Los médicos no se ponen de acuerdo sobre el origen de la enfermedad de Crohn, pero se sabe que se puede prevenir esta molesta inflamación del tracto gastrointestinal con una alimentación adecuada, porque una buena elección de lo que comes y cómo lo digieres aliviará los síntomas y los efectos secundarios de esta hinchazón crónica.

Qué te provoca la enfermedad de Crohn

Cuando la enfermedad de Crohn está activa, es decir, cuando presenta síntomas, puede tener dolor abdominal, náuseas y diarrea. Estos síntomas pueden causar pérdida de apetito y dificultar la absorción de nutrientes, lo que supone un alto riesgo de desnutrición, explica el gastroenterólogo Jason Rubinov, MD.

Desafortunadamente, ninguna dieta ha sido probada para controlar o prevenir cualquier enfermedad inflamatoria intestinal afirma Arielle Leben, RD, del Centro de Enfermedad Inflamatoria Intestinal de NYU Langone, pero algunos ajustes, como los que te indicamos a continuación, pueden evitar los síntomas y los brotes y mejorar la convivencia con el Crohn.

Qué no se puede comer con la enfermedad de Crohn

Tan importante es saber cuál es la alimentación más saludable si sufres problemas en el tracto gastrointestinal, como reconocer los alimentos prohibidos en tu dieta, pero también te contamos qué pueden comer los enfermos de Crohn para mantener una dieta sana.

1. Come poco y en raciones pequeñas

    los mejores y peores alimentos para la enfermedad de crohnpinterest
    Natalia Klenova / EyeEm//Getty Images

    Consumir mucha comida a la vez estresa el tracto gastrointestinal y desencadena un reflejo gastrocólico, contracciones en el colon que provocan la defecación, dice Leben. A veces, en los pacientes de la enfermedad de Crohn, el reflejo va acompañado de dolor, calambres o diarrea. Las comidas más pequeñas y frecuentes no estimulan ese reflejo con tanta intensidad.

    Comer menos cantidad de una sola vez también da al cuerpo tiempo adicional para digerir los alimentos, lo que mejora la absorción de nutrientes, dice Courtney Schuchmann, dietista registrada en la Sección de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición de la Universidad de Chicago. Dado que las personas con Crohn no siempre absorben muy bien los nutrientes, esto es una gran ventaja.

    2. Elige una dieta baja en fibra

    los mejores y peores alimentos para la enfermedad de crohnpinterest
    Vesna Jovanovic / EyeEm//Getty Images

    Si bien toda la fibra ayuda al tracto gastrointestinal a regular la digestión, la fibra insoluble, que está presente en verduras, granos y salvado, puede intensificar los síntomas durante los brotes en los enfermos de Crohn. "Muchos pacientes con enfermedad de Crohn sufren estenosis o estrechamientos intestinales que se producen cuando la inflamación crónica provoca cicatrices. Como resultado, algunos alimentos ricos en fibra tienen dificultades para moverse a través de estas áreas estrechadas, lo que puede conducir a un empeoramiento de los síntomas y bloqueos", explica Rubinov.

    Si sufres de la enfermedad de Crohn y notas que se activa, lo primero que tienes que hacer es eliminar los alimentos con fibra insoluble, como los frutos secos, las semillas, las pieles de frutas y verduras y los cereales integrales, que arrastran agua al intestino. Como resultado, los alimentos se digieren más rápidamente, lo que puede provocar diarrea o empeorarla. En su lugar, elige alimentos con fibra soluble que ralentizan la digestión, como la avena, las patatas sin piel, el puré de manzana y las mantequillas de frutos secos, recomienda la Crohn's & Colitis Foundation, porque estos alimentos absorben el agua del intestino y ralentizan la digestión.

    3. Si tienes enfermedad de Crohn, reduce la ingesta de grasas

    los mejores y peores alimentos para la enfermedad de crohnpinterest
    Image Source//Getty Images

    Algunos alimentos ricos en grasa son difíciles de digerir y pueden agravar los síntomas del Crohn, como la diarrea y los gases, explica Rubinov. Así que no comas fritos, carnes grasas (como filetes y costillas) ni salsas cremosas, que pueden aumentar la frecuencia de las deposiciones, dice Schuchmann.

    En su lugar, opta por las grasas de origen vegetal, como el aguacate, las mantequillas de frutos secos, el coco y el aceite de oliva. Una dieta rica en estos alimentos en realidad cambió la composición microbiana intestinal en ratones lo suficiente como para reducir la inflamación en el intestino delgado, los investigadores de la Case Western Reserve University School of Medicine encontró.

