Skip to Content

Nuevo Estilo participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Nuevo Estilo recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.

75 recetas con bacalao fáciles y deliciosas para disfrutar todo el año

El bacalao es un pescado blanco y tiene un bajo contenido en grasa. Las posibilidades de elaboración son tantas que aquí hemos seleccionado solo algunas recetas

Por y
bacalao a la plancha con salsa romesco

Es cierto que una de las razones por las que AMAMOS el bacalao es por lo rico que está en cualquiera de sus formas que lo prepares, al horno, rebozado y frito, en la freidora de aire o crudo en un carpaccio o ceviche. Es difícil equivocarse cuando eliges hacer bacalao en cualquiera de sus formas, y lo mejor es que ni siquiera vas a tener que hacer un gran desembolso para hacer un plato de pescado que esté delicioso. Es excelente en platos internacionales como el típico fish & fries o para hacer palitos de pescado, que pueden disfrutar tanto niños como adultos. Pero tienes que probar el bacalao rebozado con cerveza, una versión para adultos deliciosa que además puedes incluso hacer en la freidora de aire.

Propiedades del bacalao

El bacalao es un pescado blanco con bajo contenido calórico, rico en proteínas y en minerales, especialmente magnesio, potasio y fósforo. Es una especie muy versátil y fácil de cocinar en guisos caseros, al horno, asado, al vapor o frito. Si compras bacalao salado, recuerda que deberás dejarlo en remojo un día entero, cambiar el agua de vez en cuando y enjuagarlo bien antes de preparar la receta. El bacalao tiene un bajo contenido en grasa, así que es muy beneficioso para el organismo, además de ayudar a prevenir enfermedades cardiovasculares o degenerativas y también es una buena opción para luchar contra la osteoporosis o mantener a raya el hipotiroidismo.

El pescado blanco habita en las capas cercanas al fondo del mar. Dorada, besugo, lubina, rape, gallo, cabracho, lenguado, rodaballo o bacalao son algunas de sus especies. Todas tienen muy poca grasa (menos de un 5%), son muy digestivos, aportan pocas calorías y una gran cantidad de vitaminas del grupo B, especialmente B12. Para diferenciarlo, solo tienes que observar la forma de la cola, porque tienen el borde recto o redondeado, en la parte superior; mientras que en el pescado azul presenta una forma de flecha.

La poca grasa que tiene el bacalao está formada en gran parte de ácidos grasos Omega-3, indispensables para reducir los niveles de colesterol en sangre.

El bacalao es el pescado blanco que menos grasa tiene y es muy rico en omega 3, por lo que es uno de los mejores alimentos para la favorecer el crecimiento y reducir la anemia, además de tener propiedades anticancerígenas. Contiene también yodo, que regula el funcionamiento de las células, y vitamina B5, para combatir el estrés y las migrañas. Es el mismo caso de los salmónidos, otra variedad de pescado blanco que puedes preparar en estas recetas saludables y fáciles de cocinar el salmón.

Cómo cocinar con bacalao

Las posibilidades de elaboración son tantas que hemos seleccionado solo algunas opciones, desde los platos más caseros y sencillos hasta otros con un punto delish. El recetario español lo tiene integrado en sus versiones más conocidas, como el bacalao a la vizcaína, con tomate o a la riojana, que preferiblemente utilizan los lomos del bacalao, porque necesitan cocciones más largas.

Sin embargo las partes más pequeñas o migas son perfectas para elaborar bacalao al pil pil o bacalao a bras (a la portuguesa). También son perfectos para otras recetas muy rápidas que solucionan una cena: tortilla de bacalao o en revuelto, como base de unos pimientos rellenos o en ensalada y rebozado o en tempura. Por suerte, limpiar el bacalao es muy fácil, porque apenas tiene espinas y, al cocinarlo, sus grandes lascas dejan a la vista las más grandes.

Tipos de bacalao

La utilización de este pescado en la alimentación es ancestral. Los primeros pobladores de Noruega ya localizaron, hace 11.000 años buenos caladeros para pescar y la especie más abundante era el bacalao, tanto que hoy la variedad Skrei es una de las más apreciadas por su sabor y la turgencia y textura de su carne. Es un verdadero manjar y la mejor forma de probar el bacalao fresco, un producto de temporada, entre diciembre y mayo, aunque puedes consumirlo congelado.

Al parecer, los primeros en utilizar los secaderos de bacalao fueron los vikingos, un proceso de conservación que observaron a los marinos vasco al faenar en los países nórdicos. La costumbre mediterránea de mantener los alimentos cárnicos en salazón derivó en una técnica que permitía prolongar el tiempo de consumo de esta especie y que aún se utiliza nuestros días.

Recetas rápidas con bacalao

Hay formas muy sencillas para elaborar en menos de media hora un plato de bacalao para que no te entretengas mucho tiempo en la cocina.

  • Bacalao a la portuguesa. Desalar el bacalao. Rehogar 3 cebollas en una sartén unos 15 min. Añadir 1 cdta de pimentón dulce y mezclar; reservar. Freír ligeramente las patatas y poner en bandeja de horno. Freír el bacalao enharinado 1 ó 2 min y colocar sobre las patatas. Verter la cebolla y hornear 20 minutos, a 170º C.
  • Tortilla de bacalao. Pochar 3 cebolletas, incorporar 250 g de migas de bacalao; mezclar. Añadir 6 huevos batidos; remover. Llevar a sartén y cuajar.
  • Bacalao rebozado. Limpiar, quitar la piel, cortar el bacalao y salpimentarlo. Rebozar en una mezcla de huevos, harina y 1/2 vaso de cerveza. Freír.

