Si ya eres o te has planteado ser vegetariano o vegano, te mostramos los alimentos que sustituyen a los productos de origen animal y cómo cocinarlos.

Según el informe The Green Revolution, entendiendo la revolución veggie, elaborado por la consultora Lantern, el 9,9% de los adultos españoles apuestan por una dieta que muestra reparos en consumir productos procedentes del mundo animal. De ellos, el 0,5% son veganos, el 1,5% vegetarianos, y el 7,9% flexitarianos. ¿Conoces las diferencias?

Dieta vegetariana: Verduras

Cuál es la diferencia entre vegetariano y vegano

Las personas que eligen una dieta vegetariana excluyen la carne y pescado, pero consumen productos procedentes del mundo animal. Dentro de este grupo estarían los ovovegetarianos, que no comen carne,
pero sí miel y huevos; los lactovegetarianos, que no toman carne, pescado ni huevos,
pero sí leche y miel, o los apivegetariano, que del mundo animal solo aceptan la miel.

Por su parte, las personas veganas no toman ningún alimento de origen animal: ni carne, ni pescado, leche, aceite animal, miel o huevos; sin excepción.

También hay un grupo denominado flexitarianos, que consumen carne y pescado, pero solo de forma ocasional.

Los mejores alimentos para una dieta vegetariana

Es muy importante saber qué tienes que comer y qué no si tomas la decisión de cambiar tu ritmo nutricional, aunque al principio las nuevas rutinas costarán un poco, si estás convencido lo conseguirás sin esfuerzo. Por ejemplo, si te gusta el dulce y eres vegano, puedes sustituir la miel por el sirope de arce, el néctar de ágape o jarabe de arroz integral.

Las legumbres, a diario

Dieta vegetariana: hamburguesas de lentejaspinterest
Getty Images

Las legumbres se convierten en un ingrediente principal en este tipo de dietas. Además de cocinarlas en guisos, puedes hacer patés y cremas como el hummus; preparar ricas ensaladas como alubias con tomates; salsas o hamburguesas, las mejores, las de lentejas o garbanzos.

Tofu, una fuente de proteínas

Dieta vegetariana: Tofupinterest
Getty Images

El tofu, procedente de la soja, es un gran sustituto de la carne y los huevos en las dietas vegetarianas. Si quieres utilizar tofu en tus recetas fáciles y súper ricas, recuerda que sea firme para freír o saltear, pero si lo empleas para salsas, cremas, purés o pasteles, opta por el blando o silken tofu.

Descubre nuevos alimentos: Tempeh

Dieta vegetariana: Tempehpinterest
Getty Images

El tempeh casero es fácil de hacer. Está elaborado con habas de soja y granos de cereal, es denso y manejable. Tómalo en ensaladas o acompañando a pastas, arroces, etc.

Seitán, prueba el filete veteal en tu dieta

Dieta vegetariana: Bol de arroz y seitánpinterest
Getty Images

El seitán es versátil en muchas recetas caseras, porque es un alimento a base de glúten de trigo con una textura y sabor que lo asemejan mucho a la carne animal. Lo puedes estofar, empanar, mechar, pero también preparar en canelones o acompañar a pasta o arroz, elaborando un plato único, saciante y muy nutritivo.

Cesta de la compra:

El Granero Integral GLUTEN DE TRIGO 500 gr

GLUTEN DE TRIGO 500 gr
Crédito: Amazon

ToFuture Tofu Press – una prensa de tofu única y elegante para transformar tu tofu

Tofu Press – una prensa de tofu única y elegante para transformar tu tofu
Crédito: Amazon

Vegetalia Conserva de sustituto de carne

Conserva de sustituto de carne
Crédito: Amazon