Esta será la última vez que te preguntes sobre qué es el colágeno y para qué es bueno. Todo lo que necesitas saber está aquí: qué es el colágeno, por qué deberías tomarlo y los productos que puedes comprar, inmediatamente.

¿Qué es el colágeno?

Una gran pregunta. El colágeno es una proteína, la más abundante en los mamíferos, y forma tejido conectivo fibroso. Sin embargo, esto es lo que realmente debes saber: el colágeno no es solo un suplemento, es algo que tenemos de nacimiento. Así que, sí, tienes colágeno en tu cuerpo ahora mismo.

A medida que envejecemos, la capacidad de sintetizar el colágeno disminuye y, en determinadas situaciones (sobrepeso, excesiva actividad deportiva,…), se acelera el desgaste. Por eso se recomienda ingerirlo como complemento a la dieta y ahí van un puñado de razones para no posponerlo demasiado.

¡¿Está dentro de mí?! ¿Dónde?

Bueno, en muchos lugares: está en las uñas, el pelo y la piel, pero también está presente en articulaciones y tendones.

Entonces, si es natural, ¿por qué debería tomar colágeno?

Tiene que ver con tu edad. A partir de los veinte años, la producción de colágeno empieza a disminuir, y la calidad del colágeno que tienes también disminuye.

¿Qué sucede cuando el colágeno envejece?

Piense en el colágeno como fibras elásticas. Cuanto más tiempo uses el elástico, más se estira. Y puede incluso que se llegue a romper. Lo mismo sucede con el colágeno de tu cuerpo: se estira y pierde elasticidad. Y si se debilita demasiado, todas las partes del cuerpo en las que se encuentra el colágeno también lo estarán. Tu piel producirá arrugas y líneas finas, y las articulaciones y tendones se volverán más susceptibles a las lesiones.

colágeno en las aritculacionespinterest
Pongsak Tawansaeng / EyeEm//Getty Images

Ok, lo entiendo. ¿Pero ahora qué?

Verás colágeno en muchos productos de belleza, incluidas cremas faciales o barras de labios, pero los esteticistas no se ponen de acuerdo con la eficacia de los productos tópicos. La mejor manera de aprovechar los muchos beneficios del colágeno (piel de aspecto más joven, articulaciones y ligamentos más sanos) es consumirlo.

Promofarma Unique Pink Collagen 300g

Unique Pink Collagen 300g
Ahora 28% de descuento

¿Entonces debería tomar colágeno?

Eso es exactamente lo que estamos diciendo. Y no nos lo estamos inventando. Jennifer Garner lo hace, al igual que muchas otras personas. Marcas como Primal Kitchen y Vital Proteins convierten el colágeno en polvo, que puedes añadir a cualquier cosa: batidos, productos horneados o tés. También lo encontrarás en barritas energéticas, gominolas y crema para café. Además de la fuente natural de colágeno: el caldo de huesos. Como está hecho de huesos de animales, está naturalmente lleno de colágeno.

Pero debes saber: algunos nutricionistas afirman que si llevas una dieta saludable y equilibrada, con varias porciones de proteína animal orgánica a la semana, es posible que ya estés obteniendo suficiente colágeno y no necesites suplementos.

¿Cuánto colágeno debo tomar?

La mayoría de las porciones son de 20 gramos, y eso es con lo que debes empezar, a diario. Los atletas de élite que ejercen mucha presión sobre sus músculos podrían necesitar más, hasta unos 30 ó 40 gramos al día.

chica bebiendo un batidopinterest
Matt Lincoln//Getty Images

¿Cuándo empezaré a notar la diferencia?

El colágeno no es como un antibiótico. No verás un cambio inmediatamente. Muchas personas notan ligeras mejorías al cabo de un mes y ven desarrollos reales, en el crecimiento del pelo o el fortalecimiento de los tendones, después de tres o cuatro meses.

¿Cuál es el mejor momento del día para tomar colágeno?

