
- 1 cuch. de jengibre recién rallado
- 4 filetes de bacalao
- 2 cuch. de salsa de soja baja en sal
- 1 cuch. de vinagre de vino de arroz
- Semillas de sésamo, para decorar
- Arroz blanco, para acompañar

1 Precalienta el horno a 200 °C. Mezcla el bok choy con aceite y sazona con pimienta. Colócalo de una bandeja del horno grande, con el lado cortado hacia abajo.
2 En una cacerola pequeña
a fuego medio, combina el miso y la mantequilla y revuelve hasta que la mantequilla se derrita y se incorpore la mezcla. Agrega la sriracha, la miel, el ajo y el jengibre.
3 Agrega el bacalao
a la bandeja para hornear junto al bok choy y esparce la mantequilla de miso sobre cada filete.
4 Hornea hasta que el pescado se desmenuce fácilmente
con un tenedor y los lados inferiores del bok choy estén dorados, unos 15 minutos.
5 En un tazón pequeño
combina la salsa de soja y el vinagre. Vierte sobre el lado cortado del bok choy.
6 Adorna el pescado
con semillas de sésamo y sirve con el bok choy, arroz blanco y más mezcla de salsa de soja al gusto.

10

Merluza con remolacha

merluza con remolacha
hearst

Esta merluza con remolacha es una de las mejores recetas con brotes verdes que puedes preparar. Es rápida y muy nutritiva.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 700 g de merluza en rodajas
- 200 g de brotes de lombarda
- 1 limón
- 1 manzana verde
- 6 pepinillos en vinagre
- 2 remolachas
- Cebollino
- Vinagre
- Aceite de oliva
- Sal
- Pimienta

1 Precalentar el horno a 180º C. Pelar las remolachas. Poner un cazo al fuego con agua y la remolacha. Dejar hervir durante 8-10 minutos. Retirar, cortar media remolacha y con un poco del caldo de cocción pasar por la batidora para hacer una crema ligera. Reservar la crema y cortar el resto de la remolacha en dados.
2 Untar con aceite las rodajas de merluza;
salpimentar. Hornear durante 10 minutos; retirar.
3 Pelar la manzana y rallarla con un rallador.
Rociar con unas gotas de limón. Picar los pepinillos y el cebollino. Poner en un cuenco los brotes de lombarda, los pepinillos y el cebollino. Aliñar con un poco de aceite, vinagre y sal y remover. Servir la merluza sobre la crema de remolacha y acompañar con la ensalada.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
11

Pargo rojo a la parrilla

pargo rojo a la parrilla

El pargo rojo, también conocido como bocinegro en algunas regiones de Andalucía, es un pescado semigraso que crece en aguas saladas. Su sabor es parecido al del besugo y se preparar, sobre todo, a la parrilla como en esta receta.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 1 pargo rojo entero, sin escamas, eviscerado y sin aletas
- Aceite de oliva
- Sal y pimienta negra recién molida
- 1 limón, la mitad cortado en gajos y el resto en gajos
- 1 lima, cortada a la mitad y el resto en gajos
- 1 manojo pequeño de hierbas frescas como eneldo, cilantro o perejil
- Aceite vegetal

1 Marca cada lado del pescado haciendo 3 cortes poco profundos en un ángulo de 45º.
2 Frota todo el pescado
con aceite de oliva y sazone bien con sal y pimienta. Asegúrate de que penetra en los cortes y rellénalos con las rodajas de limón y lima y parte de las hierbas.
3 Precalienta el horno a 200ºC.
Engrasa con 1 cucharada de aceite una sartén apta para el horno.
4 Coloca la sartén a fuego alto
y déjela precalentar durante 2 minutos. Coloca el pescado a la sartén y cocina a fuego alto hasta que la piel empieza a carbonizarse, de 3 a 4 minutos por lado.
5 Mete la sartén en el horno
y cocina de 7 a 8 minutos más o hasta que el pescado esté completamente cocido. Adorna con hierbas y gajos de limón y lima.