Cómo desalar el bacalao salado

El bacalao salado, seco o en salazón mantiene las cualidades del pescado, pero ¿cómo hay que desalar el bacalao bien? La técnica es sencilla, pero hay que completarla para poder cocinarlo en su punto. Pon el pescado bajo el grifo con agua fría para retirar la capa de sal, córtalo en trozos y sumérgelos en un recipiente lleno de agua fría, que pondrás en la parte baja del frigorífico.

Las migas se desalan con un buen chorro de agua del grifo, porque son pequeñas. Las partes más gruesas, como los lomos, tienen que desalarse durante 3 días y cambiar el agua cada 6 horas, más o menos. Para quitar el salazón de las partes más finas, bastarán 36 horas, con cambios de agua cada 8 horas. Si quieres que esté más jugoso, cambia el agua por leche durante las tres últimas horas de desalado. Pon mucho cuidado a la hora de escurrir, porque un exceso de líquido arruina el mejor plato y un buen truco si el bacalao resulta muy salado es cocinar guisos en salsa con mucha cebolla y tomate.

Las recetas con bacalao más ricas y fáciles de hacer en casa

Aquí tienes para tu disfrute una buena selección de platos de bacalao para que puedas disfrutar de este maravilloso pescado blanco que está ahora mismo de temporada. Y si ya estás pensando en las comidas y cenas de Navidad, este año vas a cambiar el cordero por un buen bacalao.

1

Bacalao con almendras tiernas, coliflor y emulsión de ajoblanco

bacalao de islandia con almendras tiernas, coliflor y emulsión de ajoblanco
Cortesía de Bacalao de Islandia

Este plato combina el suave sabor del bacalao con la delicadeza de las almendras y la frescura del ajoblanco, creando una armonía perfecta de sabores. Una propuesta del chef Toño Pérez.

INGREDIENTES:
- 50 g de morros de bacalao (por ración)
Para la crema de ajoblanco:

- 500 g de mantequilla
- 470 ml de agua
- 5 ajos sin germen
- 3 g de xantana
- 10 g de sal
Para la crema de coliflor:

- Agua para la cocción
- 300 g de coliflor
- 150 g de harina de almendra
- 100 g de mantequilla
Otros:
- Pétalos blancos
- 100 g de nabo laminado

1 Morros de bacalao: cocer al vapor durante 4-5 minutos.
2 Crema de coliflor: hervir la coliflor y reservar parte del agua. Triturarla con mantequilla, harina de almendra y un poco de agua de cocción.
3 Crema de ajoblanco:
cocer los ajos con mantequilla y agua. Triturar y colar.
4 Nabo laminado:
cocer en la emulsión de ajoblanco hasta que quede tierno.
5 Emplatado:
colocar el puré de coliflor como base, añadir el bacalao, las láminas de nabo, la crema de ajoblanco y decorar con pétalos blancos.

2

Pieles de bacalao sufladas con salsa de manitas

pieles de bacalao sufladas con salsa de manitas
Cortesía de Bacalao de Islandia

Una receta del chef Diego Guerrero, innovadora que transforma las pieles de bacalao en un crujiente irresistible, acompañado por una salsa de manitas que aporta profundidad y carácter.

INGREDIENTES:
- Pieles de bacalao desaladas
Para el caldo de manitas de cerdo:

- 2 puerros
- 3 zanahorias
- 10 manitas de cerdo
- ½ manojo de cilantro
- 5 g de shichimi togarashi
- Col fermentada
- Agua
Para la salsa:

- 2 puerros
- 3 zanahorias
- 10 manos de cerdo (Cocidas, deshuesadas y picadas)
- 5 g de shichimi togarashi
- 150 ml de salsa de soja dulce
- Col fermentada
- Agua
Otros:

- Pan de hogaza de masa madre
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal de Añana

1 Para el caldo y cocción de las manitas de cerdo: cocer las manitas de cerdo con las verduras y la col fermentada en agua a fuego suave hasta que estén tiernas. Deshuesarlas, picarlas y reservar el caldo colado.
2 Para la salsa:
rehogar más verduras picadas, añadir las manitas, la col en brunoise y cubrir con el caldo reservado. Añadir el shichimi y la salsa de soja. Cocer hasta que espese. Colar y reservar.
3 Para las pieles de bacalao:
desalar las pieles de bacalao, recortarlas en tiras, secarlas en horno a 180 °C durante 15 minutos y freírlas brevemente antes de servir.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

Buñuelos de bacalao

buñuelos de bacalao
hearst

Tan ricos, tan redonditos y tan fáciles de comer. Te contamos cómo hacer buñuelos caseros de bacalao, el secreto está en el perejil.

