Para calmar la sed y protegerse de los golpes de calor del verano, queremos proponerte una receta de naranjada muy especial que puedes elaborar en tan solo 3 minutos, mediante un proceso artesanal y sin complicaciones. Una forma muy saludable de refrescarse y disfrutar de un refrigerio que te aporte vitaminas, minerales y mucha energía.

Ingredientes para hacer una botella de esta naranjada:

En primer lugar, vamos a necesitar 10 naranjas de zumo. Este jugo se puede mezclar con 1/2 litro de agua con gas y, finalmente, añadir 2 cucharadas de azúcar moreno de caña integral. Este último paso se hará únicamente si quieres darle mayor dulzor; no obstante, el propio zumo de naranja ya es dulce por sí mismo.

Proceso de elaboración:

Es importante que el agua con gas esté fría, del mismo modo que también puedes meter las naranjas en el frigorífico para que estén más frescas. El siguiente paso consiste en exprimirlas e introducir el zumo en una botella. Se recomienda que sea de vidrio para que se conserve mejor. Después, el agua con gas y el azúcar se introducen a través de un embudo para que no se derrame nada.

Para que se mezcle todo de forma eficiente, cierra la botella y agita con intensidad. A continuación, se guarda en la nevera para que se enfríe bien durante un par de horas por lo menos. De este modo, se consigue un producto homogéneo y de calidad.

Una vez que ya se ha enfriado el zumo, solo queda disfrutar. Se convierte en un refresco sano y casero para hidratarse y refrescarse. De todas formas, es mejor no incluir azúcar, siendo una forma de naturalizar más el zumo. Hay que pensar que las propias naranjas ya tienen fructosa natural, siendo útil para las dietas de adelgazamiento.

Posibilidades con otros cítricos

De la misma manera que se realiza el zumo de naranja, puedes hacer el mismo proceso de elaboración con otros cítricos utilizando limón, lima, pomelo, etc. Estos son jugos más ácidos que la naranja; por eso, te recomendamos que eches azúcar para endulzar y suavizar el sabor.

👉🏻 CÍTRICOS: VARIEDADES, CARACTERÍSTICAS Y RECETAS. Descubre los grandes beneficios que tiene para tu salud añadir los cítricos a tu dieta y las mejores ideas para sacarles el máximo partido en la cocina.

naranjada caserapinterest
Getty Images

👉🏻 ZUMOS, SMOOTHIES Y BATIDOS: REFRESCANTES Y NUTRITIVOS. Frutas y vegetales que se beben. Un cóctel de vitaminas y minerales, que se toma recién preparado para que los ingredientes mantengan sus propiedades. En verano, con mucho hielo o combinados con helados, los zumos y batidos entran solos.
👉🏻 <strong>LOS ZUMOS Y SMOOTHIES</strong> QUE TU CUERPO NECESITA ESTE VERANO.Repletos de vitaminas y bien fresquitos, ¡porque hidratarse es esencial!

En el caso de que quieras acompañar el refresco con aperitivos o tapas, te proponemos algunos ejemplos para que puedas montar la merienda perfecta o para las veladas con invitados. ¡Quedarán todos muy sorprendidos!

¿Sabías que...? Cada tercer jueves de junio se celebra el Día Mundial de la Tapa y nosotros tenemos un montón de ideas y recetas para elaborar tapas caseras tan ricas como las que podrías disfrutar en la terraza de un bar. Ahora la firma Lay's ha puesto en marcha una iniciativa para que el 19 de septiembre seal el #DíaMundialdelAperitivo en Change.org

Si quieres encontrar otras recetas para realizar de forma artesanal en casa, te dejamos los siguientes enlaces para que puedas extraer más ideas.

Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).