Skip to Content

Las 10 mejores recetas con membrillo: ricas y fáciles de hacer para aprovechar los nutrientes de la fruta más otoñal

Descubre las recetas más ricas con membrillo: dulces, saladas y tradicionales. Ideas fáciles y deliciosas para aprovechar al máximo esta fruta de temporada.

Por y
sándwiches de membrillo y queso
Hearst

El otoño nos trae frutas únicas que llenan de aroma y sabor nuestras cocinas, y entre ellas destaca el membrillo. De aspecto rugoso y aroma intenso, esta fruta ha sido durante generaciones protagonista de recetas dulces y saladas que forman parte de la tradición gastronómica mediterránea. Aunque no es habitual comerlo crudo por su textura dura y astringente, el membrillo se transforma al cocinarlo en un ingrediente versátil, lleno de matices y con un sabor inconfundible.

¿Qué es el membrillo?

Los membrillos son una fruta de temporada que solemos encontrar en los mercados entre septiembre y noviembre. Su carne firme y su característico perfume lo convierten en una joya de la cocina casera, perfecta para preparar desde el clásico dulce de membrillo hasta guisos con carne, compotas, mermeladas, salsas e incluso postres más modernos. Además, su presencia en la cocina no solo aporta sabor, también añade un toque nostálgico, recordándonos recetas de siempre que han pasado de generación en generación.

Propiedades de los membrillos

Más allá de su riqueza culinaria, el membrillo ofrece beneficios nutricionales que lo hacen aún más interesante. Es una fruta rica en fibra, especialmente pectina, lo que ayuda a mejorar la digestión y a regular el tránsito intestinal. También contiene vitamina C, minerales como potasio y cobre, y antioxidantes que contribuyen a reforzar las defensas y cuidar la salud cardiovascular. Por eso, incluirlo en la dieta es una forma deliciosa y saludable de aprovechar lo mejor de la temporada.

Cocinar el membrillo

A la hora de cocinar, el membrillo se adapta tanto a recetas dulces como saladas. Su dulzor natural combina a la perfección con quesos curados, convirtiéndose en un aperitivo sencillo y exquisito. En guisos y estofados aporta un toque ligeramente ácido y afrutado que realza el sabor de las carnes, especialmente de cordero o cerdo. En repostería, es ideal para rellenar tartas, bizcochos o acompañar yogures y helados. Y, por supuesto, el tradicional dulce de membrillo sigue siendo una de las elaboraciones más queridas, fácil de preparar en casa y perfecta para conservar durante semanas.

En esta página descubrirás las mejores recetas con membrillos, desde las más tradicionales hasta las más creativas, para que aproveches esta fruta de temporada al máximo. Prepárate para llenar tu cocina de aroma, calidez y sabor con un ingrediente que nunca pasa de moda.
sd

1

Libritos rellenos de queso de tetilla y berenjena con alioli de membrillo

libritos rellenos de queso de tetilla y berenjena con alioli de membrillo
Hearst

Estos libritos rellenos de queso de tetilla y berenjena combinan sabores suaves y cremosos con un toque original gracias al alioli de membrillo. Una propuesta diferente, ideal para sorprender en la mesa con un contraste delicioso entre lo tradicional y lo innovador, perfecta para una comida especial o una cena con amigos

Tiempo: 1 h. 10 min.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 1 berenjena
- 250 g de espinacas congeladas
- 8 libritos de lomo
- 200 g de queso de tetilla
- 1 huevo
- panko (pan rallado japonés) para rebozar
- aceite de oliva
- sal
Para el cuscús de verduras:

- 2 zanahorias
- 200 g de brócoli
- 200 g de cuscús
- aceite de oliva
- sal
Para el alioli:

