En la cocina son los pequeños trucos los que hacen que el plato servido sea exquisito, los libros de recetas con sus pautadas listas de pasos ya favorecen a ello, pero somos nosotros a la hora de cocinar y emplatar los encargados de darles ese toque de distinción a nuestros platos. Es un saber propio lo que hace que un alimento en sí alcance esa textura perfecta o ese sabor único.
Sabedores de cómo pueden llegar a marcar la diferencia en el apetito, transformando un plato pasable a una auténtica delicia, hemos querido compartir contigo 100 trucos culinarios de lo más sencillos que harán que tu cocina sea la más aplaudida. O como mínimo que te hagan olvidarte de las fiambreras porque ya no va a haber sobras que guardar.
Trucos básico de cocina
1.Cómo cocer un huevo
Si buscas que la yema se quede líquida, es recomendable incorporar los huevos suavemente en el agua hirviendo durante unos cuatro o seis minutos. Los mismos que, previamente, habían estado a temperatura ambiente. Cuando pase el tiempo estimado, ponlos en una sartén y cúbrelos con agua muy fría, la cual llevarás hasta el punto de ebullición. Pasado este tiempo, retira los huevos y sumérgelos en un bol de agua fría… y ya estarían para degustar.
2. Cómo pelar un huevo cocido
Una vez que el huevo esté lo suficientemente frío como para manipularlo, golpea el extremo más ancho contra una superficie dura y, con suavidad, ve girándolo entre las manos. Con ello, conseguirás romper toda la cáscara.
Aunque, si lo prefieres, puedes optar por una alternativa más sencilla que es pelarlos debajo del agua cuando la cáscara se encuentre ligeramente rota. El agua se deslizará entre la cáscara y el huevo favoreciendo que esta se desprenda limpiamente.
3. Prepara unos huevos escalfados perfectos
Para deleitarte de unos huevos escalfados óptimos prueba a romper los huevos en una taza o cacito, en lugar de echarlos directamente, e introdúcelos en la olla rápidamente cuando el agua esté adquiriendo temperatura. Con este paso, evitarás que se deshagan.
4. Cómo hacer unos huevos revueltos perfectos
El secreto reside en la intensidad del fuego; si está demasiado alto te quedarán duros mientras que, en el caso contrario, tardarán en prepararse muchísimo y no se terminarán de hacer bien. En cambio, si te decantas por el fuego medio y con la ayuda de una espátula raspas los huevos en líneas rectas en la sartén moviéndolas ligeramente, obtendrás una mezcla mucho más esponjosa y en su punto.
5. Cómo hacer una tortilla perfecta
Si bien la receta para hacer la tortilla de patatas perfecta resulta de mucha ayuda (al igual que estos revueltos ricos y fáciles para disponer en su interior) para disfrutar de un resultado exquisito lo más importante es: batir muy bien los huevos con el condimento y ponerlo en un fuego medio-alto. Después, esparce el relleno mientras que la parte superior de la tortilla esté poco cocida, dobla los lados hacia adentro y, por último, deslízalo fuera de la sartén.
6. Cíñete al tamaño de los huevos que pide la receta
La cantidad de huevo puede ser crucial para determinar si una receta es sabroso. Porque si bien es cierto que la diferencia que existe entre un huevo mediano y uno grande es ínfima, esa disparidad será más notable cuantos más huevos haya en la receta.
7. Cuchara medidora
En el cocinado calcular las cantidades a ojo no es fiable. En ese sentido, una cuchara medidora te puede resultar de mucha utilidad; el tamaño que suele tener la cuchara tradicional suele ser más grande. Recuerda: cuando se habla de una cucharadita se está hablando de una porción de 5 ml mientras que una cucharada equivale a 15 ml. Como ves, las cantidades son precisas.
8. Cómo hacer una sartén temporalmente antiadherente
Es tan fácil como verter un poco de aceite de girasol o vegetal en la sartén y, después, agregar una cucharada grande de sal. Remueve la mezcla y mantenla en el fuego hasta que empiece a humear. Después, desecha la mezcla y, con ayuda de un papel de cocina, limpia con cuidado para eliminar cualquier rastro. Para quitarle esa cualidad, es tan fácil como lavarla con jabón.
9. Cómo pelar jengibre
Tan fácil como raspar la piel de la raíz con el borde de una cucharita. Verás que es mucho más fácil y que desperdicias menos cantidad de jengibre a que si lo hicieras con un pelador o un cuchillo.
10. Qué hacer con el pan duro
Échalo en un procesador de alimentos para hacer pan rallado, córtalo para hacer picatostes o sumérgelo en una mezcla de huevo para, después, preparar unas tostadas francesas de lo más crujientes o torrijas.
