Skip to Content

Nuevo Estilo participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Nuevo Estilo recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.

Las 100 mejores recetas con legumbres más fáciles y ricas: de las originales a las clásicas

Los nutricionistas recomiendan tomar legumbres tres veces por semana. Así que, si no quieres aburrir a los tuyos con los mismos platos, anota estas recetas sanas.

Por
lentejas a la italiana con salchichas

Cuando bajan las temperaturas y los días se acortan, pasamos más tiempo en casa, nos apetece más cocinar y sobre todo, disfrutar de platos de cuchara calentitos y reconfortantes. Y las recetas con legumbres son las verdaderas estrellas de la temporada. Si bien se pueden hacer ensaladas y platos fríos con alubias, garbanzos o lentejas, las legumbres son ideales para hacer guisos que nos ayudan a entrar en calor

Hay recetas con legumbres tradicionales que todos conocemos, como el cocido, las alubias con chorizo a las lentejas guisadas, pero también hay recetas con legumbres muy originales pero todas, como decían nuestras abuelas, tienen sustancia. Tanta, que los nutricionistas recomiendan consumirlas tres veces por semana. Gustan a toda la familia, pero si no quieres aburrir a los tuyos con los mismos platos, anota estas recetas caseras muy sanas.

En la cocina, tienes cientos de versiones de recetas con legumbres: como plato principal, desde ensaladas a platos de cuchara, o como guarnición en un guiso de carne o pescado. Sin embargo, cada día suman puntos en la planificación de una dieta vegetariana ingeniosa. Si te ronda la ida de pasarte al vegetarianismo, debes saber las propiedades nutricionales de cada alimento y aprender a cocinarlos.

Propiedades de las legumbres

Cada legumbre tiene sus propias características y valores nutricionales, así que combina cuantas más variedades de legumbres puedas, entre estas recetas con legumbres vas a encontrar platos para todos los gustos y paladares. Pero, en general, podemos asegurar que las leguminosas tienen un índice glucémico reducido y mucha fibra, por lo que son son un alimento estupendo para controlar el índice glucémico. Toma tres raciones a la semana.

  • En dietas: Aunque tienen un alto valor calórico, las legumbres y frutos secos ayudan a regular el apetito de forma saludable y equilibrada. Descubre los 25 alimentos para adelgazar, que te sorprenderán.
  • Buenas para la salud del pelo: Lentejas, garbanzos, habas, guisantes y alubias son una fuente de lisina, un aminoácido esencial para evitar la caída del cabello; biotina, una sustancia necesaria para el crecimiento del pelo, pues estimula las células del folículo piloso; y hierro, bueno para oxigenar la piel y el cuero cabelludo.
  • Equilibran las hormonas: Gracias a su contenido de magnesio, te ayudarán a combatir la irritación, sus proteínas, a sobrellevar el cansancio, y su riqueza en fibra, será muy útil para combatir el estreñimiento.
  • Buenas para el corazón: La fibra de las leguminosas ayudar a reducir los niveles de colesterol "malo". También reducen la inflamación y la presión arterial.
  • Levantan el ánimo: Son fuente de vitaminas del grupo B y de minerales como el magnesio, nutrientes muy beneficiosos para reforzar el sistema nervioso, sigue estos consejos de nutrición saludable para evitar bajones anímicos.

Siempre que puedas, compra las legumbres al peso y acude a la tienda con tus bolsas o recipientes para evitar el uso de plástico.

Beneficios de las legumbres

¿Y para el sistema digestivo? Judías, lentejas o garbanzos producen en muchas personas inflamación del vientre, que puedes combatir con estos alimentos para aliviar las molestias. Las legumbres son ricas en proteínas y contienen azúcares y fibra que, en muchas ocasiones, el intestino no puede absorber completamente y producen gases. Así que, para preparar tus recetas con legumbres favoritas, conviene saber que las flatulencias vienen provocadas por la piel que envuelve a las legumbres. Por eso, déjalas 24 horas en remojo, aunque en algunas variedades bastará con estar sumergidas durante una noche. Al día siguiente, podrás retirar esa piel de forma sencilla y favorecer la digestión. Otra idea es agregar una cucharadita de bicarbonato de sodio antes de cocer las leguminosas en la olla o ponerlas en el fuego junto con especias como el hinojo, comino, laurel o tomillo.

