La pizza es sin lugar a dudas el plato más consumido en todo el planeta, aunque es originaria de Italia en cualquier país del mundo hay pizzerías, en cualquier supermercado encontramos pizzas congeladas, y casi cualquier restaurante o cafetería van a tener pizzas... Pero este hecho (o Fun Fact) no es el único. Sobre la pizza hoy te vamos a contar varias cositas.

pizzapinterest
Cortesía de Telepizza
  • La primera mención sobre la pizza data del año 997 antes de nuestra era.
  • La pizza es originaria de Nápoles.
  • Aquellas primeras pizzas no llevaban tomate (que llegó de América algunos siglos más tarde).
  • Al año se consumen en el mundo más de 5.000 millones de pizzas en el mundo.
  • La pizza favorita de los españoles es la Barbacoa.
  • Y aunque no te lo creas la pizza Hawaiana (¡con piña!) está en el top 5 de las pizzas más consumidas según información de Telepizza.
pizza caserapinterest
Westend61//Getty Images

La mejor manera, sin duda, de homenajear la pizza es haciendo una pizza el Día Mundial de la Pizza (9 de febrero), sacando a relucir tus dotes culinarias. Pero si eres fan de este plato típico italiano celébralo todos los días del año. Lo que te traemos te va a encantar: ni más ni menos que la receta de la masa y de la salsa de tomate más ricas que has probado nunca. Mete las manos en la harina, esto es todo lo que necesitas.


Cómo hacer la masa de pizza casera

Ingredientes:

  • 400 gramos de harina de trigo
  • 200 ml de agua
  • 15 gramos de levadura fresca
  • Una pizca de sal
  • Aceite de oliva
  • Un rodillo

Paso a paso

  1. Cogemos un bol y mezclamos el agua, la levadura y dos cucharadas de aceite. Poco a poco vamos añadiendo la harina para que no queden grumos y vamos amasando en el bol hasta que quede una bola.
  2. Colocamos un poco de harina en la encimera, para que no se pegue, y amasamos la bola por lo menos durante 10 minutos con las manos. Una vez esté lista, es decir, que ya no esté pegajosa, la dejamos reposar bien tapada con papel film por lo menos una hora.
  3. La clave para que esté perfecta es el doble amasado, que haremos una vez haya reposado y duplicado su tamaño. Volvemos a poner harina en la encimera y la amasaremos de nuevo durante unos 5-7 minutos.

Cómo hacer la salsa de tomate casera para pizza

Ingredientes

  • 6 tomates maduros
  • 1 diente de ajo
  • Aceite de oliva
  • Orégano
  • Albahaca fresca
  • Sal

Paso a paso

  1. Ponemos cuatro cucharadas de aceite de oliva en una olla y sofreímos el ajo a fuego medio. Cuando esté dorado pelamos los tomates y los rallamos, añadimos a la sartén.
  2. Picamos bien la albahaca y la añadimos junto al orégano. La clave para que esté deliciosa y que todos los sabores se integren es tener paciencia, remover de vez en cuando y dejar que se haga a fuego medio-bajo.
  3. Cuando tenga una textura consistente, es el momento de retirar del fuego.

Y ahora te recomendamos algunas recetas de pizzas caseras para que pruebes hoy mismo...

1 Pizza margarita

pizza margherita
Hidehiro Kigawa//Getty Images

Para degustar bien esa salsa de tomate que has estado haciendo a fuego lento, la mejor receta y la más sencilla, es la pizza margarita. Toma nota:

Ingredientes:

  • Tomate frito (tu receta casera)
  • Mozzarella
  • Albahaca

Paso a paso

  1. Extiende bien la masa de la pizza y dale la forma redonda que puedas. Coloca, sin quedarte corta, la salsa de tomate por encima.
  2. Corta la mozzarella y añade los trozos bien repartidos.
  3. Métela la horno hasta que el queso se derrita y, antes de servir, coloca unas hojas de albahaca fresca por encima y un chorrito de aceite de oliva.

2 Pizza prosciutto e funghi

pizza with prosciutto ham, mushrooms and fresh basil
GMVozd//Getty Images

Una receta clásica de los restaurantes italianos a la que vamos a darle una vuelta para que esté más rica que nunca.

Ingredientes:

  • Tomate frito (tu receta casera)
  • Mozzarella
  • Prosciutto, pavo o jamón york
  • 150 gramos de Boletus

Paso a paso

  1. Extiende bien la masa de la pizza y dale la forma redonda que puedas. Coloca, sin quedarte corta, la salsa de tomate por encima.
  2. Corta la mozzarella y añade los trozos bien repartidos. Corta en trozos grandes el prosciutto, pavo o jamón york y coloca encima las setas, también en trozos grandes.
  3. Métela al horno hasta que esté lista y añade un chorrito de aceite picante por encima.

3 Pizza della nonna

eating tasty  gourmet pizza, hands holding pizza slices
istetiana//Getty Images

Una receta especial que se va a convertir en tu favorita en cuanto la pruebes.

Ingredientes:

  • Tomate frito (tu receta casera)
  • Mozzarella
  • Cebolla
  • Tomate seco
  • Rúcula

Paso a paso

  1. Extiende bien la masa de la pizza y dale la forma redonda que puedas. Coloca, sin quedarte corta, la salsa de tomate por encima.
  2. Corta la mozzarella y añade los trozos bien repartidos y añade la cebolla.
  3. Cuando esté lista sácala y añade por encima rúcula fresca y tomate seco, remata la receta con un aliño de aceite de oliva y ajo.

Y si te has quedado con ganas de más:

¡Para chuparse los dedos!

Información extraída de un informe de Telepizza.

    Headshot of Sara Alcoceba

    Sara Alcoceba es experta en estilo, celebrities y moda. No hay estilismo de famosa que le pase desapercibido y es capaz de bucear en todas las webs de las marcas de moda hasta sacar el outfit completo que han llevado a su último evento. De Zara, Mango o H&M hasta la boutique más recóndita: Sara es especialista en contarte de qué visten las famosas y cómo llevar su look. 

    Su gran pasión es cubrir la actualidad en alfombras rojas y eventos de moda. De los Oscars a la Gala Met, pasando por el día a día que comparten influencers y celebrities en sus redes sociales o los photocalls a los que acuden los royals y la alta sociedad. Siempre tiene un ojo puesto en lo que se cuece en Instagram y TikTok. 

    Sara Alcoceba se graduó en Periodismo en la Universidad Carlos III de Madrid y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de moda y lifestyle. Pasó por Cosmopolitan, HOLA y Vanitatis cubriendo actualidad y belleza, y tuvo una temporada muy fitness escribiendo sobre entrenamientos y nutrición en Women’s Health.   

    Con una trayectoria de casi una década en medios digitales, Sara lleva más de 7 años vinculada a ELLE, donde ahora ha tomado las riendas de la sección de Star Style para contarte todo lo que tienes que saber sobre tus famosas favoritas.