La granada es una de las mejores frutas para degustar en otoño. Te sorprenderán sus múltiples beneficios para la salud y la cantidad de provecho que puedes sacarle en la cocina, también en recetas fáciles para hacer una cena rápida en media hora. Siempre hay algo que descubrir entorno a esta maravillosa fruta. La granada aunque es considerada como fruta exótica, la verdad es que su consumo está muy extendido sobre todo en las regiones mediterráneas desde la antigüedad.

Las propiedades de la granada

Esta fruta de corteza dura, esconde en su interior granos de color rojo llamados arilos repletos de sabor y propiedades nutricionales. La granada ofrece un poderoso efecto antiage, ya que ayuda a mantener la piel hidratada. Además, promueve la producción de colágeno y elastina. Es un producto muy recomendable, sobre todo porque es un excelente atioxidante y su efecto diurético. La granada contiene Omega 5, vitaminas (C, E, A, B1 y K) y minerales (potasio). Es buena para el corazón, la circulación sanguínea, reduce el colesterol y el estrés.

Hoy sabemos que además de ser una de las frutas más jugosas, la granada es una de las que más beneficios nutricionales tiene. La granada tiene un gran poder antioxidante por componentes como la punicalagina y flavonoides. Reduce la tensión arterial y previene de problemas cardiovasculares. Es antiinflamatoria, astringente y diurética. La granada es rica en hidratos de carbono y baja en grasas, aporta vitaminas del grupo A, B, E y K, potasio y grandes dosis de antioxidantes. ¿Sabías que las semillas carnosas y jugosas de la fruta del granado se llaman arilos? Pues aquí vas a seguir descubriendo más cosas...

  • Cómo desgranar las granadas. De dos formas: retira la corona, corta gajos laterales por los nervios y extrae el grano sin las pieles blancas. Y otra manera: córtala por la mitad y golpea la piel con una cuchara de madera hasta que caiga todo el grano.
  • Cómo elegir las mejores granadas. En el mercado, elige piezas de buen tamaño y elevado peso, de color vivo y matices marrones. Rechaza aquellas que estén arrugadas y con la piel blanda o decolorada. Fíjate que no tenga ningún golpe en su superficie, que esté lisa, sin grietas y que sea de colores rojizos con matices marrones.
  • Cómo consumir la granada. Sola, en zumos o como complemento de ensaladas. También en tostas de queso como aperitivo, en salsas con carnes y pescados, en postres (tartas o yogur), desecadas como especia o en mermelada.
  • Presentaciones ingeniosas de la granada. Su forma y su color dan mucho juego a la hora de decorar los platos. Forma con los granos un círculo alrededor, échalos aleatoriamente por encima, haz un lecho mullido...

Las mejore recetas caseras con granada

La granada es una fruta muy versátil con la que se pueden hacer y enriquecer tanto platos dulces como salados. Inclúyela en tus ensaladas, prepara zumos o tés o tómalas con tu yogur en tus desayunos y postres saludables.

1 Receta de lombarda con manzana, granada y sardina ahumada

recetas con granadapinterest
MARIE SJÖBERG

INGREDIENTES:
- 4 cucharadas de aceite
- 2 cebollas
- 1 col lombarda
- 300 ml de caldo de verduras
- 50 ml de vinagre de vino
- 2 manzanas
- 50 g de piñones
- 1 granada
- 6 sardinas ahumadas

  1. Pica las cebollas y calienta el aceite en una sartén. Póchalas a fuego lento hasta que comiencen a estar transparentes. Mientras, corta la col en juliana, retira la parte más dura, lávala y escúrrela. Añade a la olla la col, el caldo de verduras y el vinagre. Tapa y cuece 10 minutos.
  2. Lava y trocea las manzanas quitando el corazón. Pasados los 10 minutos, incorpóralas a la cazuela y deja que cueza todo junto 20 minutos más o hasta que los ingredientes estén tiernos. Saltea en una sartén sin aceite los piñones y déjalos aparte. Pela la granada y reserva sus granos.
  3. Emplata la lombarda, luego los piñones salteados y la granada. Corta las sardinas en trozos y distribuye. Sirve la lombarda caliente.