Las alubias, garbanzos y lentejas se asocian con la cocina tradicional. Las recetas con legumbres reinan en nuestras mesas y quizá por eso, las legumbres son las grandes olvidadas del recetario de verano. Sin embargo, enriquecen ensaladas frías y tibias tan ricas como estas propuestas, que dejamos a tu elección.

Las recetas con legumbres más ricas

En cuanto empiezas a buscar recetas con legumbres aparecen infinidad de platos. Y es que hay muchas variedades de leguminosas y muchas formas de cocinarlas diferentes. Incluso para los guisos más tradicionales hay versiones en cada región del país. Echa un vistazo a este listado de platos con legumbres, te van a sorprender seguro.

1

Guiso de judías pintas con calabaza

guiso de judías pintas con calabaza
Sarah Anne Ward

Las judías pintas son posiblemente una de las legumbres más sabrosas, y si las cocinas con calabaza el sabor está asegurado. Aprovecha la temporada de otoño para hacerte este delicioso potaje.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 200 g de judías pintas
- 250 g de calabaza
- 1 clavo de olor
- Hojas de laurel
- 1 cebolla
- 2 ajos
- 1 tomate
- 1 cucharada de pimentón dulce
- 1 pimiento rojo
- 1 pimiento verde
- Aceite de oliva
- Sal
- Pimenta negra

1 Dejar las alubias en remojo la noche anterior. Poner una olla al fuego con las alubias cubiertas de agua, laurel y clavo. Dejar que se hagan a fuego lento durante 1 hora.
2 Pelar y picar la cebolla, el tomate y los ajos. Lavar y secar los pimientos, quitarles las semillas y trocear. Pelar y cortar la calabaza en trozos del mismo tamaño. Poner una olla al fuego con aceite de oliva y sofreír la cebolla, los ajos y el tomate. Cocinar 3-5 minutos. Salpimentar y añadir el pimentón, los pimientos y la calabaza. Mantener hasta que las verduras estén tiernas.
3 Retirar el agua de la cocción de las alubias (dejar solo la justa para que las cubra) y añadir el sofrito de verduras. Dejar que hierva durante 10 minutos. Retirar y dejar reposar. Servir bien caliente.

2

Garbanzos con kale

garbanzos con kale
Hearst

Dos súper alimentos juntos: los garbanzos y la col rizada o kale. Esta receta además es muy rápida de hacer, eso sí usa garbanzos ya cocidos en conserva, así te ahorras tiempo de cocinado, y en una misma ola metes todos los ingredientes.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 400 g de garbanzos cocidos
- 150 g de kale
- 150 g de queso feta
- 400 g de tomate triturado
- 4 huevos
- 1 yogur griego natural
- 1,5 dl de caldo de verduras
- 1 guindilla
- 1 cebolla
- 2 ajos
- Pan
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
- Pimienta

1 Pelar y picar fino la cebolla y los ajos. Cortar en aros la guindilla. Poner una cazuela al fuego con 3 cucharadas de aceite de oliva, la cebolla y los ajos más la cantidad de guindilla que se desee. Mantener a fuego medio hasta que la cebolla quede bien pochada.
2 Añadir a la cazuela el caldo de verduras y los garbanzos cocidos. Salpimentar y dejar cocer durante 5 minutos aprox.
3 Tostar una rebanada de pan y cortarlo en dados. Agregar a la cazuela una rebanada de pan tostado en dados, el queso feta desmenuzado y el kale. Dejar cocer a fuego medio hasta que el kale quede pochado. Hacer cuatro huecos en el contenido de la cazuela y cascar dentro los huevos. Mantener hasta que cuajen. Retirar del fuego. Batir ligeramente el yogur e incorporar a la cazuela antes de servir.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

Moros y cristianos

receta moros y cristianos
Hearst

Unos de los platos típicos de la cocina cubana y de la gastronomía caribeña. Es una mezcla perfecta de arroz y legumbres que suma beneficios nutricionales increíbles.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 200 g de frijoles negros secos
- 200 g de arroz de grano largo
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo
- 1 pimiento verde
- 2 tomates
- 3 cucharaditas de cominos
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
- Pimienta

Aquí tienes la receta completa para hacer este plato de frijoles con arroz.