11. Ante la ausencia de pan rallado
Si te has quedado sin pan rallado puedes triturar otros alimentos crujientes y secos en su lugar como por ejemplo: galletas saladas, cereales o patatas fritas, entre otras opciones.
12. Para evitar una salsa demasiado salada
¿Has echado demasiada sal a la salsa? Entonces, prueba a poner una patata cruda en su interior absorberá parte de la sal. Aunque si no tienes tiempo para dejarla actuar, siempre puedes probar a verter un chorrito de zumo de limón o un poco de nata; reducirá la percepción de la sal.
13. Cómo hacer más salsa
Si tu receta se ve escasa de salsa, toma una fuente para asar y retira del guiso toda la grasa a excepción de una o dos cucharadas. Después, agrega la misma cantidad de harina y cocínala durante poco más de medio minuto, antes de añadir de manera gradual un poco de vino blanco (o tinto, dependiendo del tipo de comida que la acompañe) y luego caldo. Llévala hasta ebullición. Por último, prueba a sazonarlo.
14. Cómo hacer carbonara
Por cada persona que coma una ración de pasta carbonara, cocina 75 g de pasta seca en agua hirviendo con sal. Fríe unos 50 g de panceta o bacon en cubitos hasta que se doren y bate un huevo, yema de huevo y 25 gramos de queso parmesano rallado. Después, escúrrelo y agrega la pasta a la sartén.
15. Aprovecha el agua de la pasta
Procura guardar una taza del agua de cocción de la pasta antes de escurrirla; si ves que la pasta está seca cuando la agregas a la salsa, siempre puedes agregar esta agua para darle una textura más húmeda.
16. Cómo hacer un sándwich de queso perfecto
Parece algo sencillo, pero conseguir que el queso esté en su punto y que las rebanadas del pan no queden carbonizadas, demuestran que no lo es. Para ello, procura cocinar durante unos cuatro o cinco minutos moviendo el sándwich de vez en cuando para que no se pegue hasta que el queso del interior se derrita.
17. Cómo calentar los platos rápidamente
Si no dispones de calientaplatos, puedes optar por pasarlos debajo del grifo de agua caliente, secarlos y usarlos inmediatamente. Más sencillo imposible.
18. Cómo evitar que se apelmace la comida al congelarla
Para este paso, forra una bandeja y coloca los alimentos ligeramente separados y mete al congelador. Después, cuando estén ya congelados, si necesitas espacio puedes guardarlas en una bolsa hermética; no se apelmazarán.
19. Cómo tostar nueces
Tostar nueces en el horno significa que es menos probable que se quemen que tostarlas en una sartén. Para ello, colócalas en una bandeja para hornear, cocínalas en el horno a 180°C y ve moviéndolas cada pocos minutos para evitar que se peguen.
20. Cómo rescatar una salsa holandesa
La holandesa se corta cuando la mantequilla se incorpora demasiado rápido y la emulsión se "rompe". Para esos casos, puedes intentar batir gradualmente pequeñas cantidades de agua hirviendo hasta que se vuelva a unir.
21. Cómo hacer un martini
Para hacer este cóctel clásico se recomienda: 4 partes de ginebra, 1 parte de vermú seco y ponerlo en una jarra o coctelera con un puñado grande de hielo. Revuelve la mezcla hasta que el exterior de la jarra/coctelera esté tan frío que sea incómodo sostenerlo, luego sírvelo en copas de martini frías.
22. Cómo hacer pudines de Yorkshire con buena altura
Para cocinar unos magníficos pudines de Yorkshire, coloca carne de res o aceite en el molde para después calentarlo en un horno muy caliente durante unos pocos minutos hasta que chisporrotee. Después, retira cuidadosamente el molde del horno y vierte inmediatamente la masa en su interior. ¿La clave para lograr una altura óptima? ¡No abrir la puerta del horno hasta que haya subido y esté dorados!
23. Cómo deshacer los grumos en la masa
Pasa la masa con grumos por un colador, frotando los grumos a medida que avanzas, o en su lugar, puedes batir con una licuadora o procesador de alimentos.
24. Cómo esterilizar frascos
Coloca tanto la tapa como el frasco limpios hacia arriba en una bandeja para hornear y caliéntalos en el horno hasta que estén completamente secos.
25. Cómo hacer una salsa para pasta con tomate fácil
Calienta una cucharada de AOVE en una sartén grande, fríe tres dientes de ajo machacados durante 30 segundos, luego agrega 400 g de lata de tomates picados y 2 cucharaditas de orégano seco. Llévalo hasta ebullición hasta que espese. Por último, sazónalo bien.
26. Cómo hacer una salsa de queso de dos ingredientes
Esta es la salsa de queso más fácil que existe. Para ello, tan solo tienes que echar en una sartén el queso crema y el cheddar, en menor proporción, y batirlo hasta que los quesos se derritan. Cuando la mezcla se vea homogénea, estará lista.