INGREDIENTES ( para 4 personas):
- 150 g de bacalao desalado
- 100 g de harina
- 1 ajo
- 1 huevo
- 1/2 cebolla
- perejil
- azafrán
- 1 levadura en polvo
- aceite de oliva extra
- sal

1 Poner el bacalao en remojo la noche anterior. Tirar el agua y desmenuzar el bacalao, quitando la piel y las espinas.
2 Mezclar en un cuenco
1 dl de agua, el bacalao desmigado, el huevo, la harina, la levadura, una pizca de sal y otra de azafrán. Remover bien, añadir la cebolla y el ajo picado y el perejil. Mezclar bien hasta obtener una masa homogénea.
3 Poner una sartén, con abundante aceite de oliva, al fuego. Cuando el aceite esté bien caliente, freír la masa cucharada a cucharada, hasta que se doren. Sacar a papel absorbente.

4

Bacalao rebozado con pistachos y quinoa

bacalao rebozado con pistachos y quinoa
Hearst

Ligera, sabrosa, colorida y saludable para el corazón... Esta receta lo tiene todo, ¡y con los mejores ingredientes!

Tiempo: 20 min.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 3/4 de taza de quinoa
- Entre 115 y 170 g de bacalao sin piel (puedes usar cualquier pescado blanco)
- 3/4 de cucharadita de sal
- 1/2 cucharadita de pimienta
- 4 cucharadas de yogur griego bajo en grasa
- 1/4 de taza de pan rallado
- 1/4 de taza de pistachos sin sal troceados
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 4 tazas de espinacas baby
- 2 cucharadas de zumo de limón

Aquí tienes la receta completa para hacer este rico bacalao con pistachos y quinoa.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
5

Porrusalda a la vasca

porrusalda a la vasca
hearst

Unos de los platos más reconocibles de la gastronomía del país Vasco y más ricos. Es además uno de los platos de esta lista más fáciles de preparar. Hazte con un buen manojo de puerros y un poco de bacalao salado.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 100 g de bacalao en salazón
- 4 puerros
- 4 patatas
- 2 ajos
- 5 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- 1 cucharada de harina
- Sal
- Pimienta

1 Poner a remojo en agua fría el bacalao, una hora antes de hacer la porrusalda. Poner a fuego lento con 1/2 litro de agua fría. Cuando empiecen a salir burbujas y espuma, apartarlo del fuego y cuando se temple, sacar del agua y reservar el agua de cocción. Quitar las espinas y la piel y desmenuzar el bacalao.
2 Limpiar bien y cortar los puerros en rodajas.
Pelar y cortar en dados las patatas. En una cazuela poner el aceite, los ajos y los puerros y rehogar sin dorarlos tres minutos.Añadir las patatas troceadas y mantener cinco minutos más.
3 Incorporar el agua de cocer el bacalao
y un vaso grande de agua lleno. Dejar cocer lentamente hasta que las patatas estén blandas. Añadir el bacalao desmigado. Rectificar de sal y servir.

6

Tacos de bacalao y lombarda

tacos de bacalao y lombarda
Parker feierbach

Una deliciosa propuesta para la noche de tacos. Acaso más saludables y ligeros pero igual de ricos. Atrévete con estos tacos de bacalao.

INGREDIENTES:
Ensalada de maíz:

- 1/4 taza mayonesa
- zumo de 1 lima
- 2 cuch. cilantro fresco picado
- 1 cuch. miel
- 2 tazas lombarda rallada
- 1 taza de maíz
- 1 jalapeño, finamente picado
- Sal y pimienta
Tacos:

- 3 cucharadas aceite de oliva virgen extra
- zumo de 1 lima
- 2 cucharaditas chile en polvo
- 1 cucharadita pimentón
- 1/2 cucharadita pimienta de cayena
- 1/2 cucharadita comino molido
- 750 g de bacalao
- 2 cucharaditas aceite vegetal
- sal y pimienta
- 8 tortillas de maíz, tostadas
- 1 aguacate, finamente picado
- gajos de lima y crema agria, para servir

1 En un tazón grande, bate la mayonesa, el zumo de limón, el cilantro y la miel. Agrega la lombarda, el maíz y el jalapeño. Sazona con sal y pimienta negra. Tapa y refrigera hasta que esté listo para servir.
2 En un tazón mediano
poco profundo, mezcla el aceite de oliva, el zumo de lima, el pimentón, el chile en polvo, la cayena y el comino. Agrega el bacalao y revuelve. Deja marinar 15 minutos.
3 En una sartén grande
a fuego medio-alto, calienta el aceite vegetal. Retira el bacalao de la marinada, sazone ambos lados del pescado con sal y pimienta negra. Coloca el pescado en la sartén con la carne hacia abajo. Cocina, volteando una vez de 3 a 5 minutos por lado. Deja reposar 5 minutos antes de desmenuzar con un tenedor.
4 Monta las tortillas
con pescado, ensalada de maíz y aguacate. Exprime el zumo de lima y rocía con crema agria.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
7

Bandeja de chorizo ​​y bacalao al horno

bacalao a la plancha con salsa romesco

Alucinante mezcla de sabores. Nunca nos hubiéramos imaginado que el bacalao con el chorizo casaran tan bien.

Tiempo: 45 min.

