Sentirse hinchada/o después de disfrutar de una comida deliciosa pero salada, durante épocas de fluctuaciones hormonales como la menstruación o la menopausia, no es divertido para nadie. La hinchazón es una de las quejas y malestares más comunes que nos sucede a casi todos en algún momento, pero eso no significa que no sea fácil de solucionar.

La hinchazón ocurre cuando el cuerpo retiene un exceso de agua, ya sea debido a un exceso de sal o a alguna afección médica que cause retención de líquidos, como la hipertensión, por ejemplo. Hay muchas formas que puedes emplear para evitar la hinchazón (como descartar intolerancias alimentarias o darte un masaje abdominal), pero una solución rápida y saludable es comer alimentos que sean diuréticos naturales.

¿Qué son los diuréticos?

"Básicamente, un diurético ayuda a los riñones a producir más orina para eliminar el exceso de sal y agua del cuerpo. El resultado final son viajes frecuentes al baño para orinar", explica Sue-Ellen Anderson-Haynes -fundadora de 360Girls&Women- y conseguir al final un vientre desinflado.

¿Debería utilizar un diurético para bajar de peso?

Está bien probar un diurético natural para aliviar una hinchazón puntual, pero no hay que excederse a largo plazo. "Desafortunadamente, muchas personas abusan de los diuréticos porque creen que son una fórmula mágica para perder peso, pero esto a menudo no es sostenible, y su uso a largo plazo sin la orientación adecuada de un médico puede alterar el equilibrio de líquidos y electrolitos del organismo", nos explica Laura Iu, consejera en alimentación intuitiva. Abusar de los diuréticos puede provocar deshidratación, náuseas o dolor de cabeza, añade Anderson-Haynes.

La pérdida de peso, la salud y la imagen corporal son temas complejos: antes de empezar una dieta, debes acudir a tu médico.

¿Son seguros los diuréticos naturales?

Evita tomar suplementos diuréticos (pastillas o píldoras), no solo son más fáciles de usar incorrectamente, sino que también perderás otros nutrientes que se encuentran en los alimentos naturales que ayudan a mantener estables el nivel de líquidos de tu organismo. Y toma nota: las personas con diabetes, enfermedades renales, insuficiencia cardíaca o personas que tomen ya medicamentos diuréticos (por ejemplo, para la presión arterial alta) deben hablar con su médico sobre la cantidad de diuréticos naturales que es seguro consumir. "Siempre debes consultar a tu médico o a un nutricionista antes de modificar tu dieta con alimentos que podrían interactuar con los medicamentos que estás tomando", aconseja Anderson-Haynes. "Sin embargo, para la mayoría de las personas sin condiciones médicas relevantes, es poco probable que haya un riesgo para la salud al comer este tipo de alimentos con moderación, y todos encajan en una dieta sana y equilibrada".


Los mejores diuréticos naturales: alimentos y bebidas

1 Plátanos

plátanospinterest
Image Professionals GmbH//Getty Images

Un plátano maduro contiene alrededor de 400 mg de potasio, un mineral que funciona como electrolito y desempeña un papel protagonista en el equilibrio de líquidos del cuerpo. "El potasio puede ayudar a compensar la constricción de los vasos sanguíneos que lo hacen sentir hinchado cuando tiene un exceso de sodio", dice Jaclyn London, R.D., consultora de nutrición, presentadora del podcast The Business of Wellness y autora de Dressing on the Side (and Other Diet Myths Debunked). No te pierdas cómo hacer plátano helado con chocolate.


2 Aguacate

aguacatepinterest
Westend61//Getty Images

Aunque una cena mexicana a base de tacos sea la razón de que te sientas tan hinchada/o, uno de los alimentos que quizás hayas disfrutado (¡extra de guacamole, por favor!) podría ser la clave para recuperarte. El aguacate es fuente de potasio y magnesio, dos nutrientes que pueden producir un efecto diurético. "El magnesio desempeña un papel importante porque afecta el funcionamiento de los músculos de la vejiga y del tracto urinario", explica Iu.


3 Té (con teína)

té con teínapinterest
4kodiak//Getty Images

Una taza de té es un buen diurético natural, la clave está en preparar una variedad que contenga teína, como el té negro o el verde. "La teína es un diurético bien conocido que puede aumentar la producción de orina al estimular los riñones y promover la excreción de líquidos", explica Iu. Además de ayudar potencialmente con la hinchazón, el té también te da aporta una buena dosis de antioxidantes.


4 Melón, cantalupo

melón, cantalupopinterest
Magdalena Niemczyk - ElanArt//Getty Images

Este melón dulce y jugoso contiene un aminoácido llamado citrulina, que "puede contribuir a un efecto diurético", dice Iu. La citrulina participa en el ciclo de la urea, o la forma en que nuestro cuerpo elimina los desechos a través de la orina. El potasio está presente en todos los melones y el verano es la mejor temporada para los melones, así que aprovecha en verano su máxima madurez, sabor y nutrición. Y no te pierdas estas 10 recetas con melón fáciles y refrescantes.


5 Diente de león

diente de leónpinterest
Brian Yarvin//Getty Images

El diente de león e realidad es una hoja verde comestible con un toque amargo pero muy sabrosa que contiene compuestos que pueden producir un suave efecto diurético, nos cuenta Iu, además del potasio. Hay muchas otras razones para darle una oportunidad a esta verdura tan versátil: las hojas de diente de león también son ricas en antioxidantes y vitaminas A, B, C y D, así como minerales como zinc y hierro. Disfruta de las excelentes hojas crudas en ensalada o salteadas como lo harías con cualquier otra verdura de hojas verdes.