27. Cómo hacer un curry básico
Para hacer una salsa de curry fácil para cuatro personas, procede a freír una cebolla en rodajas, acompañándola de una nuez y una cucharada grandes de AOVE, a juego medio. Cuando se ablande, échale cuatro dientes de ajo y una cucharadita de jengibre. Por último, añádele tomate en lata y agua para, posteriormente, cocinarlo a fuego lento durante unos quince minutos hasta que espese.
28. Cómo saber cuándo usar mantequilla con sal y sin sal
La mantequilla sin sal y con sal tienen diferentes usos culinarios. En el primer caso, es útil para hacer un glaseado o recetas donde deseas controlar la sal agregada mientras que, en el segundo, es excelente para condimentar. No obstante, debido a que las cantidades de sal pueden variar de unas a otras, es mejor optar por la primera opción para el cocinado habitual.
29. Cómo evitar que los macarrones con queso se sequen
Para ello, en lugar de cocinar los macarrones hasta el tiempo indicado en el paquete cocínalos unos minutos más para que absorban más agua. Esto significa que cuando se combinen con la salsa de queso, no se les quitará la humedad. Añade también un poco de agua de la pasta a la salsa de queso y, una vez que todo esté horneado, tendrás un plato perfecto y delicioso.
30. Cómo dar sabor a platos cocinados a fuego lento
Las cosas cocinadas a fuego lento corren el riego de quedar insípidas, para evitar esto tómate tu tiempo para dorar la carne, no agregues las verduras demasiado pronto (de lo contrario terminarán blandas), usa un buen caldo como líquido de cocción y luego, si el sabor no es lo suficientemente intenso al final, cuele la salsa en una sartén y redúcelo hasta que tenga el sabor deseado. Puedes espesar el líquido de cocción con un poco de maicena para darle sustancia también.
31. Cómo freír (de forma segura)
Utiliza siempre una sartén honda y que tenga una tapa que ajuste bien y que puedas poner sobre la sartén. Utiliza un aceite que tenga un punto de humo alto (girasol, vegetal, manteca de cerdo o carne de res) y llene la sartén no más de la mitad. Calienta la sartén sobre la encimera a fuego medio, asegurándote de que las asas de la sartén miren hacia adentro. No dejes la sartén desatendida. Sabrás si el aceite está listo cuando eches una miga de pan y chisporrotee dorándose en apenas unos segundos.
Cómo cocinar carne y pescado
32. Cómo cocinar rosbif
Para asar cualquier pieza grande de carne, es importante pesarla para calcular bien el tiempo de cocción. Ahora bien, si quieres que la carne quede bien cocida, calcula el tiempo de cocción como lo harías para una pieza mediana y luego agrega unos veinte minutos.
33. Cómo saber el punto del pollo
Precalienta el horno a 200 °C y observe el peso del pollo: un pollo de 1,5 kg tarda aproximadamente una hora y media en asarse; las aves más pequeñas y más grandes necesitarán menos/más respectivamente.
34. Cómo hacer que la carne se dore
En estos casos, la humedad puede ser tu mayor enemigo. Por eso, es importante que seques bien la carne con papel de cocina y que no le agregues sal hasta que la carne esté a punto de cocinarse; si permanece bastante tiempo sobre el plato extraerá agua de la carne. Asimismo, recordar que las bajas temperaturas no son idóneas para adquirir ese suave tono dorado.
35. Cómo saber cuándo la carne está cocida
Para en estos casos, más allá de saber que cada tipo de carne y temperatura necesita un tiempo concreto, la mejor opción es utilizar una sonda de temperatura que te permita comprobar si alcanza la temperatura deseada. Para la carne poco hecha de ternera la temperatura interna que debería marcar es 50 ºC, mientras que bien cocida sería 70 ºC. Ahora bien, si buscas que esté en su punto el cordero debe estar entre 60 ºC y el resto de carnes -como el pollo o las preparadas como las salchichas o la hamburguesa- a unos 75 ºC.
36. Cómo cocinar bistec
No importa el corte que elijas, sácalo del frigorífico; sécalo con papel de cocina. Calienta la grasa (la de vaca es excelente) en una sartén a fuego alto. Sazona el bistec y fríelo durante un minuto por cada lado, 2-3 minutos por lado para que quede poco hecho, 3-4 minutos por lado para medio cocido, 4-5 minutos por lado para un bistec medio y 5-6 minutos por lado para bien cocido.
37. Cómo conseguir una piel de pollo crujiente
En lugar de encender el horno para dorar un pollo, la respuesta a una piel crujiente está en tu alacena. Espolvorea una ligera capa de levadura en polvo sobre el pollo crudo, junto con un poco de sal y ásalo como haces habitualmente. Deliciosamente crujiente.
