- 5 Canapés para Nochevieja con salmón originales, ricos y fáciles
- 100 Aperitivos de Navidad ricos y fáciles de hacer.
- 50 Recetas fáciles para la cena de Nochevieja o de Fin de Año
Las 12 uvas de la suerte son un imprescindibles en nuestra mesa de Nochevieja desde 1909 como símbolo de buena suerte, te invitamos a consumirlas durante todo el año. Son deliciosas y muy saludables. Se cree que ese año de principios del siglo XX huvo una cosecha de uvas súper abundantes, así que los agricultores y comerciantes las vendían en paquetes de 12 uvas para celebrar el Año Nuevo, simbolizando los 12 meses del año que iba a empezar. Una inteligente maniobra de márketing para dar salida al excendente de la fruta.
Qué debes tener en cuenta a la hora de comprar uvas
Fíjate bien en los racimos antes de comprarlos. Éstos han de ser macizos y los granos firmes. Agita suavemente el racimo. Si cae algún grano, la uva está demasiado madura.
Propiedades de las uvas
Antioxidantes y ricas en fibra, contienen potasio, calcio, magnesio, ácido fólico y
vitamina B6. Sé prudente si tienes azúcar porque sus niveles de fructosa y glucosa son altos.
Cómo disfrutar de las uvas
Se pueden consumir frescas, en forma de vino o mosto o desecadas (pasas). En la cocina maridan bien con carnes, pescados no grasos, macedonias de fruta, repostería y queso (ya sabes el refrán: uvas con queso saben a beso).
Como toda la fruta, lava las uvas bien antes de consumirlas. Solo así eliminarás posibles restos de productos químicos procedentes de tratamientos o abonos.
En España son 12 las uvas de la suerte
En Nochevieja (31 de diciembre) se presentan en cucuruchos de papel, boles o bolsitas individuales. Para niños y personas mayores, se deben elegir las que ya vienen peladas y sin pepitas. ¡Y cuenta que haya doce!
















