Desde hace unos años, la fiebre por tener maca andina en la cocina ha ido subiendo a medida que se iban popularizando sus beneficios en la salud y sobre todo, recetas en las que incluirlo. Para hablar de la maca, hay que conocer sus raíces. La maca es una planta herbácea procedente de la cordillera de los Andes de Perú y Bolivia. Proviene de la familia de las Brassicaceae y su nombre botánico es Lepidium meyenii. Desde tiempos inmemorables, se utiliza, especialmente su raíz, por sus propiedades nutritivas y esencialmente beneficiosas para el organismo. Y actualmente, está en la lista de “superalimentos”.

Qué es la maca andina

Concretamente, como explican desde la Farmacia Ribera "es originario de Los Andes. Y en países como Perú y Bolivia, es considerado un superalimento, debido al contenido de muchas vitaminas y proteínas esenciales. Su nombre científico es Lepidium meyenii, que es rica en minerales como cobre, hierro, zinc y calcio y vitaminas del grupo B."

Su condición natural hace que su condición de vida de reduzca a una altura de entre los 2500 y los 5000 metros, en terrenos hostiles y rocosos y se adapta bien a las temperaturas adversas, muy bajas por la noche y luz solar muy intensa durante el día. Así que esa resistencia es básicamente su gran poder. Es una importante fuente de calcio (¿sabes cuáles son los alimentos con mayor contenido en calcio?), de hierro y riboflavina y entre sus propiedades, está el buen funcionamiento energético y muscular, el buen mantenimiento de los huesos, contribuye a mantener en buen estado la función cognitiva, a reducir la fatiga y a proteger al sistema del estrés oxidativo.

Beneficios y propiedades de la maca andina

Los beneficios de la maca andina se presentan a nivel hormonal, ya que actúa como un agente regulador, además de contar con propiedades afrodisíacas. Las mujeres que padezcan la menopausia, trastornos menstruales u otro tipo de problema hormonal, pueden consumir maca andina para solventarlos. Puedes consumir este tubérculo de distintas formas, en polvo, como harina o gracias a cápsulas especiales.

Paloma Ruiz Majadas, farmacéutica y directora de FarmaciaV30 nos explica que: "de esta planta, se utiliza especialmente su raíz, por sus propiedades nutritivas y esencialmente beneficiosas para el organismo. ¿Para qué tipo de pacientes es aconsejable? Para aquellos que necesiten reducir la ansiedad con una buen alimentación o altos puntajes de depresión. En mujeres ayuda también a controlar la ansiedad a perfiles posmenopáusicas con síntomas como ansiedad o depresión". Otros de los grandes beneficios son:

  • Controla los niveles de glucosa
  • Previene enfermedades cardíacas
  • Mejora la salud ósea
  • Aumenta la libido
  • Tiene propiedades antioxidantes

Además, desde Farmacia Ribera detallan los beneficios anteriormente citados:

Controla los niveles de glucosa

La maca es un tubérculo que te aporta mucha fibra natural, tanto como otros vegetales, tales como la col o la papa. Si tu metabolismo cuenta con buenos niveles de fibra, esto significa que la glucosa que consumas será procesada más lenta y de mejor manera. Los alimentos que consumes cuentan con azúcares naturales, que tu cuerpo asimila, si hay un desequilibrio en este proceso, eso es peligroso.

Enfermedades como la diabetes, se producen cuando tu metabolismo tiene problemas de insulina y falta de carbohidratos. La maca andina se encarga de mejorar y potenciar el trabajo de tu metabolismo, reduciendo la insulina en tu sangre. De esta manera, podrás llevar una vida más saludable, al consumir maca andina regularmente.

Previene enfermedades cardíacas

La maca andina es una fuente natural de Omega 3, como las nutritivas nueces, lo que quiere decir que el consumo de este tubérculo puede mejorar tu salud cardiovascular. Debes llevar una dieta rica y balanceada, para evitar una subida en los niveles de colesterol en tu sangre. La maca andina es un aliado para evitar enfermedades como la hipertensión arterial, ya que regula el flujo sanguíneo.

Por estos factores es que debes consumir maca andina, para que tu corazón se mantenga saludable y puedas llevar una vida tranquila. Ya que elimina el exceso de colesterol malo en tu torrente sanguíneo, evitando problemas circulatorios a largo plazo. Si en tu familia hay antecedentes de problemas cardiacos, entonces el consumo de maca andina, puede mejorar tu calidad de vida.

Mejora la salud ósea

Al ser un tubérculo rico en minerales como el calcio, esto convierte a la maca en un aliado perfecto para mejorar tu condición ósea. En 150 g de maca andina, existen unos 100 g puros de calcio, que son de mucha importancia para estimular la formación y regeneración ósea. Los niños en crecimiento, deben consumir la raíz de la maca, para que puedan desarrollar sus huesos de la mejor manera.

