Las 20 mejores recetas con dorada fáciles y deliciosas para cocinar pescado de forma diferente
Si no sabes cómo comer pescado y buscas platos saludables y diferentes, aquí te dejamos unas cuantas recetas con dorada, el pescado blanco por excelencia

- Las 65 mejores recetas con espinacas: fáciles de hacer, saludables y deliciosas
- Las 40 mejores recetas con pepino, más allá de las ensaladas, para hidratarte mejor
- Las 68 mejores recetas con pescado: saludables, ricas y fáciles de hacer
Si tuviéramos que pensar en un pescado blanco por excelencia, estamos seguros de que la dorada vendría rápido a nuestra cabeza. De hecho, es uno de los pescados más apreciados de la dieta mediterránea. Además, es un pescado con pocas calorías, por lo que es genial para dietas bajas en grasa.
La dorada destaca por un sabor suave pero, sobre todo, por su versatilidad a la hora de cocinarla. Admite una amplia variedad de platos; desde los más sencillos, como a la plancha o al horno, hasta las elaboraciones más sofisticadas como, por ejemplo, la dorada rellena.
Qué tipo de pescado es la dorada
La dorada es un pescado blanco que se cría en aguas saladas. Se caracteriza por su carne jugosa y magra y porque apenas tiene grasas, pero sí muchos nutrientes. El nombre le viene por la franja dorada que tiene entre los ojos. Pero a la dorada también se la conoce como pargo dorado, zapata morisca, chacarona morena o zapatilla en algunas regiones de España.
Este pescado blanco pertenece a la familia de otros como el besugo o como la lubina, con el que se la tiende a confundir bastante por su apariencia parecida y su sabor, bastante similar también.
Beneficios de comer dorada
Es uno de los pescados más ricos en ácidos grasos omega-3 y omega-6 por lo que es uno de los mejores pescados que puedes incorporar a tu dieta si tienes que controlar el colesterol. Por supuesto es un alimento rico en proteínas y también en calcio y fósforo, ideal para el crecimiento de los niños y en general para cualquier edad para cuidar la salud de los huesos y dientes.
La dorada destaca por su contenido en vitaminas, sobre todo las del grupo B y las B3 y B12, que funcionan como antioxidantes y previenen la aparición de enfermedades como algunos tipos de cáncer. También aporta al organismo potasio, sodio, magnesio, hierro y zinc, minerales que contribuyen al fortalecimiento del sistema nervioso y la actividad muscular.
Diferencias entre dorada y lubina
Ambos pescado, la lubina y la dorada, son muy populares en nuestra cocina, por su precio y por las propiedades que tienen. Las puedes diferenciar por su forma, la lubina es más alargada mientras que la dorada tiene un cuerpo más redondeado, y como te contábamos más arriba tiene una raya dorada entre los ojos.
Empieza a saborear deliciosos platos elaborados con dorada, como la dorada gratinada con pan rallado y compota de tomate o la clásica dorada a la sal.
Recetas con dorada fáciles y muy ricas
Aunque es cierto que la dorada al vapor es el tipo de cocinado que más consigue mantener los nutrientes intactos de la dorada, este no es, ni de lejos, el único modo de cocinarla. Como decíamos al principio, es un pescado blanco bastante versátil en la cocina: se puede hacer al horno, frita, cocida,... Pero es cierto que, aunque sea mucha su versatilidad, siempre se nos vienen a la cabeza los mismos platos.
Por eso, hemos hecho una selección de recetas con dorada fáciles pero, sobre todo, diferentes. Recetas muy ricas que te sorprenderán.
El equipo de Nuevo Estilo está compuesto por: Puri Ramón: Directora Digital de Nuevo Estilo Belinda Guerrero: redactora de Nuevo Estilo Aránzazu Díaz: freelance de decoración de Nuevo Estilo Fran Jiménez: freelance de decoración y Comunity Manager de Nuevo Estilo Marina Vázquez: freelance de decoración de Nuevo Estilo
Gala Mora: especialista en diseño y arquitectura de Nuevo Estilo y Elle Decor
Marta Riva: editora de vídeo en Nuevo Estilo
Marta Moreno Pizarro es periodista especializada en crianza, maternidad y educación. Lleva más de seis años creando contenidos para niños, familias y colegios sobre educación en positivo, innovación educativa, nombres de bebé, cuentos o juguetes. Además, cuenta con más de cuatro años de experiencia probando productos para embarazadas, bebés y niños; desde cuentos y libros de crianza a juguetes educativos.
Ha escrito en medios como Ser Padres y EDUCACIÓN 3.0, realizando tareas de redactora y content manager. También en redes sociales como su cuenta de TikTok @themoonkidss, donde comparte contenido sobre estas y otras temáticas a toda su audiencia. Ahora escribe temas de maternidad y niños en Diez Minutos.
Su otra gran pasión es la Decoración y el Interiorismo, en lo que se ha especializado y sobre lo que escribe en webs como Elle Decor y Nuevo Estilo. En estas revistas publica artículos sobre muebles, productos y trucos de limpieza y orden en casa, plantas y mascotas o tiendas de decoración, entre otros, con el objetivo de ayudar a sus lectores a elegir lo mejor para su casa.
También cuenta con varios años de experiencia en la creación de contenidos de moda, belleza y tecnología, habiendo escrito tres años, entre otros, para las revistas Stilo, On Off y Gadget. En la actualidad sigue escribiendo reviews de productos en la sección Gourmet de Elle o en las mencionadas Nuevo Estilo y Elle Decor.
Marta Moreno Pizarro es periodista por la Universidad Rey Juan Carlos contando, además, con un grado en Publicidad y Relaciones Públicas por la misma universidad y con un máster en Marketing Digital, Comunicación y Redes Sociales por la Universidad Camilo José Cela. Completa su experiencia con un curso de especialización en analítica, optimización y web 2.0 por el UEMC Business School.


Potaje de garbanzos, bacalao y verduras

17 Potajes de Cuaresma para seguir la tradición

Lomos de salmón en la freidora de aire

35 Recetas con lubina saludables y ricas