20 alimentos con vitamina E que no pueden faltar en tu dieta
Te ofrecemos una variedad de productos que no puedes dejar fuera de tus menús para recibir la dosis diaria recomendada de esta importante vitamina.

- Alimentos que cuidan la salud de los ojos y la vista.
- 15 alimentos con más vitamina C que una naranja.
- Betacarotenos: en verano, acuérdate de ellos.
- Los 20 alimentos más saciantes para llevar una dieta sana.
- Descubre los alimentos que mejoran tu bienestar.
La vitamina E es un nutriente esencial que se encuentra en una variedad de alimentos y suplementos. Es una vitamina soluble en grasas que se almacena en el cuerpo y se usa para mantener la salud celular, prevenir el daño celular y reducir la inflamación.
Existen ocho formas diferentes de vitamina E, conocidas como tocoferoles y tocotrienoles. El tocoferol alfa es la forma más común de vitamina E que se encuentra en los alimentos y los suplementos. La vitamina E se encuentra naturalmente en alimentos como aceites vegetales, frutos secos, semillas, espinacas, brócoli y otros vegetales de hojas verdes.
Beneficios de la Vitamina E
La vitamina E es importante para la salud de la piel y el cabello, ya que actúa como un antioxidante que protege contra el daño celular causado por los radicales libres. Los radicales libres son moléculas inestables que pueden dañar las células y contribuir al envejecimiento prematuro. La vitamina E también puede ayudar a prevenir las arrugas y la sequedad de la piel.
Además de su función antioxidante, la vitamina E también es importante para el sistema inmunológico. La vitamina E ayuda a fortalecer las células del sistema inmunológico y puede reducir la inflamación, lo que puede ser útil para reducir el riesgo de enfermedades crónicas como la artritis y la enfermedad cardíaca.
Se cree que la vitamina E también puede tener propiedades anticancerígenas, aunque se necesitan más investigaciones para comprender completamente su papel en la prevención del cáncer.
Aunque la vitamina E es un nutriente esencial, el exceso de ella también puede ser perjudicial. Tomar grandes cantidades de suplementos de vitamina E puede aumentar el riesgo de sangrado y puede ser perjudicial para las personas con problemas de coagulación de la sangre. Además, el consumo excesivo de esta vitamina puede interferir con la absorción de otros nutrientes importantes, como la vitamina K.
En general, la vitamina E es un nutriente importante que se encuentra en una variedad de alimentos y suplementos. La vitamina E es importante para la salud de la piel, el cabello y el sistema inmunológico, y puede tener propiedades anticancerígenas. Es importante obtener suficiente vitamina E a través de la dieta, pero el consumo excesivo de suplementos de vitamina E puede ser perjudicial. Consulta siempre con un profesional de la salud antes de comenzar a tomar cualquier suplemento.
Aquí tienes 20 alimentos que son una buena fuente de vitamina E:

Gustavo es experto en temas de actualidad, entretenimiento y tecnología con una trayectoria que abarca más de 20 años de experiencia en medios digitales. Se define a sí mismo como un “periodista todoterreno”, capaz de escribir de cualquier cosa que se le proponga.
Ha colaborado en diferentes webs del grupo Hearst, como Diez Minutos o Elle, pero es en Esquire donde escribe con más asiduidad desde hace más de 5 años. En esta web le podrás leer escribiendo sobre una de sus grandes pasiones, la tecnología. Gustavo analiza, compara y escoge los mejores gadgets, dispositivos y smartphones para facilitarte cualquier toma de decisión en esta área. Además, te recomendará algunos de los mejores videojuegos del momento para sacarle el máximo partido a tu videoconsola.
Sin embargo, su expertise va más allá de la tecnología y es capaz de escribir de temas tan variados como el fitness, los viajes, la gastronomía o la automoción, siempre desde su particular punto de vista y con la experiencia que da una amplia y versátil trayectoria en medios de comunicación. Y, pendiente de las tendencias, da información de actualidad desde el enfoque Esquire: desde los memes del evento del que todo el mundo habla al contenido viral que te dejará con la boca abierta.
Gustavo, que ahora reside en Madrid, se licenció en Periodismo en la Humboldt State University de California en 1998. Desde entonces ha escrito en diferentes revistas de videojuegos, en la web del diario As y en MSN, entre otros, hasta comenzar en el año 2017 como colaborador en la web de Esquire.

Ideas de menú para fin de semana: recetas fáciles

Las mejores recetas con membrillo: ricas y fáciles

8 Súper alimentos de septiembre

13 recetas detox saludables y fáciles para depurar