Cuando llegues a casa del supermercado con bolsas llenas de la compra semanal, es habitual que queramos meterlo todo en la nevera. ¡Pero es un error! Llenar en exceso el frigorífico no solo lo hace menos eficiente, sino que también es más fácil olvidarse de lo que hay dentro y acabar desperdiciando comida.

En España, desperdiciamos la enorme cantidad de 7,7 millones de toneladas de comida cada año, y si a eso unimos la necesidad de ahorrar dinero ahora que están subiendo los precios de todo, el planeta y nuestras carteras pueden beneficiarse si repensamos en nuestros hábitos de almacenamiento de los alimentos.

Lo creas o no, muchos de los alimentos que habitualmente guardamos en el frigorífico es mejor mantenerlos a temperatura ambiente (en torno a los 18-22 °C). ¿No estás seguro de lo que hay en tu nevera? Aquí está nuestra lista de alimentos que no deben almacenarse en la nevera.

1 Pan

Nunca debes guardar tu pan en la nevera. Las moléculas de almidón del pan se recristalizan muy rápidamente a temperaturas bajas, lo que hace que el pan se ponga rancio mucho más rápido cuando se refrigera.

El pan comprado en el súper debe guardarse en una bolsa de plástico hermética a temperatura ambiente, en vez de en el refrigerador. Para los panes de panadería que generalmente se venden en una bolsa de papel, sácalos de la bolsa, envuélvelos firmemente con film de cocina compostable o con papel de cera de abejas y guárdalos a temperatura ambiente.

panpinterest
Daniel Day//Getty Images

New Living Bolsa de pan para congelador

Bolsa de pan para congelador
Crédito: New Living

2 Cebollas

Puedes pensar que como las cebollas son una verdura, pertenecen al cajón de las verduras del refrigerador. Pero en realidad, se mantienen mejor en lugares secos y ventilados; además, así evitas que propaguen su fuerte olor al resto de comidas y alimentos en la nevera. Asegúrate de almacenar y guardar las cebollas en un lugar oscuro, de lo contrario, brotarán. Eso si, si solo vas a usar media cebolla, puedes congelar la otra mitad.

3 Ajos

No hay ningún problema en guardar los ajos en la nevera, pero si te falta espacio, los ajos se mantienen perfectamente en un lugar seco y ventilado.

4 Aguacates

Cualquier amante de los aguacates sabe que solo hay una pequeña ventana de días desde que están duros como una roca a convertirse en papilla. Pero mantenerlos en la nevera es una forma de evitar que maduren. Guárdalos en bolsas de papel kraft marrón abiertas y, si quieres que maduren rápido, mete en la bolsa un plátano. Eso si, una vez abiertos, los aguacates se mantienen mejor en la nevera. Así que, si te sobra la mitad, guárdalo en un recipiente especialmente diseñado para aguacates, que sella la pulpa del aguacate y lo mantendrá perfectamente maduro durante más tiempo.

Kitchen Craft Juego de 2 envases para almacenar aguacates

Juego de 2 envases para almacenar aguacates
Crédito: Kitchen Craft

5 Tomates

Los tomates saben mejor a temperatura ambiente y no saben a nada si están demasiado fríos, así que sácalos de la nevera y mantenlos en la encimera de la cocina lejos de la luz del sol directa.

tomate en ramapinterest
Mint Images//Getty Images

6 Miel

La miel es un conservante natural y no requiere refrigeración. Además, el frío la solidifica y será difícil de untar. ¡Guarda la miel en algún armario de la cocina!

7 Bizcochos

A menos que tenga crema o nata, esté relleno de queso o tenga glaseado, puedes guardarlo en un recipiente hermético hasta durante tres días (¡si dura tanto tiempo!).

Consejo: Usa recipientes específicos para guardar tartas y bizcochos frescos, dentro o fuera de la nevera.

Relaxdays Porta tartas rectangular

Porta tartas rectangular
Crédito: Relaxdays

8 Melones y sandías

Si el melón está entero, ¡guárdalo en el frutero! Una vez que lo hayas abierto, envuélvelo firmemente con film de cocina, aunque una opción más ecológica es tener en la cocina tapas de silicona extensibles, y guárdalo en el refrigerador. Lo mismo ocurre con los mangos y los pimientos.

Lékué Tapa extensible de silicona

Tapa extensible de silicona
Crédito: Lékué

9 Café

Ya sea en forma de grano o molido, el café nunca debe almacenarse en la nevera, ya que absorbe fácilmente los olores de otros alimentos. Guárdalo en un recipiente hermético a temperatura ambiente.

10 Huevos

No los compramos en el pasillo de los refrigerados y, sin embargo, la mayoría de nosotros llegamos a casa y los metemos directamente en la nevera.

Almacenar los huevos a temperatura ambiente es perfectamente seguro si tienes una cocina fresca, eso si, respeta siempre la fecha de caducidad y si hace mucho calor es posible que si convenga guardarlos refrigerados. Los que está claro es que tendrás mejores resultados al cocinar y hervir huevos que están a temperatura ambiente.

Organizadores de alimentos:
Cajones organizadores para la nevera
HapiLeap Cajones organizadores para la nevera
Crédito: HapiLeap
Juego de 2 bandejas giratorias
mDesign Juego de 2 bandejas giratorias
Crédito: mDesign
Organizador Escalonado
Joseph Joseph Organizador Escalonado
Crédito: Joseph Joseph
Organizador redondo
JAWSEU Organizador redondo
Crédito: Amazon
Organizador de latas
Pro-Mart Organizador de latas
Crédito: Pro-Mart
Organizadores de nevera
Silars Organizadores de nevera
Ahora 28% de descuento
Crédito: Silars
Estante de cocina
TOWEAR Estante de cocina
Crédito: Amazon
Cestas para la nevera
ASTOTSELL Cestas para la nevera
Ahora 16% de descuento
Crédito: Amazon
Panera con bolsa de lino
LARS NYSØM Panera con bolsa de lino
Crédito: LARS NYSØM
Organizador para refrescos
Puricon Organizador para refrescos
Crédito: Puricon
Porta embutidos
Tatay Porta embutidos
Crédito: TATAY
Organizador colgante
AOMiGT Organizador colgante
Crédito: Amazon
Headshot of Caroline Bloor
Caroline Bloor
Escritor independiente de finanzas personales
Escritora independiente sobre finanzas personales y exdirectora de asuntos del consumidor de Good Housekeeping, Red, Prima y Financially Fabulous. ¡Escribiendo el best seller del año que viene!