12

Lubinas con judías verdes

lubinas con judías verdes
hearst

Si buscas una receta baja en calorías, prueba con estas lubinas con judías verdes. Acompáñalas con cuscús.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 2 lubinas
- 200 g de judías verdes
- 1 lima
- 80 g de mantequilla
- 1 cucharadita de pimentón de La Vera
- Agua
- Sal y pimienta

1 Poner una sartén al fuego con 4 cucharadas de agua y un poco de sal. Añadir las judías verdes y dejar al fuego de 5 a 7 min., para que queden al dente; reservar.
2 Limpiar las lubinas y sacar los lomos. Rallar la lima y hacer zumo de ella. Derretir la mantequilla en un cazo con el fuego muy suave. Mezclar en un cuenco la mantequilla derretida con el pimentón y el zumo y la ralladura de la lima. Batir con un tenedor.
3 Dividir las judías verdes en 4 manojos y envolver cada uno con un lomo de lubina. Poner en un plato apto para microondas las lubinas con la salsa de mantequilla. Meter al microondas 2-3 min. a máxima potencia y servir caliente.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
13

Salmón asado con judías verdes y tomates

salmón asado con judías verdes y tomates
Danielle Occhiogrosso Daly

En la cocina, el salmón es uno de los pescados más versátiles. Aquí te dejamos un plato de salmón con judías verdes y tomates que no te dejará indiferente.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 6 dientes de ajo, machacados
- 750 g de judías verdes
- 3 filetes de anchoa, picados (opcional)
- 2 cuch. aceite de oliva
- sal y pimienta
- 4 lomos de salmón sin piel
- yogur griego, para servir
- 1 taza tomates cherry
- 1/2 taza aceitunas negras deshuesadas

1 Calienta el horno a 220 °C. En una bandeja del horno, mezcla el ajo, las judias, los tomates, las aceitunas y las anchoas (si las usa), con 1 cucharada de aceite y 1/4 de cucharadita de pimienta. Asa hasta que las verduras estén tiernas y empiecen a dorarse, de 12 a 15 minutos.
2 Mientras tanto,
calienta la cucharada de aceite restante en una sartén. Sazona el salmón con 1/4 de cucharadita de sal y pimienta, y cocina hasta que esté dorado, de 4 a 5 minutos por lado. Sirve con las verduras y yogur si lo desea.

14

Lubina con col china

lubina con col china
Getty Images

La lubina es uno de los pescados blancos con menos contenido en grasa. Se puede preparar en el horno, a la plancha, frita e, incluso, al vapor. Esta, con col china, es perfecta para cenar.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 2 lubinas
- Perejil picado
- 2 ajos
- 1 col china
- 6 rábanos
- 3 cucharadas de salsa de soja
- 20 g de semillas de sésamo
- Aceite de oliva
- Sal

1 Poner en un cuenco un poco de perejil picado, 6 cucharadas de aceite de oliva, 3 cucharadas de salsa de soja, 1 cucharada de sésamo y un poco de sal. Batir bien y reservar.
2 Lavar el pak choy o col china. Secar y separar sus hojas. Poner una sartén al fuego con 4 cucharadas de aceite de oliva. Añadir la col china, un poco de sal y saltear a fuego fuerte durante 3 ó 4 minutos.
3 Limpiar y salar la lubina. Pelar un ajo. Cortarlo primero por la mitad para retirar el germen y después en láminas.
4 Poner en microondas la lubina con el ajo y rociar con un chorro de aceite. Meter en el microondas a máxima potencia 4-5 minutos. Revisar que se haya cocinado perfectamente y, si no, añadir unos minutos más. Servir la lubina con la col china y los rábanos picados.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
15

Boquerones marinados con huevos duros

boquerones marinados con huevos duros
hearst

Una idea de ensalada completa llena de ácidos grasos Omega-3 y proteína. Para una dieta baja en calorías.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 8 boquerones
- 4 huevos
- 1 lechuga
- Huevas de salmón
- 3 cuch. de mayonesa
- 1 cucharadita de mostaza
- Aceite de oliva
- 150 ml de vinagre
- Sal
- Pimienta

1 Limpiar los boquerones y sacar los lomos. Poner en una fuente el vinagre reservando 2 cuch. Añadir 1 dl de agua. Salar los boquerones y meterlos dentro de una fuente con el agua y el vinagre. Meter a la nevera y dejar macerando durante 3 horas.
2 Cocer los huevos 10 minutos, enfriarlos, pelarlos y cortarlos.
3 Lavar, secar y cortar la lechuga. Mezclar la mayonesa con la mostaza y poner una cucharada encima de cada mitad de huevo. Escurrir los boquerones y poner uno encima de cada mitad. Aliñar la lechuga con aceite de oliva, vinagre, pizca de sal y pimienta. Poner en una fuente la lechuga, los huevos con los boquerones y decorar con las huevas de salmón.

