De la avena a la almendra y de la soja al cáñamo, las leches vegetales alternativas a la de vaca se han popularizado desde hace ya unos años en nuestros frigoríficos.

Razones para cambiar los lácteos por uno de origen vegetal

Cuando buscamos alternativas a la leche de vaca suele ser por alergias o intolerancias, un esfuerzo por ser más sostenible o una preferencia por el sabor.

Sin embargo, algunas leches vegetales son más nutritivas que otras, y recientes investigaciones han descubierto que la más nutritiva de todas probablemente no sea la que estás bebiendo en este momento. De hecho, un estudio del Instituto de Seguridad Alimentaria y Salud con de EE. UU. ha revelado que la leche de guisantes es la más rica en minerales de todas.

Los resultados de la investigación sobre las propiedades nutricionales de las leches vegetales muestran que solo la leche de guisantes y la de soja tienen niveles más altos de magnesio, fósforo, zinc y selenio, que la leche de vaca. Y de esas dos, la leche de guisantes es la más alta, con un 50 % más de fósforo, zinc y selenio. Aunque, la leche de soja contiene mayores niveles de magnesio.

Para llegar a estas conclusiones, los investigadores, que presentaron sus hallazgos en la reunión de otoño de la American Chemical Society en Chicago, observaron los perfiles nutricionales de las leches de: almendra, anacardos, coco, cáñamo, avena, guisantes, arroz y soja. Y midieron los niveles de magnesio, fósforo, zinc y selenio, en cada una de estas leches vegetales.

leche vegetalpinterest
Victoria Popova//Getty Images

Por si no lo sabías, la leche de guisante está hecha de proteína de guisante extraída de guisantes amarillos, en vez de guisantes verdes. Esto luego se purifica y se mezcla con agua junto con otros ingredientes.

Tras la investigación, los investigadores del Instituto de Tecnología de Illinois y la Administración de Alimentos y Medicamentos, señalaron que no estaban tratando de recomendar necesariamente un tipo de leche de origen vegetal sobre otro, sino ayudar a los consumidores a tomar decisiones más informadas. También advirtieron que el contenido de minerales podría variar de una marca a otra.

Pero, si te gusta la leche de vaca, sigue siendo una opción muy nutritiva, ya que contiene las cantidades más altas de vitamina B12 y calcio tan fundamental para la salud de los huesos y la densidad ósea, lo que puede reducir el riesgo de osteoporosis, que aumenta a medida que las mujeres se hacen mayores, debido a los cambios hormonales de la menopausia. Seguro que has escuchado recientemente que las mujeres que llevan una dieta vegetariana (sin consumo de lácteos) tienen un 30 % más de probabilidades de sufrir fracturas óseas que las que siguen consumiendo leche de vaca.

Así que, hay mucho que debes considerar antes de prepararte la próxima taza de café o té. Y hablando de tés, ¿sabías que un par de tazas de té al día se ha relacionado con una mayor longevidad?

Headshot of Lauren Clark
Lauren es una periodista de estilo de vida con experiencia digital y en revistas. Encuéntrela cubriendo todos los aspectos del bienestar, desde el estado físico, la nutrición y la salud mental hasta la belleza y los viajes. El HIIT matutino, el café con leche con avena a la hora de comer y las noches con una mascarilla en láminas con ácido hialurónico son sus pilares personales para sentirse bien.