38. Cómo programar una cena asada para que llegue a todos los comensales a la vez
Haz una lista en orden cronológico de cuándo poner las cosas en el horno y en la encimera. Prepara tantas cosas como puedas con antelación y aprovecha el tiempo mientras se cocinan otras cosas para pelar y picar las verduras. Sé generoso con el tiempo que crees que necesitan los tiempos de preparación y permíttee un poco de gracia si los tiempos no coinciden.
39. Cómo cocinar chicharrones sobre cerdo asado
Seca la piel del cerdo con papel de cocina. Con un cuchillo afilado, marca líneas a lo largo de toda la corteza de la panceta o el lomo de cerdo con muy poca separación. Después, rocíalo en aceite y frota la carne, asegurándote de que toda la piel quede bien cubierta. Espolvorea suficiente sal marina fina para cubrir la piel. Después hornéalo y ve variando la temperatura, subiéndola y bajándola tenuemente cada cuarto de hora.
40. Cómo cocinar bacon crujiente
En lugar de freírlo, coloca el bacon en una bandeja para hornear forrada con papel pergamino y cocínalo en el horno a 200°C (ventilador de 180°C) de 15 o 20 minutos hasta que esté dorado. El bacon se dorará uniformemente y el horno también lo secará un poco, para que quede más crujiente.
41. Qué hacer cuando el pavo no cabe en el horno
Si el pavo es demasiado grande para tu horno, retira cualquier hilo que lo ate, luego separa las patas del cuerpo con un cuchillo afilado, cortando entre la pierna y la pechuga. Coloca las patas alrededor del ave en una bandeja aparte si es necesario, luego ásalo.
- Trucos para aprovechar alimentos, no tirar la comida y ahorrar
- 35 trucos de limpieza para mantener la cocina perfecta
- El truco de un cocinero experto para freír las croquetas en la airfryer para que queden crujientes y melosas
42. Cómo optimizar el asado
El tamaño que tenga determina la rapidez con la que será cocinado. Ahora bien, si necesitas acelerar el asado de la carne, simplemente córtala en porciones o trozos más pequeños -intentando que todos tengan un tamaño similar- y luego vuelve a calcular los tiempos de cocción en función de los nuevos pesos.
43. Cómo pelar filetes de pescado sin cuchillo
Si no tienes un cuchillo para filetear pescado decente o no estás seguro de tus habilidades, puedes pelar el pescado mientras lo cocinas. Para ello, coloca el pescado con la piel hacia abajo sobre un trozo de papel de aluminio en una bandeja para hornear. Cocínalo en el horno hasta que esté bien cocido. Utiliza una espátula para separar cuidadosamente la carne de la piel, si está pegada firmemente al papel de aluminio.
44. Cómo hornear pescado
Coge un trozo grande de papel de aluminio, dóblalo por la mitad a lo ancho y luego ábralo nuevamente para que parezca un libro. Coloca el pescado a un lado del pliegue, con la piel hacia abajo. Sazónalo y cúbrelo con unos trozos de mantequilla. Si quieres cocinar el pescado al natural, puedes parar aquí y sellar el paquete, o añadir unas hierbas suaves, un poco de zumo de limón y un chorrito de vino blanco o vermú.
45. Cómo freír pescado
Una vez que estés listo para comer y todas las guarniciones/salsas estén preparadas, espolvorea los filetes de pescado con harina común. Calienta un chorrito de aceite de oliva en una sartén a fuego medio-alto, luego fríe el pescado durante unos 4 ó 5 minutos por cada lado. Sin embargo, si cocinas filetes, fríelos con la piel hacia abajo durante 3-4 minutos, luego dales la vuelta, rocíalos con mantequilla derretida y sírvelo inmediatamente.
46. Cómo cocinar gambas
Calienta un chorrito de aceite de oliva en una sartén a fuego medio-alto, añade las gambas crudas y cocínalas durante unos pocos minutos por cada lado hasta que veas que se ponen completamente rosadas y opacas.
Repostería y postres
47. Cómo y cuándo tamizar
Tamizar es importante para ingredientes como el azúcar glas o el cacao en polvo, y no guarda mucho misterio tan solo tienes que disponer un colador sobre el bol en el que vas a añadir los ingredientes e irlo tamizando.
48. Cómo hacer un bizcocho extra esponjoso
Para que cualquier bizcocho crezca, concéntrate en conseguir y mantener la mayor cantidad de aire posible en la mezcla. Para ello, puedes intentar batir la mantequilla y el azúcar durante el mayor tiempo posible, hasta que esté lo más pálido y esponjoso posible (aproximadamente 5 minutos), bate los huevos gradualmente y, por último, ve incorporando la harina lo más suavemente posible.