4

Sopa de alubias rojas, panceta y pan

sopa de alubias rojas, panceta y pan
Hearst

Una bomba contra el frío. Esta sopa de alubias y panceta puede que tenga unas cuentas calorías más que otras recetas con legumbres, pero en invierno después de un paso por el campo te va a sentar de lujo.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 400 g de alubias rojas cocidas
- 200 g de panceta ibérica
- 3 chalotas
- 1/2 puerro
- 3 rebanadas de pan de cereales o semillas
- 500 ml de caldo
- Aceite de oliva virgen extra
- 1 hoja de laurel
- Perejil
- Romero
- Sal y pimienta recién molida

1 Pelar las chalotas y picarlas finas. Lavar el puerro, retirar la capa exterior y picarlo fino. Cortar la panceta en daditos.
2 Poner una cazuela al fuego
con un fondo de aceite de oliva. Añadir la chalota, el puerro y el laurel y rehogar unos minutos. Añadir la panceta y dorar durante unos minutos. Incorporar las alubias rojas y regar con el caldo. Sazonar con romero, sal y pimienta y dejar cocer 5-10 minutos.
3 Cortar las rebanadas de pan
en dados grandes. Tostarlas o freírlas en una sartén con aceite de oliva. Retirar y reservar. Cuando la sopa esté lista, servirla en cuencos o en platos, añadir los dados de pan y espolvorear con perejil fresco.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
5

Sopa de tomate y garbanzos

sopa de tomate y garbanzos
Getty Images

Si te gusta la sopa de tomate tradicional, enriquécela con un buen puñado de garbanzos. Puede incluso ser un plato único que te sacia lo suficiente hasta la siguiente comida.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 500 g de tomate natural triturado
- 750 g de caldo de ave
- 250 g de garbanzos cocidos
- 1 cebolla
- 1 ajo
- 1 batata pequeña
- Aceite
- Salsa harissa
- Hierbabuena
- 1 limón
- Azúcar
- Sal
- Comino

1 Pelar y picar muy menudos la cebolla y el diente de ajo. Pelar y cortar la batata en dados pequeños. Poner una sartén al fuego con un poco de aceite y sofreír la cebolla y el ajo. Agregar la batata, el tomate, una pizca de azúcar y sal. Sofreír a fuego lento durante 15 minutos.
2 Incorporar el caldo de ave al sofrito y dejar cocer la mezcla a fuego lento otros 15 minutos hasta que la batata se haya deshecho por completo. Para que quede una crema de tomate más espesa, es posible ayudarse de un tenedor para aplastar la batata.
3 Añadir una cucharadita de salsa harissa (ojo, es muy picante) y una pizca de comino. Mezclar bien para que se fundan los sabores. Agregar los garbanzos, previamente escurridos, y servir adornando la sopa con hojas de hierbabuena y un chorrito de limón.

6

Potaje de alubias con chipirones

potaje de alubias con chipirones
Hearst

Uno de los potajes más ricos y más tradicionales. Puedes cambiar los chipirones por calamar, el sabor es similar.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 200 g de alubias
- 200 g de chipirones
- 1 pimiento verde
- 1 cebolla
- 1 diente de ajo
- 1 dl de vino blanco
- 1 yema de huevo cocido
- 1 hoja de laurel
- 1 rama de apio
- 1 pizca de estragón
- Sal y pimienta

1 Poner a ablandar las alubias en agua fría 8 horas antes de la preparación de la receta. En una cazuela amplia, poner las alubias escurridas, la cebolla, el laurel y el apio. Cubrir con agua y cocer a fuego medio.
2 Limpiar los chipirones.
En un fondo de aceite, estofar el ajo picado y el pimiento verde cortado en tiras. Incorporar los chipirones, dejar cocer un minuto y regar con el vino; cocer3 minutos más.
3 Cuando las judías estén a medio hacer,
añadir los chipirones y salpimentar. Cocer a fuego lento hasta que los alimentos estén blandos y el caldo denso. Añadir la yema de huevo duro picada y el estragón. Servir muy caliente.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
7