2. Receta de cuscús con granada y pistachos

INGREDIENTES:
-
1 vaso de cuscús
- 1 vaso de caldo de pollo o de verduras
- ½ granada
- Hierbabuena o menta fresca
- 30 g de pistachos picados
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta

  1. Pon a calentar el caldo en una cazuela al fuego. Antes de que llegue a hervir -cuando empiece a humear- apaga el fuego y echa el vaso de cuscús. Tapa la olla y deja que se hidrate durante un minuto aproximadamente.
  2. Saca las pepitas de la granada. Machaca en un mortero los pistachos. Pica unas hojas de hierbabuena o menta fresca.
  3. En una ensaladera, echa el cuscús con unas gotas de aceite de oliva virgen extra, las pepitas de granada, los trozos de pistacho y las hojas de hierbabuena o menta picadas. Aliña al gusto con aceite de oliva virgen extra, sal y pimienta.

3. Receta de achicoria con granada y remolacha

achicoria con granada y remolachapinterest
Hearst

INGREDIENTES:
4 remolachas
- 2 achicorias
- 1 granada
- 1 cucharada de vinagre de vino blanco
- aceite de oliva virgen extra
- sal y pimienta

  1. Precalienta el horno a 200º C. Envuelve las remolachas en papel de aluminio y mételas al horno precalentado de 30 a 40 minutos, dependiendo del tamaño. 10 minutos antes de sacar del horno, quítales el papel de aluminio. Luego, pélalas y córtalas en rodajas y reserva.
  2. Desgrana una granada grande y pon la mitad de sus granos en un vaso de batidora para triturar, luego cuela y obtén su zumo. Reserva el zumo y el resto de los granos por separado.
  3. Corta la achicoria en cuatro cuñas. Pon una sartén al fuego con unas gotas de aceite de oliva y pocha a fuego lento la achicoria hasta que se ablande. Para terminar, monta de forma circular alternando achicoria y remolacha y aliña con el zumo de granada, el vinagre y unas gotas de aceite de oliva. Espolvorea sal, pimienta y unos granos de granada.

4. Receta de presa ibérica con salsa de granada

presa ibérica con salsa de granadapinterest
Hearst

INGREDIENTES:
- 800 g de presa ibérica
- 100 g de jamón serrano
- 6 cucharadas de aceite de oliva virgen
- 1 l de vino Pedro Ximénez
- 2 ajos
- 150 g de setas o champiñones
- 2 granadas
- 2 zanahorias
- 1 cebolla
- sal y pimienta.

  1. Picar una cebolla y poner al fuego en una sartén con tres cucharadas de aceite de oliva hasta que se dore. Añadir las zanahorias peladas y picadas. Incorporar también los granos de la granada, reservando algunos para la decoración final. Rehogar todo durante tres minutos y agregar el Pedro Ximénez. Mantener al fuego de doce a quince minutos. Triturar el conjunto y pasarlo por el chino. Reservar esta salsa.
  2. Limpiar bien los champiñones y quitarles los sombreros.Picar dos ajos y cortar el jamón en taquitos. Rellenarcon el jamón y los ajitos los champiñones y freírlos a fuego suave en una sartén con dos cucharadas de aceite.
  3. Hacer los filetes de presa a la plancha previamente pintados con un poco de aceite de oliva. Salpimentar. Emplatar la presa, añadir la salsa, los champiñones y decorar con unos granos de granada.

5. Receta de cereales, pipas, yogur, nueces, granada y kiwi

vasito de cereales, pipas, yogur, nueces, granada y kiwipinterest
Getty Images

Pela y corta los kiwis en gajos. Monta en un vasito de cristal o copa una base de cereales con pipas. Añade yogur bien frío. Coloca encima unos gajos de kiwi y los granos de una granada y decora con unas nueces peladas.