    4. No tomes muchos lácteos

    los lácteos son perjudiales para la enfermedad de crohnpinterest
    Vesna Jovanovic / EyeEm//Getty Images

    "En algunos casos de Crohn, la inflamación del intestino delgado altera la actividad de la lactasa y provoca intolerancia a la lactosa", afirma Leben. La intolerancia a la lactosa es otro trastorno gastrointestinal con síntomas como calambres, dolor, hinchazón, exceso de gases y diarrea. Según un estudio publicado en la revista Journal of the American Dietetic Association, los productos lácteos con alto contenido en grasa son los que con más frecuencia empeoran los síntomas percibidos de la enfermedad de Crohn.

    Es posible que algunas personas con Crohn deban evitar totalmente los productos con alto contenido en lactosa, como la leche, el requesón, el helado y el yogur. Aun así, la mayoría debería poder tolerar los productos lácteos bajos en lactosa, como los quesos duros, estilo parmesano, y la leche o el yogur sin lactosa, afirma Schuchmann.

    5. ¿Enfermo de Crohn? Evita las comidas picantes

    los picantes, son perjudiciales para la enfermedad de crohnpinterest
    Vesna Jovanovic / EyeEm//Getty Images

    Algunos alimentos picantes -hablamos de la pimienta de cayena, el chile en polvo y las salsas picantes-, así como el ajo y la cebolla, pueden aumentar los calambres, la hinchazón y la diarrea, dice Rubinov. "Los alimentos picantes también aumentan el ácido estomacal, que puede ser un irritante y conducir a un empeoramiento de los síntomas".

    Pero eso no significa que la comida tenga que ser insípida. El jengibre, por ejemplo, puede añadir sabor, al tiempo que alivia la inflamación, dice Leben. Otra opción sabrosa: la cúrcuma. Contiene curcumina, que ha demostrado aliviar los síntomas de la EII, según una investigación publicada en la revista PLoS One. Las hierbas frescas o secas como la albahaca y el orégano, la sal, la pimienta negra, la canela y el extracto de vainilla también pueden dar sabor a las cosas sin destruir tus entrañas.

    6. ¿Qué tipo de azúcar es más sano?

    los alimentos y bebidas con azúcar son perjudiciales para la enfermedad de crohnpinterest
    Getty Images

    "Los azúcares son hidratos de carbono que arrastran agua al intestino, lo que puede causar diarrea. Y, cuando se descomponen, muchos de estos azúcares son fermentables, lo que provoca un aumento de los síntomas de hinchazón y gases", explica Rubinov. Pero antes de pasarte a los productos sin azúcar, debes saber esto: "Los edulcorantes artificiales, que incluyen alcoholes de azúcar como el sorbitol, el manitol y el xilitol, son aún peores, y pueden causar gases, hinchazón, calambres abdominales o diarrea", nos confirma Leben.

    El azúcar sin procesar es la mejor opción, pero la clave está en controlar las porciones. La Organización Mundial de la salud apunta que, en general, un adulto puede tomar 12 cucharaditas de azúcar, pero conviene reducirlo si sufres de Crohn, para no sobrepasar ese límite.

    7. Evita el café y las bebidas sin azúcar

    los alimentos y bebidas con azúcar son perjudiciales para la enfermedad de crohnpinterest
    Getty Images

    Aléjate de las bebidas que se anuncian sin azúcar, porque tienen edulcorantes artificiales que pueden afectar a tu intestino, tampoco te van bien las bebidas con cafeína, que tienen un efecto diurético, por supuesto se incluye cualquier tipo de café.

    Las molestísimas diarreas te ponen en riesgo de deshidratación y pérdida de electrolitos, dice Leber. Por eso, si tienes Crohn, es especialmente importante que bebas mucha agua, zumos de fruta o verdura al cien por cien y bebidas con electrolitos, que puedes hacer al mezclar un zumo de fruta natural, agua de coco o agua mineral con una pizca de sal.

    Una nota final: recuerda que cada cuerpo es distinto y que las personas tienen necesidades nutricionales diferentes. Visita a tu médico de cabecera para que te guíe en un buen plan nutricional y así tener una dieta específica para mantener a raya la enfermedad de Crohn.

    Headshot of Ashley Mateo
    Ashley Mateo es escritora, editora y entrenadora de carreras certificada por la UESCA y la RRCA, que ha contribuido a Runner's World, Bicycling, Women's Health, Health, Shape, Self y más. Una vez irá a cualquier parte del mundo, aunque solo sea para contar una buena historia. También le gusta: la buena pizza, la buena cerveza y las buenas fotos.