La cúrcuma es una especia muy apreciada por sus propiedades para potenciar el sabor, y se utiliza en todo tipo de platos, desde currys aromáticos hasta apetitosos desayunos. Pero los beneficios de esta especia van mucho más allá, incluso puedes animarte a cultivar la planta de cúrcuma en tu casa, porque se ha utilizado durante siglos en prácticas médicas tradicionales, como el Ayurveda, para ayudar a tratar todo tipo de trastornos cutáneos, articulares y digestivos.

La cúrcuma contiene un potente antioxidante conocido como curcumina, que, según los estudios, ofrece innumerables beneficios en muchos ámbitos diferentes. No es de extrañar, por tanto, que los suplementos de cúrcuma se hayan convertido en una necesidad diaria para los expertos en bienestar, pero no todos los suplementos son iguales. Es importante buscar una fórmula biodisponible o absorbible, que esté respaldada por pruebas científicas.

Los mejores suplementos alimenticios con cúrcuma:
Curcuma ecológica con pimienta negra 240 cápusulas
Natural Elements Curcuma ecológica con pimienta negra 240 cápusulas
Crédito: Amazon
Cúrcuma orgánica 180 píldoras
VitaBright Cúrcuma orgánica 180 píldoras
Cúrcuma con jengibre y pimienta negra 180 cápsulas
WeightWorld Cúrcuma con jengibre y pimienta negra 180 cápsulas
Ahora 14% de descuento
Crédito: Amazon

Cuáles son las propiedades de la cúrcuma

Si estás pensando en añadir suplementos de cúrcuma a tu régimen diario, hemos reunido los resultados de las investigaciones para que tengas claro para qué se usa el turmérico en la medicina alternativa y los beneficios que aporta a tu organismo.

1. Reduce la inflamación crónica

    Los estudios indican que aumentar la ingesta de antioxidantes a través de los alimentos, o con la ayuda de complementos alimenticios como la cúrcuma, puede marcar una diferencia significativa. Y aunque la inflamación crónica suele asociarse a trastornos relacionados con la edad, puede aparecer en cualquier momento de la vida, por lo que nunca es demasiado pronto para tomar medidas para protegerse.

    consumir el ácido turmérico mejoran el dolor de la artritispinterest
    miniseries//Getty Images

    2. Mejorar la salud cerebral

    No es ningún secreto que, a medida que envejecemos, las neuronas de nuestro cerebro dejan de funcionar con la misma eficacia, lo que puede provocar pérdida de memoria y cambios en el estado de ánimo, entre otros síntomas. En parte, esto se debe a la acumulación de estrés oxidativo en el cerebro.

    Una dieta rica en alimentos antioxidantes, como frutas, verduras y especias como la cúrcuma, puede ayudar a nuestras células cerebrales a hacer frente a este estrés. Una investigación publicada en la revista Frontiers concluyó que la cúrcuma puede ser un aliado beneficioso para retrasar los trastornos neurológicos, por eso es uno de los mejores 18 superalimentos par 2024 que debes incorporar a tu dieta.

    3. Evitar los resfriados y la gripe

    Los investigadores han descubierto que la cúrcuma también puede ser útil para aquellos que son propensos a sufrir los síntomas gripales y los procesos catarrales. Y una vez más, todo es gracias a la curcumina que se encuentra de forma natural en la cúrcuma, ya que tiene el potencial de reducir la inflamación relacionada con la tos y los estornudos excesivos, al tiempo que aumenta la capacidad antioxidante para reforzar tu inmunidad. De hecho, es uno de los alimentos más potentes para combatir alergias en primavera.

    Para reforzar aún más tu sistema inmunitario, busca un suplemento de cúrcuma que incluya vitamina D, como el suplemento Turmeric+ de FutureYou, conocido por sus propiedades antigripales. Un estudio descubrió que uno de cada seis habitantes del Reino Unido carece de vitamina D, y esta deficiencia se ha relacionado con una mayor susceptibilidad a las infecciones.

    4. Favorecer la digestión

    A medida que envejecemos, nuestra digestión necesita ayuda y las propiedades de la cúrcuma son de gran ayuda. además de incluir en tu dieta los mejores alimentos para tener un intestino sano, según los nutricionistas. Un estudio realizado en 2019, descubrió que la cúrcuma puede ayudar con las comunidades microbianas intestinales porque tiene un efecto prebiótico que ayuda a promover el crecimiento de bacterias saludables en tu intestino.

    5. Mejorar de la piel

    Cada vez son más los estudios que sugieren que la cúrcuma puede ayudar a aliviar trastornos de la piel como la psoriasis e incluso el acné, aunque los científicos aún no han averiguado cómo funciona. Lo que está claro, sin embargo, es que la curcumina potencia los antioxidantes del organismo, por lo que tomar un suplemento de cúrcuma puede ayudar a mantener el brillo natural de la piel.

    Para maximizar aún más este beneficio, algunos suplementos combinan la cúrcuma con vitamina C, un ingrediente muy apreciado por los dermatólogos por sus propiedades antienvejecimiento avaladas por la ciencia, que mejora el aspecto de las arrugas y las manchas oscuras y previene los daños causados por el sol.

    Suplementos Vitamina D:
    Vitamina D3 1000UI 30comp
    Solvilit Vitamina D3 1000UI 30comp
    Ahora 41% de descuento
    Crédito: Solvilit®
    Vitamina D 3200Ui 80 Perlas
    ActiveComplex Vitamina D 3200Ui 80 Perlas
    Crédito: ActiveComplex
    Vitamina D3 1000UI 100 perlas
    Solgar Vitamina D3 1000UI 100 perlas
    Ahora 20% de descuento
    Crédito: Solgar
    Vitamina D3 Vegana 90 Cápsulas
    Lamberts Vitamina D3 Vegana 90 Cápsulas
    Ahora 16% de descuento
    Crédito: Lamberts
    365 comprimidos vitamina D3
    Igennus Healthcare Nutrition 365 comprimidos vitamina D3
    Crédito: Amazon
    365 tabletas vitamina D, calcio, magnesio y zinc
    Nutravita 365 tabletas vitamina D, calcio, magnesio y zinc
    Crédito: Amazon
    Headshot of Anya Meyerowitz
    Anya is a freelance editor and journalist with a penchant for coats, shoes and handbags. When she isn't writing about health and wellness, or collating shopping galleries where she ends up buying everything herself, she can be found meandering around art galleries, sharing dishes that are really too small to share at London restaurants and coaching female entrepreneurs on how to do their own PR.
    Headshot of Belinda Guerrero

    Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.