6. Receta de sirope de granada

sirope de granadapinterest
Hearst

INGREDIENTES:
- 1,5 k de granadas
- 100 g de azúcar.

  1. Empieza por lavar el interior de una botella de cristal. Pon una olla al fuego lo suficientemente grande para que quepa la botella cubierta de agua. Deja cocer 5 minutos. Retira la botella del fuego y vacíala de agua.
  2. A continuación corta las granadas por la mitad. Da ligeros golpecitos en la parte superior, para que los granos se vayan soltando poco a poco. Pon los granos en un cuenco cubiertos con el azúcar y mete en la nevera. Deja reposar 8 horas.
  3. Triturar y colar. Pesa el líquido resultante y añade el mismo peso en azúcar. Pon en una olla al fuego y remueve hasta disolver el azúcar. Rellena la botella y guarda en la nevera. Para tomar como refresco, diluir el sirope en un poco de agua. Perfecto para prepararte un Pomegranate Gin.

7. Receta de gelatina de yogur con granada

gelatina de yogur con granadapinterest
hearst

INGREDIENTES:
- 4 yogures
- 1 granada
- 2 huevos
- 80 g de azúcar
- 1 sobre de gelatina en polvo
- una pizca de sal

  1. Precalienta el horno. Separa las claras de las yemas y guarda las yemas para otra receta. Añade a las claras una pizca de sal y móntalas. Forra una bandeja con papel de horno, extiende en ella las claras montadas y hornea hasta que queden secas y quebradizas. Saca y aplástalas con un rodillo para reducirlas a polvo.
  2. Pon en un cazo tres yogures y en el cuarto, disuelve la gelatina. Cuando los yogures del cazo estén calientes, retira del fuego y añade el yogur con la gelatina. Agrega el polvo de las claras y mezcla con la batidora hasta obtener una crema densa. Deja que repose en la nevera.
  3. Desgrana la granada. En un cazo, calienta la mitad de los granos con el azúcar, y mantenlos hasta que formen un almíbar espeso. Sirve la gelatina con el almíbar de granada y decora con el resto de los granos crudos.

8. Receta de kale con ajos tiernos y granada

kale con ajos tiernos y granadapinterest
hearst

INGREDIENTES:
- 1 manojo de ajos tiernos
- 400 g de kale
- 1/2 granada
- 40 g de almendras
- 1 cucharadita de salsa tahini
- aceite de oliva virgen extra
- sal y pimienta.

  1. Lavar y limpiar los ajos tiernos. Poner una sartén amplia al fuego con 3 cucharadas de aceite de oliva. Cuando esté caliente, añadir los ajos tiernos y rehogar a fuego muy lento unos 15 minutos o hasta estén blandos. Retirar la sartén del fuego y reservar.
  2. Cortar los tallos duros de las hojas de kale. Lavarlas, escurrirlas y cortarlas en trozos. Poner en una cazuela un fondo de agua con sal y, cuando empiece a hervir, añadir el kale. Cocer tapado durante 5 minutos o hasta que las hojas estén blandas. Retirar y reservar.
  3. Desgranar la granada. Mezclar el kale, los ajos, las almendras en láminas y salpimentar. Mezclar en un cuenco 4 cucharadas de aceite de oliva y una cucharadita de salsa tahini. Mezclar y aliñar la ensalada. Espolvorear granos de granada.

9. Receta de crema de arroz con frutos rojos

crema de arroz con frutos rojospinterest
Hearst

INGREDIENTES:
- 250 g de frutos rojos
- 60 g de arroz
- 30 g de azúcar
- 1 granada
- 4 dl de leche
- 1 cucharada de harina de avena

  1. Con un cazo al fuego con 3 dl de leche y 60 g de arroz a fuego suave durante 30 minutos, con cuidado de que no hierva la leche.
  2. En una taza, disuelve una cucharada de harina de avena en un dl de leche fría y añádela al cazo con la leche caliente. Agrega una cucharada de azúcar, 50 g de frutos rojos y manténlo al fuego cinco minutos más. Después, retíralo del fuego.
  3. Para terminar, desgrana una granada. Pasa el contenido del cazo por la batidora y reparte en cuatro cuencos. Déjalo enfriar y añade la granada y los frutos rojos. Ya está listo para servir.

