Skip to Content

25 recetas rápidas para ver Eurocopa en casa y disfrutar de los partidos de fútbol

Banderas preparadas, sofás frente a la tele, cervezas fresquitas... ¡Y un picoteo en condiciones para animar el cotarro futbolero!

Por
recetas para un picoteo

A punto de arrancar el Mundial de Fútbol 2022 de Catar empezamos a organizar en nuestras casas planes y reuniones para disfrutar los partidos más emocionantes. La Copa Mundial de fútbol se celebra este año entre el 20 de noviembre y el 18 de diciembre, casi un mes de alegrías, decepciones y sobre todo de buen fútbol.

Así que si tu relación con el fútbol es más sagrada que la Sábana Santa, seguro que ya te has hecho un planing con los partidos de la Copa Mundial de este año para no perderte ni un gol. Pero, ¿qué sería de un evento deportivo sin un buen picoteo que anime el estómago? Y es que con tanta excitación, es normal que el cuerpo te pida nutrientes, pero en lugar de tirar únicamente de las clásicas patatas fritas que se transformarán en remordimientos al día siguiente, ¿por qué no te animas con nuestras ideas para preparar un picoteo sano y sabroso?

Cómo hacer el mejor guacamole

Este típico puré de aguacate de la cocina mexicana se ha instalado en nuestras mesas hace ya algunos años y es que además de riquísimo es un estupendo aperitivo y muy saludable. Puedes acompañarlo con nachos, con patatas fritas o con palitos de verduras crudas (zanahorias, pepino, apio...), así será más saludable aún. En este enlace tienes la receta completa para preparar un guacamole súper sabroso.

Pero si lo tuyo son las hamburguesas, no lo dudes prepárate en casa una deliciosa BigMac y cuida tu bolsillo que tenemos por delante muchas jornadas de Mundial y muchos partidos que disfrutar con la selección, y no puedes estar a diario pidiendo comida a domicilio. También puedes optar por una hamburguesa más saludable como esta hamburguesa de salmón con pistachos y guacamole, no te puedes hacer una idea de lo rica que está.

Ya está todo listo para empezar a disfrutar de los partidos de fútbol de tu selección o de las selecciones de todos el mundo, el buen juego está asegurado.

1

Pinchos de pasta, salami, pimiento y queso

pinchos de pasta, salami, pimiento y queso
Erik bernstein

INGREDIENTES:
- 120 ml de aceite de oliva extra virgen, más 1 cucharada
- 250 g de tortellini de queso fresco
- Sal
- Pimienta negra recién molida
- 2 cucharadas de vinagre balsámico
- 225 g de bolitas de mozzarella
- 1/2 cucharadita de condimento italiano
- 1/4 cucharadita de copos de chile
- 115 g de salami en rodajas
- 115 g de pimientos rojos asados, picados en trozos pequeños 1 manojo de albahaca fresca
- 400 g de corazones de alcachofa, escurridos y picados en trozos pequeños
- 115 g de aceitunas verdes

1 En una olla grande con agua hirviendo, añade 1 cucharada de aceite. Cocina los tortellini según las indicaciones del paquete hasta que estén al dente. Escúrrelos y transfiérelos a un bol grande. Sazona los tortellini cocidos con sal y pimienta.

2 Agrega el vinagre balsámico y 60 ml de aceite de oliva y mezcla para combinar. Reserva. Marina la mozzarella: En un recipiente pequeño, coloca las bolitas de mozzarella, el condimento italiano, los copos de chile y el aceite de oliva restante.

3 Mezcla para combinar y reserva. Arma los pinchos alternando una pieza de mozzarella, salami, pimiento rojo asado, tortellini, albahaca, corazón de alcachofa y aceituna verde.

