Ir a:
- ¿De qué está hecho el chocolate de Dubái?
- ¿Cuál es el ingrediente verde del chocolate de Dubái?
- ¿Qué le da ese toque crujiente al chocolate de Dubái?
- ¿Es rico el chocolate de Dubái?
- Dónde comprar chocolate Dubái
- La receta para hacer chocolate Dubái en casa
- ¿Se puede o se debe refrigerar el chocolate de Dubái?
Una nueva fiebre foodie invade las redes sociales, el chocolate Dubái, unas deliciosas tabletas de chocolate rellenas de pistacho, con cada vez más supermercados sumándose a la tendencia. Marcas como LIDL y Lindt están sacando sus propias versiones de esta popular tableta de chocolate.
Su popularidad ha crecido tanto que por ejemplo, en el Reino Unido es casi imposible conseguir una tableta ahora mismo. LIDL ha revelado que vende 72 tabletas por minuto. Hay tiendas que incluso han puesto un límite de dos tabletas para quienes compren la versión de Lindt. Y Aldi ha anunciado que lanzará un helado de chocolate de Dubái. El mundo se vuelve loco por los pistachos.
¿De qué está hecho el chocolate de Dubái?
El chocolate Dubái es una tableta de chocolate con leche rellena de una mezcla de pistachos (finamente molidos o en pasta) y masa Kataifi (una masa filo en forma de fideos, común en muchos postres de Oriente Medio y el Mediterráneo). El Kataifi es el ingrediente principal utilizado en Knafeh, el postre de Medio Oriente con su masa crujiente y fibrosa y relleno de queso dulce y salado en el centro.
Algunas variantes del chocolate de Dubái utilizan tahini o chocolate blanco en sus recetas para añadir dulzor.
- 24 postres franceses clásicos fáciles de hacer y muy ricos
- 20 Recetas caseras con postres originales y tradicionales
- Los 23 postres para la airfryer más fáciles y deliciosos
¿Cuál es el ingrediente verde del chocolate de Dubái?
El chocolate de Dubái tiene un característico relleno de color verde y son los pistachos, los que le da ese color verde y un delicioso sabor a frutos secos tan apetecible.
¿Qué le da ese toque crujiente al chocolate de Dubái?
Su textura crujiente se debe principalmente a la masa Kataifi (que normalmente se tuesta en el horno hasta dorarse). En nuestra receta, más adelante, hemos usado trigo rallado en lugar de masa Kataifi, ya que es mucho más fácil de encontrar en los supermercados.
¿Es rico el chocolate de Dubái?
Sí, definitivamente creemos que vale la pena probarlo.
Dónde comprar chocolate Dubái
El más vendido en Amazon
El mejor valorado
Chocolate con leche
Set para hacer Chocolate Dubái casero
La receta para hacer chocolate Dubái en casa
La receta original viene en forma de tableta, pero hemos optado por hacerlo en forma de trufas, ya que sabemos que no todo el mundo tiene un molde de tableta de chocolate en la despensa. Además hemos usado un ingrediente diferente para replicar el crujiente de la tableta original, y es mucho más fácil de encontrar en las tiendas que la masa Kataifi que se usa tradicionalmente en la tableta.
Esta receta es facilísima de hacer y sabe aún mejor. ¡Ahora entendemos por qué se ha vuelto viral!
Ingredientes:
- 150 g de chocolate blanco, finamente picado
- 50 ml de nata para montar
- 100 g de pistachos sin sal, molidos a una textura media-fina
- 100 g de trigo triturado (usamos Nestlé)
- Una pizca grande de sal marina en escamas
- 250 g de chocolate con leche, finamente picado
Elaboración:
1 Pon el chocolate blanco y la nata en un recipiente mediano resistente al calor y este a su vez sobre una olla con agua apenas hirviendo, removiendo de vez en cuando hasta que se derrita. Retira del fuego y deja enfriar. Luego, añade el trigo triturado, los pistachos molidos y la sal marina en escamas. Tapa y refrigera hasta que esté firme, aproximadamente 2 horas.
2 Forra una bandeja de horno grande con papel de horno. Con una cucharilla o un sacabolas, toma porciones ligeramente colmadas de la mezcla de chocolate y forma bolitas. Colócalas en la bandeja forrada y refrigera de nuevo hasta que estén firmes, aproximadamente 1 hora.
3 Derrite el chocolate con leche en un recipiente mediano resistente al calor sobre una olla con agua apenas hirviendo. Retira el tazón del fuego y revuelve hasta que esté suave. Deja enfriar durante 2 minutos.
4 Trabaja una trufa a la vez, coloca una trufa en el chocolate derretido, ruédala rápidamente para cubrirla y sácala con un tenedor. Vuelve a colocarla en la bandeja forrada. Repite hasta que todas las trufas estén cubiertas y luego vuelva a enfriar hasta que estén firmes, aproximadamente 2 horas. Sirve.
¿Se puede o se debe refrigerar el chocolate de Dubái?
Recomendamos refrigerar cualquier formato en el que hayas hecho el chocolate de Dubái para que conserve su textura crujiente, pero si lo prefieres más suave, puedes sacarlo de la nevera de 5 a 10 minutos antes de consumirlo.
El equipo de Nuevo Estilo está compuesto por: Puri Ramón: Directora Digital de Nuevo Estilo Belinda Guerrero: redactora de Nuevo Estilo Aránzazu Díaz: freelance de decoración de Nuevo Estilo Fran Jiménez: freelance de decoración y Comunity Manager de Nuevo Estilo Marina Vázquez: freelance de decoración de Nuevo Estilo
Gala Mora: especialista en diseño y arquitectura de Nuevo Estilo y Elle Decor
Marta Riva: editora de vídeo en Nuevo Estilo