Un tentempié perfecto para un picnic o una excursión, los chips de manzana son el picoteo perfecto que podrás comer durante horas. Si bien tienden a ser un poco caros en la tienda, estos chips son súper fáciles de hacer en casa.

WMF Deshidratador de alimentos

Deshidratador de alimentos
Ahora 36% de descuento
Crédito: WMF

Tan solo necesitas 3 ingredientes y un horno o freidora de aire para hacer chips de manzana crujientes en casa, sin necesidad de un deshidratador. Aquí encontrará todo lo que necesita saber para preparar este estimulante de otoño en su propia cocina.

Las mejores manzanas para hacer chips de manzana

Para hacer chips de manzana, elige un tipo de manzana más crujiente para hacerlos, como Honeycrisp, Granny Smith o Pink Lady. Evitae las manzanas más tiernas y harinosas como la manzana roja o Fuji, no quedarán igual de crujientes.

Cómo lograr que queden crujientes tus chips de manzana

SupMaKin Mandolina manual

Mandolina manual
Crédito: SupMaKin

Además de elegir las manzanas más crujientes, nuestro principal consejo para conseguir unos chips de manzana crujientes es cortarlas en rodajas muy finas. Puedes usar una mandolina para lograr rodajas súper finas y uniformes, pero ten cuidado de no cortarte. Si no tienes una mandolina, usa el cuchillo más afilado que tengas y (con cuidado) corta rodajas lo más finas posible. Cuanto más finas sean las rodajas, más crujientes quedarán.



Cómo deshidratar las manzanas

No vas necesita un deshidratador sofisticado para esta receta; puedes usar tu horno o freidora de aire para hacer estos deliciosos chips, el perfecto sustituto a las patatas fritas. Hemos incluido instrucciones para hacer los chips en la airfryer o en el horno convencional, pero te recomendamos encarecidamente que uses tu freidora de aire, si tienes una, claro. Los chips quedarán crujientes en mucho menos tiempo que si lo haces en el horno (12 minutos frente a 2-3 horas). Dicho esto, el horno convencional también te sirve para hacer estos chips si tienes tiempo.

Cómo almacenar y guardar los chips de manzana

Una vez hechos tus chips de manzana, guárdalos en un recipiente hermético hasta durante 1 semana.


Tiempo: 5 min. Tiempo total: 3 h. Calorías por porción: 112

INGREDIENTES (para 2 personas)

  • 2 manzanas, cortadas en rodajas finas
  • 2 cucharaditas de azúcar
  • 1/2 cucharadita de canela molida

ELABORACIÓN

EN LA FREIDORA DE AIRE

  1. En un bol grande mezcla las manzanas con la canela y el azúcar. Trabajando en lotes, coloca las manzanas en una sola capa en la canasta de la freidora de aire (puedes superponer un poco las rodajas).
  2. Hornea a 175 °C durante unos 12 minutos, volteando las rodajas de manzana cada 4 minutos.

EN EL HORNO

  1. Precalienta el horno a 95 °C. En un bol grande, mezcla las manzanas con el azúcar y la canela.
  2. Coloca una rejilla de metal dentro de una bandeja para hornear. Coloca las rodajas de manzana sobre la rejilla, espaciándolas para que no se superpongan.
  3. Hornea de 2 a 3 horas, volteando las manzanas a la mitad, hasta que se sequen pero aún estén flexibles. (Las manzanas seguirán crujientes mientras se enfrían).
chips de manzanapinterest
Manzanas Crimson Snow
Headshot of Belinda Guerrero

Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.