Las vitaminas en la alimentación son indispensables para llevar una vida sana. Sin embargo, hay tantas vitaminas que entendemos que a veces se puede perder un poco la visión general. De esa manera ya tienes 8 vitaminas B diferentes. Empezamos esta serie de vitaminas con la primera de esta lista: la vitamina B1, también denominada tiamina.

¿Sabes sus efectos y conoces los síntomas de un déficit vitamínico? No te preocupes, venimos a contarte todo lo que necesitas para que las células de tu cuerpo conviertan los carbohidratos en energía.

Qué es y para qué sirve la vitamina B1

La vitamina B1 juega un papel importante en el cuerpo. Tiene varias funciones y es esencial para tener un metabolismo saludable. Estas son las funciones importantes de la tiamina en tu organismo:

  1. Produce energía. La vitamina B1 es necesaria para la conversión de carbohidratos en energía. Ayuda a descomponer la glucosa, la principal fuente de combustible del cuerpo.
  2. Ayuda al sistema nervios. La tiamina es esencial para un sistema nervioso saludable. Apoya la función de las células nerviosas y juega un papel en la producción de neurotransmisores, sustancias que transmiten señales entre las células nerviosas.
  3. Mejora la salud del corazón. La vitamina B1 juega un papel en el mantenimiento de un corazón saludable. Interviene en la producción de trifosfato de adenosina, molécula necesaria para la contracción del músculo cardíaco.
  4. Potencia la actividad del cerebro. La acción de la tiamina es importante para la función cognitiva adecuada y desempeña un papel en la memoria, la concentración y el aprendizaje.
    Vitaminas B1
    Comprimidos de vitamina B1
    Solgar Comprimidos de vitamina B1
    Crédito: Amazon
    180 pídoras de tiamina
    Vitamintrend 180 pídoras de tiamina
    Crédito: Amazon
    200 tabletas con vitamina B complex
    Gloryfeel 200 tabletas con vitamina B complex
    Ahora 20% de descuento
    Crédito: Amazon
    Vitamina B Complex, 180 pastillas
    Natural Elements Vitamina B Complex, 180 pastillas
    Crédito: Amaon

    Qué alimentos son ricos en vitamina B1

    Si llevas una dieta variada, obtendrás rápidamente suficiente vitamina B1. Incluso aunque lleves una dieta vegana, no tienes que preocuparte. Las verduras y los frutos secos también son una gran fuente de vitamina B1.

    Los ingredientes que no pueden faltar en tu planificación de menú semanal son las nueces, los vegetales hervidos, las patatas, la carne, los lácteos y los productos integrales, como el pan.

    Cómo saber si me falta tiamina en el cuerpo

    Hay doce vitaminas B diferentes, cada una con su propia función. Por eso, los síntomas de una deficiencia de vitamina B1 son muy diferentes a los de una deficiencia de vitamina B2 o vitamina B3.

    Según un estudio de la Universidad Complutense de Madrid, las ingestas diarias de vitaminas para la población española sería de 0,3 mg para niños y de 0,9 mg para adultos, aunque para las mujeres embarazadas debe de ser de 1,3 mg y, en período de lactancia, tendría que aumentar a 1,5 mg. Si estás por debajo del consumo recomendado de vitamina B1 podría derivar en una deficiencia vitamínica.

    la carencia de vitamina b1 puede tener síntomas de depresiónpinterest
    Dean Mitchell//Getty Images

    Cuáles son los síntomas de la carencia de vitamina B1

    Con una deficiencia de tiamina puedes sufrir molestias que afectan al sistema nervioso y al sistema cardiovascular. Por supuesto, lo primero que tienes que hacer es consultar con tu médico de cabecera o acudir a urgencias, pero conviene reconocer los síntomas más claros de que sufres una deficiencia grave de vitamina B1:

    • Náuseas.
    • Falta de apetito.
    • Anomalías psicológicas, como la depresión.
    • Problemas de concentración.
    • Amnesia.
    • Entumecimiento en los brazos y las piernas.
    • Quejas del corazón.
    • Debilidad muscular.
    Headshot of Tom Van Emmerik
    Tom Van Emmerik
    Becario de salud masculina
    El deporte es la salida para Tom. La razón por la que actualmente está haciendo una pasantía con los editores de Men's Health. Cuando se graduó en Deportes, Administración y Emprendimiento, adquirió mucha experiencia en el mundo del deporte. Además del hecho de que le gusta escribir sobre deportes y salud, también le gusta escribir sobre deportes y salud. Como jugador de fútbol, fanático del fitness, entrenador y entrenador, no se queda quieto ni un día.