Crema de garbanzos

crema de garbanzos
Hearst

En realidad es una crema de verduras pero toda la gracia se la añade el puñado de garbanzos fritos con especias. No vas a querer volver a los croutons tradicionales.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 200 g de garbanzos cocidos
- 500 g de zanahorias
- 1 cucharadita de pimentón
- cominos en polvo
- 1 cucharadita de ajo en polvo
- 10 g de jengibre rallado
- 1 cebolla
- 8 dl de caldo de verduras
- 1 dl de nata líquida
- aceite de oliva
- perejil
- sal y pimienta

1 Lavar los garbanzos cocidos bajo el chorro de agua fría. Secar. Poner una sartén grande al fuego con tres cucharadas de aceite de oliva, añadir los garbanzos y espolvorear el comino, el ajo y el pimentón. Remover durante un par de minutos. Retirar y reservar.
2 Pelar y cortar las zanahorias y la cebolla.
Poner una olla al fuego con la verdura cortada, el jengibre rallado y el caldo de verduras. Dejar cocer durante 30 minutos.
3 Retirar del fuego,
salpimentar y añadir la nata líquida. Batir con la batidora eléctrica. Servir con los garbanzos especiados y un poco de perejil.

8

Guiso indio de coliflor y garbanzos

guiso indio de coliflor y garbanzos
Hearst

Prueba sabores de otros continentes en los que las legumbres son también base de su gastronomía. Este guiso de tradicional de India te va a sorprender mucho.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 400 g de garbanzos cocidos en conserva
- 1 coliflor
- 2 dl de leche de coco
- 2 tomates
- 1 cebolla
- 2 ajos
- Jengibre
- Cilantro fresco
- 1 limón
- 2 yogures griegos
- Aceite de girasol
- Sal
- Pimienta

1 Poner una cazuela al fuego con 4 cucharadas de aceite de girasol. Añadir la cebolla y los ajos pelados y picados. Mantener a fuego medio unos 5 minutos para que la cebolla se ablande pero sin coger color.
2 Lavar y cortar los tomates en dados.
Separar la coliflor en floretes. Añadir ambos a la cazuela. Rehogar un minuto y agregar la leche de coco y 1 dl de agua. Salpimentar y cocer 10 minutos.
3 Agregar a la cazuela los garbanzos cocidos,
la ralladura de medio limón y un trocito de jengibre. Dejar al fuego hasta que los garbanzos estén calientes. Servir con yogur griego y un poco de cilantro fresco.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
9

Lentejas a la italiana con salchichas

lentejas a la italiana con salchichas
Getty Images

Italia también tiene una más que interesante gastronomía basa en una dieta mediterránea muy saludable, y estas lentejas con salchicha fresca tienen muchísimo sabor.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 300 g de lentejas
- 400 g de salchichas frescas
- 250 g de tomate triturado
- 1 ramita de apio
- 2 zanahorias
- 1 patata
- 1 cebolla
- 1 vaso de vino blanco
- Hojas de albahaca
- 1 cucharadita de orégano seco
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- Sal
- Pimienta negra

1 Pelar y picar el apio, la zanahoria y la cebolla. Pelar y cortar las patatas. Poner una olla al fuego con aceite de oliva. Añadir las verduras, las patatas, una pizca de sal y sofreír 10 minutos.
2 Cortar las salchichas en rodajas.
Una vez la verdura esté bien pochada, agregar las salchichas a la olla y dejar que se doren un par de minutos. Añadir el orégano y el vino. Remover hasta que se evapore el alcohol.
3 Incorporar las lentejas, el tomate, 1,2 l de agua y un poquito de sal; remover. Subir el fuego y cuando rompa a hervir, tapar la olla y cocinar a fuego medio 30 minutos. Rectificar de sal, añadir pimienta y bajar un poquito el fuego. Dejar cocer otros 40 minutos. Si espesa, añadir agua. Agregar la albahaca picada y servir caliente.