INGREDIENTES (para 2 personas):
- 40 g de pan rallado o panko
- 1 diente y medio de ajo
- 1 limón, rallado
- 20 g de perejil
- 20 g de estragón
- 200 g de chorizo ​​para cocinar, cortado en rodajas
- 300 g de bacalao, cortado en trozos grandes
- 350 g de patatas nuevas, precocidas y cortadas por la mitad
- 160 g de alcachofas de bote en aceite, la mayor parte del aceite escurrido
- 50 g de aceitunas verdes deshuesadas
- 100 g de tomates tostados
- Sal y pimienta para condimentar
- Un puñado de hojas de rúcula, para servir
- Aceite de oliva virgen extra, para la rúcula

1 Precalienta el horno y la bandeja para hornear a 180 ºC (160 ºC con ventilador).
2 Para hacer el pan rallado con hierbas,
coloca el pan rallado, el ajo, la ralladura de limón y las hierbas en un procesador de alimentos y pulsa hasta obtener un pan rallado de color verde. Reserva.
3 En una sartén a fuego medio,
sofríe suavemente el chorizo ​​durante 5-6 minutos para que suelte el aceite. Escurre el aceite del chorizo ​​en un bol y resérvalo, junto con el chorizo ​​en un plato aparte. ¡No tires el aceite!
4 Sumerge los trozos de bacalao
o las carrilleras de bacalao en el aceite de chorizo ​​y luego pásalos por el pan rallado con hierbas y resérvalo.
5 En una bandeja para horno,
añade las patatas, las alcachofas, las aceitunas verdes y los tomates tostados y mézclalos con el aceite restante de las alcachofas. Coloca la bandeja en el horno durante 10 minutos.
6 Retira la bandeja del horno,
añade el chorizo ​​y luego el bacalao rebozado encima. Sazona a gusto. Vuelve a colocar la bandeja en el horno y hornea durante otros 10 minutos. Sirve con un puñado de hojas de rúcula mezcladas con aceite de oliva virgen extra.

8

Bacalao a la plancha con salsa romesco

bacalao a la plancha con salsa romesco
PHOTO: BRYAN GARDNER; FOOD STYLING: BROOKE CAISON

No diríamos que no a unas hamburguesas o unos perritos calientes a la parrilla, pero resulta que el pescado a la parrilla también es una cena de verano inmejorable. Prueba a asar unos lomos de bacalao y acompáñalos con una deliciosa salsa romesco.

Tiempo: 25 min. Calorías: 629/ración.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 1/2 taza de avellanas tostadas sin sal
- 1 diente de ajo machacado
- 1 y 1/4 taza de pimientos rojos asados ​​escurridos
- 1 cuch. de perejil fresco picado, más un poco más para servir
- 1 cuch. de vinagre de jerez
- 1 cuch. de pasta de tomate
- 1/4 cucharadita (o más) de hojuelas de pimiento rojo triturado
- 1/2 taza más 1 cuch. de aceite de oliva extra virgen, dividido
- 2 cucharaditas de pimentón ahumado, dividido
- sal y pimienta negra recién molida
- 4 filetes de bacalao
- aceite vegetal, para asar

1 En una licuadora o procesador de alimentos, tritura las avellanas y el ajo hasta que estén picados en trozos grandes. Agrega pimientos asados, perejil, vinagre, pasta de tomate, hojuelas de pimiento rojo, 1/2 taza de aceite de oliva y 1 y 1/2 cucharadita de pimentón. Procesa hasta que la salsa esté finamente picada. Prueba y agregue más hojuelas de pimiento rojo, si es necesario; sazona con sal y pimienta negra.
2 En un bol pequeño,
mezcla la cucharada restante de aceite de oliva y 1/2 cucharadita de pimentón. Pincela el bacalao con aceite de pimentón; sazona generosamente con sal y pimienta negra.
3 Prepara una parrilla
a fuego medio-alto; precalienta 5 minutos. Limpia y engrase las rejillas con aceite vegetal. Ase el bacalao, tapado, hasta que esté ligeramente carbonizado y bien cocido, unos 6 minutos por lado. Transfiere el bacalao a una fuente.
4 Vierte un poco de salsa romesco
sobre el bacalao. Espolvorea con perejil. Sirve con la salsa restante.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
9

Bacalao en la freidora de aire

bacalao a la plancha con salsa romesco

Esta receta se puede hacer con cualquier pescado blanco. El bacalao suele ser más bien grueso, así que si vas a usar un pescado más fino, solo tienes que ajustar el tiempo de cocción. Sabrás que el pescado está listo cuando se pueda desmenuzar con un tenedor.

Tiempo: 30 min. Calorías: 551/ración.

INGREDIENTES (para 2 personas):
- 500 g de bacalao, cortado en 4 tiras
- sal y pimienta negra recién molida
- 1/2 taza de harina
- 1 huevo grande, batido
- 2 tazas de pan rallado o panko
- 1 cucharadita de condimento Old Bay
- rodajas de limón, para servir
- salsa tártara, para servir

1 Seca el bacalao y sazona ambos lados con sal y pimienta.
2 Coloca la harina,
el huevo y el panko en tres tazones poco profundos. Agrega Old Bay al panko y revuelve para combinar. Trabajando a uno por vez, reboza el pescado con harina, luego con huevo y finalmente con panko, presionando para cubrir.
3 Trabajando en tandas,
coloca el bacalao en la canasta de la freidora de aire y cocina a 200 °C de 10 a 12 minutos, volteándolo con cuidado a la mitad del tiempo o hasta que el pescado esté dorado y se desmenuce fácilmente con un tenedor.
4 Sirve con rodajas de limón
y salsa tártara.

