- 15 alimentos que ayudan a controlar la hinchazón, según los nutricionistas.
- Los 20 alimentos más saciantes para llevar una dieta sana.
- 46 Alimentos para adelgazar y perder peso rápido
- Los mejores alimentos para tener un intestino sano, según los nutricionistas.
TikTok se ha convertido en un hervidero de consejos médicos cuestionables, así que es comprensible tener una buena dosis de escepticismo cuando algo nuevo empieza a circular. Lo último es la recomendación de muchos tiktokers de ingerir el suplemento berberina para adelgazar. Aunque los expertos indican los riesgos de tomar berberina, la investigación sobre su impacto en la pérdida de peso es mínima, pero está en curso.
"Voy a comprar 'Nature's Ozempic. Es un suplemento llamado berberina. Los efectos secundarios no parecen tan malos", dice un usuario de Tiktok en un post. Quizá no sepas de qué te hablamos, pero es un medicamento para la diabetes tipo 2 que se asocia con la pérdida de peso, aunque si quieres saber más solo tienes que recordar nuestro artículo: Ozempic, qué es y por qué no debes tomarlo para adelgazar.
Otra tiktoker apodó a la berberina "el Ozempic de la naturaleza" en otro post. Informó a sus seguidores de sus progresos en la pérdida de peso, mostrando incluso unos vaqueros más holgados de lo normal, según ella, después de siete semanas de tomar el suplemento.
En España la comercialización de los complementos alimenticios está regulada por el Real Decreto 1487/2009. En todo caso, hemos consultado a algunos nutricionistas para saber si la berberina es segura y qué pruebas hay para respaldar que ayuda a adelgadar.
Qué es la berberina y para qué sirve
La berberina es un compuesto botánico que se dirige a una proteína que es común en la resistencia a la insulina y la generación de azúcar en la sangre, aunque te conviene saber los consejos y trucos que te ayudan a controlar la glucosa.
"La berberina es un compuesto que se encuentra en muchas plantas que se han utilizado con fines medicinales. Se está estudiando su uso en el tratamiento de diferentes afecciones, incluida la obesidad", asegura Jessica Cording, nutricionista y autora de The Little Book of Game-Changers.
Scott Keatley, copropietario de Keatley Medical Nutrition Therapy, conviene que "se ha utilizado en la medicina tradicional china y ayurvédica durante siglos debido a sus efectos antiinflamatorios y antidiabéticos, lo que puede explicar su popularidad en TikTok."
Los efectos de la berberina se han investigado como posible tratamiento del SOP (Síndrome de Ovario Poliquístico), así como de la dislipidemia (colesterol elevado en la sangre), la diabetes de tipo 2 y la obesidad. Los científicos han estudiado específicamente cómo la berberina es un suplemento natural puede ayudar a reducir los riesgos cardiovasculares derivados de estas enfermedades.
Cómo ayuda la berberina a adelgazar
Algunos datos sugieren que la berberina puede ayudar a perder peso, aunque es importante tener en cuenta que no se ha comparado directamente con medicamentos para adelgazar como el Ozempic.
Un informe de Frontiers in Nutrition, publicado en 2022, analizó los datos de 49 estudios y encontró que la berberina puede ayudar a aumentar el metabolismo, lo que podría conducir a pequeñas cantidades de pérdida de peso.
"Algunos estudios en animales han descubierto que la berberina podría prevenir la obesidad al afectar a la expresión de genes que promueven el crecimiento de las células adiposo-grasas. También puede ayudar a frenar el crecimiento de las células adiposas impidiendo que ingieran glucosa y ácidos grasos", afirma Deborah Cohen, profesora asociada del Departamento de Ciencias de la Nutrición Clínica y Preventiva de la Universidad Rutgers, en Nueva Jersey (Estados Unidos).
Por otro lado, para Scott Keatley, "la berberina disminuye la secreción de leptina, una hormona natural que estimula el apetito. Pero, a diferencia de los ratones, que son la gran mayoría de los sujetos de prueba de la berberina, nosotros tenemos otros sistemas compensatorios para señalar el hambre".
"Realmente tenemos que ver a dónde va la investigación, porque es demasiado pronto para decir si ayuda con la pérdida de peso con seguridad", argumenta Jessica Cording, que continúa asegurando que "a medida que más gente conoce la clase de medicamentos en la que se encuentra Ozempic, vemos que más personas buscan otras opciones. Pero la berberina necesita más estudios antes de que podamos entender si es realmente eficaz o segura".
Keri Gans, autora de The Small Change Diet, está de acuerdo con esta afirmación de la experta y considera que "se necesitan más estudios controlados en humanos".
Los efectos secundarios de la berberina
En general, se cree que los posibles efectos de tomar berberina son mínimos. La nutricionista Deborah Cohen asegura que el suplemento puede causar los siguientes síntomas: diarrea, estreñimiento y gases.