10

Garbanzos con chorizo

garbanzos con chorizo
Getty Images

Solo vas a ensuciar una olla para preparar este delicioso guiso. Eso sí, recuerda poner en remojo los garbanzos el día de antes o usa garbanzos cocidos de bote.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 250 g de garbanzos
- 250 g de chorizo
- 1 cebolla
- 1 diente de ajo
- 2 zanahorias
- 1/2 pimiento verde
- 2 tomates
- 1/2 cucharadita de pimentón
- Aceite de oliva
- Sal

1 Poner los garbanzos en remojo 12 horas. Pasado ese tiempo, pelar y picar fino el ajo, la cebolla, el pimiento y las zanahorias. Poner una cazuela al fuego con un poco de aceite y sal y rehogar estos ingredientes. Cuando empiecen a coger color, añadir el pimentón. Rehogar e inmediatamente después, para que no se queme el pimentón, añadir el tomate rallado. Cocinar un par de minutos más.
2 Cortar el chorizo en rodajas e incorporarlo a la cazuela. Rehogar ligeramente, para que suelte su sabor. Echar los garbanzos escurridos. Remover y sazonar al gusto.
3 Cubrir con agua. Tapar la cazuela y cocer 3 horas, añadiendo más agua a lo largo de la cocción. En olla exprés, entre 45-50 minutos sería suficiente. Una vez que ya estén cocidos, rectificar el punto de sal.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
11

Crema de remolacha y garbanzos

crema de remolacha y garbanzos
hearst

En los días más fríos del invierno es cuando más apetecen los platos de cuchara. Potajes, sopas y cremas son el must de la temporada, sobre todo porque se sueles (y deben) preparar con verduras, legumbres y proteínas fundamentalmente. Ingredientes en su mayor parte considerados como súper alimentos como en este caso, los garbanzos.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 200 g de remolacha dorada
- 400 g de garbanzos cocidos en conserva
- 1 cucharada de salsa tahini
- 1 cucharada de semillas variadas
- 1 ajo
- 1/2 calabacín
- 2 zanahorias
- 1 pimiento rojo
- 1 cucharadita de cúrcuma
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
- Pimienta

Aquí tienes la receta completa de esta deliciosa crema de remolacha y garbanzos.

12

Buñuelos crujientes de garbanzos

buñuelos crujientes de garbanzos con tzatziki y ensalada de tomate
Anna Watson Carl

Será una cena perfecta, de esas que preparas en media hora para no entretenerte mucho en la cocina. Los llamamos buñuelos de garbanzos pero verás que son muy similares a los falafel.

INGREDIENTES (para 4 personas):
Para los buñuelos:
- 1 lata de garbanzos cocidos, escurridos
- perejil recién picado
- 2 dientes de ajo, picados
- 1 cucharadita de comino
- 1/2 cucharadita de cilantro
- 1/4 cucharadita de pimentón
- sal y pimienta
- 1 huevo grande, batido
- 3 cucharadas de harina de trigo integral
Para la tzatziki:

- 1/2 taza de yogur griego
- 1 cucharada de zumo de limón
- 1 cucharada de eneldo picado
- 1/4 taza de pepino picado, pelado y sin semillas
Para la ensalada:
- 1 cucharada de vinagre de vino tinto
- 4 cucharadas aceite de oliva virgen extra
- 1 chalota en rodajas finas
- 2 tazas de tomates cherry multicolores, por la mitad
- 2 cucharadas de albahaca fresca picada

1 En una batidora, tritura los garbanzos, el perejil, la mitad del ajo picado, el comino, el cilantro, la pimienta de cayena, la sal y la pimienta hasta que se mezclen, pero que queden grumos (no una pasta). Vierte la mezcla de garbanzos en un tazón y añade el huevo y la harina. Amasa y forma 8 bolas. Coloca las bolas en una bandeja para hornear y aplánalas ligeramente.
2 Prepara la salsa tzatziki:
en un tazón pequeño, mezcla el yogur, el zumo de limón, el eneldo y el ajo restante. Agrega el pepino y sazone con sal y pimienta.
3 Prepara la ensalada de tomate:
en un tazón mediano, mezcla el vinagre con 2 cucharadas de aceite de oliva y agrega la chalota, los tomates y la albahaca. Mezcla suavemente y sazona con sal y pimienta.
4 En una sartén antiadherente
a fuego medio-alto, calienta las 2 cucharadas restantes de aceite de oliva. Fríe las bolas de garbanzos hasta que estén doradas, 3 minutos por lado, luego coloca en un plato forrado con papel de cocina. Sirve los buñuelos de garbanzos con salsa tzatziki y ensalada de tomate.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
13

