- Todo sobre la menopausia: causas, síntomas, alimentación y tratamientos.
- Premenopausia: los mejores alimentos para aliviar sus síntomas.
- ¿Alimentos que te ayudan a equilibrar tus hormonas.
En ocasiones, resulta curioso lo desacertado que resulta el saber popular. Durante siglos, los herbolarios de medio mundo pensaron que los frutos de la planta sauzgatillo o vitex agnus-castus eran un remedio infalible para reprimir el deseo sexual y lo indicaban para aquellas personas que, por la razón que fuera, aunque seguramente moral o religiosa, querían mantenerse castos. De ahí su nombre: agnus castus, quiere decir en latín “cordero casto”.
Por si fuera poco, estas propiedades de la planta del sauzgatillo son consecuencia directa de una mejora de los síntomas habituales en la menopausia, porque tienen beneficios antiinflamatorios, que también se encuentran en algunos alimentos; pero para las mujeres con la menstruación, el vitex reduce los dolores de la regla y disminuye el síndrome premenstrual, incluidas las cefaleas, la retención de líquidos o el dolor de mamas.
Pero vayamos a otras consecuencias de la ingesta de vitex que contradecían la sabiduría milenaria, ya que los resultados de un reciente estudio realizado en la Guilan University of Medical Sciences, en Irán, demuestra que las mujeres que tomaban sauzgatillo aumentaban el deseo sexual. Para el estudio El efecto de tomar 4 meses la planta Vitex agnus-castus en la función sexual de las mujeres en edad reproductiva: un ensayo clínico, se reunió un grupo de 205 mujeres sexualmente activas en edad reproductiva atendidas por ginecólogos en un centro médico universitario. Las candidatas tenían que tener problemas sexuales y estar buscando una forma de animar su vida íntima. Ninguna de ellas podía estar utilizando píldoras anticonceptivas ni tener antecedentes de depresión, síndrome premenstrual, enfermedades graves, violencia doméstica ni problemas con el alcohol o las drogas.
Tras la selección quedaron 112 participantes para realizar una encuesta. Los investigadores dieron a la mitad del grupo un placebo cada día, mientras que el resto tomó frutos de sauzgatillo, en concreto 4 mg diarios de bayas secas de vitex agnus-castus. Después de 16 semanas, el grupo que tomaba el placebo reportó un poco menos de dolor a la hora de tener relaciones, pero ningún otro cambio. Sin embargo, las mujeres que tomaron las bayas mostraron varios beneficios sexuales que fueron estadísticamente significativos. Entre ellos, un aumento del deseo, mayor lubricación vaginal, menos dolor relacionado con el sexo, más facilidad para llegar al orgasmo y mayor satisfacción sexual en general.
Qué es el vitex y para qué sirve
La primera mención a este fruto da idea de su importancia. Ya en el primer libro médico de la historia, De Materia Medica, que escribió el médico y herbolario griego Dioscórides, reconoce el efecto del vitex agnus-castus en el sistema reproductivo femenino, pero se centra en su capacidad para aumentar la producción de leche en las madres lactantes. El médico recomendaba el uso de las hojas y las bayas para tratar problemas de lactancia, así como para expulsar la placenta y controlar el sangrado posparto. Según Dioscórides, si una mujer experimentaba sangrado del útero, debía beber vino tinto oscuro mezclado con las hojas de sauzgatillo.
Con el paso del tiempo, la planta de vitex adquirió la reputación de limitar el deseo sexual; incluso en la Ilíada, de Homero, se menciona como un símbolo de virginidad y, en la Antigua Roma, las vírgenes vestales llevaban ramas de sauzgatillo como símbolo de su castidad. Durante la Edad Media, las flores de vitex agnus-castus se esparcían por el suelo ante los pies de los sacerdotes y monjas novicias al ingresar en monasterios y conventos, porque esta planta natural simbolizaba su compromiso con la castidad de por vida. Los monjes también consumían los frut0s picantes del vitex, por eso a esta planta también se la conoce popularmente como pimienta de monje.
Cuándo tomar vitex agnus-castus
Aparte de los hallazgos del nuevo estudio, la investigación moderna ha demostrado que la planta natural del sauzgatillo afecta al equilibrio de las hormonas sexuales femeninas, reduciendo los niveles de estrógenos y aumentando los niveles de progesterona. Hasta el momento, no se conocen efectos secundarios graves en la ingesta de vitex , aunque en ocasiones puede producir algo de malestar estomacal, picazón, sarpullidos, fatiga y algo de pérdida de cabello.
Por supuesto, una buena dieta es clave en la salud, mucho mejor si sabes cómo combinar alimentos para aprovechar sus nutrientes. Pero también queremos hablarte de otros efectos del vitex que demuestran sus beneficiosos para las mujeres:
- Síndrome premenstrual. Un análisis realizado por investigadores holandeses revisó 14 estudios sobre el uso de bayas de Vitex agnus-castus para la prevención del síndrome premenstrual. Un 93 % de las personas, que participaron en trece estudios, aunque no todos muy rigurosos, encontraron beneficios al consumir sauzgatillo, incluso mencionaron que podía reducir los síntomas del síndrome premenstrual.
- Dolor mamario premenstrual. Muchas mujeres experimentan sensibilidad o dolor en los senos antes del período menstrual. Investigadores de Singapur y Australia analizaron 25 estudios y encontraron que el extracto de bayas de Vitex agnus-castus (20 a 40 mg/día durante tres meses) era efectivo para aliviar el dolor mamario que se produce en los días previos a la menstruación.
- Molestias de la menopausia. Un estudio piloto realizado por investigadores australianos sugiere que los frutos del sauzgatillo pueden ayudar a aliviar los sofocos y otros malestares asociados con la menopausia.
- Lactancia. Las antiguas civilizaciones tenían razón en cuanto al potencial de las bayas del vitex agnus-castus para aumentar la producción de leche. Sin embargo, los estudios han arrojado resultados contradictorios. Aun así, el sauzgatillo parece seguro si se siguen las indicaciones pertinentes, por lo que las madres lactantes que deseen incrementar su producción de leche pueden considerar probarlas, siempre que estén bajo la supervisión de sus médicos y ginecólogos.
Juanjo es experto en cultura y lifestyle, con un foco especial en el impacto que internet y las redes sociales están teniendo en nuestra sociedad y en el mundo. Por eso mismo, sus temas suelen tener también mucho que ver con cine, series, psicología, relaciones personales y sexualidad.
No hay tendencia viral o reto en redes que se le pase por alto, aunque también está muy conectado con la actualidad literaria, repasando cada semana todas las novedades editoriales y seleccionando las que puedan resultar más interesantes para sus lectores.
Su gran pasión son las entrevistas, disfruta hablando con personas y conectando con ellas y tiene una curiosidad natural por aprender de las experiencias y perspectivas de los demás ya sea de un escritor, un psicólogo o cualquiera que tenga una historia que contar.
Juanjo se licenció en Economía Internacional, aunque desde muy temprano en su carrera, por vocación personal, se dedicó a la divulgación y al periodismo, que con los años se convirtió en su profesión.
Juanjo lleva más de 15 años escribiendo en diferentes medios y fue Director editorial de Vice España, coordinando toda la producción de contenidos de la revista, desde cápsulas para redes sociales a documentales sobre ocultas subculturas urbanas de nuestro país. Tras su paso por Vice, se ha dedicado a escribir y su trabajo ha aparecido en medios como El País, El Periódico de España, ABC o Yorokobu, entre otros.














