Nuevo Estilo participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Nuevo Estilo recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.
75 recetas con bacalao fáciles y deliciosas para disfrutar todo el año
El bacalao es un pescado blanco y tiene un bajo contenido en grasa. Las posibilidades de elaboración son tantas que aquí hemos seleccionado solo algunas recetas

- 123 recetas fáciles, saludables y originales para no tener que pasar horas en la cocina
- 80 recetas de Navidad para una comida o cena especial
- 100 aperitivos de Navidad originales y fáciles de hacer
Es cierto que una de las razones por las que AMAMOS el bacalao es por lo rico que está en cualquiera de sus formas que lo prepares, al horno, rebozado y frito, en la freidora de aire o crudo en un carpaccio o ceviche. Es difícil equivocarse cuando eliges hacer bacalao en cualquiera de sus formas, y lo mejor es que ni siquiera vas a tener que hacer un gran desembolso para hacer un plato de pescado que esté delicioso. Es excelente en platos internacionales como el típico fish & fries o para hacer palitos de pescado, que pueden disfrutar tanto niños como adultos. Pero tienes que probar el bacalao rebozado con cerveza, una versión para adultos deliciosa que además puedes incluso hacer en la freidora de aire.
Propiedades del bacalao
El bacalao es un pescado blanco con bajo contenido calórico, rico en proteínas y en minerales, especialmente magnesio, potasio y fósforo. Es una especie muy versátil y fácil de cocinar en guisos caseros, al horno, asado, al vapor o frito. Si compras bacalao salado, recuerda que deberás dejarlo en remojo un día entero, cambiar el agua de vez en cuando y enjuagarlo bien antes de preparar la receta. El bacalao tiene un bajo contenido en grasa, así que es muy beneficioso para el organismo, además de ayudar a prevenir enfermedades cardiovasculares o degenerativas y también es una buena opción para luchar contra la osteoporosis o mantener a raya el hipotiroidismo.
El pescado blanco habita en las capas cercanas al fondo del mar. Dorada, besugo, lubina, rape, gallo, cabracho, lenguado, rodaballo o bacalao son algunas de sus especies. Todas tienen muy poca grasa (menos de un 5%), son muy digestivos, aportan pocas calorías y una gran cantidad de vitaminas del grupo B, especialmente B12. Para diferenciarlo, solo tienes que observar la forma de la cola, porque tienen el borde recto o redondeado, en la parte superior; mientras que en el pescado azul presenta una forma de flecha.
La poca grasa que tiene el bacalao está formada en gran parte de ácidos grasos Omega-3, indispensables para reducir los niveles de colesterol en sangre.
El bacalao es el pescado blanco que menos grasa tiene y es muy rico en omega 3, por lo que es uno de los mejores alimentos para la favorecer el crecimiento y reducir la anemia, además de tener propiedades anticancerígenas. Contiene también yodo, que regula el funcionamiento de las células, y vitamina B5, para combatir el estrés y las migrañas. Es el mismo caso de los salmónidos, otra variedad de pescado blanco que puedes preparar en estas recetas saludables y fáciles de cocinar el salmón.
Cómo cocinar con bacalao
Las posibilidades de elaboración son tantas que hemos seleccionado solo algunas opciones, desde los platos más caseros y sencillos hasta otros con un punto delish. El recetario español lo tiene integrado en sus versiones más conocidas, como el bacalao a la vizcaína, con tomate o a la riojana, que preferiblemente utilizan los lomos del bacalao, porque necesitan cocciones más largas.
Sin embargo las partes más pequeñas o migas son perfectas para elaborar bacalao al pil pil o bacalao a bras (a la portuguesa). También son perfectos para otras recetas muy rápidas que solucionan una cena: tortilla de bacalao o en revuelto, como base de unos pimientos rellenos o en ensalada y rebozado o en tempura. Por suerte, limpiar el bacalao es muy fácil, porque apenas tiene espinas y, al cocinarlo, sus grandes lascas dejan a la vista las más grandes.
Tipos de bacalao
La utilización de este pescado en la alimentación es ancestral. Los primeros pobladores de Noruega ya localizaron, hace 11.000 años buenos caladeros para pescar y la especie más abundante era el bacalao, tanto que hoy la variedad Skrei es una de las más apreciadas por su sabor y la turgencia y textura de su carne. Es un verdadero manjar y la mejor forma de probar el bacalao fresco, un producto de temporada, entre diciembre y mayo, aunque puedes consumirlo congelado.
Al parecer, los primeros en utilizar los secaderos de bacalao fueron los vikingos, un proceso de conservación que observaron a los marinos vasco al faenar en los países nórdicos. La costumbre mediterránea de mantener los alimentos cárnicos en salazón derivó en una técnica que permitía prolongar el tiempo de consumo de esta especie y que aún se utiliza nuestros días.
Recetas rápidas con bacalao
Hay formas muy sencillas para elaborar en menos de media hora un plato de bacalao para que no te entretengas mucho tiempo en la cocina.
- Bacalao a la portuguesa. Desalar el bacalao. Rehogar 3 cebollas en una sartén unos 15 min. Añadir 1 cdta de pimentón dulce y mezclar; reservar. Freír ligeramente las patatas y poner en bandeja de horno. Freír el bacalao enharinado 1 ó 2 min y colocar sobre las patatas. Verter la cebolla y hornear 20 minutos, a 170º C.
- Tortilla de bacalao. Pochar 3 cebolletas, incorporar 250 g de migas de bacalao; mezclar. Añadir 6 huevos batidos; remover. Llevar a sartén y cuajar.
- Bacalao rebozado. Limpiar, quitar la piel, cortar el bacalao y salpimentarlo. Rebozar en una mezcla de huevos, harina y 1/2 vaso de cerveza. Freír.
Cómo desalar el bacalao salado
El bacalao salado, seco o en salazón mantiene las cualidades del pescado, pero ¿cómo hay que desalar el bacalao bien? La técnica es sencilla, pero hay que completarla para poder cocinarlo en su punto. Pon el pescado bajo el grifo con agua fría para retirar la capa de sal, córtalo en trozos y sumérgelos en un recipiente lleno de agua fría, que pondrás en la parte baja del frigorífico.
Las migas se desalan con un buen chorro de agua del grifo, porque son pequeñas. Las partes más gruesas, como los lomos, tienen que desalarse durante 3 días y cambiar el agua cada 6 horas, más o menos. Para quitar el salazón de las partes más finas, bastarán 36 horas, con cambios de agua cada 8 horas. Si quieres que esté más jugoso, cambia el agua por leche durante las tres últimas horas de desalado. Pon mucho cuidado a la hora de escurrir, porque un exceso de líquido arruina el mejor plato y un buen truco si el bacalao resulta muy salado es cocinar guisos en salsa con mucha cebolla y tomate.
Las recetas con bacalao más ricas y fáciles de hacer en casa
Aquí tienes para tu disfrute una buena selección de platos de bacalao para que puedas disfrutar de este maravilloso pescado blanco que está ahora mismo de temporada. Y si ya estás pensando en las comidas y cenas de Navidad, este año vas a cambiar el cordero por un buen bacalao.
Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.


Potaje de garbanzos, bacalao y verduras

17 Potajes de Cuaresma para seguir la tradición

Lomos de salmón en la freidora de aire

35 Recetas con lubina saludables y ricas