Lo vamos a decir, simple y llanamente: el tofu es versátil, el tofu es multifacético y el tofu es delicioso. Con mucha frecuencia y durante demasiado tiempo el tofu ha tenido la reputación de ser un ingrediente insulso, aburrido y poco atractivo. Pero vamos a indagar un poco sobre el tofu ya que es uno de los ingredientes más versátiles para las dietas vegetarianas y veganas.

¿Sabías que...?La prima sexy del tofu es la yuba, también conocida como piel de tofu: es la crema de la cosecha que sube a la superficie de la leche de soja cuando se hierve, lo cual es un primer paso clave en la producción de tofu. La yuba es, en esencia, tofu concentrado. Y hoy veremos el tofu y todos sus parientes.

Qué es el tofu y cómo se hace

Tofu, o dòufu (豆腐) en chino, significa literalmente "cuajada de frijoles" o "fermento de frijoles". Se elabora mediante un proceso de 3 etapas:

  1. Remoja las semillas de soja limpias, muélelas con agua y luego hiervea la mezcla para hacer leche de soja cocida.
  2. Agrega un coagulante de sal como sulfato de calcio (también conocido como yeso), cloruro de magnesio o cloruro de calcio (también conocido como nigari) para transformar la leche de soja en cuajada.
  3. Presiona la cuajada para formar bloques de tofu.

El tofu, dicho rápido, es como un queso vegano. El primer paso se parece a muchas leches veganas caseras como la leche de almendras y la leche de avena. El proceso de calentamiento y coagulación es muy similar a cómo se logran los productos lácteos de vaca como el queso ricota y la mozzarella. Dependiendo de las variaciones en la técnica y el tratamiento que sufre la soja, se materializan diferentes productos de tofu.

Variedades y tipos de tofu

Muchos piensan en el tofu sólo como lo que sale de un paquete de plástico blanco, que varía desde texturas sedosas hasta bloques súper firmes. Y es que el tofu envasado es muy versátil: es relativamente bajo en grasas y calorías, alto en calcio (o magnesio, según el coagulante que se use) y hierro, y muy asequible como proteína de origen vegetal. Sin embargo, existe una amplia gama de productos de tofu que están a tu disposición si quieres adentrarte un poco más en los productos derivados de la soja y cómo cocinarlos.

Tofu envasado

El tofu es suave como la mozzarella, el ricotta y la mantequilla: el sabor es muy puro y matizado pero muy presente para los paladares más exigente. Como ocurre con muchos otros ingredientes, es necesario cuidarlo y trabajar con él para resaltar su carácter y enriquecerlo con sabores.

  • El tofu sedoso no se prensa en su mayor parte, lo que le confiere una textura muy delicada. Ideal para recetas crudas: refresca muy bien en un día caluroso de verano, rociado con aceite de sésamo, aceite de chile, salsa de soja y vinagre, y servido junto con una sencilla ensalada de pepino. También es el tofu preferido para platos clásicos como el mapo tofu o al preparar versiones veganas de alimentos dulces básicos como batidos y tartas de queso.
  • Avanzando lentamente hacia el extremo más resistente del espectro, tenemos el nivel medio. Se prensa el tofu para eliminar parte del contenido de agua de la etapa sedosa, dándole más cuerpo y definición. Sigue siendo bastante suave, lo que le hace ideal para recetas y platos que requieren una manipulación y cocción mínimas, como la sopa agridulce.
  • Finalmente llegamos a la familia del tofu firme. Hoy en día, en la sección de refrigerados podrás encontrar tres tipos de tofus firmes: firmes, extra firmes y súper firmes. Como sugiere su nombre, los tofus firmes son sustanciales y se pueden romper un poco durante el proceso de cocción. Son excelentes horneados, salteados, marinados y asados a la parrilla, o desmenuzados y revueltos.

Hojaldres de tofu fritos

Fritos y deliciosamente ligeros por dentro y dorado por fuera, los hojaldres de tofu fritos son excelentes para sopas y guisos como el curry vegano de batata. Son suaves y funcionan como excelentes absorbentes de sabor texturizado en platos caldosos o picantes.