- 1 membrillo
- 1 diente de ajo
- 1 huevo
- aceite de oliva
- sal

1 Parte la berenjena por la mitad, sálala y hornea a 200 ºC durante 40 minutos. Cuando comience a enfriarse extrae la carne y reserva.
2 Para preparar el alioli,
retira la piel y el corazón del membrillo y hiérvelo durante 20 minutos. Deja enfriar. Pon en el vaso de una batidora el membrillo troceado, el diente de ajo y la sal y tritura. Añade el huevo, cubre con aceite y, sin mover la batidora, mezcla los ingredientes.
3 Cuando esté todo bien integrado,
puedes seguir batiendo y agregando aceite poco a poco para lograr la textura deseada. Mantén el resultado tapado en la nevera. Lava y trocea las verduras y cuécelas en agua salada hasta que estén tiernas. Cuélalas y reserva 200 ml del caldo.
4 Vierte el cuscús
en un bol grande e hidrátalo con el caldo reservado. Pasados 10 minutos, remueve con un tenedor y añade las verduras y un chorrito de aceite.
5 Aparte, cuece las espinacas
en agua salada hasta que estén tiernas y escurre bien para retirar el máximo posible de agua. Aplasta los libritos de lomo para hacerlos más finos y grandes y pon en el centro, cerca del pliegue, una cucharada de espinacas, berenjena y un trocito de queso (el relleno no debe llegar a los bordes; si lo hace, se saldrá). Presiona los laterales y pásalos por huevo batido y panko. A continuación,
fríelos en abundante aceite, hasta que queden dorados.
6 Sirve los libritos
junto con el alioli de membrillo y el cuscús.

2

Bacalao con puré de patata y membrillo

bacalao con puré de patata y membrillo
hearst

El bacalao con puré de patata y membrillo es un plato equilibrado que une tradición y frescura. El pescado aporta ligereza, el puré suavidad y el toque dulce del membrillo convierte esta receta en una propuesta original y muy sabrosa.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 4 tacos de bacalao fresco
- 300 g de patatas
- 1 membrillo
- 1 cebolla
- 4 tomates
- 1 dl de Jerez dulce
- 1 dl de nata líquida
- Nuez moscada
- 50 g de pasas
- 1 ajo
- Aceite de oliva
- Sal
- Pimienta

1 Poner una cazuela al fuego con 2 cuch de aceite. Añadir tomate rallado, la cebolla y el ajo picados. Mantener a fuego suave 10 min. Agregar el Jerez y dejar al fuego hasta que adquiera consistencia de jarabe. Retirar y reservar.
2 Poner una cazuela al fuego con las patatas peladas y cocer durante 25 minutos. Retirar, escurrir, salpimentar y añadir nuez moscada. Poner en bol con 1 dl de nata y 1 dl de agua caliente. Triturar con la batidora hasta obtener una mezcla homogénea.
3 Poner un cazo al fuego con aceite de oliva. Añadir el bacalao y mantener 5-7 minutos; retirar. Cortar el membrillo en láminas y freír con un poco de aceite. Servir el bacalao sobre el jarabe del paso 1, el puré de patata, las pasas y el membrillo.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

Jabalí con membrillo

jabalí con membrillo
hearst

El jabalí con membrillo es un guiso otoñal lleno de carácter, donde la intensidad de la carne de caza se equilibra con el dulzor y la frescura del membrillo. Una receta tradicional, aromática y perfecta para los días más fríos.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 1 kilo de jabalí
- 2 membrillos
- 1 ajo
- 1 dl de coñac
- 2 dl de vino tinto de Rioja
- 1 cebolla
- 1 puerro
- 2 zanahorias
- 2 cucharadas de harina
- 1 dl de caldo de carne
- 1 rama de canela
- Laurel
- Tomillo
- 2 dl de aceite de oliva virgen extra
- Sal
- Pimienta negra en grano

Aquí tienes la receta completa para hacer jabalí con membrillo.

4

Conejo al horno con salsa de membrillo

conejo al horno con salsa de membrillo
hearst

El conejo al horno con salsa de membrillo es un plato ligero y sabroso, donde la carne jugosa se realza con el dulzor afrutado del membrillo, creando una combinación deliciosa.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 8 piernas de conejo
- 2 membrillos
- 1 cebolla
- 1/2 ajo
- 1 huevo
- 1 cucharada de azúcar moreno
- Aceite de oliva
- Sal
- Pimienta

Precalentar el horno 190º C. Pelar y cortar en trozos 1/2 membrillo. Ponerlo en un cazo al fuego con el ajo pelado y 1 dl de agua. Mantener al fuego hasta que esté blando y se
consuma el agua. Retirar, dejar que se enfríe y añadir 1 huevo y una pizca de sal. Batir mientras añadimos, poco a poco, 1 dl de aceite de oliva; reservar.
Espolvorear con azúcar moreno el resto del membrillo. Freír en una sartén con abundante aceite como si fueran patatas fritas. Retirar a papel absorbente cuando empiece a dorarse.
Pelar y cortar en trozos la cebolla. Salpimentar el conejo y pintar con aceite. Poner en una bandeja de horno la cebolla con un chorrito de aceite y encima el conejo. Hornear hasta que la carne se dore. Servir el conejo con la salsa de membrillo, el membrillo frito y la cebolla.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
5

Crumble de membrillos

crumble de membrillos
Hearst

Los postres elaborados con una base de fruta siempre resultan más sanos y con más propiedades beneficiosas. Si no es tiempo de membrillo, pruébalo con tus manzanas favoritas.