Hay muchas teorías al respecto. Algunas personas argumentan que debes tomarlo a primera hora de la mañana, antes de desayunar, y otros dicen que el mejor momento para tomar colágeno es por la noche, cuando te vas a la cama. El tema es que no hay suficientes estudios que respalden ninguno de los argumentos, así que tómalo cuando lo recuerdes.

¿Cuál es el origen de los suplementos de colágeno?

La mayor parte del colágeno en el mercado proviene de animales. Las dos fuentes más comunes son las pieles de bovino y las escamas de pescado. El colágeno vegano, hecho de algas marinas, es difícil de conseguir, pero no imposible de encontrar.

colágeno en polvopinterest
helovi//Getty Images

¿Por qué algunas empresas llaman a sus productos péptidos?

Es solo un término científico que probablemente hayas olvidado del instituto. Un péptido es una cadena corta de dos o más aminoácidos, y las proteínas están formadas por esas cadenas. No te preocupes por la terminología. El colágeno y los péptidos de colágeno son lo mismo.

¿Y todo esto está respaldado por la ciencia?

Hay estudios: una de las investigaciones descubrió que tras ocho semanas, el consumo de colágeno oral mejoró y aumentó la hidratación de la piel, lo que disminuyó la aparición de líneas finas. Un par de estudios más revelaron que el dolor relacionado con una lesión en las articulaciones se puede remediar con suplementos de colágeno.

Suplementos de colágeno que necesita para mejorar la piel y tener articulaciones más fuertes:
Colágeno con ácido hialurónico y vitaminas

