- Trucos para conservar los alimentos por más tiempo.
- Cómo cocinar y aprovechar la comida en conserva.
- Cómo conservar las hierbas aromáticas siempre frescas.
Lo habrás leído miles de veces y quizás nunca has llegado a entender muy bien a qué se refiere cuando hablamos de cocer al baño María. Esta técnica de cocina se utiliza para hacer salsas, preparar conservas, derretir chocolate y algunos de los platos más deliciosos de la gastronomía implican este método de cocinado, muy sencillo y menos aparatoso que saber cómo cocinar recetas en el lavavajillas. Como no queremos que descartes ningún alimento, te traemos las claves para entender qué es el baño María, en qué momento utilizarlo y de qué manera.
Cómo cocer al Baño María
El baño María es un método de cocción, que se hace de forma gradual y sin mucha intensidad para salvaguardar las propiedades del alimento para que se caliente sin que se queme. ¿Qué necesitas para practicar esta técnica en la cocina? Saber su beneficios, como los que las ventajas de la cocción lenta o slow cooking, pero también un par de recipientes: uno mayor que contendrá el agua hirviendo y otro pequeño, que guardará el alimento, el purés o cremas o las salsas, porque seguro que ya estás pensando en hacer conservas de tomate o mermeladas caseras.
Es tan sencillo como llenar de agua un 1/4 del cazo que va a estar en contacto directo con el fuego. Es importante no excederse con la cantidad de agua para que no salpique y estropee el alimento. Una vez que rompa a hervir, hay que colocar dentro de este recipiente uno de menor tamaño que contenga el alimento al que queremos aplicarle la técnica (chocolate, mantequilla, salsa...). Este envase puede ser de cristal, silicona o plástico, siempre que te asegures de que no se derretirá con el calor.
Por si no lo sabías, la técnica de cocción al baño María también se puede realizar en el horno. Coloca la bandeja de horno en el centro y vierte agua en su interior, pon un molde de horno con el tarro que desees calentar y ten en cuenta que si el recipiente con agua es de hierro o vidrio el baño María llegará a los 87ºC y los 83ºC, respectivamente, mientras que si es de acero inoxidable alcanzará los 80ºC.
Para saber en qué momento puedes retirar del fuego la olla del baño maría, solo necesitas introducir un palillo en la preparación. Si al sacarlo está limpio y no se queda pegado, es que la textura ya es uniforme y podemos sacarla del horno.
Ya no hay excusa. Si terminabas desechando esa deliciosa receta de flan porque su preparación incluía baño María y sonaba difícil, demostrada queda su sencillez.
Lucía Ruiz estudió Relaciones Internacionales y Comunicación y ahora continúa formándose con un Máster de Marketing de Moda. Escribe para aterrizar, para recordar, para existir. Es su manera de dar forma a la vida, de hacerla real. Por eso anota todo aquello que le hace feliz: la comida, los viajes y las nuevas experiencias no pueden faltar en la lista.