Tiempo: 40-60 min. Calorías: 330/ración.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 2 membrillos
- 180 g de harina de avena
- 25 g de almendras
- 25 g de avellanas
- 2 dl de zumo de manzana
- 2 cucharadas de miel
- 75 g de mantequilla

1 Precalentar el horno a 180 ºC. Pelar y trocear los membrillos. Poner una cazuela al fuego con los membrillos, el zumo de manzana y dos cucharadas de miel. Mantener a fuego lento con la cazuela tapada durante 30 minutos. Retirar y escurrir.
2 Colocar los membrillos
en cuatro moldes individuales aptos para el horno, de unos 6 cm de alto.
3 En un bol poner la avena,
las almendras y las avellanas, muy picadas. Añadir la mantequilla y mezclar frotando con las yemas de los dedos hasta obtener una textura arenosa. Extender la mezcla resultante sobre los membrillos y meter al horno unos 20 minutos, hasta que se dore y endurezca la superficie.

6

Sándwiches de membrillo y queso

sándwiches de membrillo y queso
hearst

Los sándwiches de membrillo y queso son una propuesta sencilla y deliciosa, donde el dulzor del membrillo se funde con la cremosidad del queso, creando un bocado perfecto para cualquier ocasión.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 2 kg de membrillos
- Queso
- 800 g de azúcar.
Para decorar:

- Moras

1 Pon dos litros de agua a hervir en una cazuela. Pela los membrillos y pártelos en pequeños trozos, retirando el corazón y las pepitas. Cocinar durante 20-25 minutos. Cuando esté cocido, tritúralo con la batidora, añade el azúcar y pon a cocer en la cazuela entre 20-30 minutos, removiendo de vez en cuando, para que no se pegue. Cuando haya espesado y cambiado de color estará listo.
2 Vierte el dulce de membrillo
en un molde rectangular y meter en el frigorífico hasta que esté cuajado y frío.
3 Cortar el queso
y el membrillo en lonchas. En cada loncha de membrillo poner una de queso y tapar con otra de membrillo como si hiciéramos un sándwich. Servir rodeado de moras.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
7

Mousse de requesón con membrillo

mousse de requesón con membrillo
hearst//Getty Images

La mousse de requesón con membrillo es un postre ligero y equilibrado, que combina la cremosidad del requesón con el dulzor afrutado del membrillo en una propuesta fresca y deliciosa.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 300 g de requesón
- 4 cucharadas de arroz inflado
- 1 puñado de nueces
- 1 vaso de nata montada
- 150 g de membrillo
- Hierbabuena
- 4 cuch de azúcar
- Guindas rojas
- Barquillos

1 Cortar en trocitos pequeños las nueces y el membrillo. Pelar y cortar el melón. Incorporar el requesón, el azúcar y unas hojas de hierbabuena fresca y batir hasta que el requesón se haya deshecho. Si lo haces con una batidora eléctrica, te quedará más suave.
2 Mezclar la nata montada con el requesón triturado con movimientos suaves y envolventes. Tapar con papel film y dejarlo en la nevera durante al menos 10 minutos.
3 Para la presentación, servir una ración de mousse bien frío en una copa y decorar con el arroz inflado. Regar con un chorrito de miel, colocar un barquillo, unas hojitas de hierbabuena, nueces troceadas y una guinda roja.

8

Cuajada de castaña con membrillo

cuajada de castaña con membrillo
hearst//Getty Images

Al igual que el resto de frutos secos, las castañas son alimentos cardiosaludables, siempre y cuando no se abuse de su consumo.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 1/2 litro de leche fresca
- 250 g de castañas
- 2 membrillos
- 100 g de azúcar

1 Pelar y rallar las castañas. Mezclar en un cazo las castañas ralladas con 1/2 litro de leche fresca. Guardar en la nevera durante, al menos, 12 horas.
2 Sacar el cazo de la nevera y colar la mezcla de leche fresca y castañas. Poner el líquido colado en un cacito al fuego y, según se vaya calentando, se irá cuajando la leche. Recoger la leche cuajada y pasarla por un colador; reservar.
3 Pelar los dos membrillos, quitarles el corazón y las semillas y cortar en gajos. Poner en un cazo los dos membrillos, 100 g de azúcar y unas cucharadas de agua. Dejar a fuego lento hasta que los gajos de membrillo estén casi deshechos. Mantener vigilando que no se queme dando vueltas repetidamente con una cuchara. Servir la cuajada con el membrillo.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
9

Membrillos asados con leche

membrillos con leche
hearst

Tanto si lo sirves en una fuente como si lo haces en platos individuales, espolvorea con piel de limón rallada y unas hojas de menta frescas. ¡Buen provecho!