2

Samosas de pollo

samosas pollo
Daniel Hardin

INGREDIENTES:
-
500 g de carne picada de pollo
- 1 cebolla, finamente picada
- 3 cucharadas de aceite vegetal
- 1 diente de ajo, machacado
- 1 trozo de jengibre del tamaño de un pulgar, pelado y rallado
- 1 chile rojo, sin semillas y finamente picado
- 1 cucharadita de curry en polvo
- 1/2 cucharadita de cúrcuma, cilantro molido y comino molido
- 2 cucharaditas de garam masala
- 60 g de guisantes congelados
- 1/2 manojo de cilantro, finamente picado
- 1/2 manojo de menta, finamente picado
- Ralladura de 1/2 limón
- 3 cucharadas de harina1 paquete de masa filo ya extendida (usamos Jus-Rol)
- Aceite vegetal, para freír
- Chutney de mango, para servir

1 En una sartén grande, a fuego medio, agrega tu aceite y cocina la cebolla durante 5-6 minutos, hasta que esté traslúcida. Agrega el ajo, jengibre y chile, y cocina por dos minutos más. Agrega la cúrcuma, curry en polvo, cilantro molido y comino molido, y cocina por dos minutos más. Añade la carne picada y cocina hasta que esté dorada, unos cinco minutos. Retira del fuego y agrega el garam masala, guisantes congelados, cilantro, menta y ralladura de limón.

2 Mezcla todo y deja enfriar. Mientras tanto, mezcla la harina con 3 cucharadas de agua para formar una pasta líquida. Apila dos hojas de masa filo una sobre otra (puedes pegarlas con la pasta) y córtalas en tres tiras iguales. Mantén la masa cubierta con un paño húmedo cuando no la uses para evitar que se seque.Para preparar el samosa, toma 1 cucharada de tu mezcla de relleno y colócala en la esquina superior izquierda de la lámina de masa filo. Dobla la esquina de la masa sobre el relleno, luego desde el lado opuesto dobla la esquina en la dirección opuesta. Continúa todo el camino por la tira de masa hasta obtener un paquete triangular. Puedes usar la pasta para sellar entre cada doblez. Repite hasta que se hayan usado todas las láminas de masa y el relleno. Llena una cacerola honda o sartén con aceite hasta aproximadamente un tercio (unos 750 ml), y caliéntalo hasta que alcance una temperatura de alrededor de 180ºC.

3 Fríe los samosas en lotes durante 4-5 minutos, hasta que estén crujientes y dorados. Retíralos y escúrrelos sobre papel de cocina o rejilla metálica. Sirve caliente junto con chutney de mango.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

Cóctel de gambas

coctel gambas
Lucy Richards

INGREDIENTES:
- 600 g de langostinos cocidos y pelados
- 200 g de mayonesa50 g de salsa de tomate
- 1 cucharadita de whisky de malta
- 1 cucharadita de jugo de limón
- 1 cucharadita de pimienta de cayena
- Sal y pimienta, al gusto
- 3 aguacates, cortados en rodajas finas
- 3 lechugas

1 En un tazón, mezcla la mayonesa, la salsa de tomate, el jugo de limón, la pimienta de cayena, el whisky de malta y salpimienta al gusto. Mezcla bien. En otro recipiente, agrega los langostinos y sécalos con papel de cocina para eliminar cualquier exceso de líquido. Vierte la salsa sobre los langostinos y mezcla bien. En pequeños tazones o vasos grandes, coloca las hojas de lechuga como base.

2 Coloca encima el cóctel de langostinos. Esta mezcla es suficiente para seis personas o cuatro porciones más grandes. Espolvorea un poco más de pimienta de cayena por encima si así lo deseas y termina decorando con finas rodajas de aguacate.

3 Sirve con pan integral untado con mantequilla y una rodaja de limón si deseas darle un toque clásico tradicional.

4

Empanadillas de carne picada al horno

empanadillas de carne picada al horno
Hearst

Sofríe en una sartén cebolla picada muy finamente. Cuando esté dorada añade la carne. Déjala unos 5 minutos y agrega tomate frito. Una vez que esté listo, rellena las obleas y ciérralas presionando los bordes con un tenedor. Pincélalas con huevo batido y mételas en el horno a 180º C durante unos 10 minutos.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
5

Canapés variados

canapés variados
DR

Corta una barra de pan en rebanadas y tuéstalas. Pon una base de queso cremoso y, después, compleméntalo con diferentes opciones: jamón de York y tomate crudo, mermelada de melocotón, queso curado, manzana y nueces... ¡Tú eliges!