Pimientos rojos rellenos con lentejas

pimientos rojos rellenos con lentejas, calabacín y queso feta
StockFood

Si en casa hay quien no se entusiasma demasiado con los potajes, prueba a hacer rellenos de legumbres como estos pimientos rellenos de lentejas. Queda riquísimo y es una forma diferente de comer legumbres.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 4 pimientos rojos
- 1/2 cebolla roja
- 1 bote de lentejas cocidas
- 2 calabacines
- 200 g de queso feta
- 2 cucharadas de albahaca picada
- Aceite de oliva
- Sal

1 Pelar y picar la cebolla. Pelar y cortar en láminas finas los calabacines. Poner una sartén al fuego con un poco de aceite y añadir la cebolla, los calabacines, las lentejas y la albahaca. Salpimentar, remover y cocinar durante unos minutos. Retirar y agregar el queso feta desmenuzado.
2 Precalentar el horno a 180º. Lavar y secar bien los pimientos rojos. Cortar la parte superior y retirar las semillas y los hilos. Poner una olla al fuego con agua y un poco de sal y cocer los pimientos unos minutos. Retirar y escurrir bien. Rellenar los pimientos rojos con la mezcla de lentejas, queso feta y calabacín, de manera que el relleno quede compacto y ocupe 3/4 partes del pimiento.
3 Colocar los pimientos en una fuente de horno cuidando que queden de pie. Hornear durante 10 minutos. Retirar y servir.

14

Shakshuka de garbanzos

shakshuka con garbanzos, espinacas y queso feta
Mike English

Otro país muy interesante gastronómicamente hablando es Grecia. Comparte con el resto de la zona mediterránea la pasión por las legumbres y la Shakshuka es un delicioso plato con garbanzos y espinacas que es además muy fácil de hacer.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 800 g de tomates pelados en lata
- 800 g de garbanzos cocidos
- 200 g de espinacas
- 6 huevos
- 200 g de queso feta
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo
- Pimentón dulce
- 1/2 guindilla roja
- 1 cayena
- Aceite de oliva
- Sal

Aquí tienes la receta completa de la Shakshuka con garbanzos, espinacas y queso feta.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
15

Merluza con legumbres

merluza con legumbres
Hearst

Las legumbres son también perfectas como guarnición. Puedes probar esta merluza con lentejas, pero juega a hacer el pescado que más te guste. Eso sí, apúntate la idea de las lentejas aliñadas, quedan muy ricas.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 800 g de merluza
- 3 dl de caldo de verduras
- 3 ramitas de cebollino
- 1 zanahoria
- 1 puerro
- 100 g de lentejas
- 100 g de tirabeques
- Vinagre de Módena
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
- Hojas de laurel

Aquí tienes la receta completa para hacer esta deliciosa merluza con legumbres.

16

Sopa picante de alubias negras

sopa picante de alubias negras frijoles
Hearst

Te recordará mucho a la cocina mejicana en la que los frijoles no faltan, sobre todos los frijoles negros. Anímate con esta sopa picante que lleva como topping unos cubitos de guacamole.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 500 g de frijoles negros cocidos
- 4 dl de caldo de verduras
- 1 cebolla
- 3 dientes de ajo
- 2 ramas de apio
- 1 zanahoria
- 1 aguacate
- 1 guindilla roja
- Cilantro
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- Sal
- Pimienta

Aquí tienes la receta completa de esta sopa picante de frijoles.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
17

Tempeh casero de garbanzos

tempeh casero de garbanzos
Getty Images

Para hacer un tempeh caser de garbanzos solo necesitas: garbanzos, vinagre blanco y fermento (Rhizopus). Aquí tienes la receta completa para hacer tempeh casero de garbanzos.

18

Puré de garbanzos con brotes de cebolla

puré de garbanzos con brotes de cebolla
Hearst

Es un plato ideal para enriquecer una dieta vegana o vegetariana, eso sí, cambia la mozzarella por un queso vegetal.

