Desde la antigüedad, las ostras han sido consideradas un verdadero manjar, un producto que en boca produce una explosión y una exquisitez propia de la realeza y familias pudientes. Y no solo por el sabor, textura y la exclusividad de su producción, sino por toda la ceremonia que implica su consumo.

Contaba Isabel Coixet en su artículo Ostra y helado, en Elle Gourmet, que "los buenos abridores de ostras nunca rompen la concha", pero ¿cómo se convierte uno entonces en un buen abridor de ostras? Vas a descubrirlo, porque te lo contamos al detalle para que te convierteas en un experto abridor de ostras, sobre todo ahora que llega la Navidad, la época de su mayor consumo en casa.

Qué tener en cuenta antes de abrir ostras

Antes de ponerte manos a la obra, es imprescindible tener en cuenta varias nociones básicas que nos indicarán si la ostra puede consumirse o, por el contrario, es mejor darla por perdida y ahorrarse una intoxicación.

Para identificar si una ostra está en buen estado, lo primero que tenemos que hacer es confirmar que ha llegado viva. Existen varias características que la delatan.

En primer lugar, la concha debe estar cerrada. La concha abierta indica que el molusco está muerto, en cuyo caso debemos descartarlo inmediatamente. De igual modo, si la concha permanece cerrada, almacenará agua en su interior; ergo, pesará más. Si al cogerla notamos que el peso es inferior al correspondiente con su tamaño, probablemente esté en mal estado, incluso si la concha no se ha abierto del todo. Por tanto, si la ostra pesa mucho, tiene más posibilidades de estar en un estado óptimo.

cómo abrir ostras paso a paso de forma fácil, rápido y sin peligropinterest
Cavan Images

El último indicador es el aroma. La ostra debe oler a mar, a fresco. Si desprende un olor desagradable, excesivamente fuerte o a pescado podrido, efectivamente, lo es. Deséchala.

Los mejores utensilios para abrir ostras
Cuchillo para ostras y marisco
Cuchillo para ostras y marisco
Crédito: Amazon
Abridor profesional de ostras y almejas
Abridor profesional de ostras y almejas
Crédito: Amazon
2 protectores para abrir ostras
2 protectores para abrir ostras
Crédito: Amazon

Por qué lado se abren las ostras

Una vez que te has asegurado de la salud de las ostras, puedes dedicar toda tu atención a abrirlas. Para ello, nos ayudaremos de dos herramientas: un cuchillo y unos guantes que nos protejan.

cómo abrir ostras paso a paso de forma fácil, rápido y sin peligropinterest
Image Professionals GmbH

Antes de abrirlas, es recomendable limpiarlas por fuera con agua fría, retirando los restos de arena y esquirlas. Una vez hayas lavado el exterior, comienza la aventura:

  1. Con los guantes ya puestos, sostén la ostra con una mano, colocada de forma que la parte cóncava y áspera de la concha roce la palma de la mano, mientras que la zona lisa quede boca arriba.
  2. Con la otra mano, sujeta un cuchillo bien afilado y resistente e introduce la punta entre ambas conchas.
  3. Trata de introducir la hoja del cuchillo de forma que, cuando este esté ladeado (el cuchillo, nunca la ostra), puedas ejercer presión para abrir la concha.
  4. ¡Clic! Si lo has escuchado, ya puedes levantar una de las conchas y pasar a la siguiente.
  5. Evita inclinar el molusco para que no se pierda el jugo de su interior.

Ve colocando todas las ostras sobre una capa de hielo; así mantendrás su buen estado hasta la hora de consumir. Llegado el momento, puedes servirlas de muchas formas: directamente y sin añadidos, con unas gotitas de zumo de limón, jamón, jalapeños, mantequilla ahumada... El placer está garantizado.

cómo abrir ostras paso a paso de forma fácil, rápido y sin peligropinterest
Alexander Spatari
Vía: Micasa ES
Headshot of Lucía Ruiz

Lucía Ruiz estudió Relaciones Internacionales y Comunicación y ahora continúa formándose con un Máster de Marketing de Moda. Escribe para aterrizar, para recordar, para existir. Es su manera de dar forma a la vida, de hacerla real. Por eso anota todo aquello que le hace feliz: la comida, los viajes y las nuevas experiencias no pueden faltar en la lista.