16

Brochetas de salmón y limón

brochetas de salmón y limón
Andrea Antolín

INGREDIENTES:
- Salmón fresco cortado en dados
- Un limón cortado en rodajas muy finas
- Queso fresco batido o yogur natural
- El zumo de media naranja
- Eneldo
- Media cebolla roja
- Pimienta negra
- Sal

Aquí tienes la receta completa para hacer estas deliciosas brochetas de salmón y limón.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
17

Tartar de salmón con ensalada

tartar de salmón con ensalada
hearst

Uno de los ingredientes con los que mejor casa el salmón es, sin duda, el aguacate. Aquí te lo recomendamos en un tartar con ensalada, una receta riquísima que te solucionará cualquier cena rápida.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 500 g de salmón
- 1 aguacate
- 150 g de canónigos
- 1 bote de remolachas en conserva
- 1 patata
- Mostaza
- 1 cucharadita de vinagre
- Salsa de soja
- Aceite de oliva
- Sal
- Pimienta

1 Lavar los canónigos. Pelar el aguacate y cortar en dados. Pelar y cortar las patatas en dados pequeños. Cortar la remolacha en dados del mismo tamaño.
2 Cocer las patatas en agua
con sal durante 15 minutos. Mezclar en un cuenco 2 cucharadas de aceite de oliva, 1 cucharadita de mostaza, otra de vinagre, sal y pimienta. Poner en un bol los canónigos, la patata y la remolacha; aliñar.
3 Limpiar el salmón de pieles y espinas
y cortar en dados. Mezclar en un cuenco 1 cucharada de salsa de soja, 1 cucharada de aceite de oliva, 1 cucharadita de mostaza y un poco de pimienta. Añadir el salmón y el aguacate y remover para que se impregne con la salsa. Servir el tartar de salmón acompañado de la ensalada.

18

Salmón con piña

salmón con piña
Chelsea Lupkin

Si nunca hubieras imaginado unir el salmón con la piña, aquí tienes una razón para cambiar de idea: una receta riquísima para comer y como plato único si la combinamos con un poco de arroz al vapor.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 1 cabeza grande de brócoli
- 8 anillos de piña
- 4 lomos de salmón con piel
- sal marina en escamas
- pimienta negra recién molida
- 3 cuch. de salsa de chile dulce
- 2 cuch. de aceite de oliva virgen extra
- 2 cuch. de aceite de sésamo tostado
- 3 dientes de ajo, triturados
- 1/2 cucharadita pimienta roja molida
- 2 pimientos cortados en rodajas de 1/2 cm
- 200 g de arroz integral cocido, para servir

1 Precalienta el horno a 180 ºC (170ºC con ventilador). Prepara una bandeja del horno grande con papel de aluminio y engrasa con aceite en aerosol. Corta el brócoli (en floretes y los tallos en rodajas).
2 Coloca rodajas de piña en un rectángulo de 2 x 4 en el centro de la bandeja preparada. Sazona cada lomo de salmón por ambos lados con sal y pimienta, luego coloca cada lomo sobre 2 piezas de piña.
3 En un bol grande,
mezcla la salsa de chile dulce, el aceite de oliva, el aceite de sésamo, el ajo y el pimiento rojo. Cepilla sobre el lomo de salmón, luego mezcla la salsa restante con el brócoli y los pimientos, y coloca las verduras alrededor del salmón en la bandeja para hornear.
4 Hornea durante 20 minutos
y termina gratinando de 2 a 4 min para que se dore el salmón. Sirve el salmón y las verduras con arroz integral.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
19

Sardinas rellenas con kale

sardinas rellenas con kale
Hearst

Pueden parecer sardinas fritas sin más, pero son bastante diferentes: están rellenas de col rizada y rebozadas con panko, que no es lo mismo que el pan. El resultado es más crujiente.

Las puedes hacer en la sartén o, si quieres un resultado menos calórico, también en la airfryer.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 700 gr de sardinas
- 250 gr de kale (o col rizada)
- 40 gr de panko (harina de trigo extrusionada, de origen japonés); si no lo encuentras, sustitúyelo por pan rallado
- 2 limones
- Aceite de oliva
- Pimienta
- Sal

1 Precalienta el horno a 180º. Quita las vísceras a las sardinas. Lávalas con agua fría y sécalas. En una olla, calienta 1 litro de agua. Cuando esté hirviendo, escalda las hojas de kale 10 segundos. Retira, saca las hojas y sécalas.
2 A continuación, pica las hojas, excepto 1. Exprime el zumo de un limón y reserva. Ralla la piel de medio limón y reserva. En un cuenco, coloca las hojas de kale picadas, una pizca de sal, pimienta, una cucharada de aceite de oliva, el zumo de limón y la ralladura.
3 Mezcla y rellena con esta pasta las sardinas. Coloca el pescado en una bandeja para horno, forrada con papel parafinado. Sala, añade un hilo de aceite y espolvorea el panko. Hornea 8 min. Sirve sobre una hoja de kale y con medio limón

20

Pez espada a la plancha con salsa de miso y avellanas

pez espada a la plancha con salsa de miso y avellanas
Kathryn Wirsing

El pez espada es uno de los pescados favoritos de los niños porque no tiene espinas. Pero es cierto que puede resultar algo seco si lo hacemos a la plancha sin más ingredientes.

