Es el más típico y tradicional de los platos de Semana Santa. El potaje de garbanzos con verduras y bacalao tiene muchas versiones y seguro que en cada casa le dan su toque especial, pero sin duda es un plato que se cocina por todo el país durante estos días. Los potajes en Cuaresma son muy comunes en todas las casas y en restaurantes; por eso, queremos presentarte la receta clásica del potaje tradicional de la Cuaresma para disfrutar en familia.

Recetas de Semana Santa

Cuaresma, Semana Santa y Pascua son períodos religiosos estrechamente ligados a la gastronomía española. De las peculiaridades de estas fechas, aparecieron platos que hoy están considerados como auténticos manjares.

● Ayuno y austeridad. La religión cristiana prescribe durante determinados días de Cuaresma y Semana Santa la prohibición de comer carne y el ayuno. Bajo estas normas, aparecieron menús elaborados a base de verduras, pescados y dulces. Entre los más populares destaca la sopa de ajo, elaborada con ingredientes económicos como el caldo, pan duro y ajo. Otros platos muy conocidos son el potaje de garbanzos y espinacas, el bacalao o buñuelos de merluza. Y si hablamos de postres, los más deseados son las torrijas, los pestiños y la leche frita.

● Pascua. Terminada la Semana Santa, vuelve la carne a las mesas. El cordero, en todas sus variedades: lechazo, recental y pascual, se alza como el gran protagonista. Y para los más golosos, se abre la temporada de la mona de Pascua, pan dulce coronado con azúcar y horneado con un huevo cocido, y de los cada vez más habituales, huevos de chocolate.

Durante los días de abstinencia y ayuno, se buscaban comidas con alto contenido en hidratos de carbono y azúcar, para asegurar el aporte enegético necesario. De ahí nacen el potaje con espinacas, las patatas viudas o los buñuelos de pescado.

Consejos para la preparación del Potaje de Vigilia

Para desalar el bacalao, mete los trozos con la piel hacia arriba en un recipiente con abundante agua. Guárdalo dentro de la nevera y cambia el agua cada 6 horas durante un periodo de 24 horas.

Para limpiar las espinacas si las quieres añadir al potaje, lava con agua para retirar la arenilla. Limpia las hojas cogiendo la espinaca entre los dedos y estirando del tallo para sacar el nervio central a la vez que cortas el tallo.

También hay quien, una vez la verdura está pochada y el aceite atemperado, añade al sofrito una cucharadita de pimentón de La Vera.


Así se prepara un delicioso potaje de garbanzos y bacalao.

Ingredientes (para 4 personas):

- 150 g de garbanzos
- 150 g de bacalao salado
- 50 g de arroz
- 1 cebolla
- 1/2 pimiento rojo
- 1 rama de apio
- 1 cebolleta
- 1 diente de ajo
- 50 ml de aceite de oliva
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- Sal y pimienta

Elaboración:

  1. Desalar el bacalao. Para hacer bien el potaje, es necesario poner los garbanzos a ablandar 8 horas antes de su utilización en agua caliente. Escurrirlos y ponerlos a cocer junto con la cebolla, el pimiento, el apio y una pizca de sal.
  2. Cuando los garbanzos estén blandos y falten unos 20 minutos de cocción añadir el arroz y dejar cocer durante 10 minutos. Incorporar el bacalao troceado y dejar 8 min más. Hay que ajustarse muy bien a los tiempos para cocinar el potaje bien.
  3. Pelar y picar la cebolleta y el ajo; picar el perejil. Calentar una sartén con el aceite de oliva y estofar las verduras. Cuando estén tiernas, añadir el pimentón, remover bien, retirar la sartén del fuego e incorporar al potaje. Dejar hacer unos minutos más y retirar del fuego. Dejar reposar antes de servir y disfrutar esta deliciosa receta de potaje.

En definitiva, para disfrutar de la Pascua perfecta en la mesa, este delicioso potaje es un plato tradicional que se ha convertido en un clásico de nuestra cocina mediterránea que, a día de hoy, no puede faltar en Semana Santa.

Headshot of Redacción Nuevo Estilo

El equipo de Nuevo Estilo está compuesto por:  Puri Ramón: Directora Digital de Nuevo Estilo  Belinda Guerrero: redactora de Nuevo Estilo  Aránzazu Díaz: freelance de decoración de Nuevo Estilo   Fran Jiménez: freelance de decoración y Comunity Manager de Nuevo Estilo   Marina Vázquez: freelance de decoración de Nuevo Estilo

Gala Mora: especialista en diseño y arquitectura de Nuevo Estilo y Elle Decor

Marta Riva: editora de vídeo en Nuevo Estilo