6

Tosta de ventresca de bonito, huevo y rúcula

tosta de ventresca de bonito, huevo y rúcula
Cortesía restaurante Puerto Lagasca

Una rebanada de pan artesano, unas rodajas de tomate natural, ventresca de bonito, huevo cocido y rúcula.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
7

Mejillones en salsa de piquillo con aceitunas

mejillones en salsa de piquillo con aceitunas
Hearst

Necesitarás aceitunas verdes sin hueso, pimiento del piquillo en conserva, mejillones en escabeche, vinagre de Jerez y concentrado de tomate.

A continuación, escurre en un cuenco el escabeche de los mejillones y bátelo con dos cucharadas soperas de tomate concentrado. Rectifica de sal.

Añade unas gotas de vinagre de Jerez, el pimiento del piquillo troceado y los mejillones. Por último, pon las aceitunas aclaradas y escurridas.

Recetas con latas de conserva: Abrir, servir ¡y listo!

8

Dips de aguacate crujiente con salsa chiplote

dips de gajos aguacate crujiente con salsa chiplote
Gimme Delicious

INGREDIENTES:
- 2 aguacates grandes en rodajas
- Zumo de 1/2 limón (opcional)
- Sal y pimienta
- 1/4 taza de harina
- 1 huevo ligeramente batido
- 1 taza de pan rallado panko
- 2 cucharadas de aceite
- Salsa De Chipotle

1 Precalienta el horno a 200º C. Vierte 1 cucharada de aceite en una bandeja para hornear. Exprime jugo de limón fresco sobre rodajas de aguacate para conservar su color. Sazona con sal y pimienta. Rebozar el aguacate en harina, luego en huevo y en pan rallado.
2 Coloca los trozos de aguacate
sobre la bandeja de horno engrasada. Rocía con el aceite restante. Esto ayudará a que las rodajas de aguacate queden crujientes en el horno.
3 Hornea unos 15 minutos
o hasta que los aguacates estén dorados y crujientes. Si lo deseas, puedes rociar más aceite mientras se hornean para obtener una textura más crujiente. Sirve con salsa chipotle o con salsa ranch, ketchup o tu salsa favorita.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
9

Tostas con pesto y verduras

recetas para un picoteo
Hearst

INGREDIENTES (4 pers.):
- 1 berenjena
- 1 pimiento rojo
- 1 cebolla morada
- 1 calabacín
- 4 panes
- Albahaca fresca
- 1 diente de ajo
- 80 g de nueces
- 1 limón
- 0,5 dl de aceite de oliva suave
- Sal
- Pimienta

Aquí tienes la receta completa para hacer estas tostas de verdura con pesto.

10

Guacamole con nachos

guacamole nachos

Pela y trocea un aguacate, un tomate y un cuarto de cebolla. Máchacalo todo bien en un mortero hasta que quede una pasta, añade sal y lima o limón exprimidos y remuévelo. Si te gusta, puedes agregar también cilantro picado. Sírvelo con nachos.

¿Cuáles son tus nachos? ¿Queso o guacamole?

No te pierdas estas 12 recetas con guacamole.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
11

Melón con jamón ibérico

pinchos variados para una cena de picoteo

Corta en rajas un melón de Cantalupo y coloca una loncha de jamón ibérico en cada uno, sujeta con un palillo. Acompáñalas de colines envueltos en jamón.

Bolitas de melón

12

Tortillas de maíz al horno con picadillo y huevos de codorniz

tortillas de maíz al horno con picadillo y huevos de codorniz
Thermomix

Sobre unas tortillas de maíz se presenta el picadillo con un huevo de codorniz encima.