49. Cómo evitar que se cuaje una mezcla de bizcocho
En el caso de los bizcochos, esto se produce cuando se añade mucho huevo y demasiado rápido a la crema de mantequilla y azúcar. Para evitarlo, te recomendamos batir bien los huevos en una jarra antes de añadirlos, hasta que queden bien líquidos. Y, después, ve añadiendo una pequeña cantidad cada vez (no más de una cucharada) y bate bien.
50. Cómo conservar la mayor cantidad de aire posible
Para ello, te recomendamos optar por una espátula. Con ella, raspa alrededor de la mitad del lado del tazón, luego corta la mitad de la mezcla hasta llegar al otro lado. Dale media vuelta al bol y luego repite el movimiento, asegurándote de raspar de vez en cuando también el fondo del bol para doblar todo de manera uniforme. Deténgase en el momento en que todo parezca combinado y no queden rayas de ingredientes.
51. Cómo evitar que un pastel se dore demasiado rápido en el horno
Si puedes ver que la parte superior de un pastel está perfectamente dorada, pero no ha tenido suficiente tiempo de cocción, cubre el pastel con papel de aluminio para evitar que la parte superior se queme mientras consigues que el resto del bizcocho se hornee en el tiempo estimulado.
52. Cómo saber cuándo un pastel está cocido
Al hacer un bizcocho, sabrás si este está en su punto de cocción cuando los lados hayan comenzado a encogerse de los bordes del molde y cuando al insertar un cuchillo o tenedor en el centro del bizcocho sale limpio.
53. Cómo hacer brownies untuoso
El secreto de un brownie untuoso está en el tiempo de cocción: una textura blanda se debe principalmente a una cocción insuficiente. No caigas en la tentación de hornearlos durante mucho tiempo, ya que esto cocinará demasiado la mezcla. Sigue los tiempos de la receta y hornéalos hasta que esté firme al tacto.
54. Cómo hacer muffins que crezcan altos
Los muffins son bastante fáciles de preparar. Ahora bien, a diferencia del clásico bizcocho, el método de combinar ingredientes húmedos y secos no crea aire en sí mismo, por lo que debes confiar en los agentes leudantes (o gasificantes) para que suban. En ese sentido, si tus muffins no crecen, intenta agregar un poco de yogur, jugo de limón a la receta; el ácido reaccionará con el polvo de hornear y le dará un impulso adicional.
55. Cómo batir claras de huevo
Asegúrate de que el tazón está completamente limpio y seco. Después, usa una batidora eléctrica de mano a la velocidad lenta durante el primer minuto; comenzar lentamente significa estirar las proteínas de las claras suavemente, en lugar de romperlas, lo que impediría que se batan correctamente. Aumente la velocidad gradualmente. Sigue batiendo hasta el punto deseado, pero no batas demasiado (aquí es cuando empiezas a ver que las claras se juntan en grumos esponjosos), ya que las claras se separarán y quedarán inutilizables.
56. Cómo saber hasta qué punto has batido las claras
- Picos suaves: la mezcla mantiene su forma sin apretar y los picos se caen fácilmente cuando se levantan los batidores.
- Picos medios: la mezcla mantiene mejor su forma, pero los picos aún se curvan cuando se levantan los batidores.
- Pico rígido: la mezcla mantiene su forma y los picos permanecen en pie sin curvarse cuando se levantan las varillas.
57. Cómo hacer merengues que mantengan su forma.
Para hacer un merengue brillante que mantenga su forma, bate las claras a punto de nieve antes de agregar el azúcar. Si agregas el azúcar en cualquier momento anterior, cuando la clara de huevo no tenga suficiente estructura, dará como resultado un merengue líquido. Agrega gradualmente el azúcar, batiendo bien entre cada adición hasta que esté espeso y brillante.
58. Cómo ayudar a que el pan suba
Si encuentras que el pan no sube, verifica que la levadura está vigente, intenta medir la sal y la levadura con precisión, no uses agua demasiado caliente y asegúrate de que la masa tiene suficiente agua agregada (las masas más secas no suben tanto).
59. Cómo hacer el ‘crumble’ perfecto
Pon una parte de azúcar, una parte de mantequilla y dos partes de harina común en un tazón, luego frota con los dedos hasta que la mezcla parezca pan rallado grueso.
60. Cómo hacer crema de mantequilla (buttercream)
Para obtener una crema de mantequilla fácil sin el azúcar glas, coloca todos los ingredientes en un procesador de alimentos y mezcla hasta que quede suave.
61. Cómo llenar una manga pastelera
Para llenar limpiamente una manga pastelera, dobla sobre si misma el tercio superior de la bolsa hacia abajo y comience a colocar el glaseado en la bolsa y una vez esté llena, gira la parte superior para sellar el glaseado.
