Qué sería de unas fiestas navideñas sin el chocolate. Es el ingrediente rey de los postres, y sí, ¡ofrece beneficios para la salud! Como lo oyes, siempre que se tome con moderación y cuanto “más puro”, mejor. Sus virtudes: cuida el corazón, es rico en antioxidantes, polifenoles... ¡y da alegría de vivir! Lo tienes en muchas y variadas presentaciones. Éstas son algunas de ellas.

Variedades de chocolate más populares

Las presentaciones del chocolate son infinitas, tantas como sus variedades. Todo un placer para el gusto, el olfato y la vista.

chocolate variedades y tipos
Hearst//Getty Images

Chocolate con leche. La proporción de pasta de cacao suele ser de un 40%. Además de este ingrediente, lleva los otros dos básicos: manteca de cacao y azúcar. Pero al chocolate con leche, además, se le agregan lácteos.
Chocolate negro. Para llamarse así, debe llevar, al menos, un 50% de cacao, aunque los nutricionistas recomiendan que el porcentaje sea un 85%. A mayor cantidad, mejor es el chocolate... y también más amargo y saludable.
Chocolate con frutos secos. La cobertura puede ser chocolate blanco, con leche, negro... y dentro, avellana, cacahuete... Se le añade hasta un 60% del peso total del producto en frutos secos.
Chocolate en polvo. Cada vez es más fácil encontrar en los supermercados cacao en polvo 100% desgrasado y sin azúcares añadidos. Está delicioso disuelto en leche fría, caliente, y como no, en repostería.

Chocolates para repostería

Chocolate en virutas. Se pueden comprar ya hechas para adornar bizcochos, tartas, pero es mucho mejor hacerlas en casa con chocolate de calidad.
Chocolate rallado. Para tomar a la taza bien calentito, con un toque de canela o de vainilla, o con clavo de olor, para hacer salsas...
Chocolate de cobertura. Es el chocolate que después de conchado en fábrica, se distribuye a la industria de pastelería-repostería para ser trabajado. Suele presentarse en bloques o en “gotas” y para utilizarlo, debe ser atemperado. Tiene un sabor delicado y realmente exquisito.
Masa glasé. No es propiamente chocolate. Se elabora con azúcar, sólidos de leche, grasas vegetales y sabores artificiales, por lo que no contiene pasta de cacao.

chocolate variedades y tipospinterest
Hearst//Getty Images
En tableta y relleno. Avellanas, almendras, naranja... No hay merienda más buena que un par de onzas de chocolate con frutos secos dentro de una barra de pan previamente tostada. ¡Para chuparse los dedos!
El cacao es un gran aliado para mejorar la textura y la densidad de la piel y prevenir la aparición de arrugas.

CÓMO HACER UN COULANT

coulant de chocolatepinterest
Hearst//Getty Images

Ingredientes (4 personas):
- 4 huevos
- 110 g de azúcar
- 60 g de mantequilla
- 40 g de harina
- 260 g de chocolate negro.
1. Pon en un bol el chocolate troceado y la mantequilla. Mételo en el microondas durante un minuto a potencia máxima, sácalo y remueve el contenido con una cuchara o espátula. Procura no quemar el chocolate.
2. En otro bol, bate los huevos
con el azúcar hasta que la mezcla sea espumosa y clara. Incorpora la mezcla al recipiente que tenía el chocolate y la mantequilla; remueve. Añade harina tamizada.
3. Vierte la mezcla en moldes
de silicona hasta un poco más de la mitad, y congélalos 2 horas.
4. Precalienta el horno a 190º C y hornea 16-17´. Una vez se hayan hecho, déjalos reposar al menos 5 minutos fuera del mismo.

Buenas compras del mes:
Comedero Automático
UIOOQ Comedero Automático
Crédito: Amazon
Hidrolimpiadora de alta presión
Kärcher Hidrolimpiadora de alta presión
Crédito: Kärcher
Piscina desmontable
Intex Piscina desmontable
Crédito: Amazon
Cama de perros Ortopédica
JOYELF Cama de perros Ortopédica
Crédito: JOYELF