Skip to Content

Los 7 frutos secos más saludables, según los expertos, que debes incorporar a tu dieta

Los pistachos, las almendras, las nueces y otros frutos secos más ofrecen algunos beneficios para la salud impresionantes.

By
different nuts falling, walnut almonds hazelnuts pistachios cashews

Los frutos secos más saludables están llenos de una gran variedad de nutrientes como grasas insaturadas, proteínas, fibra y mucho más. "El consumo de frutos secos tiene muchos beneficios para la salud, incluido el control del peso, la reducción del riesgo de enfermedades cardíacas, la presión arterial, el apoyo al sistema inmunológico y cognitivo", dice Nichole Dandrea-Russert, autora de The Vegan Athlete's Nutrition Handbook. "Lo que más me entusiasma es ver investigaciones sobre los posibles beneficios del consumo regular de frutos secos para la salud del microbioma o la salud intestinal", añade la dietista deportiva Kelly Jones. Es más, los frutos secos son uno de los mejores alimentos para la inflamación. Además son bajos en carbohidratos y contienen proteínas, lo que los convierte en un snack muy útil para los diabéticos tipo 2.

¿Cuales son los frutos secos más saludables?

Pero, ¿son todos los frutos secos iguales? "Todos los frutos secos son saludables gracias a su equilibrio de grasas insaturadas, proteínas y fibra, así como a su riqueza en vitaminas, minerales y fitoquímicos", dice Dandrea-Russert. "Sin embargo, dependiendo de tu deseo personal sobre ciertos nutrientes o beneficios para la salud, algunos pueden tener una clasificación más alta que otros". Por ejemplo, los pistachos pueden ser beneficiosos para los vegetarianos y veganos porque contienen los nueve aminoácidos esenciales, lo que los clasifica como una proteína completa y un refrigerio relativamente rico en proteínas. Las almendras son una fuente particularmente buena de vitamina E, que es importante para la salud de la visión, el cerebro y la piel, mientras que solo una o dos nueces de Brasil pueden proporcionar toda la recomendación diaria de selenio.

¿Cuál es la forma más nutritiva de comer frutos secos?

Combina frutos secos con frutas frescas como manzanas, peras o frutos rojos, recomienda Jones: "Esto ayuda a equilibrar el refrigerio para que, además de grasa, proteínas y fibra, obtengas energía que mantenga niveles adecuados de azúcar en sangre además de mejorar la sensación de plenitud”. Si estás buscando un refrigerio rico en proteínas, combina un puñado de frutos secos con un huevo duro, verduras y hummus, aconseja Jones.

A continuación, encontrarás los frutos secos que destacan desde una perspectiva nutricional y más información sobre sus beneficios específicos para la salud. Estas son nuestras mejores opciones para tu próxima mezcla de frutos secos.

1

Pistachos

pistachos
Aniko Hobel//Getty Images

Los pistachos son una gran fuente de proteínas vegetales porque son una de las pocas plantas que contienen los nueve aminoácidos esenciales en cantidades adecuadas. Esto significa que son una proteína completa, que a algunos consumidores de plantas les puede resultar difícil incorporar en sus dietas. “Otro beneficio de los pistachos es que son una buena fuente de melatonina, que promueve un sueño saludable. Además, el color verde característico del pistacho proviene de una variedad de fitoquímicos, lo que le confiere propiedades antioxidantes y antiinflamatorias”, dice Dandrea-Russert. Espolvoréelos sobre verduras asadas para que queden un poco crujientes, use pistachos finamente picados como “empanizado” para los filetes de pescado o agréguelos al yogur con un chorrito de miel. Mira estas 10 razones para comer pistachos.

30 g (49 unidades) de pistachos contienen:

  • Calorías: 159
  • Grsas: 12,8 gramos
  • Proteína: 5,73 gramos
  • Fibra: 3 gramos
  • Cobre: 41% de la Dosis Recomendada
  • Vitamina B6: 28% de la DR
2

Nueces

nueces
Cristobal Marambio//Getty Images

Las nueces podrían ser simple y llanamente el alimento para el buen humor: los estudios han encontrado que las nueces promueven la salud cognitiva y la salud mental debido a sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, aunque se necesita más investigación. Dandrea-Russert menciona otro estudio que analizó la salud mental de estudiantes estresados y encontró que 56 g de nueces al día mejoraban el estado de ánimo y la biodiversidad de los microbios intestinales. "Las nueces también proporcionan una cantidad significativa de omega-3: 2,5 g en forma de ALA (ácido alfa linoleico)", explica Jones. Recomienda guardarlas en el refrigerador o congelador, ya que el contenido de omega-3 puede hacer que se oxiden y se echen a perder más fácilmente que otros frutos secos.

30 g (14 mitades) de nueces contienen:

  • Calorías: 185
  • Grasas: 18,5 gramos
  • Proteína: 4,31 gramos
  • Fibra: 1,9 gramos
  • Manganesio: 53% de la DR
Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

Nueces de Brasil

nueces de brasil
MirageC//Getty Images

Solo una de estas nueces, entre las principales recomendaciones de Jones, puede ofrecer más que el valor diario de selenio, un componente esencial que desempeña un papel clave en la reproducción, la salud de la tiroides y la prevención del daño celular y las infecciones. Sólo ten en cuenta que el nivel máximo tolerable de ingesta de selenio es de aproximadamente 400 mcg y las nueces de Brasil contienen entre 68 y 91 mcg por nuez. Trata de no exceder las tres nueces al día (debido a que son tan grandes, 1 o 2 son suficientes). Las nueces de Brasil contienen otros micronutrientes beneficiosos como zinc, cobre y magnesio, así como fitonutrientes que actúan como antioxidantes. Disfrútalas picadas sobre yogur o licuados en un batido.

