- Recetas para montar un menú de cine la noche de los Goya.
- La perfecta noche de cine en casa con picoteo.
- Cómo montar un cine de verano en casa: ideas y accesorios.
Existe el Día Mundial de Star Wars, que se celebra cada 4 de mayo, y, por friki que parezca, es un evento galáctico en todos los sentidos. La saga de La Guerra de las Galaxias inició su andadura en 1977 y, 21 películas, secuelas, precuelas y series después, sigue totalmente viva. Tanto, que en junio se estrena en Disney+ la serie: The Acolyte, que nos pone en situación para contarnos como empezaron los Sithla nueva serie de Star Wars, se remonta a los tiempos dorados de los Jedi y la República para narrar los comienzos de los Sith.
La fecha es una casualidad, porque la celebración el 4 de mayo se debe a un juego de palabras 'May the 4th Be With You', que fue la felicitación de algunos políticos del Partido Conservador a Margaret Thacher, cuando fue nombrarla Primera Ministra en el Reino Unido, en 1979. Esta frase se puede leer como "Que la fuerza te acompañe", la sentencia que Obi Wan Kenobi hizo tan popular.
Te invitamos a celebrar esta jornada interestelar con una cena en casa frente a tu tu SmartTV, porque sería una pena verlo en el móvil o en la tablet. Puedes hacer las típicas palomitas para cinéfilos o inspirarte en esta pizza en forma La Estrella de la Muerte o preparar un picoteo informal con aperitivos resultones para disfrutar de las míticas escenas protagonizadas por Darth Vader o sonreír con el humor de C3PO. Para que la velada sea un éxito, hemos buscado en Amazon los utensilios de cocina más originales inspirados en el universo Star Wars.
Orden para ver las películas y series de Star Wars
La revista Fotogramas sabe de lo que habla, así que nos remitimos a su listado para visionar en tu cosa la saga Star Wars en orden cronológico, en Disney+:
- The Acolyte' (TV)
- Star Wars: Episodio I - La amenaza fantasma (George Lucas, 1999)
- Star Wars: Episodio II - El ataque de los clones (George Lucas, 2002)
- Star Wars: The Clone Wars (TV)
- Star Wars: Episodio III - La venganza de los sith (George Lucas, 2005)
- Star Wars: La remesa mala (TV)
- Han Solo: Una historia de Star Wars (Ron Howard, 2018)
- Obi-Wan Kenobi (TV)
- Star Wars Rebels (TV)
- Andor (TV)
- Rogue One: Una historia de Star Wars (Gareth Edwards, 2016)
- La guerra de las galaxias (George Lucas, 1977)
- El imperio contraataca (Irvin Kershner, 1980)
- El retorno del Jedi (Richard Marquand, 1983)
- Star Wars Resistance (TV)
- The Mandalorian (TV)
- El libro de Boba Fett (TV)
- Ahsoka (TV)
- Star Wars: El despertar de la Fuerza (J.J . Abrams, 2015)
- Star Wars: Los últimos Jedi (Rian Johnson, 2017)
- Star Wars: El ascenso de Skywalker (J.J. Abrams, 2019)
Además, en 2024, la saga de StarWars continúa alimentándose con nuevas propuestas. Aunque no tiene fecha de estreno, esperamos ver pronto la serie Skeleton Crew, que protagoniza el actor Jude Law.
¿Y si unes tus dos aficiones de niño? También puedes compartirlas con tus hijos u otros fans de la serie, porque son legión los aficionados a las construcciones de Lego Star Wars, tanto que las exhiben en vitrinas, quizá fuiste uno de los primeros en comprar el exitoso lanzamiento de la set de la Cantina Star Wars.
Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.