Tiempo: 60 min. Calorías: 190/ración.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 4 dl de leche
- 600 g de membrillos
- 1 hoja de gelatina neutra
- 40 g de azúcar moreno
- 1 rama de canela
- 2 cdta de semillas de cardamomo
- 1 cucharadas de agua de azahar
- 1/2 limón
- Hojas de menta

Aquí tienes la receta completa para hacer membrillos asados con leche.

10

Milhojas de foie y membrillo con gelatina de Jerez

milhojas de foie y membrillo con gelatina de jerez
Hearst

A pesar del tiempo total, es una receta fácil de hacer y que no tiene mucho tiempo de elaboración. Queda genial y gustará mucho a tus invitados.

Tiempo: 40-60 min. Calorías: 290/ración.

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 300 g de foie de pato
- 300 g de dulce de membrillo
- 3 hojas de gelatina
- 0,5 dl de vino Pedro Ximénez
- 1/2 dl de agua

1 Cortar el dulce de membrillo en 8 rectángulos iguales. Meter el foie en el congelador 30 minutos para que se endurezca y se pueda trabajar mejor. Cortar el foie en rectángulos del mismo tamaño que el membrillo.
2 Montar los canapés
alternando una capa de membrillo, una de foie, una de membrillo y una de foie. Meter al frigorífi co 30 minutos.
3 Poner un cazo al fuego
con el Pedro Ximénez y el agua. Remojar las hojas de gelatina en agua fría hasta que se ablanden, escurrir y añadir al cazo. Remover y retirar del fuego. Batir la mezcla y napar con ella los canapés. Dejar reposar en el frigorífi co al menos 2 horas.

Headshot of Puri Ramón
Puri Ramon es la directora digital de Nuevo Estilo. Lleva desde el año 2000 trabajando en el área digital de Hearst. Con una larga experiencia en la gestión de las webs del grupo, ha trabajado en revistas como MiCasa, Crecer Feliz o AR, entre otras muchas. En 2007 lanzó la web de Micasa y desde entonces se centró en coordinar como redactora jefe el contenido digital de todas las revistas de decoración de la editorial, gestionando las páginas web de Elle Decor, Nuevo Estilo, Casa Diez y Micasa, así como el lanzamiento de las redes sociales de esas marcas. Actualmente se centra en exclusiva en la web de Nuevo Estilo. Especialista en SEO, ahora gestiona la web de Nuevo Estilo para darle a sus usuarios las mejores ideas de decoración, los trucos más prácticos para la limpieza del hogar, las posibilidades de almacenaje y orden en casa, la vida con mascotas y cualquier otro aspecto que nos ayude a vivir mejor en nuestras casas. El bienestar, la salud (la mental también), la sostenibilidad y una vida positiva son los pilares de su búsqueda por hogares más modernos y confortables. Es una enamorada de las mascotas y de todas las novedades tecnológicas que nos hacen la vida más cómoda en el hogar. Pero sobre todo es una especialista en detectar las últimas tendencias en cuanto a los estilos para decorar nuestras casas y los muebles más interesantes que se pueden comprar online en las tiendas de decoración de referencia. La sección de recetas en una de las patas de la web de Nuevo Estilo que más cuida para que tengamos siempre a golpe de clic ideas para hacer cenas y comidas rápidas, saludables y fáciles de hacer. No hay freidora, olla de cocción lenta o robot de cocina que se le escape. Pero sin olvidar las recetas más tradicionales y sabrosas.
Headshot of Redacción Nuevo Estilo

El equipo de Nuevo Estilo está compuesto por:  Puri Ramón: Directora Digital de Nuevo Estilo  Belinda Guerrero: redactora de Nuevo Estilo  Aránzazu Díaz: freelance de decoración de Nuevo Estilo   Fran Jiménez: freelance de decoración y Comunity Manager de Nuevo Estilo   Marina Vázquez: freelance de decoración de Nuevo Estilo

Gala Mora: especialista en diseño y arquitectura de Nuevo Estilo y Elle Decor

Marta Riva: editora de vídeo en Nuevo Estilo

VER VÍDEO 
sándwiches de membrillo y queso