Unos de los platos más tradicionales de la gastronomía 'british', aparte de los fish n'chips, es sin duda el roast beef con sus deliciosos Yorkshire puddings bañados con un espeso y sabroso gravy (salsa). Suele ser la típica comida de domingo y el origen se remonta a unos cuantos siglos atrás aunque las primeras referencias literarias datan de 1747. Cuando se extendió el uso de la harina de trigo, empezaron a elaborar unos panecillos que colocados en el horno bajo la rejilla mientras horneaban el roast beef, aprovechaban toda la grasa que goteaba de la carne, así nacieron los Yorkshire puddings, hoy elevados a la categoría de un acompañante perfecto nos solo para el roast beef.

Y aunque te parezca que hacer Yorkshire Puddings en casa es muy difícil, en realidad la receta es muy sencilla. Solo hay algunos detalles que debes tener en cuenta y hacer bien primero para asegurarte de que tus pudines de Yorkshire queden ligeros y esponjosos, y crezcan, en lugar de hundirse, antes de llegar al plato.

Hemos consultado con el equipo de cocina de Good Housekeeping que tiene años de experiencia en la elaboración de Yorkshire Puddings. Aquí está su receta completa y los consejos de los expertos para prepararlos.

Cómo conseguir Yorkshire puddings crujientes

El secreto para que queden crujientes es calentar bien tanto el molde como la grasa. Debe haber un chisporroteo cuando viertes la masa en el aceite caliente del molde. La masa empezará a cocinarse inmediatamente, lo que dará como resultado pudines más altos y crujientes. Tener los moldes calientes evitará que se pegue la masa cuando los vayas a desmoldar.

Cómo evitar que el Yorkshire pudding se hunda

Para evitar que los pudines se hundan, es fundamental no abrir la puerta del horno antes de que finalice el tiempo de cocción. Cuando saques los moldes del horno, no dejes los Yorkshire puddings cerca de corrientes de aire. ¿La forma más infalible de evitar que tus pudines se hundan? ¡Cómetelos inmediatamente!

Deja reposar la masa primero

Deja reposar la masa y lograrás budines mejor levados y con una textura más aireada (en lugar de chiclosa). Aproximadamente una hora es suficiente para permitir que las moléculas de almidón se hinchen, dando una consistencia más espesa, y que el gluten se relaje. La masa tendrá una estructura más uniforme, por lo que será más fácil que los pudines crezcan.

Deja la masa a temperatura ambiente

Masa a temperatura ambiente Vs. masa fría: si la masa está a temperatura ambiente cuando llega a la sartén caliente, obtendrás un mejor resultado con un pudín hueco más crujiente. Si la masa está fría, tus Yorkshires quedarán un poco más densos por dentro pero con esa forma perfecta de taza para acumular salsa. ¡Así que depende completamente de las preferencias personales!

Añade hierbas para darle sabor

Para realzar el sabor de tus Yorkshire Puddings, agrega hierbas aromáticas picadas como tomillo o salvia a la masa. Si los vas a servir con carne de ternera, añade una pizca de mostaza en polvo a la harina para darle más sabor.

Y grasa de ternera también

Usa la grasa del roast beef cuando salga del horno para engrasar el molde para pudín y darle más sabor.

Congela tus Yorkshire Puddings

Para facilitarte la preparación de una cena puedes preparar los Yorkshire puddings con antelación y congelarlos hasta el días que los vayas a necesitar. Es posible que no estén tan perfectos como los recién hechos, pero no quedan nada mal y es una buena solución. Envuelve bien los pudines en film transparente y papel de aluminio una vez que estén fríos, luego guárdalos en el congelador hasta 3 meses. Cuando los vayas a comer, vuelve a calentarlos congelados en una bandeja en el horno precalentado a 220 °C (horno con ventilador de 200 °C), durante unos 8 o 10 minutos hasta que estén calientes y crujientes.

¿Yorkshire puddings de postre?

Para los mega fanáticos de los Yorkshire puddings, cubre los pudines con almíbar y helado para tener un postre delicioso. Solo debes tener en cuenta que no debes cocinarlos con la grasa del roast beef.

How to make Yorkshire puddings

Receta: Yorkshire pudding

Ingredientes:

  • 175 g de harina
  • 2 huevos medianos batidos
  • 300 ml de leche
  • grasa de ternera, recogida de la bandeja del horno, tras asarla

    Elaboración:

    1. Tamiza la harina en un tazón grande con una pizca de sal. Revuelve y haz un hueco en el centro. Vierte el huevo batido y un generoso chorrito de leche. Revuelve con una cuchara de madera para combinar todos los ingredientes. Agrega un chorrito más de leche para aflojar la mezcla.
    2. Cambia a un batidor de varillas y bate vigorosamente, agregando gradualmente el resto de la leche en etapas hasta que la masa esté suave y con la consistencia de una crema. Tapa, enfría durante 30 minutos y luego viértalo en una jarra.
    3. Calienta una bandeja de moldes para muffins con una 1 cucharadita de grasa de carne en cada hueco, a 220 °C (con ventilador a 200 °C), durante 5 minutos.
    4. Vierte la masa en los moldes, hasta la mitad. Cocina durante 20-25 minutos hasta que estén inflados y dorados. No caigas en la tentación de abrir la puerta del horno antes de que finalice el tiempo de cocción o se bajará la masa.
    Headshot of The Good Housekeeping Cookery Team
    Un equipo experimentado y altamente calificado de escritores gastronómicos, estilistas y productores de contenido digital, el equipo de Good Housekeeping Cookery es un equipo muy unido de obsesivos con la comida. Nuestra directora de cocina, Meike Beck, es una auténtica maga de la decoración de tartas y adora el té Earl Grey de los Twinings bien caliente (con una cantidad de leche sin duda grande). Emma Franklin, editora de cocina obsesionada con las especias, dedica una cantidad desmesurada de tiempo durante las vacaciones a hurgar en los supermercados locales (y a buscar sal Maldon en todos los países que visita). La escritora sénior de cocina Alice Shields es una fanática de la repostería que querría mantequilla de cacahuete con todo si pudiera. La escritora sénior de cocina Grace Evans, amante de los bocadillos salados, come maíz crujiente y aceitunas nocellara en cada oportunidad. Completan el equipo la ayudante de cocina Georgie D'Arcy Coles, quien nunca está más feliz que cuando recorre un mercado rural francés, y el amor por los tomates en cualquiera de sus formas es tan intenso que aparecen en casi todas las comidas. Con una gran cantidad de conocimientos profesionales en cocina, formación culinaria y años de experiencia entre ellos, todos se dedican a garantizar que cada receta de Good Housekeeping sea la mejor posible, cumpliendo siempre nuestra promesa de triple prueba.