Skip to Content

7 recetas con cítricos para un menú muy completo

Sácale todo el jugo 🍊🍋

Por Micasa
recetas con cítricos del primero al postre
Hearst//Getty Images

Limones, naranjas, limas, pomelos... Los cítricos animan cualquier plato y, además de tener muchas posibilidades en la cocina, nos aportan salud. Descubre nuestros platos y exprime todo su sabor.

Un truco: Ralla la cáscara de cualquier cítrico y tritura en la batidora con azúcar. El resultado será un azúcar con aroma que podrás usar como base en tus platos de repostería. ¿Y limón con sal? Ideal para pescados.

1

Gambones al horno con lima

gambones al horno con lima
Getty Images

INGREDIENTES (4 pers.):
- 1 kg de gambones
- 4 dientes de ajo
- 2 cucharadas soperas de perejil picado
- 1/2 limón
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen
- Sal
- Pimienta
- 1 lima

Lavar los gambones en agua fría y dejar en un escurridor para que suelten el agua y secar con papel de cocina. Si lo prefieres, puedes pelar los gambones, dejando solo la cabeza y la cola.
Pelar y partir los ajos en trozos pequeños, picar el perejil y majar en un mortero con una pizca de sal. Exprimir el limón y añadir la mitad del zumo más las dos cucharadas de aceite. Mezclar bien y reservar.
Precalentar el horno a 180º C. Poner en una bandeja de horno un poco de aceite y una pizca de sal. Colocar lo gambones, salpimentar y aliñar con la mezcla anterior. Cortar las limas en gajos y repartirlos por la bandeja. Meter la fuente a media altura y hornear de 8 a 10 minutos, según la potencia del horno. Servir inmediatamente.
* Si le quieres dar un extra de sabor puedes añadir al majado 100 ml de brandy.

2

Steak tartar de salmón

steak tartar de salmón
Getty Images

INGREDIENTES (4 pers.):
- 400 g de salmón fresco en lomos
- Cebolla fresca
- Cilantro
- Alcaparras
- Sésamo negro
- 2 limas
- Aceite de oliva
- Pimienta negra
- Mostaza antigua (opcional)
- Cebollino
- 4 rodajas de pan de centeno
- Sal

Congelar el salmón dos días para evitar problemas con el anisakis. Descongelar, quitar la piel y las espinas y secar muy bien. Picar con un cuchillo todo lo más pequeño que podamos.
Picar lo más menudo posible 4 cucharaditas de cebolla, 4 de cilantro y 2 de alcaparras y añadir al cuenco del salmón junto con dos cdtas de sésamo negro. Agregar el zumo de las limas, 4 cuch de aceite, una punta de mostazas si se quiere, salpimentar y mezclar muy bien.
Tapar y dejar reposar en la nevera unos 30 minutos para que se integren los sabores y se marine el salmón. Cortar con un aro 4 círculos de pan de centeno, poner encima un aro más pequeño y moldear el tartar. Decorar con cebollino.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

Pollo salteado a la naranja

pollo salteado a la naranja
Getty Images

INGREDIENTES (4 pers.):
- 2 pechugas de pollo
- 2 naranjas
- 1/2 pimiento rojo
- 1 cucharada de Maizena
- 1 cucharada de salsa de soja
- 1 cucharadita de miel
- 1 cucharadita de mostaza
- 1/4 cucharadita de salsa Perrins
- 1/4 vaso de vino blanco
- 1/4 vaso de caldo
- Aceite
- Perejil
- Sal
- Ajo granulado
- Comino
- Tomillo

1 Cortar las pechugas en trozos pequeños, salpimentar y poner en un cuenco. Rallar un poco de piel de naranja y añadir el ajo, el tomillo y el comino al gusto. Mezclar y dejar reposar 15 minutos.
2 Cortar el pimiento en trozos pequeños y reservar. Espolvorear la Maizena sobre el pollo y dorar en una sartén con un poco de aceite a temperatura fuerte. Retirar y, en el mismo aceite, freír los pimientos. Añadir de nuevo el pollo, verter el vino y dejar reducir.
3 Mezclar en un cuenco el zumo de una naranja, la soja, la mostaza, la miel, la salsa Perrins y el caldo. Cortar en rodajas finas la otra naranja y añadir todo a al pollo. Dejar cocinar unos 10 minutos, hasta que espese el líquido. Decorar con perejil.