10

Sopa soba con bacalao y champiñones

sopa soba con bacalao y champiñones
PHOTO: ERIK BERNSTEIN; FOOD STYLING: ERIKA JOYCE

Los fideos soba sirven de base a esta delicada sopa, hecha con un dashi ligero y sabroso (también conocido como caldo de marisco japonés) y bacalao. Es lo suficientemente sofisticada para una cena informal, lo suficientemente fácil para una cena entre semana y lo suficientemente suave para aliviar un dolor de estómago o un resfriado persistente.

Tiempo: 50 min.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 4 tazas de agua
- 1 pieza de kombu cortada en cuartos
- 1 taza de hojuelas de bonito seco
- 1 cuch. de salsa de soja, más si es necesario
- 115 g de fideos soba
- 1 cuch. de aceite vegetal
- 115 de setas shiitake
- 500 g de bacalao, cortado en 4 trozos del mismo tamaño
Para decorar:

- cebolletas en rodajas finas
- alga wakame, hidratada si está seca
- daikon finamente rallado

1 Prepara el dashi: en una olla mediana a fuego medio-bajo, combina el agua y el kombu. Calienta lentamente la mezcla hasta que esté casi hirviendo, aproximadamente 10 minutos. Quita las burbujas que flotan en la superficie y deséchalas.
2 Retira el kombu
de la olla y deséchalo, o guárdalo para usarlo más adelante. Añade las hojuelas de bonito a la olla y vuelve a llevar la mezcla a ebullición. Baja el fuego y cocina durante 30 segundos, luego retira la olla del fuego. Deja reposar la mezcla durante 10 minutos, hasta que las hojuelas de bonito se hundan hasta el fondo de la olla. Cuela la mezcla a través de un colador de malla fina en un tazón o taza medidora grande, luego agrega la salsa de soja.
3 Prepara los fideos soba
según las instrucciones del paquete, luego enjuágalos con agua fría, escúrrelos bien y divídelos en tazones para servir.
4 En una olla mediana,
calienta el aceite a fuego medio. Agrega las setas y deja cocinar, sin tocarlas, hasta que la parte inferior esté dorada, de 3 a 4 minutos. Revuelve y sigue cocinando hasta que estén tiernas y hayan perdido la mayor parte de su humedad, unos 3 minutos más.
5 Agrega el dashi a la olla
con las setas, tapa y deja hervir a fuego lento. Sumerge los trozos de bacalao en el caldo, tapa y cocina a fuego lento hasta que el pescado esté bien cocido, unos 3 minutos. (Se debe desmenuzar fácilmente con la presión de un tenedor).
6 Agrega un trozo de bacalao a cada tazón.
Prueba el caldo y sazona con más salsa de soja si es necesario, luego divide entre los tazones. Cubre con las guarniciones que prefieras.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
11

Hamburguesa de bacalao

hamburguesa de bacalao
Andrew bui

Vas a alucinar con el sabor de esta hamburguesa con bacalao frito (un poco más saludable) y va a ser tu nueva favorita.

Tiempo: 1 h. 10 min.

INGREDIENTES (para 4 personas):
PARA LA ENSALADA:

- 1 repollo pequeño, rallado
- 2 tazas de zanahoria rallada
- sal y pimienta
- 2 cuch. de mostaza de Dijon
- 1 cucharadita de azúcar
- zumo de 1/2 limón
PARA LA SALSA TÁRTARA:

- 1/2 taza demayonesa
- 1 y 1/2 cucharadita de mostaza de Dijon
- 1 cuch. de zumo de limón
- 1 cuch. de eneldo
- 2 cuch. de pepinillos encurtidos picados
- 1 cuch. de alcaparras picadas
- sal y pimienta
PARA EL PESCADO:

- aceite vegetal, para freír
- 4 lomos de bacalao
- 1 y 1/2 taza de harina
- 1/2 cucharadita de maicena
- 1/2 cucharadita de pimentón
- 1/2 cucharadita de pimienta de cayena
- 1 cucharadita de levadura en polvo
- 1 taza de cerveza
- sal y pimienta
- 4 panecillos
- pepinillos encurtidos, para servir
- rodajas de limón, para servir

PARA LA ENSALADA:
1 Mezcla el repollo,
las zanahorias, la sal y una buena cantidad de pimienta negra hasta que estén completamente cubiertos. Deja reposar la mezcla durante 15 minutos para que se ablande.
2 En un tazón pequeño,
mezcla la mostaza, el zumo de limón y el azúcar. Una vez que el repollo esté un poco más suave, exprime las verduras en tus manos para eliminar el exceso de agua. Luego, rocía el aderezo sobre la col y revuelve.
PARA LA SALSA TÁRTARA:

1 En un tazón
, mezcla la mayonesa, el zumo de limón, el eneldo, los pepinillos y las alcaparras. Sazona con sal y pimienta al gusto.
PARA EL BACALAO:

1 Precalienta el aceite a 175 °C
en una cacerola, una sartén honda o una freidora. En un tazón, mezcla 1 taza de harina, maicena, pimentón, cayena, levadura, 1 cucharadita de sal y ½ cucharadita de pimienta negra. Agrega la cerveza a los ingredientes secos y mezcla; la masa debe parecerse a la masa para panqueques. Agrega la 1/2 taza de harina restante a un tazón o plato poco profundo.
2 Sazona el pescado
con sal y pimienta. Con un lomo a la vez, cubre con harina, luego sumerge en la masa, dejando que el exceso de masa gotee. Luego, vuelva a cubrir el pescado con harina; esto ayudará a crear un rebozado crujiente. Repite con el pescado restante.
3 Coloca con cuidado el bacalao
en el aceite y fríelo hasta que esté crujiente y dorado, de 8 a 10 minutos. Es probable que tengas que darle la vuelta al pescado de vez en cuando. Retira a un plato forrado con papel de cocina y sazona con sal inmediatamente.
4 Para montar las hamburguesas,
unta una capa de salsa tártara en cada mitad de los panecillos. Coloca el bacalao, la ensalada de repollo y algunas rodajas de pepinillos. Sirve con más ensalada y rodajas de limón.

