Aprovecha las vacaciones de Semana Santa para organizar, entre todos, un día diferente. Es un buen momento para hacer con tus hijos todo tipo de manualidades, ellos estarán entretenidos y pasaréis más tiempo juntos. Dar rienda suelta a vuestra creatividad e imaginación y preparar detalles decorativos que alegren toda la casa. Utilizar colores pastel o empolvados, típicos de esta estación. Hacer guirnaldas de cartulina y farolillos de papel, pintar los huevos con acuarelas o rotuladores y esconderlos por la casa, para encontrarlos después.

Ahora, ha llegado el momento de divertirse en la cocina. Preparar galletas con moldes de diferentes formas: pollitos, gallinas, zanahorias o conejos, y decorar los pasteles para la ocasión. Procura que sea una comida saludable y sencilla. Si tienes espacio, monta una mesa especial para ellos, con zumos, bebidas sin azúcar y todo tipo de chocolates.

cubo rosa con huevos de pascuapinterest
Mark Scott
Cuida todos los detalles. Cuelga de cada silla, con una cinta, un pequeño cubo de metal con algunos huevos de colores y figuras de animalitos.

A continuación te proponemos un menú completo de Semana Santa con el clásico potaje de Vigilia y hasta dos postres: las típicas torrijas y unos deliciosos canutillos de crema.

1 Panecillos de Pascua

Posiblemente no conozcas estos panecillos especiados. Son el acompañamiento perfecto para el menú de Semana Santa.

panecillos de pascuapinterest
Getty Images

INGREDIENTES (para 15 panes):

  • Leche
  • Mantequilla
  • Harina de fuerza
  • 1 huevo
  • Azúcar
  • Levadura seca
  • Sal
  • Pasas
  • Limón
  • Canela molida
  • Clavo molido
  • Pimienta de Jamaica
  • Nuez moscada molida
  • Jengibre molido
  • Sirope dorado
  1. Hervir 3 dl de leche. Añadir 55 g de mantequilla. Mezclar y dejar templar. En un cuenco, mezclar 520 g de harina de fuerza, 75 g de azúcar, una cucharadita de levadura y otra de sal. Hacer un hueco en el centro y rellenarlo con la leche. Mezclar hasta que el líquido se absorba.
  2. Colocar la masa en un cuenco engrasado. Cubrir y dejar reposar hasta que doble su volumen. Incorporar las pasas, la ralladura de limón y las especias. Volver a cubrir y dejar reposar otra hora. Dividir la masa en 15 porciones iguales. Dejar reposar otra hora.
  3. Hornear 20 minutos a 220º C. En otro cuenco, mezclar 75 g de harina de trigo con agua fría hasta obtener una pasta espesa. Rellenar la manga pastelera y hacer las cruces sobre cada pastelito. Calentar el sirope y pincelar los panecillos con ayuda de un pincel de repostería.

2 Potaje de garbanzos y bacalao

El plato principal de cualquier menñu de Semana Santa debe ser el potaje de Cuaresma (o potaje de Vigilia), pero hay muchas variantes para hacer un potaje de Cauresma.

potaje de garbanzos y bacalao con arrozpinterest
hearst

INGREDIENTES (para 4 personas):

  • 150 g de garbanzos
  • 150 g de bacalao salado
  • 50 g de arroz
  • 1 cebolla
  • 1/2 pimiento rojo
  • 1 rama de apio
  • 1 cebolleta
  • 1 diente de ajo
  • 50 ml de aceite de oliva
  • 1 cucharadita de pimentón dulce
  • Sal y pimienta

Aquí tienes la receta completa para hacer el tradicional potaje de garbanzos y bacalao.

3 Pimientos del piquillo rellenos

Si quieres presentar un segundo plato en tu menú de Semana Santa, estos pimietos del piquillo son perfectos porque no es un plato muy pesado (después del potaje) Y quedan riquísimos.

pimientos del piquillo rellenos de bacalaopinterest
Hearst

INGREDIENTES (para 4 personas):

- 150 g de pimientos del piquillo en conserva
- 150 g de bacalao salado
- 400 ml de leche
- 40 g de mantequilla
- 90 g de harina
- 1 huevo
- sal
- aceite

1 Pon el bacalao en remojo 24 horas antes y cambie el agua cada 8 horas. Pasado ese tiempo, escurre el bacalao y límpialo de pieles y espinas. Quita el líquido a los pimientos.
2 Funde la mantequilla
en una cazuela amplia, añade la harina y remueve hasta que se tueste ligeramente. Después, agrega, poco a poco, la leche hirviendo deshaciendo los grumos hasta que la salsa espese. Echa el bacalao y deje que cueza. Apaga el fuego, rectifica de sal y deja templar.
3 Rellena los pimientos y sirve.
También puedes rebozarlos con harina y huevo batido y freírlos con aceite caliente hasta dorarlos.