Magro de cerdo y panceta sofritos, se añade pimentón dulce y orégano y se presenta sobre las tortillas horneadas o fritas, con un huevo de codorniz hecho en la sartén con una gota de aceite.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
13

Tostas de queso feta

tostas de queso feta
Hearst//Getty Images

INGREDIENTES (4 pers.):
- 1/2 limón
- 4 rebanadas de pan de centeno
- 150 g de queso feta
- 100 g de aceitunas negras sin hueso
- 3 cucharadas de aceite de oliva
- 1 cucharadita de vinagre de Módena
- Hojas de menta

1 Hacer zumo de un limón. Poner en un bol el zumo de limón, 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra y una cucharada de vinagre de Módena. Remover hasta mezclar bien los ingredientes.
2 Cortar el pan en rodajas
no muy delgadas, entre 2,5 y 5 cm de grosor. Untar la base del pan con la mezcla obtenida en el paso anterior. Cortar el queso feta en láminas y repartir sobre las rebanadas de pan.
3 Limpiar y secar las hojas de menta.
Rallar la piel de medio limón. Picar las aceitunas negras y las hojas de menta. Repartir las aceitunas y las hojas picadas sobre las rebanadas de pan. Para terminar, espolvorear la ralladura de limón.

14

Puré de zanahorias asadas con anchoas en salazón

puré de zanahoria con anchoas en salazón
Thermomix

¿Qué te parece la presentación en latas de conservas vacías?Se trata de preparar un puré de zanahoria asada.

Para ello hay que cocer la zanahoria. Cuando esté, preparar un sofrito de chalotas con aceite y pimienta. Añadir la zanahoria cocina y triturar todo. Presentar con unas anchoas enrolladas.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
15

Crudités de verduras con salsa de yogur

crudités de verduras con salsa de yogur
DR

Elige las verduras que prefieras (zanahoria, pepino, apio, pimiento, brócoli, endivia, cogollo de lechuga, tomate cherry...) y córtalas en tiras. Para hacer la salsa de yogur, mezcla dos yogures naturales sin azúcar, el zumo de un limón, sal, pimienta y un chorrito de aceite de oliva. Puedes incorporar si lo deseas unos trocitos de pepino y espolvorear, perejil, menta, cebollino o hierbabuena.

Picoteo de verano

16

Mini hamburguesas

mini hamburguesas
Hearst

INGREDIENTES (4 pers.):
- 400 g de carne de cordero picada
- 1 cebolla
- 2 tomates
- 1 diente de ajo
- 4 panes de hamburguesas
- 40 g de pan rallado
- 50 g de aceitunas negras
- 100 g de queso crema
- Menta fresca
- Aceite
- Sal
- Pimienta

1 Pelar y picar muy fina la cebolla, el ajo y la menta, reservando cuatro hojas enteras. En un cuenco mezclar la carne picada de cordero con el pan rallado, la cebolla, el ajo y la menta. Salpimentar al gusto y mezclar.
2 Con las manos hacer bolas con la mezcla de carne y aplastarlas para formar hamburguesas pequeñas. Poner una parrilla al fuego con unas gotitas de aceite de oliva y asar las hamburguesas por ambos lados hasta que cojan bastante color.
3 Picar las aceitunas negras y mezclar con el queso cremoso, removiendo muy bien. Montar los panecillos con unas rodajas de tomate natural, unas hojitas de menta fresca, la carne y la salsa.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
17

Langostinos fritos

langostinos fritos
Hearst

INGREDIENTES (4 pers.):
- 200 g de langostinos
- 1 vasito de salsa de soja
- 1 vasito de salsa teriyaki
- 10 ramas de perejil
- 4 rebanadas de pan blanco
- 10 g de nueces

1 Pelar y limpiar los langostinos e introducir un palillo en cada uno a lo largo, de la cola a la cabeza. Poner una sartén con el aceite al fuego. Freír los langostinos con el palillo, por la parte del lomo, un par de minutos. Retirar de la sartén y reservar.
2 En la misma sartén, añadir la soja, la salsa teriyaki y los ajos pelados. Cuando empiece a hervir, añadir el perejil, sin tallos pero con las hojas enteras. Remover durante un minuto y retirar.
3 Tostar las rebanadas de pan. Colocar sobre cada una de ellas un montoncito del perejil picado y, sobre éste, un langostino sin el palillo que habremos quitado. Añadir unas gotas de la salsa
de soja y teriyaki y espolvorear unas nueces muy picadas.