12

Bacalao a la parrilla con salsa verde

bacalao a la parrilla con salsa verde
Justin Sullivan

El bacalao es un pescado delicado, por eso utilizamos un poco de papel de aluminio para hacer unos paquetitos y poder cocinarlo sin que se rompa en la barbacoa.

Tiempo: 25 min.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 4 lomos de bacalao gruesos
- 2 limones, 1 partido por la mitad y 1 en rodajas
- 1/2 taza de cilantro recién picado
- 1/2 taza de perejil recién picado
- 4 dientes de ajo, picados
- 1 jalapeño, picado
- 1 cuch. de mantequilla
- aceite de oliva virgen extra
- sal y pimienta

1 En un tazón, mezcla el cilantro, el perejil, el ajo, el jalapeño y el zumo de medio limón.
2 Coloca los lomos de bacalao
en un bol grande y agrega 1 cucharada de aceite y el zumo de medio limón. Sazona con sal y pimienta y revuelva para cubrir.
3 Con papel de aluminio
resistente, crea dos cuadrados grandes, doblando el papel de aluminio. Divide la mezcla de salsa verde de manera uniforme entre los cuadrados. Unta la salsa verde con mantequilla y luego coloca dos lomos en cada cuadrado. Cubre cada lomo con rodajas de limón.
4 Coloca la otra mitad del papel
de aluminio sobre el pescado, sellando y doblando los bordes para crear dos bolsas.
5 Precalienta la parrilla
a fuego medio-alto (unos 200 ºC). Coloca cada paquete en la parte media trasera de la parrilla y cocina hasta que puedas oler los aromas, unos 10 minutos.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
13

Bacalao al horno con tomates cherry y limón

bacalao al horno con tomates cherry
Ethan Calabrese

Esta receta es muy sencilla y podrás hacer un plato de bacalao delicioso en poco tiempo.

Tiempo: 30 min. Calorías: 330/ración.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 4 lomos de bacalao
- sal y pimienta negra recién molida
- 4 cuch. de aceite de oliva virgen extra
- 1 tazas de tomates cherry
- 1 limón, en rodajas y más para decorar
- 2 dientes de ajo, machacados pero sin pelar
- 2 ramitas de tomillo
- 1/4 cucharadita de hojuelas de pimienta roja
- 2 cuch. de perejil recién picado, para decorar

1 Precalienta el horno a 200 °C y seca los filetes de bacalao con papel de cocina y sazona con sal y pimienta.
2 Mezcla el aceite de oliva,
los tomates cherry, las rodajas de limón, el ajo, el tomillo y las hojuelas de pimiento rojo en una fuente para el horno. Extiende en una capa uniforme y coloca los lomos de bacalao encima.
3 Hornea
hasta que el pescado esté opaco y se desmenuce fácilmente con un tenedor, de 25 a 30 minutos, dependiendo del grosor de los lomos. Sirve adornado con perejil.

14

Bacalao rebozado a la cerveza

bacalao al horno con tomates cherry
Parker feierbach

No hay nada súper loco en esta receta, pero cuando la haces bien, es absolutamente deliciosa. Para lograr una textura crujiente deja reposar la masa durante 10 minutos antes de rebozar el pescado.

Tiempo: 40 min. Calorías: 609/ración.

INGREDIENTES (para 6 personas):
- 1 k de bacalao, cortado en piezas
- 1 y 1/2 taza de harina
- 1/2 cucharadita Condimento Old Bay
- 1 botella de cerveza (350 ml)
- 1 huevo grande, batido
- sal y pimienta
- aceite vegetal, para freír
- rodajas de limón, para servir

1 En un bol grande, mezcla la harina, 1 cucharadita de sal y el condimento Old Bay, luego añade la cerveza y el huevo. Deja reposar durante 10 minutos. Seca el bacalao con papel de cocina y sazona con sal y pimienta.
2 En una sartén profunda
a fuego medio, calienta suficiente aceite para que suba 6 ó 7 cm. Cubre los trozos de bacalao con la masa y luego vierte cuidadosamente en el aceite caliente.
3 Fríe el bacalao
hasta que esté dorado, de 5 a 6 minutos, volteando el pescado a la mitad. Retira y coloca en un plato forrado con papel de cocina y sazona con sal. Sirve con rodajas de limón.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
15

Bacalao frito en la freidora de aire

bacalao frito en la freidora de aire
Parker feierbach

Queda igual de crujiente y el bacalao queda perfectamente laminado.

Tiempo: 30 min. Calorías: 551/ración.