30 g (6 unidades) de nueces de Brasil contienen:

  • Caloríass: 187
  • Grasas: 19 gramos
  • Proteínas: 4,05 gramos
  • Fibra: 2,13 gramos
  • Selenio: 989% de la DR
  • Cobre: 55% de la DR
  • Magnesioi: 25% de la DR
4

Almendras

almendras
Jessica Peterson//Getty Images

Gracias a su contenido saludable de grasas monoinsaturadas, las almendras son una adición a tu dieta muy beneficiosa para el corazón. También son una rica fuente de fibra, calcio, magnesio y vitamina E. Dandrea-Russert sugiere comer almendras enteras con piel: “Las investigaciones demuestran que las almendras enteras pueden favorecer la salud intestinal a través de sus propiedades prebióticas. La ventaja es que muchos de los fitoquímicos se encuentran en la piel fibrosa de la almendra”. La harina de almendras es una buena opción para los productos horneados, las almendras laminadas y tostadas son pèrfectas como aderezo para ensaladas y las almendras picadas son excelentes con avena.

30 g (23 unidades) de almendras contienen:

  • Calorías: 164
  • Grasas: 14,1 gramos
  • Proteínas: 6,01 gramos
  • Fibra: 3,54 gramos
  • Vitamina E: 48% de la DR
  • Manganesio: 27% de la DR
Publicidad - Sigue leyendo debajo
5

Cacahuetes

cacahuetes
canacol//Getty Images

Aunque técnicamente es una legumbre, el cacahuete o maní a menudo se consume como fruto seco y ofrece muchos de los mismos beneficios nutricionales, como grasas y proteínas saludables. Es más, los cacahuetes cuentan con más proteínas que la mayoría de los frutos secos, con más de 7 g por porción de 30 g. (Las almendras y los pistachos tienen aproximadamente 6 g de proteína, los anacardos tienen aproximadamente 5 g y las nueces tienen 4 g en el mismo tamaño de porción). Disfruta los cacahuetes espolvoreado sobre un curry o guiso, mezclado en barritas energéticas, o añade una cucharada de mantequilla de cacahuete a la masa de los panqueques para aumentar las proteínas.

30 g aprox. de cacahuetes contienen:

  • Calorías: 160
  • Grasas: 13,8 gramos
  • Proteínas: 7,14 gramos
  • Fibra: 2,41 gramos
  • Manganesio: 27% de la DR
6

Anacardos

anacardos
Moldovan Cosmin / 500px//Getty Images

Los anacardos contienen un conjunto de minerales esenciales como zinc, cobre, magnesio y manganeso (clave para la producción de energía, el apoyo inmunológico y la salud ósea, entre otras funciones). También son ricos en leucina, el aminoácido esencial que desencadena la síntesis muscular. Incorpóralos a salteados, ásalos con una pizca de sal o hiérvelos con agua y especias, luego haz un puré para obtener una salsa cremosa para pasta vegana. Con una textura suave y mantecosa, son una sabrosa alternativa a los lácteos.

30 g aprox. de anacardos contienen:

  • Calorías: 157
  • Grasas: 12,4 gramos
  • Proteínas: 5,16 gramos
  • Fibra: 0,94 gramos
  • Cobre: 69% de la DR
Publicidad - Sigue leyendo debajo
7

Avellanas

avellanas
Yulia Podolinskaya / 500px//Getty Images

No es de extrañar que las avellanas sean el compañero perfecto del chocolate: ligeramente dulces y muy ricas, prácticamente gritan "postre". Además, las avellanas son muy ricas en antioxidantes, que protegen al cuerpo del estrés oxidativo (un desequilibrio entre las moléculas del cuerpo que puede provocar diversas enfermedades). Se ha demostrado que comer avellanas, especialmente con piel, donde la actividad antioxidante es más fuerte, reduce el estrés oxidativo. Pero no son sólo para un capricho después de la cena. Combínalos con otros frutos secos, chips de chocolate agridulce y frutas deshidratadas para obtener la mejor mezcla de frutos secos, ideal para picar mientras viajas.

30 g (21 piezas) de avellanas contienen:

  • Calorías: 178
  • Grasas: 17,2 gramos
  • Proteínas: 4,25 gramos
  • Fibra: 2,75 gramos
  • Manganesio: 87% de la DR
Headshot of Samantha MacAvoy
Samantha MacAvoy
Editor asistente
Samantha (ella) es editora asistente en Good Housekeeping Test Kitchen, donde escribe sobre recetas sabrosas, productos alimenticios imprescindibles y los secretos más comprobados para el éxito de la cocina casera. Desde que se unió a GH en 2020, ha probado cientos de productos y recetas (¡un trabajo duro!). Graduada en la Universidad de Fordham, considera que la cocina es su lugar más feliz.