18

Patatas rellenas de atún

patatas rellenas de atún
DR

INGREDIENTES (4 pers.):
- 4 patatas medianas
- 2 latas de atún en aceite de oliva
- 50 g de queso cheddar rallado
- 100 g de queso mozzarella rallado
- 50 g de salsa de tomate
- Sal
- Cebollino

1 Lavar y cocer las patatas durante 15 ó 20 minutos. Escurrir y dejar enfriar. Cuando estén templadas, cortarlas por la mitad, de forma longitudinal. Vaciar cada mitad con ayuda de una cucharadita de café.
2 Precalentar el horno a 200º C. Poner en un bol la patata que hemos retirado, el atún con su aceite, el queso cheddar rallado, la salsa de tomate y sal. Mezclar hasta conseguir una pasta.
3 Rellenar las patatas con una porción de pasta de atún. Engrasar una fuente apta para horno con aceite de oliva. Colocar las patatas. Espolvorear con queso rallado. Meter en el horno y gratinar unos 12 minutos. Servir las patatas calientes, espolvoreadas con un poco de cebollino.

Aquí tienes muchas más recetas elaboradas con patatas.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
19

Tapa de sardina

tosta de sardina
Hearst

Cortar una tosta de pan. Echar ajo picado encima, unos tomatidos cherry abiertos a la mitad, el lomo de la sardina y espolvorear un poco de cebollino por encima.

20

Ensalada oriental de arroz en la Thermomix

ensalada oriental de arroz, langostinos, pimientos y brotes de soja
cookidoo.es

INGREDIENTES:
- 2 láminas de alga nori en trozos pequeños
- 1000 g de agua
- 1 cucharadita de sal
- 50 g de aceite de sésamo o en su lugar 50 g de aceite de girasol
- 350 g de arroz de grano largo
- 100 g de pimiento amarillo en juliana
- 100 g de pimiento verde en juliana
- 100 g de pimiento rojo en juliana
- 20 g de jengibre fresco
- 20 g de apio
- 300 g de langostinos crudos pelados
- 40 g de vinagre de arroz
- 2 cucharaditas de azúcar moreno
- 30 g de salsa de soja
- 60 g de sake o en su lugar 60 g de vino de Jerez seco
- 200 g de brotes de soja frescos
- 2 cucharaditas de semillas de sésamo tostado

1 Pon en el vaso el alga nori y pulveriza 10 seg/vel 8. Retira a un bol y reserva.
2 Pon en el vaso el agua, la sal y 20 g de aceite. Introduce el cestillo con el arroz y programa 12 min/100°C/vel 4.
3 Sitúa el recipiente Varoma en su posición con los pimientos. Tapa el Varoma y programa 10 min/Varoma/vel 2. Retira el Varoma y reserva. Con la muesca de la espátula, extrae el cestillo. Aclara y enfría el arroz bajo el grifo con agua fría y déjalo escurrir. Vierte el arroz en un bol grande y añade los pimientos reservados. Vacía y seca el vaso.
4 Pon en el vaso 30 g de aceite, el jengibre y el apio y tritura 5 seg/vel 5. Después, sofríe 5 min/120°C/vel 1 (5 min/Varoma/vel 1).
5 Añade los langostinos y sofríe 3 min/100°C/vel 1. Retira el bol con el arroz.
6 Pon en el vaso el vinagre de arroz, el azúcar moreno, la salsa de soja, el sake y mezcla 15 seg/vel 3.
7 Añade los brotes de soja y rehoga 3 min/100°C/vel 1. Vierte el contenido del vaso en el cestillo colocado sobre un bol para colar la salsa. Agrega al bol los brotes y el alga nori reservada con el arroz y mezcla bien con la espátula. Sirve espolvoreado de las semillas de sésamo tostadas y con la salsa reservada en un bol aparte.

Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).