INGREDIENTES (para 2 personas):
- 500 g de bacalao, cortado en 4 tiras
- sal y pimienta
- 1/2 taza de harina
- 1 huevo grande, batido
- 2 tazas de pan rallado
- 1 cucharadita de Condimento Old Bay
- limón, para servir
- salsa tártara, para servir

1 Seca el bacalao y sazona con sal y pimienta.
2 Coloca la harina,
el huevo y el pan rallado en tres platos hondos. Añade Old Bay al pan rallado y revuelve. Reboza el bacalao en harina, luego en huevo y finalmente en el pan rallado, presionando para cubrir.
3 Trabajando en tandas,
coloca el pescado en la canasta de la freidora y cocina a 200 °C de 10 a 12 minutos, volteándolo con ciodado a la mitad o hasta que el pescado esté dorado y se desmenuce fácilmente con un tenedor.
4 Sirve
con rodajas de limón y salsa tártara.

16

Bacalao con mantequilla de miso y arroz

bacalao con mantequilla de miso y arroz
PHOTO: ERIK BERNSTEIN; FOOD STYLING: MAKINZE GORE

Este bacalao con mantequilla de miso es una cena fácil y saludable. El bacalao y el bok choy se asan juntos, y con un poco de arroz o quinua tienes comida completa.

Tiempo: 40 min.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 4 lomos de bacalao
- 4 bok choy pequeños, cortados por la mitad a lo largo
- 2 cuch. de aceite de oliva virgen extra
- pimienta negra molida
- 4 cuch. de miso blanco
- 3 cuch. de mantequilla
- 1 cuch. de salsa Sriracha
- 1 cuch. de miel
- 2 dientes de ajo, picados
- 1 cuch. de jengibre rallado
- 2 cuch. de salsa de soja
- 1 cucha. de vinagre de vino de arroz
- semillas de sésamo, para decorar
- arroz cocido, para acompañar

1 Precalienta el horno a 200 °C. Engrasa los bok choy con aceite y sazona con pimienta. Coloca en una mitad de una bandeja del horno grande, con el lado cortado hacia abajo.
2 En una cacerola pequeña
a fuego medio, mezcla el miso y la mantequilla y revuelve hasta que la mantequilla se derrita y la mezcla se incorpore. Agrega la sriracha, la miel, el ajo y el jengibre.
3 Coloca el bacalao
a la bandeja del horno junto al los bok choy y unta la mantequilla de miso de manera uniforme sobre cada lomo de bacalao. Hornea todo hasta que el pescado se desmenuce fácilmente con un tenedor y los lados inferiores de los bok choy estén dorados, unos 15 minutos.
4 En un tazón pequeño
mezcla la salsa de soja y el vinagre, y vierte una cucharada de esta mezcla sobre cada mitad de bok choy. Adorna el bacalao con semillas de sésamo y sirve con arroz y más mezcla de salsa de soja si lo deseas.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
17

Bacalao con mantequilla de Sriracha y col rizada al ajillo

bacalao con mantequilla de sriracha y col rizada al ajillo
Judy Kim

Esta sencilla receta mejora con la mantequilla de sriracha picante que querrás ponerle a todo.

Tiempo: 20 min.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 2 cuch. de aceite de oliva virgen extra
- 2 dientes de ajo, picados
- sal y pimienta
- 1 manojo de col rizada, picada en trozos grandes
- 3 cuch. de mantequilla sin sal
- 2 cucharaditas de Sriracha
- 1/4 taza de caldo de pollo
- 3 cebollinos verdes, picados
- 4 lomos de bacalao

1 Precalienta el horno a 200 °C. En un bol grande, mezcla 1 cucharada de aceite, ajo, sal y pimienta. Mezcla con la col rizada y extiéndela uniformemente en una bandeja para hornear. Hornea hasta que esté crujiente, de 10 a 12 minutos.
2 En una cacerola pequeña
a fuego medio-alto, derrite la mantequilla y añade la Sriracha, el caldo de pollo y la sal; cocina a fuego lento durante 5 minutos. Agrega la mitad del cebollino, luego tapa y mantén caliente.
3 En una sartén grande
de hierro fundido a fuego medio-alto, echa la cucharada de aceite restante. Sazona el bacalao con sal y pimienta. Cocina el bacalao aproximadamente 2 minutos por lado.
4 Sirve el bacalao
con col rizada crujiente y una cucharada de la salsa de mantequilla con Sriracha. Adorna con cebollino.

18

Palitos de bacalao con puré de patatas

palitos de bacalao con puré de patatas

Nada como mojar palitos de pescado crujientes en un suave puré de patatas.

Tiempo: 10 min.

INGREDIENTES (para 3 personas):
- 750 g de lomos de bacalao
- 1 taza de harina
- 2 huevos batidos
- 2 tazas de pan rallado
- 1 cuch. de condimento Old Bay
- puré de patatas

1 Calienta el horno a 200 °C. Corta el bacalao en palitos.
2 Coloca la harina,
los huevos batidos y el pan rallado en tres platos. Sazona la harina con Old Bay.
3 Una pieza a la vez,
pasa el bacalao por la harina, luego por el huevo y luego por el pan rallado, presionando firmemente para que la capa se adhiera. Transfiere a una bandeja para hornear grande.
4 Hornea
hasta que estén dorados, de 15 a 20 minutos.
5 Sirve
con puré de patatas.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
19

Bacalao al horno con pomelo y jalapeños

bacalao al horno con pomelo y jalapeños
Delish US

El pomelo con el jalapeño picante es la combinación perfecta, y la salsa de aguacate añade más sabor y textura.

