Te proponemos un platazo para despedir del año para sorprender a tus invitados y que te llevará menos de media hora de elaboración. Es muy saboroso y tan fácil de hacer como estas 4 recetas de huevos rellenos súper ricas que ya cocinaba mi abuela cuando era pequeña y son perfectas para Nochevieja.

Estamos a las puertas de 2025 y nos quedan dos celebraciones de altura, así que te vamos echar una mano para que tengas una presentación de revista con estas 140 ideas inspiradoras para saber cómo decorar la mesa en Nochevieja con estilo.

Hemos pensado en una receta de última hora, por eso es muy sencilla de elaborar y, lo que es más importante, no resulta nada pesada para el estómago, ahora que ya tenemos una gran saturación de comidas y cenas.

Este primer plato para la cena de Nochevieja o el menú de Año Nuevo tiene como ingrediente principal el cardo, una hortaliza anual que ofrece muchísimos beneficios al organismo y es apta para todos, porque a los niños les encantará en un revuelto de huevos. Esta verdura de invierno contiene mucha agua y muy pocas calorías, así que es perfecta para los que quieren cuidar el peso, así como para personas diabéticas e hipertensas. El cardo contiene magnesio, fósforo, hierro, calcio y mucho potasio, por eso ayuda a prevenir la retención de líquidos, además de tener propiedades diuréticas detox.

Receta de cardo con almendras

Los cardos son una de las verduras con menos calorías del huerto de invierno y es un platazo si sabes preparlos con gracia. Están espectaculares rebozados, pero ahora te vamos a dar el paso a paso para hacer una receta navideña para chuparte los dedos, como estas otras 7 recetas perfectas cuando hace frío.

receta de cardo con almendras o cardo de navidadpinterest

INGREDIENTES (4 pers.):
- 1/2 litro de leche
- 1 limón
- Sal
- Aceite de oliva virgen extra
- 120 g de almendras
- 1/2 cebolla
- 30 g de harina
- 750 g de cardos

1 Limpiar los cardos quitándoles los hilos con ayuda de un cuchillo y dejándolos en un recipiente con agua y un chorro de zumo de limón. Poner una olla al fuego con agua y sal. Cuando empiece a hervir Añadir los cardos y dejar a fuego suave una hora y cuarto.

2 Pelar y picar media cebolla muy fina. Poner una sartén al fuego con 3 cucharadas de aceite de oliva y mantener a fuego suave hasta que se dore la cebolla. Añadir entonces la harina y remover durante medio minuto. Añadir a continuación la leche caliente, poco a poco y sin parar de remover. Salar.

3 Poner las almendras peladas en un mortero y machacarlas hasta que se consiga una pasta. Una vez obtenida la pasta la añadimos a la salsa dejaremos dejar cocer unos minutos mas. Por último, añadimos la salsa anterior a los cardos y, entonces, dejamos cocer todo junto unos diez minutos más.

    Headshot of Belinda Guerrero

    Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.