La dieta pegan (o pegana) tiene todas las papeletas para posicionarse como la gran estrella en el terreno culinario este año. Sí, todavía no hemos pasado por la fiebre que ha tenido (y tiene) la dieta Keto o cetogénica, pero la dieta pegan ha irrumpido en nuestras vidas con el claro objetivo de desbancarla.

Y, por lo menos, en la red social de Pinterest ya lo ha conseguido. Hace unos meses, la mencionada red daba a conocer su informe anual donde, entre las tendencias más populares del año, el término de alimentación pegana había crecido un 337%. Casi nada, vaya.

Pero, ¿en qué consiste la dieta pegan y por qué todo el mundo tiene buenas opiniones de ella? Hemos hablado con la nutricionista Rocío Maraver para conocer todos los detalles de la tendencia saludable que reinará este año.

Dieta pegan o pegana: qué es y en qué consiste

El nombre de este régimen surge de combinar lo mejor de las recetas veganas con la dieta paleo.

¿Qué quiere decir esto? Pues que, principalmente, está constituida a partir de frutas, verduras, frutos secos y legumbres como la vegana y, en una menor proporción (aproximadamente un 25%), cuenta con alimentos proteicos de origen animal (es el caso de la carne, el pescado y los huevos) que corresponden a la del paleo. Además, como bien matiza la experta, lo importante es que no utiliza, ni recomienda, ningún producto ultraprocesado.

Qué beneficios tiene la dieta pegana

“Sus beneficios no son otros que los que tiene, por ejemplo, una alimentación saludable rica en materias primas como las proteínas (psst, si eso te interesa, estos desayunos saludables y ricos en proteínas para ganar energía o estas recetas de batidos de proteínas caseros, te van a encantar)”, afirma Rocío Maraver. Sin embargo, para ser más claros, destacamos que las propiedades que fomenta esta dieta son:

  • Reduce al máximo el consumo de azúcares
  • Gran aporte de frutas, verduras y hortalizas
  • Se consumen grasas saludables
  • Solo se comen productos naturales

Con este tipo de alimentación que reduce los triglicéridos, dice Rocío, es muy difícil que haya deficiencias nutricionales. De hecho los beneficios son muchos; se regulan los niveles de glucosa en sangre, disminuye el colesterol (nos sentimos con más energía) e, incluso, dormimos mejor.

Qué es la dieta pegan

Pese a ser una de las dietas más completas que existen a día de hoy, lo cierto es que en la dieta pegan están prohibidos los lácteos y los cereales con gluten por su posible poder inflamatorio.

"Aunque es cierto que estos alimentos muchas veces se excluyen en el tratamiento de patologías digestivas y autoinmunes (como puede ser el caso de los intolerantes o alérgicos a la lactosa), debemos entender que si no hay una contraindicación clínica que justifique retirarlos no tenemos por qué excluir su consumo", asegura Rocío. No obstante, "no pasaría nada por no tomarlos; este mineral ya está presente en verduras de hoja verde, crucíferas, legumbres, frutos secos y semillas (todos estos alimentos están presentes en la dieta pegan)".

Por último, hay que tener en cuenta que, aunque no es tan restrictiva como la cetogénica, esta dieta cuenta con una serie de inconvenientes como todas los régimenes.

Por ejemplo, se requiere la toma de materias primas de buena calidad como son, por ejemplo, las frutas, verduras, legumbres o alimentos proteícos, por encima de los cereales con glúten o los lácteos que suelen estar excluidos en este tipo de dietas.

Las mejores recetas de la dieta pegan

scene at a table with a couple enjoying lunch at a vegan cafe
Yagi Studio//Getty Images

Antes de lanzarte a probar un montón de platos y alimentos que sigan el patrón de la dieta pegana, hemos decidido lanzarte una idea de menú para empezar. ¡Toma nota!

  • Desayuno. Tostada de boniato cubierta de mantequilla de almendras o puré de aguacate acompañada de un chorro de jugo de limón y semillas de calabaza.
  • Snack. Tiende a mezclar distintos frutos secos como la nueces.
  • Comida. Un salteado de verduras acompañado de anacardos sobre quinoa.
  • Merienda. Palitos de zanahoria acompañados de mantequilla de almendras.
  • Cena. Ensalada de espinacas que incluyen pequeños trozos de carne de res.

¿Más propuestas? Venga, vale. Un menú para perder peso muy sencillo y efectivo:

  • Desayuno: pudín de chía hecho a partir de leche de origen vegetal
  • Snack: mezcla de frutos secos caseros como nueces.
  • Comida: ensalada de col rizada cubierta con aguacate cortado, semillas de cáñamo y nueces mezcladas con aceite de aguacate.
  • Merienda: rodajas de zanahoria y manzana.
  • Cena. Salmón acompañado con fideos de calabacín elaborado con albahaca fresca.
Headshot of Leticia Llorente

Es redactora experta en e-commerce. Licenciada en Periodismo en la Universidad Miguel Hernández de Elche, ha desarrollado su carrera en el ámbito digital. Siempre encuentra los productos que necesitas, y lo sabes. 

Headshot of Marina Vázquez

Marina Vázquez es redactora, experta en temas de nutrición, salud mental y vida healthy. No hay receta que se le resista, más aún desde la llegada de la air fryer a su cocina la cual le permite cocinar y hacer recetas más saludables. Ahora bien, aunque hallar ideas de postres sanos que le endulcen el día es una de sus pasiones, el estilo no se queda atrás.

Periodista por la Universidad Complutense de Madrid, a lo largo de su trayectoria ha formado parte de múltiples cabeceras de temática más lifestyle como Marie Claire o Vanitatis donde, entre otras labores, se ha encargado de redactar las últimas tendencias vistas en el street style

No se le escapa los últimos entrenamientos de las celebrities como Rosalía, Georgina Rodríguez o Penélope Cruz. Pues ante unos brazos definidos, unas piernas firmes o un abdomen tonificado ahí está ella para enterarse de los ejercicios que ponen en forma a las famosas.

Marina Vázquez es de las que no se resiste a probar un nuevo cosmético, de la que se meriendan temporadas en una tarde y de las que siempre van con prisa por añadir una serie más a la rutina, pero llegan puntual.