Tofu ahumado

Para quien busque un tofu más sabroso, el ahumado es la mejor opción. Si tienes la oportunidad de ir a un supermercado chino, encontrarás en la sección refrigerada abierta varios tipos: láminas de tofu, fideos de tofu, losas de tofu, todos ellos de color caramelo. Tienen un ligero toque ahumado (alrededor del 25 % al 40 % del ahumado del Gouda ahumado) y, a veces, se pueden salar y condimentar con especias en diversos grados.

Puedes cortarlo en cubitos para una ensalada en vez de la proteína animal que habitualmente podrías usar, o servir como aperitivo o guarnición solos, rociados con un poco de aceite de oliva.

Yuba

En la mayoría de las tiendas de comestibles chinas, se vende en forma seca y parece láminas de plástico dobladas y quebradizas de color crema. Una vez rehidratado en agua fría durante la noche, la yuba se vuelve suave y maleable. El sabor es como el de la crema de soja concentrada, y puede ser ligeramente dulce. Tiene una textura entre la pasta al dente y una tortilla muy fina y ligeramente cocida. Puedes usarlo como usarías el tofu en bloque, y queda muy bien especialmente en una sopa agridulce.

Yuba, piel de soja

Yuba, piel de soja
Ahora 12% de descuento
Crédito: Cheng Hsin

Tofu fermentado

Vendido habitualmente en frascos de salmuera, el tofu fermentado conocido como fǔrǔ (腐乳) es salado y picante. Úsalo en pequeños cubitos como lo harías como cualquier condimento potente. El tofu fermentado es suave y se puede untar como mantequilla a temperatura ambiente (pruébalo mezclando un poco con arroz al vapor o echa medio cubo en un tazón de sopa.

TOFU AHUMADO ECO

TOFU AHUMADO ECO
Crédito: Soria Natural

Cómo conservar el tofu

Para mantener fresco el tofu, refrigéralo después de comprarlo. Una vez abierto consérvalo en un recipiente tapado en el frigorífico y utiliza en un plazo de 4 a 7 días. hay quien lo mantiene sumergido en agua para que esté más fresco.

TOFU 100% VEGETAL Y ECOLÓGICO

TOFU 100% VEGETAL Y ECOLÓGICO
Crédito: GERBLÉ BIO

Para que dure durante más tiempo puedes congelarlo. Pero debes saber que el tofu congelado cambia bastante su textura. Eso sí, una vez congelado y descongelado, puedes exprimir gran parte del contenido de agua restante y el tofu quedará esponjoso perfecto para inyectar sabor y absorber la marinada al máximo. Utiliza este truco a tu favor.

Headshot of Puri Ramón
Puri Ramon es la directora digital de Nuevo Estilo. Lleva desde el año 2000 trabajando en el área digital de Hearst. Con una larga experiencia en la gestión de las webs del grupo, ha trabajado en revistas como MiCasa, Crecer Feliz o AR, entre otras muchas. En 2007 lanzó la web de Micasa y desde entonces se centró en coordinar como redactora jefe el contenido digital de todas las revistas de decoración de la editorial, gestionando las páginas web de Elle Decor, Nuevo Estilo, Casa Diez y Micasa, así como el lanzamiento de las redes sociales de esas marcas. Actualmente se centra en exclusiva en la web de Nuevo Estilo. Especialista en SEO, ahora gestiona la web de Nuevo Estilo para darle a sus usuarios las mejores ideas de decoración, los trucos más prácticos para la limpieza del hogar, las posibilidades de almacenaje y orden en casa, la vida con mascotas y cualquier otro aspecto que nos ayude a vivir mejor en nuestras casas. El bienestar, la salud (la mental también), la sostenibilidad y una vida positiva son los pilares de su búsqueda por hogares más modernos y confortables. Es una enamorada de las mascotas y de todas las novedades tecnológicas que nos hacen la vida más cómoda en el hogar. Pero sobre todo es una especialista en detectar las últimas tendencias en cuanto a los estilos para decorar nuestras casas y los muebles más interesantes que se pueden comprar online en las tiendas de decoración de referencia. La sección de recetas en una de las patas de la web de Nuevo Estilo que más cuida para que tengamos siempre a golpe de clic ideas para hacer cenas y comidas rápidas, saludables y fáciles de hacer. No hay freidora, olla de cocción lenta o robot de cocina que se le escape. Pero sin olvidar las recetas más tradicionales y sabrosas.