Enfermedades como la osteoporosis, afectan directamente tus huesos, lo que puede perjudicar tu desempeño laboral. Para evitar estos inconvenientes de salud, debes llevar una dieta rica y variada (como la dieta mediterránea) , que se complemente con dosis regulares de maca andina.

Aumenta la libido

La maca andina contiene alcaloides que son beneficiosos para tu desempeño sexual, son denominados macamidas. Por causa de ellos, este tubérculo es considerado un poderoso afrodisíaco, ya que estimula las secreciones hormonales relacionadas a la libido. Además de contar con propiedades estimulantes, al momento de la fertilidad en hombres y mujeres, todo debido a los alcaloides.

El semen del hombre tendrá mejor calidad, ya que es más denso y con más volumen, la maca también combate la disfunción eréctil. El consumo de este vegetal, te garantiza una vida sexual más plena y satisfactoria, ya que es un regulador sanguíneo que mejora el ánimo de hombres y mujeres.

Tiene propiedades antioxidantes

En el mundo vegetal existen muchos alimentos con propiedades antioxidantes, que reducen la presencia de radicales libres en tu cuerpo. Tenemos el caso del café, pero también tenemos a la maca andina, el estrés acelera el proceso degenerativo de tus células.

Por ello debes consumir alimentos que mejoran tu condición anímica, por sus propiedades estimulantes y de valor fibroso. Por todas estas razones, es que debes implementar la maca andina en tu dieta, para mejorar tu salud.

maca andina
Lew Robertson


Combatir la pérdida de cabello

Por último, los expertos de Alfaparf Milano Professional, marca de alta cosmética capilar líder en el mercado, también informan que, "controlando la dosis bajo supervisión profesional, la maca andina promueve la mitosis y la protección de los queratinocitos del bulbo piloso, por lo que es un excelente activo para combatir la pérdida de cabello, aumentar su densidad y grosor y fortalecerlo desde la raíz". Y añaden: "en cosmética, la maca natural se utiliza para el tratamiento capilar en cabellos débiles y en alopecias severas. Además, el extracto de maca ayuda a mantener el volumen y densidad del cabello, protege el bulbo y estimula el crecimiento del cabello."

Cuál es la mejor maca andina

Los expertos de Alfa Clinics, clínica médica especializada en belleza, advierten de "ingerir la maca de forma controlada clínica y profesionalmente, aconsejamos medir su dosis diaria y en un tiempo, según cada caso, de entre 6 a 16 semanas máximo".

Además advierten que "la maca no es aconsejable para personas que sufren alguna enfermedad de gravedad y/o tomen medicación crónica, debiendo consultar previamente a su médico de cabecera. Tampoco embarazadas y lactantes, ni pacientes con insuficiencia renal o hepática." Para concluir, desde Alfa Clinics nos matizan que hay distintos tipos de macas: "la negra, por su parte, es la más potente en cuanto a propiedades estimulantes, incluso sexualmente. La más común es la amarilla, que es la que tiene que ver con la salud hormonal femenina."

Maca andina: ¿cómo tomarla?

El polvo de maca andina es la mejor forma de incluirlo en la dieta, ya que se disuelve en agua para preparar bebidas como batidos o leche o añadirse en recetas y dulces. Se trata de un polvo de color amarillo, de sabor dulce y muy particular, porque a su vez oscila entre lo amargo y lo picante pero que al mezclarlo con otros ingredientes, se disimula.

NaturaleBio Maca Andina Ecológica en Polvo 200g. Organic Maca Powder Gelatinized. Peruana, Bio y Pura, viene de raíz de Maca Organica - Gelatinizada - NaturaleBio

Maca Andina Ecológica en Polvo 200g. Organic Maca Powder Gelatinized. Peruana, Bio y Pura, viene de raíz de Maca Organica - Gelatinizada - NaturaleBio
Crédito: Amazon

La maca gelatinizada se puso de moda en los 90 y se trata de un procesamiento diferente de la raíz de maca. Primero se seca al sol y después se gelatiniza. Se popularizó porque resultaba más digerible para los estómagos sensibles ya que en este proceso se pierde el almidón. Además, sus ingredientes están más concentrados e incluso algunos, como los minerales, se amplifican. Y por último, se hizo popular en forma de gelatina porque resulta más fácilmente soluble en agua y por tanto, más fácil de disolver.

maca andina
Michelle Arnold / EyeEm

Tres recetas caseras con maca andina

Con el polvo de maca podrás preparar desde deliciosos yogures caseros, postres, tés e infusiones, pero también podrás incluirla en recetas de galletas y bizcochos, incluso en sopas, ensaladas y caldos.

Receta de naca con leche caliente

Una receta popular es la leche caliente con maca. Ayuda al cuerpo a combatir el estrés y ayuda a aumentar la concentración y la resistencia. Para prepararlo, añade 1 cucharadita de polvo de maca junto a 1 o 2 cucharadas de azúcar de coco o de caña en una taza de leche vegetal (de almendras o soja). Añade un toque de canela y remueve bien hasta que se disuelvan los grumos.