62. Cómo glasear cupcakes
Para glasear magdalenas, usa una boquilla de estrella abierta grande y colócala en una manga pastelera.
63. Cómo cortar un bizcocho en capas iguales
Coloca el bizcocho en una tabla o plato giratorio y usa un cuchillo de pan largo para marcar una pequeña muesca horizontal en el punto medio o en tercios, luego coloca el cuchillo en la ranura que has hecho, sosteniéndolo paralelo a la superficie de trabajo. Mantén el cuchillo quieto y gire la tabla o el plato giratorio para marcar una línea uniforme alrededor del bizcocho.
64. Cómo glasear una tarta
Coloca un palito de cóctel en el costado de cada capa, en una línea vertical. Así sabrás cómo se alinean las capas después de quitarlas. Unta una pequeña cantidad de crema de mantequilla sobre una tabla o soporte para pasteles y pegue la capa inferior del pastel. Extiende suficiente glaseado en la parte superior, llevándolo casi hasta el borde y manteniendo el glaseado lo más nivelado posible; esto asegurará que el relleno no se derrame y que el pastel no se vuelva rígido. Apila otra capa de bizcocho encima, asegurándote de que esté alineada con el bizcocho que está debajo.
65. Cómo cubrir un pastel con crema de mantequilla
Asegúrate de que la crema de mantequilla se pueda untar. De lo contrario, romperá el bizcocho. Para ello es importante que sea blanda, en este sentido, si ves que no está en ese estado puedes añadir un poco de agua hirviendo para ablandar si es necesario
66. Cómo hacer un glaseado perfecto
Para obtener una pequeña cantidad de glaseado que puedas usar para decorar galletas o para rociar pasteles y bollos, coloca 100 g de azúcar glas en un tazón y agrega una cucharada de agua fría para obtener un glaseado brillante y líquido.
67. Cómo hacer un brûlée
Sostén el soplete de modo que la llama toque la superficie que estás intentando dorar, mantén el soplete uniformemente sobre él; no lo mantengas quieto por mucho tiempo, ya que puedes terminar con quemaduras irregulares en lugar de un dorado uniforme
68. Cómo hacer un rollito que no se cuartee
Los rollitos se agrietan porque se han horneado demasiado o se han secado. Para ello, recordar que los bizcochos no necesitan mucho tiempo en el horno, así que sigue los tiempos cuidadosamente, verificando 5 minutos antes del tiempo sugerido en la receta.
69. Cómo cocinar un pudín al vapor
Tome un trozo de pergamino y un trozo de papel de aluminio y colócalos uno encima del otro. Haz un pliegue en el medio de la pila y dóblalo (esto permite la expansión en la parte superior del pudín), luego coloca la hoja sobre el pudín, con el lado de aluminio hacia arriba. Presiona el papel de aluminio alrededor de los lados del recipiente para pudín. En el fondo de una cacerola, coloca un platillo resistente al calor volteado hacia arriba. Llena un cuarto de su capacidad con agua y deja hervir a fuego lento. Baja el pudín y rellénalo con agua hirviendo, si es necesario, para que el agua suba hasta la mitad del costado del recipiente. Tapa y cocina a fuego lento durante el tiempo que requiera la receta, agregando más agua si lo es necesario.
70. Cómo hacer galletas de mantequilla
Las galletas de mantequilla se componen de 3 partes de harina común, 2 partes de mantequilla y 1 parte de azúcar. Para hacer una ronda dibuja un círculo en papel para hornear, luego dale la forma a la masa hasta formar una ronda uniforme, arruga los bordes y marca 8 triángulos iguales. Déjalo enfriar unos minutos y ¡ñam!
71. Cómo ablandar el azúcar moreno endurecido
Para ablandar el azúcar moreno que se ha secado, agrega unas pieles de naranja o un gajo de manzana a su recipiente, ciérralo con una tapa y déjalo toda la noche o hasta que el azúcar se haya ablandado nuevamente.
72. Cómo hacer que las recetas con cacao en polvo sepan aún más a chocolate
A veces, los pasteles de chocolate y el glaseado no saben a chocolate. ¿Por qué? Porque no contienen suficiente cacao o, mejor dicho, el cacao no ha entrado en contacto con ningún líquido o calor que active y 'florezca' el cacao en polvo. Si agregas cacao en polvo a una receta como crema de mantequilla, sé generoso con la cantidad y caliéntalo primero en una sartén con un poco de agua y un poco del azúcar de la receta, luego deja que la mezcla se enfríe antes de incorporarla.
