Es posible que a estas alturas ya hayas oído hablar de NAC. Quizás un amigo que está tomando este suplemento o que lo has visto en los titulares de las noticias. Pues bien es un suplemento nutricional que se ha empezado a poner de moda, así que vamos a contarte qué es y qué beneficios tiene para la salud. Por supuesto, antes de empezar a tomar cualquier suplemento alimenticio, te aconsejamos que consultes con tu médico.

La forma sintética del aminoácido cisteína, NAC, tiene algunos beneficios prometedores para la salud. Pero, ¿son reales? Aquí puedes ver todo lo que necesitas saber sobre el suplemento, incluidos los beneficios potenciales para la salud de NAC, los efectos secundarios y los mejores suplementos de NAC que han probado y elegido nuestros expertos en el mercado.

¿Qué es NAC?

NAC, es la abreviatura de N-acetilcisteína, y es un suplemento disponible para comprar en sitios como Amazon pero también es un medicamento que pueden recetar los médicos. La N-acetilcisteína es un aminoácido precursor de un importante antioxidante en el cuerpo llamado glutatión.

El NAC no es un nutriente esencial, sino que es la forma de suplemento del aminoácido cisteína no esencial que desempeña un papel en la producción de proteínas y otras funciones metabólicas en el cuerpo. Los aminoácidos no esenciales son los que nuestro cuerpo puede producir, incluso si no los obtenemos de los alimentos.

La cisteína se encuentra en muchos alimentos ricos en proteínas, como el requesón, las aves, el yogur, el queso ricota y muchos más. Pero el NAC en sí mismo no se puede encontrar de forma natural en los alimentos.

Beneficios para la salud del NAC

Hay varios supuestos beneficios del NAC, pero de momento hay pocas investigaciones, en realidad se componen principalmente de estudios más pequeños. No obstante, el NAC muestra cierto potencial en los siguientes usos:

  1. Puede tratar la intoxicación por paracetamol. Aunque muchos de los supuestos beneficios para la salud del NAC carecen de una investigación científica sólida, hay un uso principal que es bastante legítimo. La Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA) aprobó el NAC como tratamiento de dosis tóxicas de paracetamol. Si se administra dentro de las ocho horas posteriores a la ingestión del paracetamol, la investigación demuestra que el NAC es casi 100 % efectiva.

  2. Puede aliviar los síntomas de ciertas infecciones virales. Los suplementos de NAC no pueden prevenir ni tratar infecciones virales, pero un gran estudio en pacientes con COVID-19 arrojó algunos resultados prometedores. Encontró que los pacientes que recibieron altas dosis de NAC oral, además del tratamiento estándar para la COVID-19, se asociaron con una mejor supervivencia que los pacientes con el tratamiento estándar solo. Curiosamente, esto fue a pesar de que los pacientes con COVID-19 tratados con NAC eran mayores y tenían más comorbilidades. Otro estudio más pequeño realizado en Grecia descubrió que la suplementación con dosis altas de NAC oral en un total de 1200 miligramos al día redujo el riesgo de ventilación mecánica y mortalidad en pacientes con COVID-19.

  3. Puede mejorar la salud del cerebro. Investigadores de la Universidad Thomas Jefferson realizaron un pequeño estudio en pacientes con esclerosis múltiple. A un grupo se le administró NAC oral e intravenosa además de su medicación estándar, mientras que al otro grupo solo se le administró el tratamiento estándar. Los pacientes que recibieron NAC mostraron mejoras en el metabolismo cerebral y la función cognitiva. Otro mecanismo potencial del NAC y sus beneficios para la salud del cerebro es su relación con el glutatión. A medida que envejecemos, los niveles de glutatión pueden disminuir y hacer que el cerebro sea más susceptible al daño oxidativo. También se han observado niveles reducidos de glutatión en personas con ciertas afecciones, como deterioro cognitivo leve, enfermedad de Alzheimer, enfermedad de Parkinson y depresión. Dado que el NAC puede aumentar los niveles de glutatión en el cuerpo, se cree que esto puede combatir el daño oxidativo y ciertas condiciones relacionadas con la salud del cerebro, pero se necesita más investigación.

  4. Puede mejorar la fertilidad masculina y femenina. El síndrome de ovario poliquístico (SOP) es una condición que afecta las hormonas y puede causar síntomas como menstruaciones irregulares, crecimiento excesivo de vello e incluso infertilidad. El British Journal of Nutrition ha examinado la relación entre la suplementación con NAC en mujeres con SOP. La revisión sistemática y el metanálisis encontraron que la suplementación con NAC disminuyó los niveles totales de testosterona y aumentó los niveles de la hormona estimulante del folículo (FSH) en pacientes con SOP, lo que indica mejoras en la función del sistema reproductivo. Pero los efectos pueden no estar limitados solo a las mujeres. De hecho, un pequeño estudio reciente analizó a un panel de hombres infértiles que recibieron un suplemento de 600 miligramos de NAC al día durante un total de tres meses. De los muchos hallazgos significativos fue que el conteo y la motilidad de los espermatozoides (cuán eficientemente se mueven o nadan los espermatozoides) de los pacientes que tomaban NAC aumentaron significativamente. La capacidad antioxidante total también aumentó, lo que sugiere que potencialmente el NAC puede reducir el estrés oxidativo que daña los espermatozoides.