Tiempo: 30 min. Calorías: 355/ración.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 4 lomos de bacalao
- sal y pimienta
- 3/4 cucharadita de chile en polvo
- 2 cuch. de zumo de pomelo recién exprimido
- 1 pomelo rosa, en rodajas finas y sin semillas
- 2 ramitas de eneldo y más recién picadas para decorar
- 2 dientes de ajo, machacados pero sin pelar
- 1 jalapeño, en rodajas finas
- 1/4 taza aceite de oliva
Para la salsa de aguacate:

- 1 aguacate, picado
- 1/4 taza cebolla morada picada
- 1 cuch. de jalapeño picado
- 1 cuch. de zumo de pomelo rosa recién exprimido, más 1 pomelo picado
- 1 cuch. de eneldo fresco picado

1 Precalienta el horno a 200 °C. Sazona el bacalao con sal y pimienta; espolvorea la parte superior del pescado con chile en polvo.
2 Cubre el fondo de una fuente
para hornear con rodajas de pomelo y agrega ramitas de eneldo y ajo. Coloca encima el bacalao sazonado. Esparce el jalapeño y las rodajas de pomelo sobre el pescado y rocía todo con aceite de oliva y zumo de pomelo.
3 Hornea
hasta que el pescado esté opaco, unos 17 minutos.
4 Mientras tanto,
en un tazón, mezcla todos los ingredientes de la salsa de aguacate. Condimenta con sal y pimienta. Sirve el bacalao con salsas de sartén encima y decore con salsa de aguacate y más eneldo.

20

Bacalao desalado con puré de coliflor, setas y jamón ibérico

bacalao desalado con puré de coliflor, setas y jamón ibérico
Royal®

Una combinación de sabores y texturas única. Diviértete haciendo este plato de bacalao con setas y coliflor. El crujiente que aporta el jamón le añade un punto extra de sabor.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 4 Tajadas de Bacalao desalado Royal®
- 800 g de coliflor cocida
- 200 g de setas variadas
- 100 g de jamón ibérico
- 200 ml de AOVE
- 100 ml de nata
- 50 g de mantequilla
- 10 g de ajo, picado
- Pimienta al gusto
- Tomillo fresco

1 Precalentar el aceite de oliva en una sartén a fuego medio. Una vez caliente, añadir las Tajadas de Bacalao desalado Royal® y confitar hasta que estén tiernas. Retirar el bacalao y reservar.
2 En una sartén grande,
saltear las setas con un poco de AOVE hasta dorarlas. A continuación, agregar el jamón ibérico y cocinar por unos minutos más. Retiramos del fuego y volvemos a reservar.
3 Para la elaboración del puré,
cocinar las flores de coliflor al vapor hasta que estén tiernas. En una olla pequeña, derretir la mantequilla y saltear el ajo picado. Agregar las flores de coliflor cocidas y mezclar bien. Añadir la nata y triturar la coliflor hasta obtener un puré suave. Condimentar con sal y pimienta.
4 A la hora de emplatar,
servir cada Tajada de Bacalao desalado Royal® sobre una porción de puré de coliflor y acompañar con las setas y el jamón ibérico salteados.
5 Finalmente,
decora al gusto con el tomillo fresco.

Headshot of Belinda Guerrero

Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes. 

Headshot of Puri Ramón
Puri Ramon es la directora digital de Nuevo Estilo. Lleva desde el año 2000 trabajando en el área digital de Hearst. Con una larga experiencia en la gestión de las webs del grupo, ha trabajado en revistas como MiCasa, Crecer Feliz o AR, entre otras muchas. En 2007 lanzó la web de Micasa y desde entonces se centró en coordinar como redactora jefe el contenido digital de todas las revistas de decoración de la editorial, gestionando las páginas web de Elle Decor, Nuevo Estilo, Casa Diez y Micasa, así como el lanzamiento de las redes sociales de esas marcas. Actualmente se centra en exclusiva en la web de Nuevo Estilo. Especialista en SEO, ahora gestiona la web de Nuevo Estilo para darle a sus usuarios las mejores ideas de decoración, los trucos más prácticos para la limpieza del hogar, las posibilidades de almacenaje y orden en casa, la vida con mascotas y cualquier otro aspecto que nos ayude a vivir mejor en nuestras casas. El bienestar, la salud (la mental también), la sostenibilidad y una vida positiva son los pilares de su búsqueda por hogares más modernos y confortables. Es una enamorada de las mascotas y de todas las novedades tecnológicas que nos hacen la vida más cómoda en el hogar. Pero sobre todo es una especialista en detectar las últimas tendencias en cuanto a los estilos para decorar nuestras casas y los muebles más interesantes que se pueden comprar online en las tiendas de decoración de referencia. La sección de recetas en una de las patas de la web de Nuevo Estilo que más cuida para que tengamos siempre a golpe de clic ideas para hacer cenas y comidas rápidas, saludables y fáciles de hacer. No hay freidora, olla de cocción lenta o robot de cocina que se le escape. Pero sin olvidar las recetas más tradicionales y sabrosas.