73. Cómo derretir chocolate
Rompe el chocolate en trozos pequeños o pícalo con un cuchillo. Ponlo en un recipiente seco y resistente al calor. Coloca el recipiente sobre una cacerola con agua apenas hirviendo, asegurándote de que el agua no toque el fondo del recipiente. Revuelve el chocolate de vez en cuando y no lo sobrecalientes.
74. Cómo atemperar el chocolate usando nuestro método de trucos
Las barras de chocolate compradas en las tiendas ya están templadas, lo que favorece que puedas prepararlo. Para ello, tan solo tienes que picar el chocolate lo más fino posible y disponerlo en un recipiente resistente al calor. Deja que el chocolate se derrita muy lentamente, revolviendo con frecuencia y retirándolo de la sartén si el tazón se siente demasiado caliente en algún momento.
75. Cómo hacer trufas
Para una preparación sencilla, tan solo tendrás que calentar 100 g de nata y 15 g de mantequilla hasta que hierva a fuego lento. Vierte la mezcla sobre 100 g de chocolate amargo picado que está en un recipiente resistente al calor, deja que se derrita y, posteriormente, déjalo enfriar una o dos horas para que la masa se endurezca que, ¡ojo!, no es lo mismo que solidificado.
76. Cómo hacer chocolate a la taza
Pon el chocolate negro finamente picado en una cacerola con leche semidesnatada y caliéntalo suavemente, batiendo con frecuencia hasta que este quede suave y combinado. Por último, si lo deseas, puedes agregar una cucharadita de extracto de vainilla, azúcar o miel al gusto.
77. Cómo hacer una deliciosa mousse de chocolate con solo dos ingredientes
Derrite chocolate amargo en un recipiente colocado sobre agua resistente al calor. Bate nata montada en un recipiente aparte y, por último, vierte en vasos. Déjalo enfriar durante 1 hora hasta que cuaje.
78. Cómo hacer rizos de chocolate fáciles
Voltea una tableta de chocolate grande de modo que el lado liso quede hacia arriba y luego pase un pelador de verduras a lo largo.
79. Cómo hacer un dulce de azúcar
Para ello, solo tienes que derretir chocolate blanco con leche condensada en un recipiente grande sobre una cacerola con agua hirviendo a fuego lento (al baño maría). Después, ve revolviendo con frecuencia hasta que la mezcla luzca completamente combinada. Vierte sobre un molde cuadrado, nivela y déjalo solidificar a temperatura ambiente durante 6 horas.
80. Cómo rescatar una ganache partida
La ganache de chocolate se parte cuando se sobrecalienta. Para cohesionarlo nuevamente puedes intentar agregar un chorrito de leche fría. Ahora bien, si la ganache se parte por completo, no la tires; aún puedes convertirla en un delicioso chocolate a la taza revolviendo un poco en una cacerola con leche caliente.
81. Cómo rescatar una natilla demasiado cocida
Para empezar, retírala del fuego y sumerge la base de la olla en agua fría para detener la cocción.
82. Cómo medir la melaza
Si necesita medir cucharadas de almíbar o melaza, engrasar la cuchara significará que se deslizará en lugar de adherirse a la cuchara, utiliza una botella exprimible o intenta pesarlo.
83. Cómo enrollar y estampar pan de jengibre
Enharina ligeramente la superficie de trabajo. Espolvorea el rodillo con harina. Estira la mitad de la masa de galleta. Utiliza el cortador lo más cerca posible de los bordes, presiona hacia abajo hasta cortarlo por completo y mueve el cortador ligeramente para retirarlo.
84. Cómo mantener crujientes las galletas
El pan de jengibre y las galletas caseras con alto contenido de azúcar tienden a ablandarse con el tiempo, incluso si se guardan en una lata hermética. Por eso mismo, para mantener las galletas crujientes, agrega un puñado de pasta o arroz al fondo del recipiente de almacenamiento para absorber el exceso de humedad.
85. Cómo hacer masa quebrada perfecta
Para hacer una masa tierna es necesario mantener todos los ingredientes fríos y no trabajar demasiado la masa para evitar que el gluten se desarrolle demasiado. Mantén todos los ingredientes fríos hasta que los necesites. Una vez que la masa se una, inclínala sobre una superficie de trabajo y presiónala firmemente para formar un disco. No la amases como harías con el pan, ya que esto hará que se solidifique. envuélvela y déjala enfriar.
86. Cómo forrar una tarta
Extiende la masa hasta que quede unos centímetros más grande que el molde que estás forrando. Usa un rodillo para levantar la masa, enrollándola sin apretar alrededor y levantándola, luego desenróllala con cuidado sobre el molde. Levanta la masa que sobresale con una mano mientras la presionas suave. No estires la masa mientras presiona hacia abajo, de lo contrario la masa se encogerá durante el horneado. Pasa el rodillo sobre la parte superior del molde para quitar el exceso de masa. Enfrías la masa hasta que esté sólida.