Por eso, aquí te recomendamos hacerlo con una salsa de miso y unas cuantas avellanas, para aportar jugosidad.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 2 filetes de pez espada
- 2 cuch. de aceite de oliva virgen extra
- 1/2 cucharadita de sal
- 1/2 cucharadita de pimienta negra molida
- 6 chalotas, peladas y cortadas por la mitad
- 6 rábanos, partidos por la mitad
- 3 cuch. de mantequilla sin sal
- 1 cuch. de semillas de sésamo
- 1/3 taza de avellanas sin sal blanqueadas y ligeramente trituradas
- 2 cuch. de miso
- 1 cuch. de sirope de arce
- 1 cucharadita de aceite de sésamo
- 1 diente de ajo, rallado

1 Precalienta la parrilla a fuego alto. Sazona los filetes de pez espada con 1 cucharada de aceite de oliva y sal y pimienta negra. Asa hasta que estén dorados por ambos lados y bastante firmes al tacto, de 8 a 10 minutos en total. Transfiere a un plato para servir.
2 En un tazón grande,
mezcla las chalotas y los rábanos con 1 cucharada de aceite de oliva y sal y pimienta negra. Asa, con el lado cortado hacia abajo hasta que esté ligeramente tostado y tierno, de 6 a 8 minutos. Transfiere a un plato para servir.
3 Prepara la salsa:
calienta una cacerola pequeña a fuego medio alto. Agrega la mantequilla, las semillas de sésamo y las avellanas. Revuelve con frecuencia hasta que las nueces tengan un color dorado intenso, unos 10 minutos. Retira del fuego y agrega el miso, el sirope, el aceite de sésamo, el ajo y 2 cucharadas de agua. Vierte sobre el pez espada y las verduras para servir.

Headshot of Redacción Nuevo Estilo

El equipo de Nuevo Estilo está compuesto por:  Puri Ramón: Directora Digital de Nuevo Estilo  Belinda Guerrero: redactora de Nuevo Estilo  Aránzazu Díaz: freelance de decoración de Nuevo Estilo   Fran Jiménez: freelance de decoración y Comunity Manager de Nuevo Estilo   Marina Vázquez: freelance de decoración de Nuevo Estilo

Gala Mora: especialista en diseño y arquitectura de Nuevo Estilo y Elle Decor

Marta Riva: editora de vídeo en Nuevo Estilo

Headshot of Puri Ramón
Puri Ramon es la directora digital de Nuevo Estilo. Lleva desde el año 2000 trabajando en el área digital de Hearst. Con una larga experiencia en la gestión de las webs del grupo, ha trabajado en revistas como MiCasa, Crecer Feliz o AR, entre otras muchas. En 2007 lanzó la web de Micasa y desde entonces se centró en coordinar como redactora jefe el contenido digital de todas las revistas de decoración de la editorial, gestionando las páginas web de Elle Decor, Nuevo Estilo, Casa Diez y Micasa, así como el lanzamiento de las redes sociales de esas marcas. Actualmente se centra en exclusiva en la web de Nuevo Estilo. Especialista en SEO, ahora gestiona la web de Nuevo Estilo para darle a sus usuarios las mejores ideas de decoración, los trucos más prácticos para la limpieza del hogar, las posibilidades de almacenaje y orden en casa, la vida con mascotas y cualquier otro aspecto que nos ayude a vivir mejor en nuestras casas. El bienestar, la salud (la mental también), la sostenibilidad y una vida positiva son los pilares de su búsqueda por hogares más modernos y confortables. Es una enamorada de las mascotas y de todas las novedades tecnológicas que nos hacen la vida más cómoda en el hogar. Pero sobre todo es una especialista en detectar las últimas tendencias en cuanto a los estilos para decorar nuestras casas y los muebles más interesantes que se pueden comprar online en las tiendas de decoración de referencia. La sección de recetas en una de las patas de la web de Nuevo Estilo que más cuida para que tengamos siempre a golpe de clic ideas para hacer cenas y comidas rápidas, saludables y fáciles de hacer. No hay freidora, olla de cocción lenta o robot de cocina que se le escape. Pero sin olvidar las recetas más tradicionales y sabrosas.