En resumen... Estos es todo lo que debes saber sobre el colágeno

  1. No es fácil absorberlo en las comidas. “Los alimentos que contienen colágeno se suelen descartar o se consumen en poca cantidad (piel y espinas de pescados, cartílagos en la carne, caldos, gelatinas…)”, afirma Mari Luz García Toro, directora de comunicación de Arkopharma que explica que el colágeno que ingerimos en los alimentos debe primero hidrolizarse, fraccionarse en aminoácidos, para absorberse y actuar en el organismo. “La piramide nutricional actual ya nos indica que en nuestra dieta son indispensables los complementos alimenticios”, apunta la doctora Sara Segovia, directora medica de Código372.
  2. Nos aseguramos de tomar el adecuado. No solo en cantidad; Mari Luz García Toro apunta 10 g como la dosis diaria recomendada. Sino en cuanto al tipo de colágeno. Se han descrito más de 20, siendo los más importantes el tipo I y tipo II. “El colágeno tipo I se encuentra mayoritariamente en huesos, tendones, córnea, discos intervertebrales y piel” enumera Mari Luz que explica que, la forma en la cual están agrupadas sus fibras, proporciona a los órganos que lo contienen, flexibilidad y resistencia al mismo tiempo. “El colágeno tipo II es el principal componente de los tejidos cartilaginosos, aunque también se encuentra en los discos intervertebrales y en diversas etapas embrionarias”, afirma la directora de comunicación de Arkopharma. Meritxell Martí, farmacéutica y propietaria de Farmacia Meritxell (Andorra), añade que con los complementos de colágeno la dosis es mucho más elevada y eficaz que la que podemos ingerir con los alimentos y, además, nos aseguramos de que, el que tomamos, es el efectivo para lo que deseamos: “Generalmente tipo I y III para la piel, y tipo II para las articulaciones”.
  3. ¿Tienes más de 25 años y/o eres deportista? “A partir de los 25 años se empieza a perder un 1,5% por año de edad”, afirma la doctora Segovia que recomienda empezar a tomarlo ahí. “Ya no digamos a partir de los 40 que es cuando empieza el proceso de oxidación de nuestro cuerpo, entonces lo considero imprescindible”, declara. La ingesta de colágeno combate la flacidez, no solo del rostro, sino de todo el cuerpo. “Existen estudios que muestran que aumenta la densidad de las fibras de colágeno dérmico y ayuda a suprimir el daño que producen las radiaciones en la dermis”, asegura Mari Luz García Toro. Pero la mayoría de los estudios médicos publicados se refieren a su efecto en la degeneración del cartílago (artrosis). Meritxell Martí asegura que “el colágeno ayuda a mejorar también la masa muscular y a fortalecer todas las fibras alrededor de la articulación lo que contribuye a darle soporte y a que no se fuercen tanto”. Si, ademas, el producto contiene otros activos como ácido hialurónico, magnesio o cúrcuma, con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, mejorarán el cartílago y evitarán molestias por el desgaste o por el roce.
  4. Otros beneficios demostrados. La doctora Sara Segovia, asegura que hay múltiples estudios médicos publicados que demuestran la eficacia de los complementos de colágeno tomados por vía oral, no solo en la piel (que incluye cabello y uñas), y las articulaciones, sino “también en ligamentos, humor vítreo, dientes y encias. Es el pegamento de nuestro cuerpo (su nombre proviene de colla y gemen) y nos proporcionara la fuerza y estructura para nuestros órganos”, afirma.
  5. Previene y cura. La ingesta de colágeno puede prevenir la degeneración del cartílago y también pueden favorecer su regeneración, dependiendo del tipo de colágeno que contengan. “La edad, las lesiones o incluso el sobrepeso, ponen en marcha un proceso inmune contra el colágeno que se destruye y origina en el organismo un proceso inflamatorio. Aquí es donde tiene mucha importancia el colágeno tipo II puesto que a través del contacto en el intestino es capaz de neutralizar esta respuesta inmune y evitar la degradación del colágeno”, explica Mari Luz que asegura que su consumo diario favorece la eliminación del tejido dañado y su sustitución por material sano.
  6. Suele ir muy bien acompañado. Los preparados farmacéuticos suelen contener en su fórmula otros ingredientes que mejoran la efectividad del colágeno “como el ácido hialurónico (tiene función estructural y aporta firmeza), la vitamina C (favorece la síntesis de colágeno), la glucosamina (que aporta elasticidad a las articulaciones)…”, enumera Mari Luz. Meritxell asegura que el que ella ha formulado “es un excelente complejo de suplementos nutricionales de origen natural, ademas de contener activos que evitan el acumulo de toxinas en el sistema digestivo que interfieren en la absorción de estos activos”, y apunta que mejora la luminosidad de la piel, la hidrata, evita la flacidez y contiene antioxidantes que la preservan del envejecimiento.
  7. En seguida se notan los efectos. Aunque los beneficios de la nutricosmética se perciben más y mejor a largo plazo, la doctora Segovia asegura que con la ingesta de colágeno "notaremos en 10 días mejoría en el cabello y las uñas. En 2 o 3 semanas, en nuestra piel y, en las articulaciones, pasadas 6-8 semanas”. Meritxell asegura que desde el primer día se nota una mayor luminosidad y energía en la piel, a los 15 días se percibe más hidratada y elástica y en un mes se nota que mejora la firmeza.
  8. No tiene contraindicaciones y es para toda la vida. A las dosis recomendadas, estos complementos no tienen contraindicaciones, “salvo alergias a alguno de los componentes del preparado”, asegura Mari Luz García Toro. Se puede tomar de forma continuada todo el tiempo que se desee. “Es como si nos gustara comer manzanas todos los días y nos preguntaran si se puede o se debe descansar”, ejemplifica Mertxell. La doctora Segovia recomienda tomarlo asiduamente “ya que está demostrado que al dejar de aportarlo durante 15 días nuestros niveles de colágeno empiezan a disminuir de nuevo”.
Vía: Delish US
Headshot of Sarah Weinberg
Sarah Weinberg
Redactor adjunto
Sarah Weinberg es la editora adjunta de Delish y ha cubierto temas sobre comida, viajes, hogar y estilo de vida para varias publicaciones, incluidas Food Network Magazine y Country Living. Es originaria del Área de la Bahía de San Francisco, tiene una afinidad malsana por las verdaderas amas de casa de cualquier lugar y le gustan mucho las ensaladas de frutas.