  5. Puede fortalecer la salud inmunológica general. El NAC no es una panacea, pero puede ayudar a tener un sistema inmunológico más saludable a través de su papel como precursor del glutatión. Dado que los antioxidantes, como el glutatión, combaten los radicales libres y el estrés oxidativo, esto a su vez puede respaldar la función inmunológica. Un estudio muy pequeño en mujeres posmenopáusicas descubrió que la suplementación con NAC durante solo dos ó cuatro meses puede fortalecer las defensas inmunológicas.

  6. Proteje el corazón. Las enfermedades cardíacas son la principal causa de muerte tanto para hombres como para mujeres, y los diabéticos tienen un mayor riesgo de padecerlas. Curiosamente, la literatura científica sugiere que la suplementación con NAC puede proteger al corazón diabético en riesgo de ataque cardíaco al inhibir el estrés oxidativo y prevenir el daño cardíaco. Otro estudio relativamente pequeño demostró que cuatro semanas de suplementos de NAC se asociaron con una mejor presión arterial y niveles reducidos de homocisteína (un aminoácido cuyos niveles altos se han relacionado con el desarrollo temprano de enfermedades del corazón).

  7. Puede disminuir los efectos secundarios de ciertos tratamientos contra el cáncer. Hay controversia sobre si el NAC y otros antioxidantes pueden disminuir los efectos secundarios de la quimioterapia, por lo que es muy importante hablar con tu oncólogo para determinar si tomar suplementos de NAC es compatible con tu plan de tratamiento. El NAC no puede prevenir ni tratar el cáncer, pero algunos estudios pequeños sugieren que puede reducir los efectos secundarios de ciertos tratamientos contra el cáncer.

  8. Puede reducir la agudización de la EPOC

Algunas investigaciones sugieren que una dosis diaria de 600 miligramos de NAC puede reducir el riesgo de exacerbación de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y mejorar los síntomas en comparación con las personas con EPOC que no toman NAC. Esto podría deberse a que el NAC actúa como un antioxidante en los pulmones. El suplemento también puede ayudar a diluir la mucosidad y disminuir los síntomas, aunque no todos los estudios están de acuerdo con esto último y se necesita más investigación.

imagen digital de un paciente con epocpinterest
SEBASTIAN KAULITZKI/SCIENCE PHOTO LIBRARY//Getty Images

    Efectos secundarios de NAC

    Aunque el NAC oral se tolera bien por personas sanas, las dosis muy altas pueden provocar dolores de cabeza, dolor en el pecho, mareos y síntomas gastrointestinales. Otra cosa importante a tener en cuenta sobre los suplementos de NAC es que tienden a tener un olor desagradable, lo que puede dificultar su consumo.

    Hay alguna evidencia de que el NAC también puede empeorar los síntomas del asma, así como interactuar con los medicamentos para la angina y los medicamentos antihipertensivos. Los suplementos de NAC no se recomiendan para mujeres embarazadas, lactantes o personas que toman anticoagulantes.

    NAC: Suplementos

    Dado que muchos suplementos no están aprobados por los organismos oficiales como medicamentos, es muy importante investigar que lo que está en la etiqueta está realmente en el frasco. Consulta siempre con tu médico antes de empezar a tomar cualquier suplemento.

    Cápsulas de NAC (N-Acetil Cisteínas)
    Cápsulas de NAC (N-Acetil Cisteínas)
    Crédito: Now Foods
    Suplemento NAC 90 cápsulas
    Suplemento NAC 90 cápsulas
    Crédito: Thorne Research
    NAC N-acetil-cisteína 600 mg
    NAC N-acetil-cisteína 600 mg
    Crédito: Nutravita

    En resumen...

    El NAC ha recibido mucha atención en los últimos años y tiene algunos supuestos beneficios bastante convincentes, desde el apoyo a la salud inmunológica hasta la protección potencial del corazón. Pero gran parte de las investigaciones que hay actualmente consiste en pequeños estudios, y sin duda hará falta más investigación. Si eliges empezar a tomar suplementos de NAC, asegúrate de consultar con tu médico. Recuerda que los suplementos deben hacer exactamente eso: complementar la dieta, no reemplazar una alimentación saludable y de calidad.

    Headshot of Stefani Sassos, M.S., R.D.N., NASM-CPT
    Stefani Sassos, M.S., R.D.N., NASM-CPT
    Director del laboratorio de nutrición
    Stefani (ella) es dietista titulada, entrenadora personal certificada por la NASM y directora del laboratorio de nutrición del Good Housekeeping Institute, donde se encarga de todo el contenido, las pruebas y la evaluación relacionados con la nutrición. Es licenciada en ciencias de la nutrición por la Universidad Estatal de Pensilvania y tiene un máster en nutrición clínica por la Universidad de Nueva York. También es la experta en acondicionamiento físico y ejercicio del personal de Good Housekeeping. Stefani se dedica a proporcionar a los lectores contenido basado en la evidencia para fomentar la elección informada de los alimentos y una vida saludable. Es una ávida de CrossFitter y una apasionada cocinera casera a la que le encanta pasar tiempo con su gran familia griega.