4 Torrijas

Es el dulce de Semana Santa más clásico y el más rico también. Aquí te explicamos la receta clásica pero en este enlace tienes versiones originales para hacer torrijas.

una comida de pascua

INGREDIENTES (para 4 personas):

  • 1 barra de pan candeal
  • 2 huevos
  • 6 dl de leche
  • 40 g de azúcar
  • 1/2 limón
  • 1 cucharada de canela en polvo
  • 1 rama de canela
  • 2 dl de aceite de oliva.
  1. Cortar la barra de pan candeal del día anterior en rebanadas. Poner una cazuela al fuego con leche, 30 g de azúcar, una rama de canela y la piel de medio limón, sin la parte blanca. Cocer a fuego lento cinco minutos, retirar y dejar infusionar hasta que se enfríe la leche. Colar.
  2. Poner las rebanadas de pan en una fuente y cubrir con la leche preparada. Dejar empapar las rebanadas al menos 15 minutos. Retirar el pan de la leche y dejar escurrir.
  3. Batir dos huevos. Pasar las rebanadas por el huevo y dejar escurrir el huevo sobrante. Poner una sartén al fuego con abundante aceite de oliva virgen y freír las rebanadas cuando el aceite esté a 180º. Mantener hasta que se doren. Retirar a papel absorbente. Servir espolvoreando con el resto de azúcar y la canela en polvo.


5 Canutillos de crema

Si quieres tener otra opción para el postre, estos canutillos son deliciosos. Puedes hacerlos con hojaldre, pero aquí te proponemos hacer la masa casera para rellenar con crema.

canutillos de cremapinterest
Hearst

INGREDIENTES (para 4 personas):
- 500 g de harina  
- 35 g de mantequilla
- 100 g de azúcar  
- 250 ml de leche
- 50 ml de brandy
- 4 huevos
- sal
- aceite
- 1 cuch. de maicena
- 50 g de azúcar glas

1 Coloca la harina en forma de volcán y, en el centro, pon la mantequilla, 50 g de azúcar, los huevos, el brandy y una pizca de sal. Amasa para mezclar y deja reposar 2 horas.
2 Enharina una superficie,
extiende la masa, córtala en tiras de 2 cm y haz canutillos. Fríelos y deja escurrir y enfriar.
3 Calienta la leche
y el azúcar restante. Bate los huevos, echa la maicena y une. Al hervir la leche, incorpore la mezcla anterior. Lleva de nuevo al fuego y remueve sin parar hasta que espese. Retira y deje enfriar. Rellena los canutillos con la crema y espolvoree de azúcar glas.

Menaje alegre y colorido en la mesa de Pascua

La fiesta de Pascua celebra la llegada de la primavera. Decora tu casa con flores amarillas, ramas verdes y macetas. Y en tu mesa de Pascua que no falte un bonito mantel de flores y una vajilla de lo más primaveral.

una comida de pascuapinterest
Mark Scott

Combina vasos, vajilla y textil de diferentes estampados. Y deja un detallito a los pequeños, una bolsita con caramelos... ¡les encantará!

Piezas y adornos para decorar la mesa de Pascua:
2 Figuras decorativas Huevo de Pascua
com-four 2 Figuras decorativas Huevo de Pascua
Crédito: Com-four
3 Adornos colgantes de conejo sentado en un huevo
Maisons du Monde 3 Adornos colgantes de conejo sentado en un huevo
Crédito: Maisons du Monde
4 platos de postre de porcelana Happy Easter
EASY LIFE 4 platos de postre de porcelana Happy Easter
Crédito: Easy Life
Juego de cubiertos Zanahoria
Mikinona Juego de cubiertos Zanahoria
Crédito: Mikinona
Minihuevos de chocolate con sabores
Venchi Minihuevos de chocolate con sabores
Ahora 11% de descuento
Crédito: Venchi
Cestas para huevos de Pascua
Bseical Cestas para huevos de Pascua
Lettermark

Coordinadora y editora gráfica de Elle Decor y Nuevo Estilo Collection. Licenciada en la Universidad Complutense de Madrid, con máster de Bibliotecas, Archivos, Documentación y Museos en la Universidad CEU San Pablo. Trabaja en el mundo de la decoración desde 2010.