10. Ensalada de cuscus, granada y pimientos asados

ensalada de cuscus y granada
DANIEL HARDING
Ensalada de cuscus y granada

INGREDIENTES:
- 300 g de cuscús seco
- 1 bote de pimientos asados rojos y amarillos, escurridos y cortados en tiras
- 1/2 cebolla roja, en rodajas finas
- Semillas de 1 granada
- Un puñado pequeño de menta fresca, rallada
Para el aliño:

- 1/2 naranja grande, en zumo
- 1 cucharada de mostaza de Dijon
- 1 cucharada de vinagre de vino tinto
- 1 cucharadita sal
- 4 cucharadas aceite de oliva virgen extra

  1. Cocina el cuscús de acuerdo a las instrucciones del paquete. Escurrir y dejar enfriar un poco.
  2. Prepara el aliño. En un frasco con tapa, mezcla los ingredientes y agitae hasta que esté completamente combinado.
  3. Para montar la ensalada, mezcla el cuscús cocido con el resto de los ingredientes de la ensalada y aliña con el aderezo.

11. Receta de quinoa con calabaza y granada

Hornear 20 min a 220º C, 300 g de calabaza cortada y 1 cebolla morada. Mientras, cocer la quinoa; escurrir. En un bol, mezclar la quinoa con la calabaza, cebolla y las semillas de una granada. Sazonar y servir.

12. Receta de pollo con granadas

Picar y cocinar en un wok 2 pechugas de pollo, 1 manojo de ajos tiernos y 2 cebollas. Añadir 1 cuch de vinagre de arroz, 2 de salsa de soja, 2 de aceite de sésamo y 2 granadas. Rehogar y servir.

13. Ensalada de granada con queso

Poner en un bol endivias y canónigos. Añadir 200 g de queso gorgonzola troceado, 2 ó 3 nueces picadas y los granos de una granada. Aliñar con una mezcla bien emulsionada de mostaza de Dijon, aceite y sal.

14. Receta de solomillos en salsa de granada

Pochar una cebolla. Añadir los granos de una granada, zumo de medio limón y 1 cucharada de azúcar. Cocinar 5 minutos y añadir un vasito de Pedro Ximénez. Dejar reducir; batir y colar. Sellar los filetes de solomillo de cerdo y hornear con la salsa por encima, 10 min a 180º C.

15. Zumo de granada

zumo de granadapinterest
Westend61//Getty Images

Desgranar las granadas y ponerlas en una licuadora con azúcar y, si se quiere, un par de fresas. Batir y listo.

16. Ensalada de pollo y granada

Cortar en tiras una pechuga de pollo y empanar. En una fuente, colocar lechuga, el pollo cortado, los granos de una granada, nueces y queso.

170. Berenjenas con granada

Cortar en rodajas 2 berenjenas, salar y dorar en la parrilla. Verter sobre ellas la mezcla de un yogur griego, zumo de limón, medio diente de ajo picado, perejil, sal y pimienta. Servir con granos de una granada.

18. Smoothie de granada

Desgranar una granada y colocar en el vaso de la batidora con un plátano maduro, 1/2 taza de arándanos congelados, 1 cdta de azúcar, 1/2 de canela en polvo y un vaso de leche. Batir hasta conseguir una textura homogénea y servir.

19. Ensalada de pato con granada

ensalada de pato con granada y rúculapinterest
Getty Images

Una ensalada con efecto 'antiox'. Aquí tienes la receta completa para hacer esta ensalada de pato con granada.

10. Berenjenas asadas con yogur y granada

berenjenas asadas con yogur y granadapinterest
Hearst

La combinación de sabores es impresionante. Aquí puedes ver paso a paso la receta completa de las berenjenas asadas con yogur y granada.

Headshot of Belinda Guerrero

Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.