INGREDIENTES:
- 100 gr de brotes de cebolla
- 50 gr de tomates cherry
- 100 gr de tirabeques
- Mozzarella fresca
- 1 bote de garbanzos cocidos
- Aceite, vinagre y sal.

1 Tritura con la batidora los garbanzos hasta lograr un puré un poco espeso. Saltea un minuto los tirabeques en una sartén con una cucharada de aceite de oliva.
2 Monta la ensalada poniendo una cucharada de puré y encima, los brotes de cebolla. En un lado, coloca los tirabeques con el tomate y la mozzarella fresca cortada en bolitas.
3 Aliña con aceite, vinagre y sal. Presenta la ensalada en una vajilla vistosa de porcelana, como esta de la colección Cristóbal en tono coral, de Pia Rubio (www.piarubio.es)

Publicidad - Sigue leyendo debajo
19

Ensalada de alubias con langostinos a la plancha

ensalada de alubias con langostinos a la plancha
Getty Images

Este es uno de los platos ideales para el verano, así puedes hacer los langostinos en el grill. La ensalada de alubias es una solución perfecta de seguir comiendo legumbres en la temporada de calor.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 12 langostinos
- 1 bote de alubias blancas cocidas
- 2 tomates
- 1 cebolla morada
- 120 g de atún al natural en conserva
- Perejil fresco picado
- Aceite de oliva virgen
- Vinagre de Jerez
- Sal gorda
- Sal
- Pimienta

1 Poner una plancha o sartén grande al fuego con un poco de aceite de oliva. Colocar los langostinos, espolvorearlos con sal gorda y cocinarlos durante 1-2 minutos por cada lado; retirar. Pelar los langostintos, quitándoles la cabeza y dejando solo la cola.
2 Lavar y secar bien los tomates. Quitarles el rabito y cortar en dados pequeños. Pelar y picar fino la cebolla morada. Sacar el atún de la lata, escurrir bien y desmenuzar; reservar.
3 Poner las alubias en un colador bajo el chorro de agua fría. Enjuagar y escurrir bien. Poner las alubias en una ensaladera con los tomates en dados, la cebolla picada, el atún desmenuzado y el perejil picado. Sazonar con sal y pimienta recién molida. Rociar con el aceite y el vinagre y mezcla bien. Servir en platos individuales con los langostinos.

20

Garbanzos con sepia

garbanzos con sepia
Getty Images

Si lo tuyo son los productos del mar, cambia el chorizo por una sepia. Estos garbanzos condimentados y acompañados con sepia te van a sorprender. Puede ser un entrante perfecto para un menú de invierno.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 1 bote de garbanzos cocidos en conserva
- 500 g de sepia limpia
- 12 tomates secos en aceite
- 1 cebolla
- 1 diente de ajo
- Perejil fresco
- Vinagre de vino
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
- Pimienta negra

1 Sacar los garbanzos del bote, ponerlos en un colador y pasar por el grifo de agua fría; escurrir. Pelar y picar la cebolla (si se prefiere, cortar en aros finos). Escurrir los tomates de su aceite y trocearlos; reservar. Pelar y picar el ajo. Poner una sartén al fuego con un poco de aceite y cocinar la sepia. Añadir el ajo picado y dorar unos instantes. Espolvorear la sepia con el perejil picado.
2 Poner en un cuenco 2 cucharadas de vinagre, 6 cucharadas de aceite de oliva virgen, perejil picado y sal. Remover para mezclar bien.
3 Poner en una ensaladera los garbanzos con la cebolla, los tomates troceados y la sepia. Aderezar con la vinagreta preparada en el paso anterior. Mezclar todo bien. Servir la ensalasa de garbanzos en platos o cuencos individuales.

Headshot of Redacción Nuevo Estilo

El equipo de Nuevo Estilo está compuesto por:  Puri Ramón: Directora Digital de Nuevo Estilo  Belinda Guerrero: redactora de Nuevo Estilo  Aránzazu Díaz: freelance de decoración de Nuevo Estilo   Fran Jiménez: freelance de decoración y Comunity Manager de Nuevo Estilo   Marina Vázquez: freelance de decoración de Nuevo Estilo

Gala Mora: especialista en diseño y arquitectura de Nuevo Estilo y Elle Decor

Marta Riva: editora de vídeo en Nuevo Estilo