6 Batata

batatapinterest
clubfoto//Getty Images

Las batatas pueden tener un suave efecto diurético gracias a su contenido en potasio y magnesio. "Es el desplazamiento de agua, sodio, potasio y cloruro en la sangre lo que produce un efecto diurético", explica Anderson-Haynes. También son una buena fuente de fibra, lo que puede ayudarte a sentirte un poco más ligera/o al mantenerte regular. No te pierdas estas 40 recetas para hacer con batata o boniato, ricas y fáciles de hacer.


7 Piña

piñapinterest
RedHelga//Getty Images

Hazte de merienda o para desayunar un buen tazón de piña y aprovecha el poder diurético por el potasio y el magnesio que contiene la piña. Es cierto que la bromelina de la piña puede ayudar con la hinchazón, pero solo se ha demostrado que puede ayudar con el tipo de hinchazón que surge de la inflamación (es decir, algo así como una lesión, no por retención de líquidos).


8 Remolacha

remolachapinterest
Christina Børding//Getty Images

Las remolachas son una rica fuente de potasio y magnesio, dos poderosos eliminadores de líquidos, ¡pero hay muchas otras razones para amar esta colorida raíz! Las remolachas son muy ricas en vitaminas, minerales y antioxidantes que combaten la inflamación y son buenas para el corazón, ojos, huesos, sistema inmunológico y salud celular en general. Inspírate en estas 30 recetas con remolacha, fáciles y saludables para empezar a incorporarla a tu dieta.


9 Coles de Bruselas

coles de bruselaspinterest
Photography by Alex Brunsdon//Getty Images

Esta crucífera que parece un mini repollo puede ayudar a eliminar el exceso de sodio y líquido del cuerpo porque es una buena fuente de potasio y también contiene magnesio. Las coles de Bruselas también favorecen una buena digestión gracias a su contenido de fibra y proporcionan otros compuestos vegetales que pueden ayudar a controlar la inflamación. Apunta esta receta para hacer una deliciosa tarta de coles de Bruselas.

Recuerda: si se te suelen hinchar los pies o retienes líquidos, lo primero que tienes que hacer es programar una cita con tu médico.

10 Apio

Cut celery sticks and leaves on wooden tablepinterest
fcafotodigital//Getty Images

Las semillas de apio se estudian por su potencial para reducir la presión arterial (hasta ahora se trata principalmente de estudios en animales), probablemente a través de fitoquímicos llamados ftalidas que se cree que tienen un efecto diurético. Pero no es necesario que espolvorees esta especia en todas tus comidas para aprovechar sus posibles beneficios diuréticos: los tallos de apio también contienen cierto nivel de ftalidas, así como de potasio y un poco de magnesio.


11 Café

taza de café expresopinterest
Jonathan Knowles//Getty Images

Si crees que tu café matutino te hace ir al baño, ¡no te lo estás imaginando! La cafeína que tanto necesitas para despertarte también actúa como diurético (es decir, te da ganas de orinar, lo que elimina el exceso de sodio y agua), y también estimula los músculos del colon, por lo que es posible que también necesites defecar.


12 Naranjas

naranjaspinterest
Lew Robertson//Getty Images

"Las naranjas pueden tener un efecto diurético leve", dice Iu, probablemente porque son ricas en potasio y ayudan a regular los líquidos, y también tienen un poco de magnesio para contribuir a la salud general de la vejiga y la orina. Otras frutas cítricas como el pomelo, la lima y el limón también contienen estos dos minerales, aunque en menor cantidad.


13 Espinacas

curly leaf spinach
Grace Cary//Getty Images

Es posible que Popeye comiera espinacas con la esperanza de desarrollar músculos imposibles, pues resulta que no se equivocaba, ya que un estudio reciente sugiere una asociación entre las verduras ricas en nitratos, como las espinacas, y una mejor función muscular. Y resulta que las espinacas son un diurético natural suave, dice Iu. Las espinacas son una fuente sólida de potasio y también contienen algo de magnesio. Copia alguna de estas 67 recetas con espinacas ricas y fáciles.


14 Perejil

perejilpinterest
Jack Nobre / EyeEm//Getty Images

Piensa en esta hierba como algo más que una guarnición o un ingrediente aromatizante: el perejil en realidad está repleto de vitaminas, minerales y antioxidantes, incluido el potasio y una pequeña cantidad de magnesio. "Las hierbas como el perejil contienen otros compuestos" que pueden hacer que actúe como un diurético suave, dice Iu. Los estudios sugieren que otros compuestos vegetales pueden contribuir a su efecto diurético al reducir sustancias en los riñones que podrían provocar una disminución de la producción de orina. Puedes usar hojas de perejil para preparar un té o usarlo en cantidades más grandes para hacer un pesto, añadiéndolo a una ensalada, incorporándolo a la pasta junto con otras verduras o para hacerte estas ricas tostas con pesto y verduras


15 Sandía

sandíapinterest
Eduardo Barrera//Getty Images

La sandía es una forma refrescante de hidratarte ya que contiene más de un 90 % de agua y la presencia de potasio que equilibra los líquidos, pero también contiene un poco de magnesio y el aminoácido citrulina, que desempeña un papel en la eliminación de desechos de nuestro cuerpo. Mira estas deliciosas recetas con sandía, fáciles y originales.

Headshot of Alyssa Jung
Alyssa Jung
Senior Editor, Fitness & Nutrition

Alyssa is a senior editor for the Hearst Health Newsroom, where she has written research-backed health content for Prevention, Good Housekeeping and Woman's Day since 2017. She has more than 13 years of reporting and editing experience and previously worked as research chief at Reader’s Digest, where she was responsible for the website's health vertical as well as editing health content for the print magazine. She has also written for Chowhound, HealthiNation.com, Huffington Post and more.