Por eso, ¿podemos considerar que tomar berberina es seguro? Hay que saber que este suplemento natural no interacciona bien con determinados medicamentos y afecciones. "Cualquiera que tome el medicamento ciclosporina no debe tomar berberina, ya que la berberina puede aumentar sus efectos y los efectos secundarios de este medicamento- Además, las personas que padezcan hipoglucemia -bajos niveles de azúcar en sangre- deben evitar la berberina", advierte Deborah Cohen.
Además, las personas con afecciones gastrointestinales como el síndrome del intestino irritable (SII) también es probable que tengan que evitar la berberina debido a su potencial para la diarrea, estreñimiento y gases, recuerda Cording. El experto recuerda que las mujeres en periodo de lactancia tampoco deben tomar berberina, ya que puede pasar el efecto al bebé a través de la leche.
"Siempre hay dudas sobre la calidad de los suplementos y sobre si son lo que dicen ser", comparte Keatley. "Pero, aparte de algunas molestias gastrointestinales y, potencialmente, una menor capacidad para digerir correctamente grandes cantidades de grasa, ha habido pocas reacciones adversas, si es que ha habido alguna".
Las posibles interacciones medicamentosas son "una gran preocupación", asegura Gans, porque "se ha observado que la berberina potencialmente reduce los niveles de azúcar en la sangre y debe utilizarse con precaución para las personas con diabetes que toman medicamentos para reducir la glucosa. Además, la berberina puede interactuar con muchos medicamentos que son descompuestos por el hígado causando una disminución de la eficacia y un aumento de los efectos secundarios, como el ibuprofeno, losartán, metoprolol y tamoxifeno."
Por supuesto, antes de tomar cualquier suplemento o complemento alimenticio o vitaminas, debes consultar con tu médico de cabecera para descubrir las interacciones que puede tener en tu salud. En general, los expertos recomiendan probar otras vías para perder peso además de los suplementos. Cohen lo tiene claro, lo más indicado es "reducir el tamaño de las porciones, aumente su actividad física.... Perder peso lleva su tiempo. No se gana peso en dos semanas y, por tanto, la gente no debe esperar perder todo el peso en dos semanas. Si parece demasiado bueno para ser verdad, probablemente lo sea".
Los suplementos dietéticos son productos destinados a complementar la dieta. No son medicamentos ni están destinados a tratar, diagnosticar, mitigar, prevenir o curar enfermedades. Ten cuidado al tomarlos si estás embarazada o te encuentras en período de lactancia. Asimismo, no debes dar este tipo de suplementos a los menores de edad y consulta siempre con un médico si consideras que tu hijo necesita perder peso, además de llevar en casa una dieta equilibrada con recetas sanas y saludables según un gurú healthy.
¿Es segura la berberina?
Los nutricionistas tienen algunas opiniones sobre las personas que dicen que les ha ayudado a perder peso. La berberina no interactúa bien con determinados medicamentos y afecciones. "Cualquiera que tome el medicamento ciclosporina no debe tomar berberina, ya que la berberina puede aumentar sus efectos y los efectos secundarios de este medicamento", dice. "Además, las personas que padezcan hipoglucemia -bajos niveles de azúcar en sangre- deben evitar la berberina".
Las personas con afecciones gastrointestinales como el síndrome del intestino irritable (SII) también es probable que desee evitar la berberina debido a su potencial para la diarrea, estreñimiento y gases, dice Cording. Las mujeres en periodo de lactancia tampoco deben tomar berberina, ya que puede pasar al bebé a través de la leche, añade.
"Siempre hay dudas sobre la calidad de los suplementos y sobre si son lo que dicen ser", dice Keatley. "Pero, aparte de algunas molestias gastrointestinales y, potencialmente, una menor capacidad para digerir correctamente grandes cantidades de grasa, ha habido pocas reacciones adversas, si es que ha habido alguna".
Las posibles interacciones medicamentosas son "una gran preocupación", dice Gans. "Se ha observado que la berberina potencialmente reduce los niveles de azúcar en la sangre y debe utilizarse con precaución para las personas con diabetes que toman medicamentos para reducir la glucosa", dice. "Además, la berberina puede interactuar con muchos medicamentos que son descompuestos por el hígado causando una disminución de la eficacia y un aumento de los efectos secundarios, como el ibuprofeno, losartán, metoprolol y tamoxifeno."
Si estás interesado en probar la berberina para adelgazar, Cording recomienda consultar primero con tu médico para asegurarte de que no interactuará con ningún medicamento que estés tomando ni afectará a ningún problema de salud subyacente que puedas tener.
Pero, en general, los expertos recomiendan probar otras vías para perder peso además de los suplementos. Cohen anima a "reducir tamaño de las porciones y aumentar la actividad física, porque perder peso lleva su tiempo. No se gana peso en dos semanas y, por tanto, la gente no debe esperar adelgazar en dos semanas".
Los suplementos dietéticos son productos destinados a complementar la dieta. No son medicamentos ni están destinados a tratar, diagnosticar, mitigar, prevenir o curar enfermedades. Ten cuidado al tomar suplementos dietéticos si estás embarazada o en período de lactancia. Asimismo, no administres estos suplementos a los niños, a menos que se lo recomiende su profesional sanitario.