87. Cómo hornear a ciegas
Una vez que el molde esté forrado con masa y frío, coloca una hoja grande de papel para hornear. Asegúrate que el papel queda presionado contra la masa, luego rellénala.
88. Cómo parchar una caja de pastelería
Si haces agujeros en la masa al forrar un molde para tarta, no te preocupes. Toma pequeños trozos de recortes de masa y presiónelos en los agujeros, alisándolos a medida que avanzas. Para garantizar que la masa quede hermética, después de hornear a ciegas, unta la masa cocida con clara de huevo y luego hornea nuevamente durante 5 minutos más.
89. Cómo hacer caramelo
Pon 200 g de azúcar en una cacerola de base pesada con 150 ml de agua y llévalo a ebullición sin revolver hasta que adquiera un color caramelo medio.
90. Cómo saber cuándo el pan está listo
El pan estará listo cuando haya subido, esté dorado, se sienta firme por los lados y la base suene hueca al golpearla.
91. Cómo rescatar la crema demasiado batida
Es fácil batir demasiado la crema, pero afortunadamente es muy fácil de arreglar. Tan solo tendrás que añadir un chorrito de leche fría a mano (no uses batidoras eléctricas en este punto porque corres el riesgo de volver a batirla demasiado) para ablandarla.
92. Cómo hacer mermelada con cualquier fruta
Lava la fruta, córtala y desecha las áreas dañadas o estropeadas. Por cada porción de fruta, necesitarás los mismos gramos de azúcar. Pon la fruta y el azúcar en una sartén, calienta a fuego lento hasta que el azúcar se disuelva por completo.
93. Cómo desmoldar una gelatina
Primero, intenta usar suavemente el pulgar para separar la superficie superior de la gelatina de los lados del molde para romper el vacío que mantiene la gelatina en su lugar. Inviértela sobre un plato horizontalmente. Si esta aún no se mueve, sumerge el exterior del molde en un recipiente con agua tibia durante 5 segundos y vuelve a intentarlo. No sumerjas los moldes en agua muy caliente: empezarás a derretir la gelatina.
94. Cómo acelerar el remojo de frutos secos
Si tienes prisa por hacer un pastel, pon los frutos secos y el líquido de remojo en una sartén y caliéntalos suavemente hasta que empiecen a humear. Tapa la sartén y déjala enfriar. El calor acelera la absorción.
95. Qué hacer cuando no tienes huevos para una receta de repostería
Tenemos muchas ideas sobre cómo reemplazar los huevos al hornear , pero una de las soluciones más fáciles que existen en las tiendas es usar vinagre y bicarbonato de sodio.
96. Cómo cortar postres pegajosos en rodajas limpias
Si tienes dificultades para cortar correctamente los brownies o las tartas de queso, prueba esto. Asegúrate de que los brownies están lo suficientemente fríos (lo ideal es pasar la noche) y que los pasteles de queso se hayan enfriado y cuajado por completo. Usa un cuchillo grande y afilado y corta limpiamente el postre, luego desliza el cuchillo hacia afuera desde el costado en lugar de levantarlo nuevamente a través del pastel/pudín. Limpia el cuchillo con un trozo de papel de cocina y luego repita con una rebanada nueva.
Frutas y verduras
97. Cómo saber qué manzanas usar para cocinar
Utiliza manzanas para cocinar como Braeburn, Cox o Granny Smith pues conservan bien su forma.
98. Cómo utilizar las verduras sobrantes
Las verduras cocidas sobrantes se pueden utilizar para hacer sopa. Ponlas en una sartén con suficiente caldo de verduras para cubrirlas (siempre puedes añadir más) y caliéntalos hasta que todo esté bien caliente. Bate en una licuadora o usa una batidora de mano y luego sazona al gusto.
99. Cómo hacer puré de patatas
Nuestro mejor consejo: utiliza patatas harinosas. Pela las patatas y córtalas en trozos del mismo tamaño, asegurándote de que no sean demasiado pequeños. Pon la sarten al fuego e inclina la sartén de modo que el lado con la mantequilla y la leche calientes esté más cerca del fuego, permitiendo que se caliente por completo, luego mezcla.
100. Cómo hacer patatas asadas perfectas
Corta las patatas por la mitad, ponlas en una cacerola con agua fría y luego escúrrelas en un colador durante 5 minutos para permitir que se sequen al vapor. Vuelva a colocarlas en la sartén y agítalas brevemente para que los bordes queden ásperos. Utiliza únicamente grasas con un punto de humo alto: pato, ganso o aceite. Calienta la grasa en la bandeja antes de añadir las patatas. Pasa las patatas por la grasa caliente y asar hasta que estén doradas y crujientes.