4

Pargo con cítricos al horno

pargo con cítricos al horno
Getty Images

INGREDIENTES (4 pers.):
- 1 pargo de 1 kg y medio
- 2 limones
- 2 naranjas
- 1 taza de vino blanco
- 15 aceitunas verdes
- Perejil fresco
- 1 ramita de albahaca
- 1 cdta de laurel molido
- 1 cdta de orégano
- 3 cuch de aceite de oliva
- Sal y pimienta

Pedir al pescadero que nos limpie el pargo para asar al horno. Salpimentar y colocar en una bandeja apta para hornear. Si lo prefieres, puedes cubrirla con papel de aluminio. Rayar la piel de
un limón y de una naranja y exprimir los zumos; reservar.
Lavar las otras piezas de naranja y limón y cortar en rodajas finas. Añadir a la fuente del pescado junto con las aceitunas verdes. Espolvorear el perejil, la albahaca, el laurel y el orégano y rociar con un chorrito de aceite de oliva.
Precalentar el horno a 180º C. Mientras, mezclar en un cuenco el vino con las ralladuras y el zumo de los cítricos. Bañar el pescado con este líquido y hornear durante unos 35 minutos.
El pargo es un pescado semi graso que debes maridar con vinos blancos frutales o aromáticos. O con un rosado fresco y cítrico, por ejemplo, de Pinot Noir.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
5

Tartaleta de naranja sanguina

tartaleta de naranja sanguina
Hearst

INGREDIENTES:
- 250 gr de azúcar
- 200 gr de harina
- 50 gr de harina de trigo sarraceno
- 2 naranjas sanguinas
- 100 gr de mantequilla
- 3 huevos
- 1 dl de agua muy fría, casi helada.

1 En un robot de cocina (o en una batidora de vaso) pon las dos harinas, 50 gr de azúcar y la mitad de la mantequilla. Tritura a la vez que añades el agua helada cucharada a cucharada, hasta obtener una masa homogénea. Envuelve la bola de masa en un film y deja reposar en la nevera 30 min.
2 Extrae el zumo de 1 naranja y ralla su piel. En un cuenco, derrite el resto de la mantequilla. Añade los huevos, el zumo, la ralladura y 50 gr de azúcar. Remueve. Corta la otra naranja en rodajas. En un cazo calienta 2 dl de agua y 150 gr de azúcar. Cuando ésta se disuelva, añade las rodajas y mantenlas 25 min. a fuego lento. Retira y reserva.
3 Precalienta el horno. Forra moldes de tartaletas con la masa de la nevera. Rellénalos con la mezcla y hornea 20 min. Sirve con una rodaja de naranja confitada.

6

Tarta de hojaldre con frutas

tarta de hojaldre con frutas
Getty Images

INGREDIENTES (6 pers.):
- 1 lámina de hojaldre fresco
- 500 ml de leche
- 120 g de azúcar
- 3 yemas de huevo
- 1 cucharada de Maizena
- 1 sobre de cuajada
- 1 naranja, 1 boca de dragón, 1 albaricoque, piña...
- 1 sobre de gelatina neutra
- 2 cucharadas de azúcar
- 250 ml de agua

Precalentar el horno a 180º C. Estirar la lámina de hojaldre sobre el papel del envase, pinchar con un tenedor y colocar con el papel en el molde. Poner unos garbanzos encima y hornear 15 minutos.
Reservar un vaso de leche, verter el resto en un cazo junto al azúcar y remover. Echar las yemas, la Maizena y la cuajada. Mezclar bien para quitar los grumos. Cuando la leche humee, retirar y añadir el vaso de leche. Volver a poner en el fuego y mover con unas varillas 5 minutos. Retirar y dejar templar.
Sacar el hojaldre del horno y cuando esté templado, añadir la crema para que cuaje. Pelar y cortar la fruta y poner encima. Preparar la gelatina según las instrucciones y pincelar la fruta. Meter en la nevera 1 hora.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
7

Bizcocho esponjoso de naranja

bizcocho de yogur y naranja
Getty Images

NGREDIENTES (8 pers.):
- 1 yogur natural
- 2 medidas de yogur de azúcar
- 3 medidas de yogur de harina
- 1 medida de yogur de aceite de oliva
- 3 huevos
- Levadura en polvo
- 2 naranjas

Precalentar el horno a 180º C durante 10 minutos, mientras hacemos la masa del bizcocho. Lavar muy bien una de las naranjas, rallar la piel y reservar; terminar de pelar quitando toda la parte blanca y trocear los gajos en un bol. En otro cuenco, vaciar el yogur para utilizar su envase como medidor de ingredientes.
Agregar a los gajos las tres medidas de harina, las 2 de azúcar, un sobre de levadura y mezclar. En otro recipiente, batir los huevos casi a punto de nieve, añadir a la mezcla anterior y mover. Por último, incorporar la ralladura de naranja y una medida de aceite y mezclar muy bien.
Untar con mantequilla derretida un molde y echar la masa. Pelar la otra naranja en rodajas finas, untar la parte inferior en harina y
colocar sobre la masa. Hornear unos 35 minutos, dejar enfriar y desmoldar.
*
Para evitar que se formen grumos tan difíciles de eliminar, lo mejor es tamizar con un colador grande la levadura y la harina.

VER VÍDEO 
recetas con cítricos del primero al postre