Receta de smoothie de maca

El smoothie verde de maca es muy popular por su poder antioxidante, ya que no sólo contiene los polvos de esta planta, sino un montón de ingredientes (especialmente hojas verdes), con una lista de nutrientes casi infinita. Hazlo con lo siguiente:

  • 2 plátanos
  • 1-2 kiwis maduros
  • 1 taza de espinacas
  • 2-3 cucharadas de miel de Manuka
  • 1 cucharada de semillas de lino
  • 1 cucharada de aceite de coco
  • 1-2 cucharadas de maca en polvo
  • 2 tazas de leche vegetal (es ideal de almendras o arroz en este caso)

Para hacerlo, bate todos los ingredientes juntos hasta que la textura sea lisa y cremosa.

Receta de batido frío de maca andina

La forma más sencilla de tomar maca andina es, sin duda, a través de batidos como este. Con la mezcla de ingredientes que te proponemos a continuación podrás aumentar tus niveles de energía y reducir la fatiga. Para elaborarlo necesitas:

  • 1 cucharada de maca andina en polvo
  • 1 plátano maduro
  • 1 taza de leche de almendras
  • 1 cucharadita de miel
  • 1/2 cucharadita de canela en polvo
  • Hielo

En una licuadora, comienza por el plátano y ve agregando todos los ingredientes para, finalmente verter la leche de almendra. Por último, añade unos cubitos de hielo y licúa todos los ingredientes hasta obtener una mezcla suave y homogénea. Pruébalo y ve ajustando la cantidad de miel según tus preferencias en cuanto a dulzura. ¡Listo en un santiamén!

Vía: Micasa ES
Headshot of Blanca Del Río

Blanca del Río es experta es belleza y estilo de vida. La salud mental y la creatividad son otros dos pilares de inspiración para escribir. No se le escapa un color nuevo de pelo, un corte, una sombra de ojos o una forma viral de hacerse el 'eyeliner'. Le fascina adentrarse en el mundo de la alimentación, indagar en cómo se cuidan en todas las partes del mundo y qué podemos aprender de todos esos rincones para mejorar nuestra salud, por dentro y por fuera. Así que no es de extrañar que tan pronto te encuentres un artículo suyo sobre lo más visto en el backstage de París en maquillaje, como temas referidos a cómo explotar tu lado más creativo, cómo gestionar tus emociones o cómo aprovechar mejor tu energía.  Las redes sociales son una de sus fuentes pero no tiene FOMO, porque donde más inspiración encuentra para escribir sobre cualquier tema, es en los libros. Devora todo aquello que sale al mercado en forma de ensayos y manuales sobre todos los temas que aborda a diario, pero pocas veces la encontrarás leyendo una novela (y menos de amor).  Blanca se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, se formó como 'cool hunter' en la escuela de moda, arte y diseño IED de Madrid, así como en fotografía y artes visuales y digitales con los mejores profesionales.
Mientras tanto, ha podido completar su expertise con grandes expertos en el terreno de la belleza, la salud y el bienestar gracias a su trabajo en medios de comunicación especializados del ámbito digital, en los que ya acumula más de 15 años de experiencia.
 

Headshot of Beatriz Molina

Beatriz Molina es una periodista especializada en moda, cultura, innovación y sostenibilidad, con una gran sensibilidad por la cultura, la sociología, la antropología, la política y las relaciones internacionales. Actualmente alterna su labor de análisis y redacción SEO en la revista ELLE con la de redactora y creadora de contenido en Zìnet Media Global. Sin embargo, más allá de los medios digitales, también cuenta con experiencia en empresas privadas de diferentes y diversos sectores ajenos a la prensa, siempre desde el departamento de Marketing y Comunicación. En un sentido más académico, cabe destacar las tres publicaciones que lleva a sus espaldas; una de ellas premiada con el primer premio de Innovación Docente y Buenas Prácticas María Moliner otorgado por la Diputación y la Universidad de Córdoba.

Como perfil profesional prevalece el dominio de medios digitales, estrategias de marketing, diseño web, edición y maquetación, fotografía, escritura creativa y dirección de comunicación. En adición, cuenta con experiencia en coberturas de eventos de tal calibre como los premios Goya, la Mercedes-Benz Fashion Week o festivales de cine a nivel europeo. 

Headshot of Ángela F. Del Río

Licenciada en Periodismo en la Universidad de Santiago de Compostela, especializada en marketing, comunicación y producción de moda, así como con estudios de social management y posicionamiento en buscadores. Cuenta con 10 años de experiencia en revistas digitales y en gabinetes de comunicación. Apasionada de las letras, la fotografía, la moda, los animales ¡y del sabor a mar de Galicia!